[3][4] La Batalla de Francia fue la única vez que el Matilda I entró en combate.
La especificación del Estado Mayor solicitaba un tanque barato, que exigía el uso de piezas disponibles en el mercado.
Al no haber espacio en la torreta para la radio, se colocó en el casco; el comandante tenía que agacharse en el interior y permanecer casi tendido para operarlo.
[6] Sin embargo, el nombre en clave "Matilda" para el proyecto fue creado para la Vickers en el momento de redactar la especificación en 1935.
Los tanques sobrevivientes de ambos batallones se formaron en una unidad compuesta, que luchó contra otro contraataque en La Bassée.
Solo dos tanques llegaron a Dunkerque en las etapas finales de la Operación Dinamo.
[14] Más al sur, en Francia, cinco Matilda I y algunos otros tanques que habían estado en varios depósitos o habían llegado como refuerzos tardíos, formaron la Compañía de Tanques Divisional de la División Beauman, una formación improvisada que se había reunido apresuradamente para defender las bases logísticas británicas en Ruan y Dieppe.
[18] Los Matilda I que se quedaron en el Reino Unido fueron retirados con el fin de ser usados para entrenamiento.
[4] Cierta evidencia reciente sugiere que los Matilda I capturados por los alemanes pudieron haber sido utilizados como vehículos de seguridad interna, probablemente en la Polonia ocupada.