Fordson

Esta última empresa (Ford de Gran Bretaña) también construyó más adelante camiones bajo la marca Fordson.

En 1918, las exportaciones continuaron, los tractores comenzaron a comercializarse con la marca Fordson, y se iniciaron las ventas nacionales en los Estados Unidos.

Ford fue la única empresa automotriz que vendió automóviles, camiones y tractores simultáneamente de 1917 a 1928.

Durante este período, Ford de Gran Bretaña continuó construyendo Fordsons y desarrollando nuevas variantes, que exportó ampliamente.

[3]​ El Modelo B nunca fue producido, pero ganó suficiente publicidad como para hacer saber al mundo que Ford estaba interesado en desarrollar un tractor.

La Primera Guerra Mundial estaba en su apogeo en Europa, y el Reino Unido, un importador neto de alimentos, estaba desesperado por obtener tractores, en su intento de expandir su agricultura lo suficiente como para alimentar a Gran Bretaña, limitando los efectos del bloqueo naval alemán.

Pero la planta de Cork no comenzó a producir hasta 1919, una vez que había terminado la guerra.

El tractor usaba un motor de cuatro cilindros en línea y 20 CV, similar al del Ford T en muchos aspectos.

Los modelos industriales también utilizaron otras ruedas ideadas para tareas específicas, incluidas las diseñadas por otros fabricantes de accesorios.

[20]​ A principios de 1918, el nombre "Fordson" fue registrado, y en unos pocos meses ya estaba marcado en los tractores.

No había nada sobre el diseño o las capacidades agrícolas del Fordson que se vieran por "primera vez" entre los tractores (la versión de Ford de un bastidor integral era novedosa para los tractores, pero eso no le daba ventajas agrícolas especiales).

En una fábrica construida apresuradamente en Dearborn, Míchigan, se utilizaron las mismas técnicas de línea de ensamblaje empleadas para producir en serie el Ford Modelo T.[22]​ Se tardaban treinta horas y cuarenta minutos en convertir las materias primas en las 4.000 piezas utilizadas para el montaje del tractor.

En los Estados Unidos, Ford estableció una política en 1919 para prestar tractores Fordson a instituciones educativas con programas de capacitación vocacional.

Al igual que el modelo T, un tractor Fordson relativamente nuevo y bien mantenido arrancaba fácilmente en climas cálidos.

Sin embargo, en climas fríos, el arranque podría ser difícil, especialmente una vez que las máquinas tenían 10, 20 o 30 años y estaban gastadas.

En climas fríos, el aceite se congelaba en las paredes del cilindro y en las placas de embrague.

Muchas personas se quejaron de que la tracción sería mejor si el tractor fuera más pesado, aunque Henry Ford siempre respondió que simplemente agregar peso no era una forma inteligente de maximizar la tracción.

La transmisión helicoidal se reubicó para resolver este problema y también permitió ruedas traseras más grandes, que mejoraron la tracción.

La característica más peligrosa se ponía en evidencia cuando un elemento remolcado se bloqueba: la detención brusca del tractor provocaba una reacción a través de la transmisión que volcaba el tractor hacia atrás, matando a veces al conductor.

Este problema se introdujo cuando la transmisión helicoidal se reubicó debajo del piñón de la transmisión principal, aliviando al conductor del calor generado, pero también causando un par en el tractor que aligeraba el momento estabilizador de las ruedas delanteras.

Anunció que renunciaría a la Ford Motor Company bajo la amenaza (totalmente realizable) de convertir a la Henry Ford & Son Inc en la nueva empresa en la que fabricaría todos sus futuros automóviles, camiones y tractores (comenzaría con diseños completamente nuevos), lo que convertiría a la Ford Motor Company en un simple competidor mal dirigido, destruyendo el valor de sus acciones.

Para compensar el precio más bajo, Ford tuvo que reducir costos y luchar por una producción de mayor volumen.

La producción en Cork nunca floreció durante este primer período, aunque se construyeron unos pocos miles de tractores al año.

Otra es que imaginó trasladar toda la producción a Irlanda e Inglaterra porque Europa, incluida Rusia, se convertiría en el mercado más importante de Fordson.

En 1939, Ford presentó una patente para aumentar y disminuir el gálibo de paso horizontal sobre la marcha.

El sistema Ferguson, cuyo enganche se denomina ahora enganche de tres puntos, le dio a Ford el tipo de característica nueva y especial que deseaba encontrar, algo para dar una ventaja competitiva e innovadora a cualquier tractor Ford nuevo que lanzara al mercado.

UU. (los tractores Ford Serie N), hubo muy poca importación de modelos Fordson ingleses a los EE.

Varias compañías convirtieron a los Fordson en niveladoras de carreteras; el modelo Wehr[45]​ (video) es muy recordado.

En 1926, una corporación llamada Snow-Motors Inc demostró un Fordson Modelo F convertido en una moto de nieve, que denominaron Snow-Motor.

La compañía de Dunedin, Trails Ltd, utilizó el Fordson F como base, agregando un inversor, para que el tractor pudiera operar en cualquier dirección a las mismas velocidades, y un bogie motorizado como elemento de tracción.

Vista de detalle del logotipo de Fordson sobre el radiador.
Tractor Fordson conectado a una sierra circular.
Descripción general del tractor Fordson original.
Corte esquemático del tractor Fordson original.
Desmontaje del tractor Fordson original, que muestra la construcción del bastidor de la unidad y cómo se puede desmontar el tractor para su mantenimiento, con bloques de madera insertados para soportar las partes separadas.
Corte esquemático del motor del tractor Fordson original.
Corte esquemático de la admisión del tractor Fordson original (incluido el colector de admisión , el vaporizador , el carburador y las líneas de combustible).
Corte esquemático del embrague , la transmisión y la parte trasera del tractor Fordson original, incluida la transmisión helicoidal .
Uno de los primeros Fordson arando un campo en el condado de Princess Anne, Virginia, EE. UU., en 1925.
Vista del conductor de los controles del tractor Fordson original.
Un Fordson cosechando remolacha a principios de la década de 1940.
Un tractor Fordson modelo F de 1917.
Un artículo de revista que muestra y describe el estado de desarrollo del enganche del tractor de Harry Ferguson en 1922. El enganche se muestra como un accesorio montado en un tractor Fordson. Es una versión totalmente mecánica con una rueda de profundidad (rueda pequeña que establece la profundidad del arado). Para 1926, Ferguson y sus colegas habían terminado de desarrollar y habían patentado el moderno enganche hidráulico de tres puntos . Ferguson vendió sus enganches e implementos durante las décadas de 1920 y 1930, y trabajó con David Brown para producir tractores de la marca Ferguson. No fue hasta 1938 cuando Ferguson finalmente llegó a un acuerdo con Henry Ford para poner sus enganches en los tractores Ford de fábrica, algo que había intentado por primera vez en 1920 y 1921 en Cork y Dearborn. Su acuerdo de 1938 conduciría al Ford 9N .
Tractor importado modelo Fordson F en el puerto marítimo de Odesa. República Socialista Soviética de Ucrania, 1925.
La copia del Fordson F bajo la marca Fordson-Putilovets. RSS de Ucrania, 1930.
Un tractor Fordson Modelo N, que estuvo en servicio con el Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
Un Fordson E27N equipado con llantas de rotopad .
Dearborn Tractor Control, revista Farm Mechanics , 1922.
Conjunto de conversión de orugas de acero Bates para máquinas y tractores, Mecánica popular , 1922.
Grada Wehr, La Ciudad Americana , 1922.
Moto de nieve.
Modelos industriales del Fordson equipados con accesorios de terceros, incluida la conversión para rieles y el cargador frontal.