Estos ejemplares tenían un innovador sistema de suspensión compuesto por conjuntos de bogies con pequeñas ruedas al que se denominó “suspensión Vickers”, sistema que fue adoptado y copiado por varios países.
Otra característica del diseño era un tabique cortafuego entre el motor y el compartimento de combate.
En su momento este diseño se convirtió en común en casi todos los tanques a partir del Mark E.
Solo 38 del pedido original entraron en servicio, 12 permanecieron sin montar y más tarde utilizados para piezas de repuesto.
En 1934, Vickers desarrolló un tractor de artillería mejorado, propulsado por un motor diésel más potente.
En 1939, fueron incluidos en la Fuerza Expedicionaria Británica y enviados a Francia, donde la mayoría fueron capturados por los alemanes.
Este problema fue solventado añadiendo grandes tomas de aire a ambos lados del casco.
Para un nuevo encargo belga se modificó el diseño para utilizar el motor refrigerado por agua Rolls-Royce Phantom II en su lugar.
No obstante, se utilizó el nuevo casco, con el motor más antiguo, en las ventas a Finlandia y Siam.
Los soviéticos estaban particularmente satisfechos con el diseño y con haber obtenido la licencia de fabricación.
En 1939, durante la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia, las fuerzas blindadas finlandesas consistían en alrededor de 32 Renault FT-17 obsoletos, algunos Vickers-Armstrong Mk.IV y 4 Vickers Light Tank Modelo 33 equipados con ametralladoras, así como 26 tanques Vickers Armstrong 6-ton.
Este último había sido reequipado con cañones antitanque Bofors 37 mm al estallar la guerra.