Manolo García
[5][6] Manolo García comienza su andadura musical también a muy temprana edad, pasando la mayor parte de su juventud conviviendo entre sus dos principales iniciativas artísticas, la pintura y la música.Tras unos años en los que su afición por las artes plásticas eclipsó sus intereses musicales, Manolo decide comprar su primera batería con ayuda económica familiar.[4][7] Antes de conseguir grabar un álbum con composiciones propias, participó en la grabación de Tengo una idea (1980) del cantante nacido en Argentina, pero residente en España, Sergio Makaroff, junto a otros músicos con los que más adelante formaría su propia banda como son Antonio Fidel, Josep Lluís Pérez y Esteban Martín.Manolo tocó la batería e hizo algunos coros en el disco del cantante argentino como se aprecia en canciones como Explorador celeste.Mediada la gira del grupo, se produjo el encuentro entre Manolo García y Quimi Portet.Los Rápidos fueron invitados al festival Rock de Lluna, coincidiendo estos con un grupo catalán llamado Kul de Mandril, en el que Quimi Portet tocaba la guitarra a la vez que ponía la voz cantante.Los componentes de Los Rápidos se dispersaron tras finalizar la gira, para buscar por separado cada uno su carrera musical.Al año siguiente, 1986, apareció en el mercado el segundo álbum, Enemigos de lo ajeno, con un estilo continuista con su anterior LP y que contenía algunas de las canciones más recordadas del artista como son Insurrección o Aviones plateados.Además, recorrieron toda la geografía española en una extensa gira, dando unos conciertos muy contundentes y energéticos.El nuevo disco del grupo no se demoró, Como la cabeza al sombrero sale en 1988.(Concierto Pro Derechos Humanos) a compartir escenario con artistas del calibre de Bruce Springsteen, Tracy Chapman, Sting, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.Tanto en la contraportada del disco como en su gira, incluyeron logotipos de diversas organizaciones ecologistas, mostrando así un lado comprometido y solidario.Tras un año sabático, salió a la venta en 1995 el último disco del grupo, La rebelión de los hombres rana.Las ventas sufrieron un leve receso, lo que no afectó a la gira del grupo, donde llenaban los recintos donde actuaban.Ese mismo año, Manolo García se reunió con los antiguos componentes de Los Rápidos y decidieron publicar la maqueta que contenía las canciones que darían forma a su segundo LP, si este hubiera llegado a publicarse.Fue el primer disco editado con Perro Records desde que este sello musical decidiera distribuir con la multinacional BMG.Tras dos años de silencio, Manolo García volvía a grabar un nuevo disco en 2001, esta vez con solo la coproducción del guitarrista Pedro Javier González.Como ya hizo con su primer trabajo en solitario, Manolo García volvió a reunir sus sencillos en una caja recopilatoria de carácter artesanal, para sacarlo a la venta bajo el extenso título de Los sencillos + Canciones en directo gira 2001-2002 - Nunca el tiempo es perdido.2004 fue el año en el que Manolo volvió a publicar disco, así tras dos años alejado del panorama musical sale al mercado Para que no se duerman mis sentidos, su tercer álbum en solitario, en el que mantiene los mismos esquemas musicales de sus anteriores trabajos bajo la coproducción de Nacho Lesko y Pedro Javier González, como es habitual.Para esta ocasión, el artista catalán viajó a Brasil con la intención de grabar allí algunas de las canciones del álbum, como Para que no se duerman mis sentidos o Niña Candela.El disco fue editado junto a un DVD que contenía un videoclip y vídeos artísticos de otras nueve canciones.Como en todos sus trabajos en solitario hasta ahora, el disco se colocó líder en ventas, según AFYVE, durante las semanas adyacentes a la salida del álbum.El primer CD, denominado Singles y sirocos, contiene catorce temas entre los que hay cinco canciones nuevas como Solo amar o Viento ardiente, algunas versiones distintas de los temas del álbum, una maqueta llamada Combustión (Incendio) y una canción en directo.En abril de 2007, el cantante catalán viajó a América para realizar una gira por países latinoamericanos.Gran parte del disco se grabó en Creta (Grecia), con importantes influencias de la música griega.[19][20] En el álbum, menos eléctrico y más sereno que los trabajos habituales del artista catalán, destacan baladas como Los cítricos amantes, escasos temas roqueros como Provincia de Río Negro y sobre todo composiciones en medio-tiempo como Saldremos a la lluvia, Tu pequeña tienda o el primer sencillo del álbum: No estés triste.[21] Manolo García realizó durante 2008 y 2009 dos extensas giras que le llevaron a tocar en directo por toda la geografía española.Los días intactos es considerado su álbum más "natural", el título de la placa se refiere a “los días vírgenes, cuando todavía te ha agredido la realidad, cuando has decidido no leer los periódicos, cuando te apetece escuchar buena música y, quizás, pintar o componer algo”.El tema medioambiental, algo que le preocupa, iría mejor, y viviríamos de forma más pausada.Esta vez, sus cuadros estaban acompañados por la gran mayoría de las letras escritas por el artista durante toda su carrera y numerosas fotografías.