Made in Italy

[1]​ Según un estudio de mercado realizado por la empresa KPMG, Made in Italy es la tercera marca más influyente del mundo tras Coca Cola y Visa,[2]​ mientras por Brand Finance Global 500, Ferrari es la marca más fuerte del mundo.

En 1999, el uso de la expresión Made in Italy empezó a ser vigilado por asociaciones como el Istituto per la Tutela dei Produttori Italiani y regulado por leyes estatales.

El distintivo "Made in Italy" se ha hecho fundamental para las exportaciones de Italia y es conocido a nivel mundial por ser considerada una categoría comercial independiente.

[9]​ El Portal Oficial de Productores Italianos funciona como una vitrina institucional cuyo propósito es asegurar visibilidad y credibilidad al “Made in Italy”, mientras que el registro nacional de productores certificados opera como un directorio oficial para identificar empresas que cumplan con cadenas productivas totalmente italianas.

[10]​ Los economistas y analistas empresariales han identificado cinco empresas en particular cuyo nombre está muy relacionado con el made in Italy:[11]​ Entre los complementos están corbatas, peletería, calzado, cinturones, sombreros, guantes, bolsos, gafas, cosméticos, perfumes, joyas, relojes de pulsera...

Una parrilla con la inscripción Made in Italy , diseñada por Marcel Wanders para Alessi y Esselunga .
Una tienda de Tod's en Hong Kong .
Una cafetera de Illy .
Un Ferrari F12berlinetta . Ferrari es una de las marcas del Made in Italy más famosas a nivel mundial.
El modelo Maserati Alfieri de 2014.
Ducati 1199 Panigale S , puesta a la venta en 2012.
Guzzi Bellagio 940 Aquila Nera de 2011.