MV Agusta

Después descubrieron que el nombre de Vespa ya había sido registrado por la empresa Piaggio para su scooter Vespa, así que el modelo pasó a denominarse exclusivamente por el número “98”.

En 2005 MV Agusta produjo la "Tamburini 1000", que se denomina así por su diseñador Massimo Tamburini, que anteriormente había trabajado para Moto Guzzi, y más recientemente para Ducati.

Cycle World una revista australiana especializada la nombró la mejor moto deportiva del mundo.

En 1999 el grupo Cagiva fue reestructurado por motivos estratégicos y MV Agusta vino a ser la marca principal del grupo del cual también formaban parte Cagiva y Husqvarna.

En julio de 2007, MV Agusta Motor S.p.A, vende la marca Husqvarna a BMW por una cantidad no revelada.

La compra levantó expectativas de que la empresa tomase una nueva dirección.

El británico Cecil Sandford pilotó la nueva MV Agusta 125 en el TT Isla de Man y lo ganó, en esa temporada ganó dos Grandes Premios más e hizo otros dos terceros puestos, lo que le sirvió para ganar el Campeonato del Mundo de 125, que fue el primero para la compañía.

En 1953 los ingenieros adoptaron la horquilla del tipo Earl para solucionar los problemas de manejabilidad.

El lema de marketing “compitiendo el domingo, a la venta el lunes” fue utilizado.

La naturaleza competitiva del conde Agusta, hizo que soliese fichar a los mejores pilotos de la época para llevar sus motocicletas.

entre ellos se podrían destacar; Carlo Ubbiali, John Surtees, Mike Hailwood, Giacomo Agostini, Phil Read, y otros.

A la vez también tenía los mejores ingenieros, entre los que destacó Arturo Magni.

Tras la muerte del conde Domenico Agusta en 1971, la marca perdió su empuje.

[10]​ MV Agusta ganó los siguientes títulos mundiales: MV Agusta ganó los siguientes títulos mundiales: Aunque no hubo equipo oficial, equipos privados han competido con las F4 750.

El equipo terminó segundo con los pilotos Larry Denning y Aaron Risinger.

Luca Scassa ganó este campeonato con una MV Agusta de fábrica.

La MV Agusta F3 675 compitió en la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Supersport con dos motos manejadas por el Team ParkinGO;[18]​[19]​ Roberto Rolfo y Christian Iddon manejaron las motocicletas logrando tres podios.

El MV Agusta Reparto Corse es el equipo con el que la marca regreso a la competición después de 38 años.

El piloto elegido para este regreso fue el italiano Claudio Corti en superbikes[25]​ (fue reemplaado en la ronda de los Estados Unidos por el británico Leon Camier), mientras que en supersport fueron elegidos el francés Jules Cluzel y el ruso Vladimir Leonov[26]​ quién fue reemplazado a mitad de temporada por el italiano Massimo Roccoli.

[31]​[32]​ La MV Agusta F2 comenzó a probarse en julio de 2018 para prepararla para la temporada 2019.

Fue la primera vez desde 1976 que MV Agusta estará inscripta en la lista de participantes del campeonato mundial desde que se retiró debido a dificultades financieras a final de la temporada 1976.

1954 MV Agusta CSTL 175 Turismo Lusso.
750S.
F4 750 Oro.
F4 Senna 1000.
Giacomo Agostini en la MV Agusta 350 de cuatro cilindros.
Pódium de la carrera de Daytona.