Lautaro (Chile)

En 1882 se decide cambiar el nombre del fuerte de Aníbal Pinto a Lautaro[4]​ en honor a este líder y estratega mapuche del siglo XVI, famoso por sus hazañas en la Guerra de Arauco.Para 1889 ya se habían establecido en Lautaro con diversos oficios y comercios: Bautista Tihista, almacenero vasco; Hansen, almacenero danés; Julio Mansoulet, almacenero suizo e investigador autodidacta; Alexander Adam, Comisionado del Servicio de Colonización; Ignacio Fuenzalida, abogado y agricultor; Julián Voigt, dueño del molino que hasta 1998 estuvo en servicio junto al río al final de la calle Benjamín Vicuña; Baldomero Ewerts, curtidor; Teodoro Ellwanger, cervecero; etc[4]​.El gobierno del presidente José Manuel Balmaceda, con el objetivo de construir una red de ferrocarriles en Chile había contratado a la empresa norteamericana North and South American Construction Company.Mientras se seguía la construcción del ferrocarril, diversas autoridades pasaron por este pueblo, muchas de ellas militares, aunque cabe mencionar que paulatinamente estas fueron desplazadas por aquellas pertenecientes al mundo civil.Aún siendo creada la municipalidad en 1891, no fue sino hasta 1894 que se pudieron realizar elecciones en la Subdelegación 3.ª Lautaro por problemas netamente burocráticos en Santiago.Es así como el acta quedó plasmada incluso en el primer periódico impreso en Lautaro llamado El Lautaro, en la que finalmente se informó de la decisión de la asamblea eligiendo a tres alcaldes y siete regidores.Levantándose la reunión los vecinos de Temuco que habían venido a ver la constitución del municipio dieron las correspondientes felicitaciones y más tarde volvieron a su lugar de origen en el tren[4]​.Este concejo municipal está constituido por: Chile Vamos Unidad Constituyente Cabe destacar que desde la lectura de condena hacia el ex edil Raúl Schifferli Díaz, el concejo municipal entró en votaciones internas para elegir a un nuevo alcalde que ocupe el cargo durante el periodo que queda del mandato, asumiendo por el ex administrador municipal Marcelo Poveda Lavado.Actualmente el concejal Mario Pérez ingresó un requerimiento ante el Tribunal Electoral Regional para concretar la completa remoción del ex alcalde Raúl Schifferli,[16]​ y así convocar una elección que deje a un edil titular por el periodo restante antes de las elecciones municipales de 2024.Asimismo, la comuna pertenece al Distrito Electoral N° 22, el cual es representado en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los parlamentarios Juan Carlos Beltrán Silva (RN), Jorge Rathgeb Schifferli (RN), Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas) y Gloria Naveillán Arriagada (PRCh).Además, como parte de la XI Circunscripción Araucanía, es representada en el Senado por los legisladores José García Ruminot (RN), Felipe Kast Sommerhoff (Evópoli), Carmen Gloria Aravena Acuña (PRCh), Francisco Huenchumilla Jaramillo (DC) y Jaime Quintana Leal (PPD).El poeta empieza dirigiendo la revista "Orfeo" y luego obtiene en Santiago el Premio "Gabriela Mistral".En 1992 obtiene el Premio Consejo Nacional del Libro por su obra "El molino y la higuera".[19]​ We Tripantu (Año Nuevo Mapuche), actividad en que participan más de 30 comunidades indígenas del sector.Además, tres caminos alternativos, la Colonia, Calle del Medio y Callejón Brasil, enlazan las áreas rurales con el centro de Lautaro, mejorando la conectividad en la comuna.
noicon
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Lautaro.
Alcalde Ricardo Jaramillo Galindo
Centro cultural de Lautaro.
Estación de Ferrocarriles de Lautaro.