En la actualidad la entidad cuenta con trece equipos filiales donde forma tanto futbolística como educacionalmente a los posibles futuros jugadores de la primera plantilla.La estructura —conocida popularmente en la actualidad como La Masía (en catalán: La Masia)— engloba la residencia y academia formativa del Fútbol Club Barcelona.En 2014 el diario deportivo francés L'Équipe consideró a la cantera barcelonista como “una verdadera fábrica catalana de campeones”.El resto de jóvenes deportistas pertenecían a las secciones profesionales del club: baloncesto (13 residentes), balonmano (4), fútbol sala (3) y hockey sobre patines (3).Cuando el hispano-húngaro fue cesado, en 1963, no pudo retomar la Escuela, clausurada por falta de presupuesto.[15] Durante la presidencia de Agustí Montal Costa se llevaron a cabo varias iniciativas para reorganizar el fútbol base.En 1972 Montal incorporó a Laureano Ruiz, inicialmente como entrenador del equipo juvenil y posteriormente como coordinador general de todo el fútbol base.[21][22] Inicialmente se formó una Comisión Rectora muy numerosa para gestionar la academia, presidida por el Jefe del Fútbol base, Jaume Amat Curto, la cual duró sólo unas cuantas semanas.Luego uno de los tutores del los jóvenes, Francisco Segarra Malon, fue el primer director ejecutivo y Xavier Comenges primer administrador, sustituidos unos años más tarde, por Juan César Farrés, y por Carles Naval respectivamente.Para mantener el nivel de estudios, La Masía tiene profesores, para que durante las horas libres puedan repasar las materias.[24] Además de Pedraza y Manolo, de la primera hornada llegaron a jugar en el primer equipo Manuel Lobo, Esteve Fradera, Guillermo Amor, Luis Torreblanca y Jordi Vinyals, aunque los dos últimos no disputaron partidos oficiales.[27] El equipo juega utilizando tiqui-taca, la filosofía del neerlandés, lo que se atribuyó como un componente clave en el éxito posterior de la escuadra, logrando en 1992 la Liga de Campeones en Wembley frente a la Sampdoria, con 2 canteranos en la final: Ferrer y Guardiola, este último maduró hasta llegar a ser un centrocampista completo, convirtiéndose en una fuente de inspiración para los centrocampistas posteriores de La Masía, como Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas y Xavi Hernández, quien fue suplente de Pep durante tres años, aclaró en 2010 que había considerado su transferencia debido a la presión y las altas expectativas puestas en él para ocupar el papel en el centro del campo.En mayo de 2007, Josep Guardiola fue nombrado el nuevo entrenador del Fútbol Club Barcelona B.En ese momento, el equipo estaba con mucho desorden en su organización, tras haber descendido a la Tercera División de España.Dividió a los jugadores en dos categorías: "perlas", compuesto por los jugadores jóvenes, y la "columna vertebral", que eran sobre todo de los más mayores, estos tenían entre 21 a 26 años de edad y se quedaban en el equipo B dos años más para luego ser vendidos.[cita requerida] En el año 2000, Louis van Gaal, entrenador del primer equipo, fue ampliamente ridiculizado por la prensa deportiva,[¿por quién?]Debido al éxito en el filial, la junta directiva de Joan Laporta decide poner a Guardiola a la cabeza del primer equipo, en reemplazo del neerlandés Frank Rijkaard quien deja el club en uno de sus peores momentos.El verano del año 2011 la residencia de los jóvenes y la actividad formativa se trasladó a la Ciudad Deportiva Joan Gamper situada en San Juan Despí, donde el fútbol base entrena y juegan sus partidos.El edificio inicial de la Masía pasó a ser la sede social del club.La alineación estaba compuesta por: Víctor Valdés; Martín Montoya, Gerard Piqué, Carles Puyol, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Cesc Fàbregas, Pedro Rodríguez, Lionel Messi y Andrés Iniesta.[42] Joachim Löw, entrenador de Alemania, dijo que después de la derrota, que España tenía el estilo del Barcelona: "Se puede ver en cada pase, como juega España es como el Barcelona juega.Difícilmente pueden ser derrotados, son extremadamente seguros y muy tranquilos en su forma de circular el balón".Al año siguiente nuevamente Messi se llevaría el trofeo, esta vez con Xavi en tercer lugar e Iniesta en cuarto.[45] Luego en enero de 2013, Lionel Messi hacía otro hito, al ganar consecutivamente 4 Balones de Oro, el primer jugador que consigue tantas veces el galardón, Andrés Iniesta quedaría en tercer lugar esta vez, mientras Xavi Hernández quedaba una posición por debajo.Luego de que Guardiola reorganizara la cantera, se estableció un programa de tres etapas para llevar a cabo la promoción desde el Juvenil A, al Barcelona B y finalmente al primer equipo.Todos los entrenadores son ex futbolistas profesionales, la mayoría ligados anteriormente con el club.Se muestran los goles y partidos en el futbol profesional de clubes, junto con las competiciones oficiales.Ambos llegaron a jugar en la Liga ACB con el primer equipo; siguieron sus pasos jugadores como Oliver Fuentes, Víctor Alemany, Berni Tamames, Nacho Martín, Xavi Rabaseda, Ángel Aparicio, Ludvig Håkanson, Eric Vila y Stefan Peno.