[4] Este tratado ha sido reportado desde entonces en Guatemala como el mayor error del gobierno conservador de Rafael Carrera-.Sus principales actividades productivas son ganadería, palma africana y exploración petrolera.[9] Lívingston fue nombrado por las autoridades liberales guatemaltecas en honor a Edward Livingston legislador estadounidense que redactó el Código Civil de Luisiana, en 1825, y cuyas leyes —traducidas al español por José Francisco Barrundia— quisieron adoptarse en Guatemala por el gobierno liberal del Estado de Guatemala dirigido por el doctor Mariano Gálvez, aunque esto no prosperó por la revolución indígena-católica dirigida por Rafael Carrera y Turcios que derrocó a Gálvez en 1838.[10] Por estar ubicado en las costas del Mar Caribe, su elevación a nivel del mar, sus temperaturas promedio muy altas y su topografía rodeada por zonas de selva tropical, su clima es de tipo cálido tropical.Según la clasificación climática de Köppen, se categoriza como Clima Ecuatorial Lluvioso (Af), esto es por las características antes mencionadas.Este circuito incluía a Santa Lucía, San Pablo, Gualán, Izabal, Río Hondo, Trapiche, Estanzuela, Uzumatán y Teculután.[2] Tras acabar con el Estado de Los Altos, el general Rafael Carrera llegó al poder en 1840 y no solamente no continuó con los reclamos sobre el territorio beliceño, sino que estableció un consulado guatemalteco en la región para velar por los intereses de Guatemala en ese importante punto comercial.[3] El comercio beliceño fue preponderante en la región hasta 1855, en que los colombianos construyeron un ferrocarril transoceánico en Panamá, permitiendo que el comercio fluyera más eficientemente en los puertos del Pacífico guatemalteco; a partir de este momento, Belice empezó a declinar en importancia.[3] Cuando se inició la Guerra de Castas en Yucatán —alzamiento indígena que dejó miles de colonos europeos asesinados— los representantes beliceños y guatemaltecos se pusieron en alerta; los refugiados yucatecos llegaban huyendo a Guatemala y a Belice e incluso el superintendente de Belice llegó a temer que Carrera -dado su fuerte alianza con los indígenas guatemaltecos- estuviera propiciando las revoluciones indígenas en Centroamérica.[18] Guatemala fue durante esas dos décadas un refugio para la orden, que fue expulsada de varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia en 1851; la Misión Colombiana se estableció en Guatemala, y tuvo residencias en Quetzaltenango y en Livingston.Las lanchas colectivas viajan en horario fijo de Puerto Barrios a Livingston y viceversa.[cita requerida] Satisfacer la demanda de aceites y grasas comestibles del mercado interno y parte del mercado externo ayuda a explicar por qué el aceite de palma ganó terreno desplazando otros aceites, lo que ha conducido al surgimiento de nuevas empresas asociadas a grandes capitales, en una nueva fase inversionista que se observa particularmente en los territorios que conforman la Franja Transversal del Norte.[33] Los inversionistas en palma africana ampliaron sus plantaciones desde la costa sur hacia el norte del país, adquiriendo tierras en la Franja Transversal del Norte y Petén; para 2014 se estimó que el área sembrada de palma africana tenía una extensión de ciento treinta mil hectáreas.[34] El proyecto se fundó exclusivamente para la producción de agrodiésel de palma, el cual se vendería como materia prima bajo contrato a Green Earth Fuels (GEF) pra su procesamiento y posterior transformación en plantas en los Estados Unidos.Pero en 2010 Arriola Fuxet se retiró como socio quedando la empresa completamente en manos de estadounidenses.[38] Existen denuncias por contaminación en el río El Jute que pasa por la finca Chiriviscal en la carretera de la FTN.El área de perforación petrolera se encuentra dentro del área protegida del río Sarstún y la licitación petrolera (Contrato 7-98) es explorada por la compañía de capital canadiense y colombiano Pacific Rubials Energy Corp.[9] En Livingston se hablan numerosas lenguas, entre ellas: español, garífuna, q'eqchi', e inglés.
Corte de Livinston en 1884. Grabado de Brigham publicado en 1887.
Brigham, 1887
, p. 319
Barack Point, Livingston. Grabado de William T. Brigham.
Iglesia católica de Livingston en 1925.
Áreas de cultivo de palma africana en Guatemala en 2014.
[
32
]