El Saunier Duval fue un equipo ciclista español que en su última etapa contaba con sede central en Hoznayo, Cantabria.
El director deportivo principal era Joxean Fernández "Matxín", auxiliado por Sabino Angoitia.
Por sus filas han pasado grandes ciclistas como Leonardo Piepoli, Fabian Jeker, Andrea Tafi, José Ángel Gómez Marchante, Joseba Beloki, David Millar, Gilberto Simoni, Riccardo Riccò, Iban Mayo e incluso individualmente al paralímpico Javier Otxoa.
Sin embargo, la temporada 2008 del equipo estuvo marcada por el doble positivo de Riccardo Riccò y Leonardo Piepoli en el Tour de Francia 2008, que motivó el cambio de nombre a Scott-American Beef en la segunda parte del año, poniendo asimismo en riesgo la continuidad del equipo.
[5] El equipo Saunier Duval-Scott decidió retirarse en pleno del Tour, y al día siguiente Riccò fue despedido de la escuadra, al igual que su compañero de habitación Leonardo Piepoli, aunque este no había dado positivo.
[12] Unos días más tarde, la escuadra anunció que Scott y el nuevo patrocinador American Beef eran a partir de entonces los máximos patrocinadores del equipo, que pasó a llamarse por tanto Scott-American Beef.
[20] No obstante, dicha empresa decidió dar marcha atrás y Rebellin anunció su fichaje por el equipo Diquigiovanni,[21][22] por lo que la supervivencia de la formación quedó supeditada a las negociaciones para lograr un nuevo patrocinador.
[24] Poco después, se anunció que el equipo pasaba a llamarse Fuji-Servetto, al haber logrado un acuerdo de patrocinio con dichas empresas.
[26] El equipo no podrá disputar en 2009 ninguna carrera organizada por ASO (como la París-Niza o el Tour de Francia), debido al veto impuesto por la empresa organizadora tras los escándalos de dopaje protagonizados por corredores del equipo en las ediciones anteriores: Mayo en 2007 y sobre todo Riccò y Piepoli en 2008.
El 18 de diciembre de 2009 se hizo público que AMPO, empresa que hasta la fecha copatrocinaba el equipo Contentpolis-AMPO, pasaría a patrocinar al equipo.
[30] Junto con el acuerdo se produjo la llegada al equipo de Aitor Pérez Arrieta.
Manuel Antonio Cardoso ganó una etapa en el Tour Down Under disputado en enero.
Cinco equipos pugnaron por las últimas tres plazas a la máxima categoría para la temporada 2011: Euskaltel-Euskadi, Ag2r La Mondiale, QuickStep Cycling Team, Geox-TMC y Cofidis, le Crédit en Ligne siendo estos dos últimos los que quedaron fuera.
[37] El año no comenzó de buena manera para el equipo, ya que en enero se dio a conocer los 4 equipos que ASO invitaría al Tour de Francia 2011.
Pero la empresa Geox, no depositó los avales bancarios correspondientes y emitiendo un comunicado declaró que ponía fin al patrocinio del equipo ya que no consideraba estratégica su presencia en el ciclismo.
El hecho tomó por sorpresa a todos, incluido al mismo ganador de la Vuelta a España, Juan José Cobo que 3 días antes había renovado el contrato la sociedad gestora.
[42][43][44] A partir de ese momento, tanto Gianetti como Matxín, se embarcaron en una carrera contra el reloj para salvar al equipo antes de que vencieran los plazos y lograr permanecer por lo menos en la categoría Continental Profesional.
Incluso llegaron a viajar a Venezuela y presentaron el proyecto de equipo al gobierno de dicho país, el cual fue visto con buenos ojos y mediante una carta del gobierno venezolano lograron aplazar la presentación de los avales ante la UCI,[45] pero finalmente el proyecto fracasó.
[46] Durante los años 2005-2007 tuvo dos filiales en la última categoría del profesionalismo (categoría Continental) los equipos murcianos del 3 Molinos Resort y Grupo Nicolás Mateos donde estuvieron cedidos algunos de los corredores que años después pasaron al equipo como fue el caso de Beñat Intxausti.
Este en 2011 fue sustituido por un equipo filial belga más internacional llamado Geox-Fuji Test Team con 32 corredores.