Riccardo Riccò

Joven prometedor en sus inicios, fue dos veces suspendido por dopaje, la última con una sanción de doce años.

Después, firmó un contrato profesional con el equipo croata Meridiana-Kamen Team, pero sin poder competir ya que se encontraba suspendido provisionalmente.

Pero no sería hasta el año siguiente, 2005, cuando terminaría de cuajar, consiguiendo diez victorias de mucho nivel, incluyendo una exhibición contra ciclistas profesionales en la Settimana Lombarda, ganando 2 etapas y la general, pese a que él no estaba en un equipo UCI Pro Tour.

La primera victoria como profesional la consiguió en la Settimana Coppi-Bartali 2006, tras vencer al esprint a Paolo Bettini.

En ese mismo año, alzó los brazos en la Japan Cup, última carrera del calendario internacional.

Después se hizo con la última etapa de la Settimana Coppi-Bartali, su prueba talismán, muy cercana a su casa.

Este triunfo le sirvió para entrar en el top10, del que ya no saldría, siendo sexto en la llegada habitual en Milán.

[8]​ A última hora fue inscrito en el Tour de Francia, donde tuvo un gran inicio, ganando dos etapas: ganó la sexta etapa (con final en Super-Besse) y la novena etapa (con final en Bagnères-de-Bigorre); esta segunda victoria la logró tras una exhibición en la subida al Col d'Aspin que le llevó a ser comparado con su ídolo Marco Pantani.

[4]​ En un principio negó haberse dopado,[5]​ aunque terminó confesando,[6]​ renunciando asimismo al contraanálisis.

Tras el positivo, su escuadra Saunier Duval-Scott se retiró del Tour de Francia, y el Saunier Duval puso punto final a su patrocinio de la formación ciclista,[10]​ aunque Riccò dijo haberse dopado en solitario, exculpando a su equipo.

[11]​ Desde la dirección del equipo ya pensaban traspasar al corredor debido a su sospechoso rendimiento en el Tour, sin embargo, los acontecimientos se aceleraron y no pudieron hacer nada para evitar la retirada del patrocinio.

En junio, ante los rumores de que podría fichar a mitad de temporada por el Quick Step de categoría ProTour para correr la Vuelta a España,[19]​ el director del equipo Roberto Marrone negó que se hubiera establecido contacto alguno y recordó que el corredor estaba bajo contrato del equipo tanto esa temporada como la siguiente.

[24]​ Pese a ello, no fue sancionado y se enroló en las filas del modesto equipo croata Meridiana-Kamen.

Riccardo Riccò , con la maglia bianca en la CRI final del Giro de Italia 2008 .