En esta edición continuaba teniendo la categoría A de la FIAPF como festival competitivo no especializado.
Había tensión política en el País Vasco por el hecho de que el día antes en una manifestación por la desaparición de Pertur que había sido asesinado por la policía del joven Jesús María Zabala Erasun en Fuenterrabía y las diferentes Gestores habían llamado a la huelga.
Eso provocó un escrito de protesta firmado por Antonio Giménez Rico, Pilar Miró, Pedro Masó, Amparo Soler Leal, Mònica Randall, Ramiro Oliveros, César Santos Fontenla, Diego Galán, Agustín Trialasos, Ángel Pérez Gómez, Ángel Hanguindey, Ángel Román, Joaquín Llenas, Alfonso Sánchez Martínez y Elisenda Nadal.
El 13 se proyectó la polaca Skazany, la yugoslava Atentat u Sarajevu[5] y la española Retrato de familia, en la que fue alabada por la actuación del joven Miguel Bosé.
[14] Las 19 películas siguientes fueron presentadas en el programa oficial:[16] La retrospectiva de este año estuvo dedicada al actriz mexicana Dolores del Río, que fue la presidenta del jurado, y al cine negro estatunidense.