Física teórica

Los teóricos pueden concebir conceptos tales como universos paralelos, espacios multidimensionales, minúsculas cuerdas que vibran o la teoría del todo y a partir de ahí, realizar hipótesis físicas.

No obstante, la física teórica crea y usa la matemática adecuada para predecir fenómenos que aún no han sido observados experimentalmente así como otros que nos permiten conocer el universo en formas no accesibles experimentalmente, sobre la base de principios bien demostrados experimentalmente.

Un ejemplo está en los aceleradores de partículas en los que se busca en muchas ocasiones partículas previstas por el modelo de la física de partículas y frecuentemente se encuentran otras no previstas inicialmente y que hacen cambiar el modelo.

No existen teorías dominantes que son generalmente aceptadas, sino teorías que se basan únicamente en sus efectos que explican una amplia variedad de datos, aunque la detección, la explicación, y posible composición son aún temas de debate.

Sin embargo, algunas teorías propuestas son las teorías que han existido durante décadas y han eludido a los métodos de descubrimiento y de la prueba.

El gran impulso hacia el concepto moderno de explicación comenzó con Galileo, uno de los pocos físicos que era tanto un teórico consumado como un gran experimentalista.

La geometría analítica y la mecánica de Descartes se incorporaron al cálculo y la mecánica de Isaac Newton, otro teórico/experimentalista del más alto orden, escribiendo Principia Mathematica.

[2]​ Recogieron el entrelazamiento interactivo de matemáticas y física iniciado dos milenios antes por Pitágoras.

Después de la Segunda Guerra Mundial, un mayor progreso generó un interés renovado en QFT, que se había estancado desde los primeros esfuerzos.

Donde no se puede hacer experimentación, la física teórica aún intenta avanzar mediante el uso de modelos matemáticos.

Entre otros muchos los siguientes son algunos de los físicos teóricos más célebres y relevantes:

Emmy Noether , eminente física teórica. Revolucionó las teorías de anillos , cuerpos y álgebras . El teorema que lleva su nombre, teorema de Noether , formulado por ella misma, explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación .