Obsérvese que en ambos términos «u» es un privativo, y en el neologismo del siglo XIX simplemente en sustitución de «topos» (lugar) se puso «chronos» (tiempo).
[13] Ciertos escritores de narraciones ucrónicas naturalmente plantean esta cuestión en forma directa, al principio o en el curso de la novela o del cuento, mientras que otros apenas si lo plantean en forma subrepticia o no lo mencionan en lo más mínimo, pero es claro que este asunto obviamente debe estar siempre presente, aunque sea en forma implícita, en la interpretación de los hechos que se van dando y en sus consecuencias.
[14] Sobre este punto, sólo corresponde estar de acuerdo con Jacques Boireau, en la medida que se analicen los eventos retenidos por los ucronistas.
Los autores entonces usan un subterfugio, la novela avanza en el tiempo varias décadas, para encontrar una Rusia ultra-liberal, ultra-capitalista, corrupta, y decadente.
La obra recién citada trata de cazadores del siglo XXI que viajan a los tiempos prehistóricos para allí acosar y confinar al dinosaurio.
Cela signifie que nous détruisons en même temps tous les descendants futurs de cette souris.
Qu’arrivera-t-il alors des renards qui ont besoin de ces souris pour vivre?
Yendo aún un poco más lejos en la interpretación de lo dicho por Nicot y Vial, se comprende lo que quisieron decir estos dos autores: «Para el lector de hoy día, seguramente sería menos chocante asignar intenciones fascistoides y antipáticas a Julio César que a Jean Moulin».
La nouvelle que le pays était déchiré par une guerre intestine, atteignit les vaisseaux de l’Invincible Armada, alors qu’ils doublaient le cap Lizard pour rejoindre l’armée d’invasion de Parme sur la cote flamande.
La guerre des Trois-Henri se termina par le triomphe de la Sainte Ligue ; l’Église retrouva son pouvoir d’antan.
Les colons du continent nord-américain restèrent sous la tutelle espagnole ; Cook planta en Australie le drapeau bleu cobalt de Pierre.
Mais cette fois-ci, il ne m’a pas paru fair-play d’utiliser la même ficelle.
Ce qui laisse cette dernière brisée et sans défense contre les impérialistes turcs, lesquels conquièrent tout sur leur passage, jusqu’à l’Angleterre.
Les Turcs imposent leur langue et la religion islamique dans la majeure partie de l’Europe.
En ambos casos el evento divergente es rápidamente evocado, (la peste negra más devastadora aún de lo que fue), así como sus consecuencias también siempre rápidas.
Una vez en México, el personaje encuentra un consejero del rey llamado Quéquex, quien le explica a Dan Beauchamp y al lector el principio de la Puerta de los mundos, expresión que precisamente da nombre a la novela.
Un monde où tu n’existes pas parce que ton grand-père est mort au berceau.
Si un homme peut les imaginer, alors ils existent dans ce royaume derrière la Porte.
Un milliard… – Comment certains de ces mondes qui sont à peine imaginables pourraient-ils exister vraiment?
En 1500, Londres comptait environ six mille habitants, comment un pays aussi misérable aurait-il pu équiper des navires qui traversent les mers?» Aquí lo que es particularmente interesante, es que Robert Silverberg evoca a la vez la posibilidad de una ucronía evenemencial (el campesino y el jaguar) y una ucronía marxista (la peste negra).
Así, Kim Stanley Robinson expresa preocupaciones enteramente similares a las demostradas por el otro escritor citado, Roger Caillois.
Pero finalmente, en cuanto al contenido y a los resultados, las situaciones emergentes de todos estos casos no se derivan en una tipología muy diferenciada.
L’Histoire peut pirouetter à chaque instant, encore que certains événements semblent d’un plus grand poids.
[…] Et c’est sans doute pourquoi, en général, tout comme le roman de capes et d’épées a ses époques de prédilection, le roman uchronique se cantonne dans quelques périodes, toujours les mêmes.
Tampoco los temas medievales han sido tratados en las ucronías, a pesar de que estos eventuales desarrollos podrían ser apasionantes.
Mismo en un tema favorito y predominante en las ucronías, como la Segunda Guerra Mundial, ciertos eventos no han sido para nada explorados, tal como por ejemplo un posible ataque masivo franco-británico desde octubre de 1939 en adelante, comenzando en Sarre.
Y a este respecto Eric B. Henriet se plantea la siguiente interrogante: «Ces deux dates doivent-elles être nécessairement rapprochées dans le temps?
Estos dos destacados autores en líneas generales pretenden y argumentan que razonablemente estas dos fechas no deberían estar separadas por más de veinte o treinta años.
Charles Renouvier desarrolló una ucronía[42] desde todo punto creíble, aun cuando su acción se prolonga durante siglos.
Sin lugar a dudas, La puerta de los mundos es una de las ucronías más exóticas y originales que se hayan escrito, y entre otras cosas ello se observa en la distancia que separa el tiempo del relato del introducido evento divergente.