Estrecho de Bering

El nombre fue puesto en honor a Vitus Bering, el explorador Danés al servicio del Imperio ruso que lo cruzó en 1728.Desde al menos 1562 los geógrafos europeos sospechaban que existía un estrecho de Anián entre Asia y Norteamérica.Esta visión de cómo los paleoamericanos entraron a América ha sido la dominante durante varias décadas y sigue siendo la más aceptada.La comunidad en Diómedes Menor tiene una escuela que pertenece al distrito escolar de Bering Strait School District (BSSD) en Alaska.Se encuentra también plenamente probado que, en ese momento, muchos animales propios de ambos continentes atravesaron el puente en ambas direcciones.En 1728 el estrecho fue descubierto, explorado y estudiado por el navegante danés al servicio de Rusia, Vitus Bering.En 1906 el ingeniero francés Barón Loicq de Lobel hizo una nueva propuesta para construir un enlace puente-y-túnel entre Siberia y Alaska.[8]​[9]​ Se han hecho sugerencias para construir un puente del estrecho de Bering entre Alaska y Siberia.[10]​ En 1956 la entonces Unión Soviética propuso a los Estados Unidos un proyecto binacional conjunto para calentar el océano Ártico y derretir parte del casquete glaciar.[11]​[12]​[13]​ Sin embargo, citando preocupaciones de seguridad nacional, los expertos de la CIA y el FBI se opusieron al plan soviético argumentando que, si bien el plan era factible, pondría en peligro el NORAD y, por lo tanto, la represa solo podría construirse a un costo muy elevado.[15]​ En el siglo XXI también se propuso otra presa, pero el objetivo de la propuesta era la preservación del casquete polar ártico contra el calentamiento global.[16]​ Durante la Guerra Fría, el estrecho de Bering marcó la frontera entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
La isla Diómedes Menor (EUA, izquierda) y la isla Diómedes Mayor (RUS, derecha) en mitad del estrecho de Bering.
Ubicación del estrecho de Bering, en Beringia , desaparecido durante la época del puente de Beringia .