Edad de oro de la piratería

Entre los factores que llevaron a la piratería durante la Edad dorada se incluyen el aumento del valor de la carga llevada a Europa sobre grandes zonas oceánicas, la reducción de navíos europeos en ciertas regiones, el entrenamiento y experiencia que muchos marinos habían ganado en las embarcaciones europeas (particularmente la Royal Navy) y el gobierno ineficiente en las colonias europeas en América.

[12]​ Rediker, en 2004, describió la más compleja definición de la Edad dorada hasta la fecha.

El crecimiento del bucanerismo en Tortuga se aumentó por la conquista inglesa de Jamaica en 1655.

Esta "república" entabló relaciones diplomáticas con Países Bajos, y de hecho su primer presidente fue el sanguinario pirata neerlandés Jan Janszoon (también conocido como Murat Rais el Joven), que había hecho carrera con otro pirata holandés convertido al Islam y a sueldo de los berberiscos, Sulayman Reis.

En su momento cumbre, la república contaba con una flota de cuarenta barcos, aunque su embarcación más característica fue el jabeque, porque al poseer remos podía sortear los bancos de arena del río.

[19]​ Al mismo tiempo, en las colonias inglesas menos favorecidas como Bermudas, Nueva York y Rhode Island escaseaban recursos debido a las Actas de Navegación.

Con Kingston y un Port Royal en declive cerrados para ellos, Jennings y sus camaradas fundaron una nueva base pirata en Nasáu, en la isla de Nueva Providencia en la Bahamas, que había sido abandonada durante la guerra.

Hasta la llegada del gobernador Woodes Rogers tres años después, Nasáu sería el hogar de estos piratas y sus numerosos reclutas.

Naves mercantiles zarpaban desde Europa hacia la costa africana intercambiando bienes manufacturados y armas a cambio de esclavos.

Este arreglo también contribuyó fuertemente a la expansión de la piratería en el oeste del Atlántico.

Las condiciones de vida eran tan pobres que muchos marineros preferían una existencia libre como piratas.

Estas mujeres piratas fueron Anne Bonny (algunas veces también escrito Bonney) y Mary Read.

Cuando su nave fue atacada, las dos mujeres y un hombre desconocido fueron los únicos en defender el barco, ya que los demás tripulantes no se encontraban en condiciones de pelear debido a estar intoxicados con alcohol.

Los piratas berberiscos fueron piratas y corsarios que operaron desde el Norte de África (en la costa berberisca), acosando embarcaciones que cruzaban en el Mar Mediterráneo, además de naves en rumbo a Asia y África hasta las etapas tempranas del siglo XIX.

Los piratas berberiscos más destacados fueron los hermanos Aruj[26]​ y Jeireddín Barbarroja[27]​[28]​[29]​[30]​ Para el inicio del siglo XVIII la tolerancia hacia los bucaneros comenzaba a debilitarse.

Estas respondieron mejorando sus propias naves para proteger a los comerciantes y cazar piratas.

El exceso de marineros significaba que también había mucha gente apta para ser reclutada en las embarcaciones nacionales.

Sin una base segura a la cual acudir y la presión constante de las embarcaciones navales, los piratas perdieron la iniciativa.

El atractivo de los tesoros españoles también empezaba a desaparecer y los cazadores gradualmente se convertían en las presas.

Para 1719 los piratas restantes escaparon a África occidental atacando esclavistas pobremente defendidos.

[31]​ Aunque algunos detalles son regularmente omitidos, el impacto de la piratería en la cultura popular es difícilmente subestimado.

[32]​ Trabajos literarios como La isla del tesoro y Peter Pan marcaron la imagen de los piratas que se tiene hoy en día.

Por ejemplo, los hombres usaban aretes con el propósito de que su valor en oro o plata pagaran un entierro si se llegaban a perder en el mar y su cuerpo llegaba a la costa.

Barbanegra enfrenta a Robert Maynard en el auge de la Edad dorada
Ilustración de Howard Pyle ; piratas luchan por un tesoro
El español Amaro Pargo fue uno de los corsarios más famosos de la Edad de oro de la piratería.
Jabeque , barco utilizado por los piratas de la República de las Dos Orillas .
Jan Janszoon (alias Murat Reis ), renegado holandés al servicio de la República de Salé. Óleo de 1650 de Pier Francesco Mola .
Henry Every vendiendo su tesoro en este grabado de Howard Pyle . Every capturó el Ganj-i-Sawai en 1695, siendo uno de los más grandes saqueos jamás perpetrados.
Cabeza cercenada de Barbanegra colgando del bauprés de Maynard
Cornelis Hendricksz Vroom, Españoles enfrentándose a corsarios berberiscos , 1615.