La isla del tesoro (Treasure Island) es una novela de aventuras escrita por el escocés Robert Louis Stevenson, publicada en libro en Londres en 1883 (publicada originalmente por entregas en la revista infantil Young Folks, entre 1881 y 1882 con el título de The Sea Cook, or Treasure Island).
Esta obra ha sido fuente de inspiración para el cine, la televisión, la literatura, cómics e incluso videojuegos.
Stevenson tenía 35 años y unos meses cuando comenzó a escribir La isla del tesoro, su primer éxito como novelista.
El joven Lloyd Osbourne, hijastro de Stevenson, tenía entonces 12 años, y pasaba los días lluviosos pintando con acuarelas.
El padre de Stevenson se divertía como un niño con la historia y pasó un día escribiendo el contenido exacto del cofre marino de Billy Bones, que Stevenson adoptaría palabra por palabra.
Stevenson escribiría un capítulo al día durante quince días, pero llegado cierto momento comenzaron a faltarle las palabras.
Se cuenta que el primer ministro Gladstone permaneció despierto hasta las dos de la madrugada para terminarlo.
El novelista americano Henry James alabó este "...perfecto como un juego de muchachos bien jugado".
Gracias a las cartas y ensayos de Stevenson, sabemos mucho sobre sus fuentes e inspiraciones.
En los días anteriores a las fotocopiadoras, tuvo que construir otro mapa tediosamente desde el principio, asegurándose de emparejar la trama esta vez.
Fue la imagen de tu fuerza mutilada y autoridad la que engendró a John Silver El Largo... la idea del hombre mutilado, gobernando y temido por el sonido [solo la voz], completamente fue tomada de ti".
Dos años antes de escribir La isla del tesoro, Stevenson había cruzado el Océano Atlántico.
Jim Hawkins es el hijo del dueño de una posada llamada “Almirante Benbow”, a la que un día llega para alojarse un hombre muy peculiar que canta canciones marineras y se hace llamar capitán.
Una noche, Jim coge su bote y desamarra la Hispaniola para que los amotinados no puedan escapar.
Gran parte de esta historia se refiere al pirata Capitán J. Flint, "el pirata más sanguinario que alguna vez haya vivido", muerto antes de que la historia principal comience.
Cuando lo enterraron, Flint volvió al Walrus solo, habiendo asesinado a los seis marineros y con un mapa con la localización del tesoro que guardaría hasta el momento de su muerte.
Sus viajes lo llevaron a la rural West Country, pueblo costero de Black Hill Cove, que resulta ser donde se ubicaba la posada del "Almirante Benbow".
Esto podría significar que la Isla de Norman fue una inspiración indirecta para el libro.
Stevenson dijo: "La Isla del tesoro salió de Kingsley en At Last: A Christmas in the West Indies (1871) [Al fin: Una Navidad en las Indias Occidentales], donde conseguí el "El cofre del muerto" -que fue la semilla".
La publicación de Almirante Benbow, como se supone, está basada en la Llandoger Trow en Bristol, aunque no puede ser probado.
La casa Pirata en Savannah (Georgia) donde el capitán Flint paso sus últimos días, y su fantasma todavía frecuenta la propiedad.
Hoy oficialmente es nombrada Nienstedt Island, en honor a la familia que la donó al municipio.