Ducado de Curlandia y Semigalia

No obstante, los planes para que llegase a formar parte del Ducado Unido del Báltico, sometido al Imperio alemán, se vieron frustrados cuando Alemania se retiró de la zona tras la contienda.Otros miembros de la Orden se convirtieron en nobles del territorio, y los feudos que anteriormente poseían pasaron a ser sus tierras.En total, Kettler recibió casi un tercio de la extensión del nuevo ducado.Se designó a Mitau (Jelgava) como capital; una Dieta debía reunirse allí dos veces por año.Había prometido transferirlo al duque de Curlandia a su muerte, pero su plan fracasó y solo más adelante logró Guillermo Kettler recuperar la región.[2]​ Cuando Gotthard Kettler murió en 1587, sus hijos Federico y Guillermo se convirtieron en los duques de Curlandia; dividieron el ducado en dos partes en 1596.Federico controlaba la parte oriental, Semigalia (Zemgale), y tenía su residencia en Jelgava (Mitau).Guillermo era dueño de la parte occidental, Curlandia (Kurzeme), y residía en Kuldīga (Goldingen).Allí fomentó la industria metalúrgica y los astilleros; las nuevas embarcaciones llevaban los bienes de Curlandia a otros países.Finalmente, Guillermo dejó Curlandia y pasó el resto de su vida en el extranjero.A partir de esa fecha, Federico se convirtió en el único duque del señorío.Bajo el siguiente duque, Jacobo Kettler, el ducado alcanzó el máximo nivel de prosperidad.Jacobo creó la marina mercante del Ducado de Curlandia, que tenía sus principales puertos en Ventspils y Libau.Allí los principales productos de exportación incluían el azúcar, tabaco, café y las especias.Curlandia recuperó el control de Tobago según este tratado y lo conservó hasta 1689.Durante este periodo, la República de las Dos Naciones incrementó su influencia en la vida política y económica del ducado.El siguiente duque, Federico Guillermo Kettler, tenía tan solo seis años cuando obtuvo el título en 1698, y estuvo sometido a la regencia de su tío Fernando, general polaco.En Curlandia, Rusia tenía tal influencia que su embajador, Peter Bestuzhev, se convirtió en el hombre más poderoso del ducado.A la muerte de Federico Guillermo, el pretendiente al título era Fernando Kettler, que moraba en Danzig.Como resultado de esto, este tuvo que abandonar Curlandia y Rusia incrementó su influencia.Ana Ioánnovna murió en 1740, y, tras su muerte, Von Biron fue desterrado a Siberia al año siguiente.La emperatriz Catalina II de Rusia (1762-1796) resolvió esta situación al llamar a Ernst von Biron del exilio en 1763.[4] Inicialmente, las fuerzas armadas permanentes del duque Jacobo consistían en 300 jinetes y 200 infantería.Los domingos, los campesinos de 16 a 60 años recibían capacitación en las iglesias después del culto.Durante este tiempo, los Países Bajos , que habían declarado la guerra a Suecia, ocuparon Tobago , propiedad del Ducado de Curlandia.Después de regresar del cautiverio sueco, en 1665 el duque aumentó su guardia permanente a 1,000 hombres.En 1685 se formó un nuevo regimiento Kurland regimiento bajo el liderazgo del hijo menor del duque Jacobo, Alejandro Kettler (1658-1686), quien cayó durante la Gran Guerra Turca contra el Imperio Otomano cerca de Budapest .
Colonización curlandesa de Gambia.
Mapa alemán del Ducado de Curlandia y Semigalia (hacia 1600).
Palacio de Jelgava , la residencia principal de los duques.