Condado Palatino de Cefalonia y Zacinto

El avance otomano en el oeste redujo gradualmente su dominio y capturaron el Despotado, confinándolos a sus posesiones insulares.

[1]​ La isla sirvió durante mucho tiempo como lugar de exilio para presos políticos hasta que perdió su valor con la retirada paulatina del Imperio.

[nota 2]​ En agradecimiento por sus servicios, Guillermo II de Sicilia le entregará las islas conquistadas.

[7]​ Sin embargo, la isla había seguido siendo gobernada por la Casa de Orsini, pero para asegurar sus posiciones, Mateo consideró prudente convertirse en ciudadano veneciano en 1209 y tuvo que reconocerse vasallo del papa en 1216, así como del Principado de Acaya en 1236.

Los Orsini se involucraron en los asuntos del Despotado para evitar que los bizantinos penetraran más en Epiro.

[18]​ Este último también se convirtió a la fe ortodoxa y tomó el nombre de Comneno Ducas.

Leonardo I protegió su adquisición contra los albaneses de Epiro, mientras que su hijo Carlo expandió las posesiones familiares en el continente.

[25]​ Luego entró en conflicto con Teodoro I Paleólogo, déspota de Morea, que consiguió conservar la ciudad.

[28]​ Carlo I murió en Ioánina en 1429 sin dejar hijos legítimos; su herencia pasó a su sobrino, Carlo II, hijo de su hermano Leonardo II Tocco, que había gobernado Zacinto hasta su muerte en 1418.

Al año siguiente capturaron Ioánina; regresarían en 1431, conquistando casi todo Epiro y Etolia, dejando a Carlo II sólo Arta y sus alrededores, que continuó gobernando hasta su muerte como vasallo de los otomanos.

[30]​ Se convirtió en ciudadano de Venecia[31]​ e intentó en 1444 repudiar la soberanía otomana, pero fracasó y volvió a ser su vasallo.

Sin embargo, algunos de sus gobernantes simpatizaban con la religión local e incluso se casaron con mujeres bizantinas; Juan I se casó con María Comneno Ducas, Nicolás con Ana Paleólogo y Juan II con Ana Ángelo Paleólogo.

Según la Crónica de los Tocco, cedieron a las autoridades nativas propiedades y participación en el gobierno.

Firma de Margaritone de Brindisi.
Escudo de armas de la Casa de Tocco como condes palatinos de Cefalonia y Zacinto.