La denominada "Comisión geoestratégica" nació con la voluntad de presentar el Pacto Verde Europeo y una aproximación a la inteligencia artificial (Ley IA).
[9] Fue Macron quien propuso el nombre de Von der Leyen para reemplazar a Juncker.
[18] El Parlamento Europeo invistió mediante votación secreta a Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea por la mayoría absoluta requerida, en primera votación, con 383 votos a favor (la mayoría absoluta estaba marcada en 374 votos), 327 en contra y 22 abstenciones.
A dicha flexibilización se añadieron también los cambios en la autorización de ayudas públicas, ya que la normativa permitió otorgar hasta 800.000 euros por compañía en forma de subvención directa o ventajas fiscales.
Este impulso se integró con varias acciones institucionales de las semanas anteriores, y sirvió de base al plan recuperación económica (Next Generation EU) presentado por Von der Leyen la semana siguiente.
[36] La política exterior y de defensa es un terreno donde los Estados miembros suelen abogar por mantener su soberanía nacional.
Ello no ha impedido que conceptos como “unión europea de la defensa”, “soberanía europea” o “autonomía estratégica” se hayan convertido en un lenguaje común para significar la ambición de la UE de actuar como un actor internacional y contribuir a dar forma al “nuevo orden mundial”.
Este es el caso de lo digital, en cuyo ámbito las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, revisten crucial importancia para la Unión.
Sin embargo, estos paradigmas han interactuado también con la creciente presencia de objetivos geopolíticos.
[34] Este fondo de recuperación se añade al marco financiero plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027, cuyo borrador fue presentado en la misma ocasión.
Para ayudar a hacer esto, la Comisión propuso una serie de nuevos recursos propios.
Con la entrada en vigor del MRR se abrió el plazo para que los Estados puedan presentar oficialmente a la Comisión Europea sus planes para recibir los fondos.
[53] Todos los recursos se inyectan a través de programas de gasto ya previstos en los presupuestos, lo que permite al Parlamento Europeo actuar como colegislador y pronunciarse al igual que el Consejo Europeo.
El plan incluye también la creación contribuciones presupuestarias asignadas directamente a las cuentas de la UE.
El programa también crea un marco para el desarrollo de proyectos multinacionales que busca unir fuerzas entre los Estados miembros para lograr sus iniciativas digitales.
Se podrá utilizar para “abrir cuentas bancarias, presentar declaraciones de impuestos y matricularse en la universidad”.
Aunque no será obligatoria, la herramienta será gratuita y la Comisión Europea ha anunciado que los ciudadanos, residentes y empresas de la UE tendrán derecho a obtener el documento.
Finalmente, un comisario, independiente y adscrito al grupo parlamentario del PPE.
Centroderecha Democracia cristiana (PPE) Centroizquierda socialdemócrata (S&D) Centro liberal (Renovar Europa) Derecha Conservadurismo (ECR Group)