Periodismo

[1]​ El propósito principal del periodismo es dar a los ciudadanos información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos ante la sociedad, además, mayormente es utilizada por los medios de comunicación para transmitir noticias, opiniones o críticas que enriquezcan al público.[9]​ Italia, Alemania, Francia, Inglaterra, España y los Estados Unidos, por este orden, son los países claves para la aproximación académica a la historia del periodismo.[10]​ Como antecedentes del periodismo se pueden considerar a las informaciones manuscritas que circulaban en las Cortes europeas.Mientras que en Alemania e Italia se hizo común el interés comercial y hasta artístico en ciertas hojas de noticias llamadas avvisi.[11]​ La base del periodismo es la noticia, si bien comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista,[12]​ el reportaje, la crónica, el documental, el perfil y la opinión.El periodismo es considerado por algunos autores como el "cuarto poder" de las grandes democracias occidentales (los tres primeros son los que establecen las constituciones modernas: poder ejecutivo, legislativo y judicial).El propósito del perfil es reflejar la realidad de una forma diferente en donde exista narración, diálogo y descripción.En su escritura se aplican los cinco sentidos, profundizándose en los detalles físicos y psicológicos, desde la observación, la descripción de su vestuario, lo que proyecta (tranquilidad, nerviosismo, felicidad, armonía, entre otros), el aroma del sitio donde se encuentra, sabores y sensaciones.Además, se espera que a través del diálogo el personaje revele sus miedos, sus gustos, sus pasiones, sus tristezas, sus aventuras y sobre todo poder encontrar uno o más datos importantes dignos de publicar.Según Jon Lee Anderson, para escribir un perfil se debe descubrir la capacidad de sentir lo que está alrededor.En países de régimen democrático, el trabajo periodístico suele estar protegido por la ley o por la constitución.Esto incluye, muchas veces, el derecho del periodista a preservar en secreto la identidad de sus fuentes, incluso cuando sea interpelado judicialmente[31]​.[32]​ Además, según la organización Reporteros Sin Fronteras (Reporters Sans Frontières), en 2006 al menos a 81 periodistas fallecieron en el ejercicio de su trabajo o por expresar sus opiniones en veintiún países.También destacan que murieron 32 colaboradores, al menos 871 periodistas fueron detenidos, 1472 agredidos o amenazados, 56 secuestrados y 912 medios de comunicación fueron censurados.[35]​ El periodismo en México es una actividad importante para la democracia, y un derecho de los ciudadanos según las Naciones Unidas.
Periodistas trabajando en la década de 1940.
Nixon abandonando la Casa Blanca poco antes de que su dimisión se convirtiera efectiva (9 de agosto de 1974) en el desenlace del Escándalo Watergate , uno de los hitos del periodismo de investigación . [ 7 ]
Portada del primer número del diario Tandil Tidende, escrito en danés en la ciudad de Tandil , Argentina . Edición del 8 de julio de 1880.
Imprenta francesa de inicios del siglo XVI