Federico Campbell

[7]​ Después, regresó a Italia y recorrió toda la península, trayecto que lo marcaría de por vida.Tres años después, ganó una beca de The World Press Institute para estudiar periodismo en el Macalester College, en Saint Paul, Minnesota.[cita requerida] Ejerció el periodismo toda su vida, trabajando en muchos diarios y revistas de alcance nacional.[9]​ Cuando estudió en Minnesota, envió colaboraciones al suplemento cultural Diorama de la Cultura, del diario Excélsior.[10]​ En 1977, fundó, con sus propios recursos, la editorial La Máquina de Escribir, la cual publicó las primeras obras de escritores entonces jóvenes que desarrollaron posteriormente destacadas carreras literarias, como Juan Villoro, Carmen Boullosa, Jorge Aguilar Mora, Bárbara Jacobs, José María Espinasa, Carlos Chimal, Coral Bracho, Antonio del Toro, David Huerta, Rosario Ferré y Fabio Morábito, entre otros.