Estuvieron dos días solos, sin ninguna noticia de ella, hasta que regresó.
Su familia tenía dificultades para obtener alimentos y llegó, incluso, a pasar varios días sin comer.
En su novela So the Wind Won't Blow It All Away rememoró libremente episodios autobiográficos, como el disparo accidental con el que hirió levemente en la oreja al hermano de un amigo íntimo.
Estuvo con ellos aproximadamente un año y después, en agosto de 1954, se trasladó a San Francisco.
Regresó a Oregón en numerosas ocasiones, al parecer siempre por problemas de dinero.
Envió esta obra a dos editores, pero ambos lo rechazaron y el libro quedó inédito en vida del autor.
La editorial X-Ray Book Company publicó la obra con el título Desire in a Bowl of Potatoes.
Sin embargo, La pesca de la trucha en América, publicada en 1967, se convirtió en un gran éxito internacional.
Ese mismo año publicó All Watched Over by Machines of Loving Grace, un librito editado por The Communication Company del que se imprimieron 1.500 ejemplares que se distribuyeron gratis.
La última novela que publicó en vida, en 1982 (dos años antes de su suicidio), fue So the Wind Won't Blow It All Away.
La pareja fijó su residencia en Estados Unidos, en Pine Creek (Condado de Park, Montana) y allí vivieron dos años.
Entre 1981 y 1982, Brautigan mantuvo una relación sentimental con una mujer de San Francisco llamada Marcia Clay.
También mantuvo por un breve tiempo relaciones con Janice Meissner, una mujer del barrio de North Beach (San Francisco).
Durante su vida adulta, Brautigan fue alcohólico y sufrió por ello años de angustia; según su hija, diez años antes de quitarse la vida ya mencionaba con frecuencia la idea del suicidio.
[4] En 1984, con 49 años, Richard Brautigan se instaló en Bolinas, California, donde vivió solo en una casa grande y vieja.
Allí murió debido las heridas que él mismo se causó al dispararse en la cabeza con un revólver 44 Magnum.
[17] Lo confirmó la propia hija del escritor, Ianthe, quien afirmó que Brautigan no dejó ningún mensaje.
Lawrence Ferlinghetti afirmó: La obra de Brautigan se caracteriza por su potente imaginación y su humorismo.
En prosa utiliza metáforas muy inventivas que acercan su estilo al de la poesía.
En su novela The Abortion Brautigan imaginó una Biblioteca de Obras Inéditas (The Library for Unpublished Works) que, en su homenaje, se hizo realidad en la Biblioteca Brautigan Library de Burlington (Vermont).
En 1995 esta institución se mudó a la cercana Biblioteca Libre Fletcher, donde permaneció hasta 2005.
[22] En Rockford, Illinois, Christian Nelson fundó el Kumquat Meringue, un periódico literario dedicado exclusivamente a la memoria y obra de Brautigan.