Carlos Zanón

Su dedicación a la novela negra ha hecho que se haya emparentado su obra con la de autores como Vázquez Montalbán o Jim Thompson.

En el año 1981 publicó sus primeros poemas, ganando en 1986 el Accésit de Poesía del Plaza Janés con Fui una noche triste.

En 1991 colaboró con dos piezas teatrales –Avorrit y Rosie- en el montaje ‘SI SI SI TI VI ZRI’ a cargo de Flux Teatre.

En el año 1993 hizo su primera incursión en el mundo de la música como componente y letrista del grupo Alicia Golpea editando Cante mexicano (Discos Homemade).

En esa época empezó a colaborar como crítico literario con el diario AVUI, relación que se mantiene regularmente hasta la actualidad.

Desde ese año coordina en la biblioteca 'El Carmel-Juan Marsé' de Barcelona el Ciclo 'Els Narradors del Carmel'.

El año siguiente participó en el guion de Érase una vez Juan Marsé junto a Nuria Villazán para la productora Alea, y publicó Tarde, mal y nunca (Saymon Ediciones) que al año siguiente se convirtió en Premio Brigada 21[2]​ a Mejor Primera Novela en Castellano 2009 y finalista del Memorial Silverio Cañada a Mejor Primera Novela Negra 2009.

Lo hizo con una nueva novela negra en 2019: Carvalho: problemas de identidad, que no ha disgustado a la crítica.