Educación superior
La preparación que brinda la educación superior es de tipo profesional o académica.Se distingue entre estudios de pregrado (tecnicatura), grado (licenciatura) y posgrado (especialización, maestría o doctorado), según el sistema de titulación profesional y grados académicos.Igualmente ambos otorgan títulos de grado (licenciaturas, ingenierías, etcétera) y postgrado (especializaciones, maestrías y doctorados), y en algunos casos también pregrado, como títulos intermedios para quienes están cursando carreras de grado, o bien directamente como carreras cortas enfocadas en la práctica laboral en algunas disciplinas (funcionando en ese caso también como institución terciaria).Estas entidades deben someter sus planes de estudio a la CONEAU[9] (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) como requisito para que los títulos que expiden tengan validez oficial.Por su parte, los institutos no universitarios ofrecen carreras llamadas tecnicaturas o diplomaturas, que duran entre 2 y 4 años.Generalmente, son carreras de pregrado que brindan formación académica y profesional en alguna disciplina determinada o rama del saber.Muchos estudiantes que completan su tecnicatura o diplomatura continúan sus estudios en la universidad, mediante lo que se conoce como articulación, para obtener el título universitario de grado correspondiente a su profesión o afín.Mediante este esquema, las materias aprobadas en la tecnicatura o diplomatura deben ser reconocidas por la universidad para evitar tener repetir el estudio de los mismos temas.En el parágrafo II, del mismo artículo, reconoce que constituirán la Universidad Boliviana, que coordinará y programará sus fines y funciones, mediante un organismo central, de acuerdo con un plan de desarrollo universitario.