La madurez o madurez académica, en términos generales, es la habilidad probada de cualquier graduado de la enseñanza postobligatoria de carácter preuniversitario, conocida en España y algunos países como bachillerato, para acceder a los programas de educación superior, y más concretamente los estudios universitarios.
Si bien el significado del término podría llegar a tener notables diferencias entre países y sistemas educativos.
[2] En muchos países europeos, sobre todo los de habla alemana y aquellos que por motivos históricos, políticos o sociales se han visto influenciados por el sistema educativo alemán (en su mayoría países del centro y este de Europa), utilizan uno de los términos Abitur o Matura para referirse a las pruebas de fin de la educación secundaria extendida (12 o 13 años de estudios, según el caso) y la condición del alumno para aspirar a una carrera universitaria.
En estos países no existe por tanto una prueba adicional, como la Selectividad española, y su probabilidad para acceder a la carrera deseada depende de las notas conseguidas en estos exámenes (y de sus estudios de bachillerato en general).
Anteriormente, en Alemania se utilizaba también el término Maturitätsprüfung, con el significado de prueba de madurez, y hasta hoy en día se emplea en algunos foros formales el término Reifeprüfung con un significado similar.