Está diseñado para acoger a la población en general desde la infancia hasta la adultez.
Cuenta con tres niveles a través los cuales las personas van avanzando de manera progresiva.
Estos niveles son: El subsistema no regular está diseñado para acoger a individuos en distintas etapas de madurez que no pudieron iniciarse, que abandonaron o fueron retirados del subsistema regular y a aquellas personas que por sus condiciones físicas, sensoriales, mentales o sociales no pueden adaptarse o beneficiarse del mismo.
Las áreas de estudio son: Español, Geografía, Historia, Civismo, Ciencias, Tecnología, Mecanografía, Artes, Artes industriales, Música, Matemáticas, Nociones de Comercio y Contabilidad, Educación física, Agricultura e Inglés.
La Educación superior Universitaria se imparte en varias Universidades oficiales y particulares .
Las universidades oficiales o estatales son entidades educativas autónomas del estado dedicadas al desarrollo humano y a la formación profesional de alta calidad a un costo accesible.
Por esta razón la educación debe ser diferente de acuerdo con la clase social a la cual el estudiante debe ser relacionado.” Este foco elitista cambió rápidamente bajo la influencia de los Estados Unidos.
Los gobiernos nacionales sucesivos dieron alta prioridad al desarrollo de un sistema de (por lo menos) la educación primaria universal; en los últimos 30 años, un cuarto del presupuesto nacional fue asignado a la educación.
Para los comienzos de los años 50, el analfabetismo del adulto había caído al 28%, pero otras mejoras eran lentas por venir.
Al cierre de los años 50 no hubo esencialmente ninguna mejora; el analfabetismo del adulto era 27% en 1960.
Las matrículas masculinas y femeninas eran relativamente iguales, aunque había variaciones regionales significativas.