Formación profesional en España

La Formación Profesional Específica se divide en dos niveles, con unos requisitos de acceso distintos en los que la edad debe tenerse al finalizar el año natural.Actualmente en la mayoría de países se le conoce como Educación y Formación Profesional, traducción al español de Vocational Education and Training (VET).En la familia profesional de fabricación mecánica, se ha creado el curso de especialización de formación profesional en Materiales compuestos en la industria aeroespacial, en virtud del RD 1153/2021, en que se establece y regula la estructura del mencionado curso, así como su perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del curso de especialización en el sector o sectores.[4]​ Los ciclos formativos contienen en su currículo diversos módulos profesionales (asignaturas) de carácter teórico-práctico (en porcentajes diversos: desde algunos puramente teóricos a otros totalmente prácticos) y se completan con el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), prácticas que se desarrollan en una empresa entre 300 y 400 horas y que, al igual que los demás módulos del ciclo formativo, es imprescindible superar para conseguir el título.Tras haber terminado un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) se puede acceder a algunos grados universitarios compatibles con la temática estudiada durante el ciclo, y en algunas universidades es posible convalidar el título y obtener convalidaciones de créditos (véase Crédito (Universidad)).Están dirigidos a alumnos que no han completado previamente la Educación Secundaria Obligatoria.En un marco amplio y flexible se plantea la formación de cuatro niveles: obreros, maestros y artesanos, ayudantes de ingenieros e ingenieros.La ley de 1949 supone la creación de los Institutos Laborales y se establece un "Bachillerato laboral" en las especialidades Industrial, Marítimo-pesquera y Agrícola; en 1970 se estimaba que existían 298 institutos.[10]​ En ella se implantan los niveles de Formación Profesional de grados I, II y III, aunque el nivel III no llegó a tener desarrollo.Esta se articulaba en Módulos Profesionales Experimentales de niveles 2 y 3.La LOMCE incorpora la Formación Profesional Básica como un nivel que sustituiría a los PCPI creados en la LOE pero con una titulación propia y que permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.superior se denominaba formación profesional de 2.º grado (Nivel internacional ISCED-3), luego pasó a denominarse Módulo Profesional 3(*), y ya cuando obtuvo el nivel internacional 5 equivalente a la universidad pasó a denominarse Ciclo Formativo de Grado Superior (Nivel internacional (ISCED-5b) en 2009 con el Plan Bolonia se generó un cambio en la forma de definir los módulos que empezaron a estructurarse en créditos (ECTS) cada ciclo será de 2 años y tendrá 120 ECTS.
El Ciclo Formativo en Revestimiento de Murales es uno de los grados medios de Formación Profesional que tienen lugar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos, Segovia
El Ciclo Formativo en Revestimiento de Murales es uno de los grados medios de Formación Profesional que tienen lugar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos , Segovia