Periodismo ambiental

Otros autores defienden un periodismo honesto, que reivindica la igualdad con el resto de las especialidades informativas, porque el informador ambiental no tiene porqué ser ecologista, igual que el periodista de sucesos, no es juez, abogado, o delincuente, ni el de cultura no es actor o artista.Como en la mayor parte de las especializaciones periodísticas, las fuentes del periodismo ambiental pueden ser divididas entre protagonistas (movimientos ambientalistas, ecologistas, entidades que cometen crímenes ambientales), autoridades (ministerios, secretarías, direcciones de órganos públicos), especialistas (investigadores, biólogos, zoólogos, botánicos, agrónomos), y usuarios (población en general).Específicamente, pueden ser fuentes útiles para el periodista, los miembros del Partido Verde en cada localidad o Equo, NGO como WWF, SEO Birdlife, Oceana , Ecooo o Amigos de la Tierra, así como de la comunidad científica y académica.En Brasil, algunos de los profesionales en periodismo ambiental (en portugués: jornalismo ambiental) son: André Trigueiro, Ulisses Nenê, Juárez Tosi, Tania Malheiros, Paulo Adario, Vilmar Berna, Roberto Villar Belmonte, Hiram Firmino, Carlos Tautz, André Muggiati, Carlos Matsubara, Dal Marcondes, Silvia Franz Marcuzzo, Luciano Lopes, Vinícius Carvalho, y otros.La RBJA promueve y organiza, cada dos años, el 'Congresso Brasileiro de Jornalismo Ambiental',[6]​ que ya está en su quinta edición (año 2013).[18]​[19]​ El objetivo principal de este evento es impulsar y desarrollar la pauta ambiental.Un año después, durante la cop del Clima de Marraketch, celebran el segundo encuentro.En 2017 Naciones Unidas designa a EFEverde Media Partner de la COP 23 Fiji-Bonn.