Ernesto Carmona Ulloa

Fue hijo de Ernesto Carmona Venegas y Lidia Ulloa Romero.Los datos revelados en este libro permitieron desarrollar otras investigaciones en Derechos Humanos, como la de los jóvenes estadounidenses detenidos desaparecidos en Chile durante el Golpe Militar, como el periodista Charles Horman (caso judicial aún sin cerrar, patrocinado por la abogada Fabiola Letelier, que inspiró anteriormente la película Missing (Desaparecido en 1982), el estudiante universitario Frank Teruggi y otros presentes en el Informe Rettig (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación), investigación que no ha concluido y que será difundida en una nueva publicación del periodista.Este hallazgo originó dos documentales protagonizados por el periodista: Aunque me cueste la vida (2008) de los documentalistas argentinos Pablo Navarro y Silvia Maturana, e Imagen final (2009) del cineasta argentino Andrés Habegger.Este documental largometraje fue publicado en DVD en Argentina y en la revista Le Monde Diplomatique.Además un resultado no deseado fueron las reiteradas amenazas de muerte que recibió Carmona en su domicilio,durante el año 2007.Son un total de 62 autores convocados por Carmona para escribir, se necesitaron dos años para completar este trabajo.El proyecto se materializó tras las elecciones por una propuesta que le hizo la directora de la casa editora MareNostrum, Maura Brescia.Editorial Question (Caracas) y Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unelllez, Barinas) publicaron Los dueños de Venezuela (2005),[11]​ estudio periodístico sobre la concentración del poder económico en ese país, libro presentado en CELARG por el entonces vicepresidente José Vicente Rangel.Notas y reportajes de TV en países como RP China, Hong Kong, Taiwán, EE.UU., México, Panamá, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Venezuela, etcétera.Asimismo, como editor ha publicado en Chile y Venezuela los libros del profesor peruano Fortunato Brown Mejore su castellano en 30 días, Principios de redacción, y Verbos irregulares.Participó en los documentales Aunque me cueste la vida e Imagen final.Desde 2005 publicaba en castellano las 25 historias periodísticas más censuradas durante el año académico del hemisferio norte, investigadas por el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State, de California, cuyos reportes son publicados anualmente en Censored, por la editorial Seven Stories Press de Nueva York (www.ProyectoCensurado.org).
Ernesto Carmona participa en un acto en recuerdo del asesinato de Leonardo Henrichsen en 2013.
Ernesto Carmona es entrevistado en un acto en recuerdo del asesinato de Leonardo Henrichsen en 2013.