A partir del año 2000, con la incorporación de CASA al grupo aeronáutico europeo EADS, el avión pasó a ser nombrado en un primer momento EADS CASA C-295, y posteriormente recibió su designación actual.
En concreto, el C-295 se puede ver como competidor del Alenia C-27J Spartan en el segmento de transportes inmediatamente inferior al C-130J Super Hercules.
[4][11][12] Estos cambios le permiten transportar una carga un 50 % más pesada a una velocidad superior que el CN-235 en distancias similares.
Este primer prototipo contribuyó al programa de pruebas con 801 horas en 379 vuelos,[1] y se empleó posteriormente para desarrollar la versión CASA C-295 Persuader.
[12] También puede ser repostado en vuelo si se le instala una sonda diseñada para tal fin,[14] característica hasta ahora solo seleccionada por el Ejército del Aire de España y la Fuerza Aérea Finlandesa.
El tren de aterrizaje principal, con dos ruedas en tándem a cada lado, está instalado en sendos carenados laterales en la parte inferior del fuselaje.
Está equipado con suspensión basculante, amortiguadores oleoneumáticos, frenos de disco diferenciales hidráulicos Dunlop y sistema antiderrape.
[12] El radar meteorológico en color es un Honeywell RDR-1400C, aunque los ejemplares portugueses llevan en su lugar un Northrop Grumman AN/APN-241 (el mismo que montan los C-130J Super Hercules), en un radomo más abultado.
En concreto, combinados con mejoras en los motores, se espera que aumenten el alcance en 320 kilómetros y la autonomía en 30 minutos.
[41] Versión de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, Intelligence Surveillance & Reconnaissance) armado.
Hasta ahora se han entregado algunos aviones a Arabia Saudí,[42] equipados con ametralladoras de 12,7 mm montadas en las puertas laterales para paracaidistas.
[44] Diez de ellos además han efectuado pedidos adicionales, lo que testimonia el buen rendimiento del modelo.
[162] Otros países con los que ha trascendido la existencia de negociaciones son Arabia Saudita (18 ejemplares de transporte para la Fuerza Aérea y entre cuatro y seis para patrulla marítima, que se sumarían a la compra ya formalizada de cuatro para el Ministerio del Interior), Malasia (10) o Tailandia (6).
[163] Por su parte, en 2012 se informó de que la Fuerza Aérea Sudafricana está estudiando la compra del modelo.
Se convocó más tarde un nuevo concurso para el sustituto del Caribou (programa AIR 8000 fase 2, 10 aviones), resuelto en mayo de 2012, en el que el ganador fue finalmente su rival, el C-27J Spartan.
CASA ofreció sustituir los componentes (motores y aviónica) de origen estadounidense, pero los venezolanos estimaron que las modificaciones habrían tenido un coste demasiado alto.
[175] El total de estos concursos hubiera supuesto por tanto entre 33 y 41 ejemplares adicionales.
[8] El C-295M era el único avión de transporte de la Fuerza Aérea Polaca hasta el 2008 y es utilizado para trasladar tropas y material a las bases que Polonia mantiene en Afganistán e Irak.
[8][119][148] El principal competidor del C-295M es el avión italiano Alenia C-27J Spartan, que lo batió en junio de 2007, tras una dura y prolongada competición, en el concurso JCA (Joint Cargo Aircraft) convocado por el Ejército y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El avión español fue presentado al concurso JCA por EADS CASA en consorcio con la compañía estadounidense Raytheon.
Precisamente, la mayor amplitud de su bodega fue un factor decisivo en la victoria del C-27J en el concurso de la Fuerza Aérea Eslovaca, en el que el CASA fue eliminado por considerársele pequeño para transportar los blindados Aligator del Ejército Eslovaco.
[146] Por otra parte, el italiano tiene a su favor el disponer de equipos comunes con el C-130J Super Hercules, con la consiguiente ventaja logística para las fuerzas que operen dicho avión.