Medina Sidonia

[6]​[7]​ La denominación actual, Medina Sidonia o Medinasidonia, se compone de dos palabras: Medina, del árabe al-madīna, que significa ‘la ciudad’, y Sidonia, del nombre propio Sidón; literalmente, «la ciudad de Sidón».Los primeros asentamientos poblacionales en la zona de los cuales tenemos indicios, datan del Bronce Final atlántico.Es solo una hipótesis [cita requerida] basada en la semejanza del topónimo con la denominación de Sidón.En el siglo III a. C. los romanos ocuparon todo el territorio peninsular, anteriormente en manos de los cartagineses.Por concesión del césar Augusto, la ciudad promocionó su anterior estatus municipal y se convirtió en colonia con derecho romano (en latín, civitas optimo iure).Estaba situada en la provincia ulterior de Bética y pertenecía al convento jurídico Hispalensis, con capital en Hispalis.En el siglo XIX, como gran parte de la Andalucía rural, tienen lugar movimientos campesinos.[11]​ El término municipal asidonense se encuentra dividido en tres núcleos: Cuenta con una población de 11 764 habitantes (INE 2024).Aunque esta rama aún perdura en menor grado, la mayoría de los jornaleros han abandonado el trabajo en el campo y se han pasado a la construcción, sector que hoy prolifera por todas las zonas turísticas.Medinasidonia se encuentra situada en el centro geográfico de la provincia de Cádiz, un lugar estratégico que le permite acceder fácilmente a la costa, el campo o la sierra.Su creador, don Manuel Pavón Sánchez, nacido en Medina Sdonia, volvió a su tierra natal, tras varias décadas residiendo en Madrid y construyó el Hotel Medina Park, referente turístico para la comarca por su situación estratégica en plena naturaleza.Son de especial importancia los monumentos del período romano que corresponden con la antigua Asido Cesaerina, así como también todos aquellos que pertenecen al período andalusí.
Busto de mármol de Agripina la Mayor
Dibujo de Medinasidonia de Pedro Barrantes Maldonado
Vista desde Medinasidonia
Parque eólico
Medina Sidonia
Vistas de Medina Sidonia
Antiguo silo de cereales
Caballerizas del Duque
Castillo de Medinasidonia
La iglesia de Santa María la Coronada
Portada de la Feria y Fiestas de Medina Sidonia 2008
Retablo
Patio asidonense
Mantecado de Medina
Alfajor de Medina