La Samoa Americana es el territorio dependiente más austral de Estados Unidos y tiene una población cercana a los 60 000 habitantes.
A los primeros occidentales que entraron en contacto con los samoanos se les atribuye una batalla en el siglo XVIII entre los exploradores franceses y los isleños en Tutuila.
Durante la Segunda Guerra Mundial los infantes de marina estadounidenses en Samoa Americana, superiores a la población local, tuvieron una enorme influencia cultural.
Debido a los problemas económicos, el servicio militar ha sido visto en Samoa como una oportunidad para muchos de sus habitantes.
El Fono puede aprobar leyes en relación con todos los asuntos locales, siempre que estas no sean contrarias a la legislación de los Estados Unidos vigente en el Territorio ni a los tratados o acuerdos internacionales suscritos por los Estados Unidos.
También en 2020, el vicegobernador Lemanu Peleti Mauga fue elegido gobernador, en sustitución del mandato limitado de Lolo Matalasi Moliga.
[29] Existen formularios de solicitud especiales para la migración a Samoa Americana basada en el patrocinio familiar o laboral.
Además, se puede considerar que los extranjeros que tienen residencia permanente legal en los Estados Unidos la han abandonado si se han trasladado a vivir a Samoa Americana, y el tiempo pasado allí no cuenta en el período requerido de presencia en los EE. UU.
tomara posesión del territorio en 1900 y cuyos propietarios no han optado por volver a la condición de tierras nativas o individuales.
Más al este se encuentra el grupo de las islas Manu'a (56,6 km²), que comprende Ofu, Olosega y Ta'u.
Tutuila fue construida por cinco volcanes a lo largo de dos y posiblemente tres grietas paralelas con una orientación N. 70° E.
[66] En general, cada aldea está formada por un grupo de aiga (familias extensas) que incluyen tantos parientes como se puedan reclamar.
Cada aiga está encabezada por un matai (jefe) que representa a la familia en todos los asuntos, incluido el consejo del pueblo, o fono.
Los principales cultivos son los de taro, coco, plátano, naranja, piña, papaya, árbol del pan y ñame.
El empleo en la conservera y las empresas auxiliares locales proporcionan ingresos adicionales al gobierno territorial.
[39] Entre 2002 y 2007, el PIB real de Samoa Americana aumentó a una tasa media anual del 0,4 por ciento.
La industria conservera de atún fue el mayor empleador privado en Samoa Americana durante este período.
No se le concedió ninguna exención de los próximos aumentos, que protestó por considerarlos injustos para la economía samoana.
Samoa Packing, filial de Chicken of the Sea, cerró en 2009, alegando tanto el aumento del salario mínimo como la creciente competencia extranjera, siendo esta última la "razón principal".
[95][96] Samoa Americana no recibe muchos visitantes, y la mayoría de ellos vienen a pasar el día desde cruceros.
Pero este pequeño territorio destaca por su cultura tradicional, su belleza natural (playas, montañas, islas) y sus rutas de senderismo.
[97] En 1981, el gobernador Peter Tali Coleman nombró a Fuga Tolani Teleso director de Parques y Actividades Recreativas.
Dos instrumentos de cuerda se generalizaron rápidamente en las islas: la guitarra (kitara) y, a principios del siglo XX, el ukelele.
La guitarra y el ukelele se convirtieron en los instrumentos habituales para componer e interpretar música.
El pop y el rock modernos tienen mucho público en Samoa, al igual que varias bandas indígenas, que han abandonado la mayoría de los elementos de la música tradicional samoana, aunque hay intérpretes folclóricos.
Nueva Zelanda sigue produciendo modernas estrellas populares samoanas, como Jamoa Jam y Pacific Soul.
Entre los músicos pop figuran los Lole, Golden Ali'is, The Five Stars y Jerome Gray, cuya canción "We Are Samoa" sigue siendo un himno nacional no oficial.
Actualmente existe una dicotomía entre lo viejo y lo nuevo en los aspectos culturales de la vida samoana, especialmente en la danza.
[115] La selección de Samoa Americana, aunque participa en los Juegos del Pacífico desde 1983, cuando logró su primera victoria (3-0 ante Wallis y Futuna), nunca logró la estabilidad deseada, y desde ese entonces sufre grandes goleadas frente a selecciones de mayor nivel, como Fiyi, las Islas Salomón o Vanuatu.
También entró en la historia por alinear a Johnny Saelua, el primer futbolista transexual en jugar con una selección nacional.