Abarca los municipios, en esta Comarca, de Caldearenas y Sabiñánigo.
Gracias a su geología, es un lugar propicio para la práctica de barranquismo y escalada.
Incluye, en esta Comarca, los siguientes picos: Es también, aunque parcialmente, LIC y ZEPA.
Para la mayoría de la población, las actividades principales son el turismo y los servicios.
Las fiestas principales son el Carnaval, San Juan y la Navidad, celebrándose entre estas otras fiestas locales y patronales, destacando aquellas en que se realizaban palotiaus o bandiadas como en Sallent.
Sin embargo probablemente las fiestas religiosas más importantes para los habitantes de la comarca han sido siempre las romerías.
En los últimos años se han empezado a hacer otras actividades culturales en la comarca de gran importancia y reconocidas dentro y fuera de Aragón.
Este conjunto está considerado como mozárabe para unos y de carácter románico-lombardo para otros.
Junto con el idioma castellano que es la lengua oficial y más empleada, la lengua propia tradicional del Alto Gállego es el llamado aragonés o altoaragonés, hablándose su variedad de aragonés central.
Destacan entre los estudiosos de su habla Francho Nagore Laín o Ricardo Mur Saura y entre los escritores en aragonés del Alto Gállego Óscar Latas Alegre y Máximo Palacio.