Esta Urriés ejercerá su autoridad sobre los lugareños que debían pagarle las rentas impuestas, las más de las veces en extremo gravosas.
A partir de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX comenzaron a desaparecer estas pesadas cargas de origen feudal no sin sufrir antes largos pleitos.
Hasta qué punto llegaba el control sobre sus “vasallos” lo ilustra este documento parroquial de 1785:
El citado granero se ha habilitado como biblioteca y almacén del Museo de Dibujo 'Julio Gavín'.
Posteriormente se hizo médico cirujano y ejerció en Petilla de Aragón, donde nació Santiago (1852); dos años más tarde pasó a ejercer su profesión en su pueblo natal lo que le permitió mostrar el progreso social que había alcanzado por sus propios medios (1854).
Permaneció dos años y al final de ellos pasó a desempeñar su profesión en Valpalmas (1856).