Cartirana

En sus orígenes Cartirana fue sobrecollida, vereda y corregimiento de Jaca hasta que creó su propio municipio en 1834.

Por los confines de su término pasar el río Aurin, que riega algunos huertecillos.

Por otro lado, «Casa Escolano» muestra las mejores características de la arquitectura popular serrablesa como la chimenea troncocónica, las ventanas enmarcadas en cal y el típico horno.

Está dedicada a san Martín, siendo su imagen la que presidía el único altar existente en 1499.

En esa época la iglesia tenía cálices de plata y nueve códices litúrgicos.

Inicialmente hubo un templo románico, que construcciones posteriores han hecho desaparecer prácticamente.

El edificio actual, construido con mampostería enlucida, tiene planta rectangular dividida en tres tramos, cabecera recta y bóveda de cañón con lunetos.

Situada en un altozano, cerca de la población, se encuentra la ermita dedicada a santa Lucía.

Pero desde antiguo, el agua era obtenida de la fuente situada tras la iglesia, en una depresión del terreno circundante.

Parroquia de San Martín
Ermita de Santa Lucía
Lavadero