Lasieso

A partir del año 893 aparece mencionado en la documentación histórica como Lasieso, Lasiesso y Lasiso.[1]​ Asentado sobre un llano próximo a la unión del río Guarga con el Gállego, se encuentra Lasieso.En cuanto a su patrimonio, la iglesia de Lasieso es uno de los ejemplos más destacados del arte serrablés, románica del siglo XI.Sobre la nave de la iglesia pequeña descansa una torre campanario.Está declarada Bien de Interés Cultural (Monumento Histórico-Artístico desde 1982).