Se estima que Alejandro Magno fundó la ciudad en su marcha hacia el Indo.Ptolomeo la rebautizó como "Alejandría del Oxo", y es probable que más tarde se la conociera como "Eucratidia" durante el Reino grecobactriano.Los recursos minerales eran abundantes en la zona del Hindu Kush, especialmente los rubíes de Badakshan, y el oro.Para terminar, su ubicación en la intersección de los territorios bactrianos y nómadas del norte, en última instancia, permitieron acceder al comercio con el Imperio chino.Numerosos artefactos y estructuras han sido hallados, que indican una elevada cultura helenística, combinada con influencias orientales.En la zona central del palacio se construyó un gran patio con peristilo, cuyas dimensiones eran 10,8 x 136,77 m. Tenía 116 columnas de piedra caliza.También se encontraron varios fragmentos escultóricos, realizados de una forma bastante convencional y con un estilo clásico, que demuestran que las innovaciones helenísticas, bastante desarrolladas en el mundo mediterráneo, no habían calado tanto en la ciudad.En algunos casos, tan solo las manos y los pies se hacían de mármol.Se han encontrado varias inscripciones en Ai Janum, con un griego clásico y no barbarizado.Se piensa que éstas constituyen los primeros intentos grecobactrianos de crear un estándar indio para acuñar monedas, ya que iban a conquistar el norte de la India.Los griegos seguirían controlando varias partes de la India del norte bajo el reinado indogriego hasta aproximadamente el año 1 a. C., cuando los yuezhi expandieron sus territorios aún más al norte, formando el Imperio kushān.