Teatro de Epidauro

[3]​ A principios del siglo IV a. C., tenía lugar una fiesta panhelénica cada cuatro años en Epidauro, en el santuario de Asclepio, las Asclepeia, en la que se combinaban pruebas gimnásticas y musicales.

[5]​ El nivel inferior cuenta con 32 filas de gradas, divididas en 12 secciones triangulares (kerkides) por 11 escaleras.

Los demás carecían de respaldo y su parte frontal era hueca para que sus ocupantes pudieran echar los pies para atrás para cuando otros espectadores pasaban frente a ellos.

Algunas célebres representaciones modernas incluyen a la actriz Katina Paxinou y la soprano Maria Callas en la ópera Medea.

[9]​ Con los trabajos realizados, el teatro se ha recuperado —excepto el edificio escénico— casi en su totalidad en su forma original.

Teatro de Epidauro
Detalle de las gradas