Desde la década de los 80, ha buscado salidas negociadas al conflicto armado con las guerrillas.Gracias a la tradición de su familia, Leyva ingresó al Partido Conservador.En 1970, fue secretario privado del presidente Misael Pastrana Borrero, a los 28 años de edad, durante el último período presidencial del Frente Nacional, y luego, en 1973, comenzó a hacer política por los municipios de Cundinamarca.Se ganó fama de engreído y sus detractores le llamaban "Francotirador".Pese a su labor en la Comisión Nacional de Verificación, la paz con el M-19 no prosperó y se reanudaron los combates en 1985; por otro lado logró que las FARC-EP decretaran un cese al fuego en 1984, que duró hasta 1990 y que dio como resultado el nacimiento de la Unión Patriótica (UP).En 1989 presentó su candidatura presidencial, avalada por el polémico libro La guerra vende más, pero su partido volcó sus esfuerzos para apoyar la candidatura del empresario Rodrigo Lloreda, ante la partida de Álvaro Gómez por diferencia con el expresidente Pastrana.César Gaviria, cercano al asesinado candidato Luis Carlos Galán (el favorito en las encuestas) terminó venciendo a Gómez en los comicios, y Lloreda quedó apenas en el cuarto lugar.Pese al fracaso del proceso de paz en 1992, los liberales ganaron las elecciones nuevamente, esta vez con Ernesto Samper.Sin embargo, se vio envuelto en otro escándalo en 1997, ya que él y el líder liberal Juan Manuel Santos estaban sosteniendo conversaciones con paramilitares y guerrilleros para la renuncia del presidente Samper, pero no cayó muy bien en la prensa que Santos y Leyva estuvieran viajando en un helicóptero del esmeraldero Víctor Carranza para visitar a Carlos Castaño.Después de las elecciones, Leyva continuó realizando gestiones de paz para lograr un acuerdo humanitario con la guerrilla durante la segunda administración del presidente Uribe, con el conocimiento y la aprobación del gobierno.En esta comisión independiente, con tres miembros escogidos por cada una de las partes, Leyva fue designado por las FARC.Su padre es Jorge Leyva Urdaneta,[24][25][26] y su madre, María Durán Laserna, de quien heredó el gusto por la música, siendo un intérprete talentoso del violín y amante del canto lírico (ópera).[31][32][33][34] Elvira, su abuela paterna, era a su vez era descendiente del militar uruguayo Francisco Urdaneta y González, y de Manuela Girardot Díaz (a su vez hermana del militar Colombiano Atanasio Girardot e hija del militar francés Louis Girardot,[35] todos involucrados en las guerras de independencia de suramericanas, al igual que el general Rafael Urdaneta Faria, primo de Francisco).[43][44] Por otra parte, y de acuerdo con la página de genealogías Geni, su abuelo paterno, el general Leyva Mazuera, era sobrino nieto del General Domingo Caycedo y Sanz de Santamaría, quien ocupó la presidencia temporalmente en 1830 en reemplazo (curiosamente) del General Rafael Urdaneta -quien derrocó al electo presidente Joaquín Mosquera para entregarle el poder a Simón Bolívar-.Por esta línea, Álvaro Leyva sería trastataranieto del político español Luis Caycedo (alcalde de Santafé de Bogotá), y sobrino tataranieto del General Caycedo y Sanz.