stringtranslate.com

Nazareno (título)

Pozo de María , que se dice que es el lugar de la Anunciación , Nazaret, 1917

Nazareno es un título utilizado para describir a la gente de la ciudad de Nazaret en el Nuevo Testamento (no se menciona ni a Nazaret ni a Nazareno en el Antiguo Testamento), y es un título aplicado a Jesús , quien, según el Nuevo Testamento , creció arriba en Nazaret , [1] un pueblo en Galilea , ahora en el norte de Israel . La palabra se utiliza para traducir dos términos relacionados que aparecen en el Nuevo Testamento griego: Nazarēnos ('nazareno') y Nazōraios (' nazoreano '). Las frases tradicionalmente traducidas como "Jesús de Nazaret" también pueden traducirse como "Jesús el Nazareno" o "Jesús el Nazareno", [2] y el título Nazareno puede tener un significado religioso en lugar de denotar un lugar de origen. Tanto el nazareno como el nazoreano son irregulares en griego y la vocal adicional en nazoreano complica cualquier derivación de Nazaret . [3]

El Evangelio de Mateo explica que el título Nazareno se deriva de la profecía "Será llamado Nazareno", [4] pero esto no tiene una fuente obvia en el Antiguo Testamento . Algunos estudiosos sostienen que se refiere a un pasaje del Libro de Isaías , [5] siendo nazareno una lectura griega del hebreo ne·tser ('rama'), entendido como un título mesiánico . [6] Otros señalan un pasaje en el Libro de los Jueces que se refiere a Sansón como nazareo , una palabra que está a solo una letra de nazareno en griego. [7] También es posible que Nazareno firme a Jesús como gobernante. [8]

El Nuevo Testamento griego usa nazareno seis veces (Marcos, Lucas), mientras que nazareno se usa 13 veces (Mateo, Marcos en algunos manuscritos, Lucas, Juan, Hechos). En el Libro de los Hechos , nazarean se utiliza para referirse a un seguidor de Jesús, es decir, un cristiano , más que a un habitante de una ciudad. [9] Notzrim es la palabra hebrea moderna para cristianos ( No·tsri , נוֹצְרִי ) y una de las dos palabras comúnmente utilizadas para significar "cristiano" en siríaco ( Nasrani ) y árabe ( Naṣrānī , نصراني ).

Etimología

Nazareno es una traducción inglesa del griego Nazarēnos ( Ναζαρηνός ), una palabra aplicada a Jesús en el Nuevo Testamento. [10] Se han sugerido varias palabras hebreas como raíces: [11]

Nazaret

La ciudad de Nazaret se describe como el hogar de la infancia de Jesús ; muchos idiomas emplean la palabra nazareno como designación general para aquellos de fe cristiana.

La opinión tradicional es que esta palabra deriva de la palabra hebrea para Nazaret ( Nazara ) que se usaba en la antigüedad. [12] Nazaret , a su vez, puede derivarse de na·tsar , נָצַר , que significa 'vigilar', [13] o de ne·tser , נֵ֫צֶר , que significa 'rama'. [14]

La estructura griega común Iesous o Nazoraios ( Ἰησοῦς ὁ Ναζωραῖος ) 'Jesús el Nazareno/de Nazaret' se considera tradicionalmente como uno de varios nombres geográficos en el Nuevo Testamento, como Loukios o Kurenaios ( Λούκιος ὁ Κυρηναῖος ) 'Luc ius el Cireneo/ Lucio de Cirene ', Trofimos o Efesios (' Trófimo el Efesio', Τρόφιμος ὁ Ἐφέσιος ), María Magdalena ('María la mujer de Magdala'), Saulos Tarseo ('Saulo el Tarso'), o muchos ejemplos clásicos como Atenágoras el Ateniense ( Ἀθηναγόρας ὁ Ἀθηναῖος ).

La frase griega habitualmente traducida como Jesús de Nazaret ( iēsous o nazōraios ) puede compararse con otros tres lugares del Nuevo Testamento donde se utiliza la construcción de Nazaret :

Cómo ungió Dios a Jesús de Nazaret ( ho apo Nazaret , ὁ ἀπὸ Ναζαρέτ ) con el Espíritu Santo y con poder: el cual anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con él. Hechos 10:38 RVR1960 1611

A Jesús también se le conoce como "de Nazaret de Galilea":

Y la multitud decía: "Éste es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea". ( ho apo Nazaret tes Galilaias , ὁ ἀπὸ Ναζαρὲτ τῆς Γαλιλαίας ) Mateo 21:11

Se encuentra algo similar en Juan 1:45–46:

Felipe encontró a Natanael y le dijo: Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés en la ley y los profetas: Jesús, hijo de José, el de Nazaret (τὸν υἱὸν τοῦ Ἰωσὴφ τὸν ἀπὸ Ναζαρέτ ; caso nominativo : ho uios tou Iosef ho apo Nazaret ).
Y Natanael le dijo: ¿Puede salir algo bueno de Nazaret ( ek Nazaret ἐκ Ναζαρὲτ )? Felipe le dijo: Ven y mira.

Algunos consideran que Jesús el Nazareno es más común en griego. [15] El nombre "de Nazaret" no se usa para nadie más, y fuera del Nuevo Testamento no hay ninguna referencia a Nazaret.

Nazaret y Nazareno son complementarios sólo en griego, donde poseen la "z", o fricativa alveolar sonora . En las lenguas semíticas, nazareno y sus cognados nazaret, nazara y nazoreano/nazaraean poseen la fricativa alveolar sorda correspondiente al sonido "s" o "ts". Los sonidos sonoros y sordos siguen caminos lingüísticos separados. Por lo tanto, las formas griegas que se refieren a Nazaret deberían ser Nasarene , Nasoraios y Nasareth . [ cita necesaria ] La vocal adicional ( ω ) en nazareno hace que esta variación sea más difícil de derivar, aunque se ha sugerido como posible fuente una vocal aramea débil en Nazaret . [3]

netzer

Jerónimo ( c. 347 – 420) vinculó a Nazareno con un versículo del Libro de Isaías , afirmando que Nazareno era la lectura hebrea de una palabra que los eruditos leían como ne·tzer ('rama'). [17] El texto de Isaías es:

Del tronco de Isaí saldrá una vara, y de sus raíces crecerá un vástago.ve·ya·tza cho·ter mig·ge·za yi·shai ve·ne·tzer mi·sha·ra·shav yif·reh. [5]

En los textos hebreos antiguos no se indicaban las vocales , por lo que en la época de Jerónimo era posible una variedad más amplia de lecturas. Aquí rama / nazareno es metafóricamente "descendiente" (de Jesé , padre del rey David ). Eusebio , un polemista cristiano del siglo IV , también argumentó que Isaías era la fuente del Nazareno . Esta profecía de Isaías fue extremadamente popular en los tiempos del Nuevo Testamento y también se hace referencia a ella en Romanos y Apocalipsis . [18]

Uso antiguo

El término nazareno (nazoreano o nazareno) ha sido mencionado en los evangelios judíos , particularmente en el evangelio hebreo , el evangelio de los nazarenos y el evangelio de Mateo . También se menciona en el Evangelio de Marcos . [19]

Mateo

Mateo usa consistentemente la variante Nazarena . Un vínculo entre Nazareno y Nazaret se encuentra en Mateo:

Y habiendo sido advertido en sueños, se fue a la región de Galilea. Allí estableció su residencia en una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliera lo dicho por los profetas: "Será llamado Nazareno". [20]

El pasaje presenta dificultades; No se conoce ninguna profecía como "Será llamado Nazareno" en las Escrituras judías, y Nazareno es un término nuevo, que aparece aquí por primera vez en asociación con Nazaret y, de hecho, por primera vez en cualquier lugar.

La profecía de Mateo a menudo se vincula con la de Isaías. [5] Aunque sólo la profecía de Isaías da 'renuevo' como ne·tser , hay otras cuatro profecías mesiánicas donde la palabra para rama se da como tze·mach . [21] La frase de Mateo "hablada por los profetas" puede sugerir que se hace referencia a estos pasajes de forma colectiva. [6] En contraste, la frase "por medio del profeta", usada algunos versículos arriba de la profecía nazareña, [22] se refiere a un pasaje específico del Antiguo Testamento. [23]

Una visión alternativa sugiere que un pasaje del Libro de los Jueces que se refiere a Sansón como nazareo es la fuente de la profecía de Mateo. Nazareo está a sólo una letra del nazareno en griego. [7] Pero la caracterización de Jesús en el Nuevo Testamento no es la de un nazareo típico, y es dudoso que Mateo pretendiera hacer una comparación entre Jesús y el amoral Sansón. [7] Pero nazareno puede ser una transliteración de la NZR, que también significa 'gobernante' (s. Gén 49,26), refiriéndose a Jesús como el nuevo gobernante de Israel. [24]

Marca

El Evangelio de Marcos , considerado el evangelio más antiguo, utiliza constantemente el nazareno , mientras que las Escrituras escritas posteriormente generalmente utilizan el nazareno . Esto sugiere que la forma más estrechamente ligada a Nazaret fue la primera. Otra posibilidad es que Marcos usara esta forma porque la forma más explícitamente mesiánica todavía era controvertida cuando estaba escribiendo. Antes de ser bautizado, Marcos se refiere a Jesús como "de Nazaret de Galilea", [25] mientras que después es "el Nazareno". [26] De manera similar, el pretendiente mesiánico del siglo II, Simon bar Kokhba (en arameo, 'Simón, hijo de una estrella'), cambió su nombre de Simon bar Kosiba para agregar una referencia a la Profecía Estelar . [27]

obras patrísticas

Después de Tertulus (Hechos 24:5), la segunda referencia a los nazarenos (plural) proviene de Tertuliano (208), la tercera referencia de Eusebio (antes de 324), luego referencias extensas en Epifanio de Salamina (375) y Jerónimo (circa 390). .

Epifanio, además, es la primera y única fuente que escribe sobre otro grupo con un nombre similar, los "nasarenos" de Galaad y Basán en Transjordania (griego: Nasaraioi Panarion 18). Epifanio distingue claramente a este grupo de los nazarenos cristianos como una secta judía "precristiana" separada y diferente. [28] Algunos estudiosos descartan la explicación de Epifanio como una confusión (Schoeps 1911, Schaeder 1942, Gaertner 1957), o una identificación errónea (Bugge). Otros eruditos han visto algo de verdad en la explicación de Epifanio y han identificado de diversas formas a dicho grupo con los mandeos , los samaritanos o los recabitas . [29]

Obras gnósticas

El Evangelio de Felipe , una obra gnóstica del siglo III , [30] afirma que la palabra nazareno significa 'la verdad':

"Jesús" es un nombre oculto, "Cristo" es un nombre revelado. Por esta razón "Jesús" no es particular de ninguna lengua; más bien siempre se le llama con el nombre de "Jesús". Mientras que "Cristo", en siríaco es "Mesías", en griego es "Cristo". Ciertamente todos los demás lo tienen según su propio idioma. "El Nazareno" es aquel que revela lo oculto. Cristo lo tiene todo en sí mismo, ya sea hombre, ya ángel, ya misterio, y Padre... [31] Los apóstoles que fueron antes que nosotros tenían estos nombres para él: "Jesús, el Nazareno, el Mesías", es decir, " Jesús, el Nazareno, el Cristo". El apellido es "Cristo", el primero es "Jesús", el del medio es "el Nazareno". "Mesías" tiene dos significados, tanto "el Cristo" como "el medido". "Jesús" en hebreo es "la redención". "Nazara" es "la Verdad". "El Nazareno", entonces, es "la Verdad". "Cristo" [ilegible] ha sido medido. "El Nazareno" y "Jesús" son los que han sido medidos. [32]

Historicidad

Aunque el historiador Flavio Josefo (37 d.C. – c. 100) menciona 45 ciudades en Galilea, nunca menciona Nazaret. Pero Josefo también escribe que Galilea tenía 219 aldeas en total, [33] por lo que está claro que la mayoría de los nombres de las aldeas no han quedado registrados en la literatura que se conserva. En su época, Nazaret estaba eclipsada por la cercana Jafía, por lo que Josefo tal vez no la hubiera considerado una ciudad separada. [34] La referencia más antigua conocida a Nazaret fuera del Nuevo Testamento y como ciudad contemporánea es la de Sextus Julius Africanus , quien escribió alrededor del año 200 d.C. [35] Los escritores que cuestionan la asociación de Nazaret con la vida de Jesús sugieren que Nazaret era originalmente un título religioso y luego fue reinterpretado como una referencia a un pueblo. [36]

Variantes

Los números entre paréntesis provienen de la Concordancia de Strong .

Nazareno (3479)

Nazareno (3480)

Nazaret (3478)

Nazarenos – un término para los primeros cristianos

El primer uso confirmado de nazarenos (en griego Nazoraioi ) se produce desde Tértulo antes de Antonio Félix . [37] Alguien como Tértulo que no reconoció a Iesous ho Nazoraios ('Jesús de Nazaret') como Iesous ho Christos ('Jesús el Mesías') no llamaría a la secta de Pablo Christianoi ('seguidores del Mesías'). [38]

Nazarenos para cristianos en griego

En Hechos, el apóstol Pablo es llamado "cabecilla de la secta de los nazarenos", [9] identificando así al nazareno con el cristiano. Aunque tanto Christianios (por los gentiles) como Nazarenos (por los judíos) parecen haber estado vigentes en el siglo I, y ambos están registrados en el Nuevo Testamento, el nombre gentil cristiano parece haber vencido al nazareno en el uso entre los propios cristianos después de la Siglo I. Alrededor del año 331, Eusebio registra que por el nombre de Nazaret , Cristo fue llamado nazoreo , y que en siglos anteriores a los cristianos alguna vez se les llamó nazarenos. [39] Tertuliano (Contra Marción 4:8) registra que "por esta razón los judíos nos llaman 'nazarenos'. La primera mención del término nazarenos (plural) es la de Tértulo en la primera acusación de Pablo (Hechos 24:5). ), aunque Herodes Agripa II ( Hechos 26:28 ) usa el término cristianos , que había sido "usado por primera vez en Antioquía " ( Hechos 11:26 ), y se reconoce en 1 Pedro 4:16 . [40] Tertuliano posterior, [41] Jerónimo , Orígenes y Eusebio señalan que los judíos llaman nazarenos a los cristianos .

"El Cristo del Creador tenía que ser llamado Nazareno según la profecía; de donde los judíos también nos designan, por eso mismo, nazarenos después de Él." – Tertuliano, Contra Marción 4.8) [ 42]

Nazarenos o nasranis para cristianos en arameo y siríaco

La palabra aramea y siríaca para cristianos utilizada por los propios cristianos es Kristyane (siríaco ��������������������) , como se encuentra en el siguiente verso de la Peshitta :

Hechos 11: 26b .ܡܢ ܗܝܕܝܢ ܩܕܡܝܬ ܐܬܩܪܝܘ ܒܐܢܛܝܘܟܝ ܬܠܡܝܕܐ ܟܪܣܛܝܢܐ ܟܪܣܛܝܢܐ ..
Transcripción: .. Mn Hydyn Qdmyt ᵓtqryw Bᵓnṭywky tlmydᵓ Krsṭynᵓ.
Traducción: Los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía

Asimismo, "pero si es cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios en este nombre" (1 Pedro 4:16), y los primeros textos de la iglesia siríaca.

Sin embargo, en la declaración de Tértulo en Hechos 24:5, los nazarenos y Jesús de Nazaret son ambos nasraya ( �������������) en arameo sirio , mientras que Nasrat ( ����������) se usa para Nazaret. [43] [44] [45] Este uso puede explicar la transmisión del nombre nasoreano como el nombre de los mandeos que partieron de Jerusalén hacia Irak en el Haran Gawaita de los mandeos . Los cristianos de Santo Tomás , una antigua comunidad de la India que afirma tener sus orígenes en la actividad evangelística del apóstol Tomás en el siglo I, son a veces conocidos con el nombre de Nasrani incluso hoy en día. [46] [47]

Los nazarenos como cristianos en la literatura árabe

Aunque los cristianos árabes se referían a sí mismos como مسيحي Masīḥī (de مسيح Masīḥ , 'Mesías, Cristo'), el término nazareno fue adoptado en el idioma árabe como singular Naṣrani (árabe: نصراني , 'un cristiano') y plural Naṣara (árabe: نصارى , 'nazarenos, cristianos') para referirse a los cristianos en general. El término Naṣara se utiliza muchas veces en el Corán para referirse a ellos. Por ejemplo, Surat Al-Baqara (Verso No. 113) dice:

2:113. Los judíos dicen que los nazarenos ( Naṣara ) no están en nada, y los nazarenos ( Naṣara ) dicen que son los judíos los que no están en nada. Sin embargo, ambos leyeron el Libro. Y los que no saben dicen como dicen. Alá juzgará entre ellos sus disputas el Día de la Resurrección.

—  Hassan Al Fathi Qaribullah Traducción del Corán , Al-Baqara 113

Los nazarenos como cristianos en la literatura hebrea

En hebreo moderno rabínico y contemporáneo israelí , el término Notzrim (plural) ( hebreo : נוצרים ), o singular Notzri ( נוצרי ) es el término oficial general para 'cristianos' y 'cristiano', [48] aunque muchos cristianos prefieren Meshiykiyyim ( hebreo : משיחיים ) 'Mesiánicos', como se encuentra en la mayoría de las traducciones hebreas del Nuevo Testamento [49] y se usa para traducir el griego Christianoi en muchas traducciones del Nuevo Testamento al hebreo , y por algunas iglesias. [50]

Nazareno y nazarenos en el Talmud

Las primeras menciones en idioma hebreo de Notzri (singular) y Notzrim (plural) se encuentran en manuscritos del Talmud babilónico ; estas menciones no se encuentran en el Talmud de Jerusalén . [51] Notzrim no se menciona en las ediciones impresas más antiguas del Talmud debido a la censura cristiana de las imprentas judías. [52] Notzrim se menciona claramente en Avodá Zará 6a, Ta'anit 27b, y puede ser reconstruido en otros textos como Gittin 57a. [53]

Samuel Klein (1909) [55] propuso que el pasaje de Gittin ('Documentos') 57a, que es una de las referencias posibles más controvertidas a Jesús en el Talmud , también puede haber incluido una referencia a " Yesu ha Notzri " advirtiendo a sus seguidores. , los Notzrim , de su destino y el de ellos. [56]

Una posible referencia adicional en la Tosefta donde el texto pudo haber leído originalmente Notzrim ('cristianos') en lugar de Mitzrim ('egipcios') [57] es "Dijeron: Fue a escucharlo desde Kfar Sakhnia [58] de los egipcios [ Mitzrim ] al oeste". donde se evita la ayuda médica de un tal Jacob, o James. [59]

No hay referencias tanaíticas a Notzrim y pocas del período amoraico . [60] Las referencias de Tannaim (70–200 d.C.) y Amoraim (230–500 d.C.) a Minim son mucho más comunes, lo que lleva a algunos, como R. Travers Herford (1903), a concluir que Minim en el Talmud y el Midrash generalmente se refiere a los cristianos judíos. [61]

Yeshu ha Notzri

Las referencias a Notzrim en el Talmud babilónico están relacionadas con el significado y la persona de Yeshu Ha Notzri ('Jesús el Nazareno') en el Talmud y la Tosefta . [52] Esto incluye pasajes del Talmud de Babilonia como el Sanedrín 107b que afirma que "Jesús el Nazareno practicó magia y extravió a Israel", aunque eruditos como Bock (2002) consideran que la historicidad del evento descrito es cuestionable. [62] [63] El Talmud de Jerusalén contiene otras referencias codificadas a Jesús como "Jesús ben Pantera", [64] mientras que las referencias que utilizan el término notzri están restringidas al Talmud de Babilonia. [65] [66] (Ver el artículo principal Jesús en el Talmud para una discusión más detallada).

"Maldición sobre los herejes"

Dos fragmentos del Birkat haMinim ('Maldición sobre los herejes') en copias de la Amidá encontradas en la Geniza de El Cairo incluyen notzrim en la maldición contra minim . [67] [68] [69] Robert Herford (1903) concluyó que minim en el Talmud y el Midrash generalmente se refiere a los cristianos judíos . [70]

Yeshu Toledot

El texto rabínico medieval temprano Toledoth Yeshu ( Historia de Jesús ) es un relato polémico de los orígenes del cristianismo que conecta a los notzrim ('nazarenos') con los netzarim ('vigilantes' Jeremías 31:6) de Samaria. El Toledot Yeshu identifica al líder de los notzrim durante el reinado de Alejandro Janneo como un estudiante rebelde mencionado en las Baraitas (tradiciones fuera de la Mishná) como " Yeshu ha-Notzri ". [ cita necesaria ] Esto generalmente se ve como una continuación de las referencias a Jesús en el Talmud [71] aunque la identificación ha sido cuestionada, ya que se representa a Yeshu ha-Notzri viviendo alrededor del año 100 a. [72] Según el Toledot Yeshu , Notzrim floreció durante el reinado de la reina asmonea Alexandra Helene Salomé entre los partidarios helenizados de Roma en Judea . [73]

"Nazarenos" para los cristianos en la literatura hebrea de finales de la Edad Media y del Renacimiento

El término Notzrim siguió utilizándose para los cristianos en el período medieval. Hasdai Crescas , uno de los filósofos judíos más influyentes en los últimos años del dominio musulmán en España, [74] escribió una refutación de los principios cristianos en catalán que sobrevive como Sefer Bittul 'Iqqarei ha-Notzrim ('Refutación de los principios cristianos'). [75]

Uso del hebreo moderno

Como se dijo anteriormente, en hebreo moderno la palabra Notzrim ( נוצרים ) es la palabra estándar para cristianos , pero Meshiykhiyyim ( hebreo : משיחיים ) es utilizada por muchos cristianos de sí mismos, como en el Nuevo Testamento BFBS de Franz Delitzsch ; 1 Pedro 4:16 "Pero si alguno sufre como ha-Meshiykhiyyim ( hebreo : משיחיים ), no se avergüence, sino glorifique a Dios en ese nombre". [76] [77] En el Nuevo Testamento hebreo, el uso que hace Tértulo de nazarenos (Hechos 24:5) se traduce como Notzrim , y Jesús de Nazaret se traduce como Yeshu ha Notzri . [78]

Posible relación con otros grupos

Plinio y los Nazerinos (siglo I a. C.)

Plinio el Viejo mencionó un pueblo llamado Nazerini en su Historia Naturalis (Libro V, 23). [79] Bernard Dubourg (1987) conecta a los Nazerini de Plinio con los primeros cristianos, y Dubourg fecha la fuente de Plinio entre el 30 y el 20 a. C. y, teniendo en cuenta el lapso de tiempo necesario para la instalación en Siria de una secta nacida en Israel/Judea, sugiere la presencia de una corriente de Nasoraean alrededor del 50 a. C. [80] Plinio el Viejo indica [81] que los Nazerini vivían no lejos de Apamea, en Siria, en una ciudad llamada Bambyx, Hierápolis o Mabog. Sin embargo, en general se piensa que este pueblo no tiene conexión ni con la descripción que hace Tértulo de Pablo ni con los nazarenos de finales del siglo IV . [82] Pritz, siguiendo a Dussaud, conecta el Nazerini del siglo I a.C. de Plinio con el Nusairis del siglo IX d.C. [ cita necesaria ]

Nazarenos y Nasaraioi de Ephanius (siglo IV d.C.)

Los testimonios de Epifanio , Filastrio y Pseudo-Tertuliano pueden provenir en parte de las mismas obras antiheréticas perdidas de Hipólito de Roma , mencionadas como el Sintagma por Focio y Contra todas las herejías de Orígenes y Jerónimo . [83]

Epifanio usa la ortografía nasaraioi ( Νασαραῖοι ), que intenta distinguir de la ortografía nazoraios en partes del Nuevo Testamento, como una secta judeo-cristiana. [84] Según el testimonio de Epifanio contra los nazarenos del siglo IV , informa que tenían orígenes precristianos. Escribe: "(6,1) Tampoco se llamaban a sí mismos nasareanos; la secta nasaraeana era anterior a Cristo, y no conocía a Cristo. 6,2 Pero además, como indiqué, todos llamaban nazoreanos a los cristianos," ( Adversus Haereses , 29,6). [85] La secta aparentemente estaba centrada en las áreas de Celesiria , Galilea y Samaria , correspondientes esencialmente al extinto Reino de Israel . [86] Según Epifanio, rechazaron los sacrificios en el templo y la Ley de Moisés , pero se adhirieron a otras prácticas judías. Se los describe como vegetarianos. [87] Según él, eran judíos sólo por nacionalidad los que vivían en Galaad , Basham y Transjordania . Reverenciaban a Moisés pero, a diferencia de los nazoreos pro-Torá , creían que había recibido leyes diferentes de las que se le acreditaban.

El testimonio de Epifanio fue aceptado como exacto por algunos eruditos del siglo XIX, entre ellos Wilhelm Bousset , Richard Reitzenstein y Bultmann . [ cita necesaria ] Sin embargo, el testimonio de Epifanio a este respecto, que es de segunda mano, se lee en los estudios modernos con más conciencia de sus objetivos polémicos para mostrar que los nazarenos y ebionitas del siglo IV no eran cristianos. [88]

mandeos

Los mandeos de Irak e Irán usan el término nasoraeanos en su pergamino, el Haran Gawaitha , para describir sus orígenes y su migración desde Jerusalén: "Y sesenta mil nasoraeanos abandonaron el Signo de los Siete y entraron en las colinas medianas, un lugar donde estaban libres de la dominación de todas las demás razas."... [89]

Las teorías sobre los orígenes de los mandeos han variado ampliamente. Durante el siglo XIX, Wilhelm Bousset , Richard Reitzenstein y Rudolf Bultmann argumentaron que los mandeos eran precristianos, como un paralelo de la teoría de Bultmann de que el gnosticismo era anterior al Evangelio de Juan. [90] Hans Lietzmann (1930) respondió con el argumento de que todos los textos existentes podrían explicarse por una exposición y conversión en el siglo VII a una forma oriental de cristianismo, adoptando rituales cristianos como el sábado dominical. Los amuletos de plomo mandeos datan del siglo III d.C. y el primer escriba mandeo confirmado que utilizó colofones copió el Ginza izquierdo alrededor del año 200 d.C. [91] : 4 

Los estudiosos de los mandeos los consideraban de origen precristiano. [92] Reclaman a Juan el Bautista como miembro (y antiguo líder) de su secta; el río Jordán es una característica central de su doctrina del bautismo . [93] [94] [95]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Jesús era un galileo de Nazaret, un pueblo cerca de Séforis, una de las dos ciudades principales de Galilea". ("Jesucristo". Encyclopædia Britannica . Chicago. 2009.)
    "[Jesús] pasó su niñez en la ciudad galilea de Nazaret". (Bromiley, Geoffrey W., "Nazarene", The International Standard Bible Encyclopedia: KP , págs. 499–500.)
  2. ^ Ver Lucas 18:37
  3. ^ ab Bromiley, Geoffrey W., "Nazarene", The International Standard Bible Encyclopedia: KP , págs.
  4. ^ Mateo 2:22–23
  5. ^ abc "Isaías 11:1 Entonces brotará un retoño del tronco de Jesé, y un vástago de sus raíces dará fruto". biblehub.com .
  6. ^ ab Miller, Fred P., "El uso que hace Isaías de la palabra 'rama' o "nazareno"
  7. ^ abc France, RT, El evangelio de Mateo , págs. 92–93. Véase Jueces 13:5–7. La Septuaginta da "nazireo" como ναζιραῖον, mientras que Mateo da nazoreano como Ναζωραῖος.
  8. ^ Berghorn, M., Die Genesis Jesu Christi aber war so . Die Herkunft Jesu nach dem matthäischen Prolog (Mt 1,1–4,16), Gotinga 2019
  9. ^ ab Hechos 24:5
  10. ^ Véase Marco 1:24, Marco 10:47, Marco 14:67, Marco 16:6 y Lucas 4:34, Lucas 24:19.
  11. ^ Stephen Goranson, "Nazarenos", Diccionario Bíblico Anchor , 4: 1049–1050; James F. Strange, "Nazaret", Diccionario Bíblico Anchor , 4: 1050–1051
  12. ^ "El nombre tiene una referencia obvia a Nazaret", ("Nazarene", The Catholic Encyclopedia , 1911.)
    Schaeder, H., "Nazarenos, Nazoraios" en G. Kittel, Theological Dict. del Nuevo Testamento . pag. 874.
    Albright, W., "Nazaret and Nazarean", Journal of Biblical Literature 65:2 (junio de 1946), págs.397–401.
  13. ^ El léxico hebreo e inglés de Brown-Driver-Briggs (1906/2003), pág. 665.
    "Algunos, sin embargo, piensan que el nombre de la ciudad debe estar relacionado con el nombre de la colina detrás de ella, de la cual se obtiene una de las mejores perspectivas en Palestina, y en consecuencia lo derivan del hebreo notserah, es decir, uno vigilando o vigilando." ( Diccionario Bíblico de Easton , (1897)).
    "... si la palabra Nazaret se deriva del hebreo, debe provenir de esta raíz [es decir, נֹצְרִ, nostri, velar]" ( Merrill, Selah , (1881) Galilee in the Time of Christ , p. 116 .
  14. ^ "La etimología de Nazara es neser" ("Nazaret", The Catholic Encyclopedia , 1911.)
    "NAZARET, NAZARENE - Nombre del lugar que significa 'rama'". ( Diccionario Bíblico de Holman , 1994.)
    "Generalmente se supone que es la forma griega del netser hebreo, un" brote "o" brote ". ( Diccionario Bíblico de Easton , (1897)).
  15. ^ "Aunque las traducciones modernas del NT repitieron referencias a 'Jesús de Nazaret', 'Jesús el Nazareno' es la forma más común de palabras en la versión griega original". ( Wilson, Ian , (1984) Jesus: The Evidence , p. 67.) Véase, por ejemplo, Lucas 18:37.
  16. ^ Número fuerte 5342. Brown, Michael L., Respondiendo a las objeciones judías a Jesús , Volumen 4, Baker Books, 2006.
  17. ^ "Porque en el lugar donde leemos y traducimos, 'Saldrá una vara del tronco de Jesé, y un vástago crecerá de sus raíces' en el idioma hebreo está escrito así, 'aquí saldrá una vara de la raíz de Jesé y un nazareno crecerá de su raíz. ' ” (Jerónimo, Carta 47:7).
  18. ^ Bauckham, Richard, Judas y los familiares de Jesús en la Iglesia primitiva , p. 65. Ver Romanos 15:12 y Apocalipsis 5:5.
  19. ^ Diccionario bíblico Anchor , vol. 4. Nueva York: Doubleday, 1992, págs. 1049-1052
  20. ^ Mateo 2:23
  21. ^ Jeremías 23:5–6, Jeremías 33:15–16, Zacarías 3:8 y Zacarías 6:12.
  22. ^ Mateo 2:15
  23. ^ A saber, Oseas 11:1
  24. ^ Berghorn, M., Génesis Jesu Christi .
  25. ^ Marcos 1:9
  26. ^ Marcos 1:24
  27. ^ Bauckham, Judas, Familiares de Jesús en la Iglesia primitiva , p. 64. La profecía se puede encontrar en Números 24:17.
  28. ^ Antti Marjanen, Petri Luomanen. Compañero de los herejes cristianos del siglo II . 2008. Página 282. "¿Quiénes fueron llamados nazarenos? Epifanio analiza la ortografía correcta del término nazarenos (Nazòraioi) en Pan. 29.5.6–29.6.1, enfatizando que el nombre no se refiere a los nazareos ni a la herejía precristiana. de los nasarenos (cf. Pan)".
  29. ^ Pritz, R., Nazarene Jewish Christianity (Brill 1988) Página 45 "Entre los eruditos, los nasarenos a menudo disfrutan de la posición de una especie de passepartout. Son una entidad oscura con... Muchos eruditos, por supuesto, simplemente los descartan como ahistóricos". , una confusión de Epifanio. Entre estos hay algunos que dicen que..."
  30. ^ Ehrman, Bart (2003). Cristianismos perdidos . Nueva York: Oxford University Press. págs. xi-xii. ISBN 978-0-19-514183-2.
  31. ^ El evangelio de Felipe , traducido por Wesley W. Isenberg, 56.
  32. ^ El Evangelio de Felipe , traducido por Wesley W. Isenberg, 62.
  33. ^ Josefo, Vita , 45.
  34. ^ "Nazaret", Enciclopedia judía , 1901-1906.
  35. ^ Eusebio , Historia de la Iglesia 1.7.14.
  36. ^ Loisy, Alfred ; Conectores LP. El nacimiento de la religión cristiana. Londres : George Allen y Unwin. pag. 413. OCLC  2037483 . Consultado el 24 de diciembre de 2007 .
  37. ^ Marvin R. Wilson Nuestro padre Abraham: raíces judías de la fe cristiana . 1989. pág. 41. "El griego Nazoraioi (Hechos 24:5), 'nazarenos', probablemente se usó como designación para los cristianos judíos desde una fecha muy temprana. Aparentemente se retuvo en la conversación hebrea (y más tarde en la literatura hebrea) mediante el término Notzrim. ,"
  38. ^ Eckhard J. Schnabel . Pablo el misionero: realidades, estrategias y métodos . pag. 73. 2008. "... es decir, 'nazarenos' 64 judíos que no reconocían a Jesús como el Mesías difícilmente habrían llamado a los creyentes en Jesús 'seguidores del Mesías' (Christeioi o Christianoi). Es muy posible que el término Christianoi Era una designación oficial acuñada por las autoridades romanas en Antioquía."
  39. ^ Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos Volumen 65, Número 1. Universidad de Londres. Escuela de Estudios Orientales y Africanos. 2002. "...hacia el año 331, Eusebio dice del topónimo Nazaret que 'por este nombre el Cristo fue llamado nazoreo , y en la antigüedad a nosotros, que hoy nos llamamos cristianos, nos llamaron en otro tiempo nazarenos';6 así atribuye esta designación..."
  40. ^ Edwin K. Broadhead Formas judías de seguir a Jesús: rediseñando el mapa religioso de la antigüedad Mohr Siebeck, 2010 "Aquí está en labios de Tértulo, el abogado que representa el caso de Ananías y los ancianos contra Pablo (Hechos 24,5)".
  41. ^ El comentario de la Biblia de Oxford . Página 850. John Barton, John Muddiman. 2001. Además, en Hechos 24:5 los cristianos son 'la secta de los nazarenos' (una denominación también atestiguada en Tertuliano, Adv. Marc. 4.8), y en los escritos rabínicos los cristianos son nosrim.
  42. ^ Avanzado. Bagazo. IV.8 unde et ipso nomine nos Iudaei Nazarenos apelante per eum
  43. ^ Bruce Manning Metzger. Las primeras versiones del Nuevo Testamento . pag. 86. 1977. "Peshitta Matt y Luke... nasraya, 'de Nazaret'".
  44. ^ William Jennings. Léxico del Nuevo Testamento siríaco . 1926p. 143.
  45. ^ Diccionario siríaco completo de Robert Payne Smith . 1903. pág. 349.
  46. ^ Županov, Inés G. (2005). Trópicos misioneros: la frontera católica en la India (siglos XVI-XVII). Universidad de Michigan. pag. 99 y nota. ISBN 0-472-11490-5.
  47. ^ Bindu Malieckal (2005) "Musulmanes, matriliny y el sueño de una noche de verano: encuentros europeos con los mappilas de Malabar, India". El mundo musulmán . Volumen 95 Número 2 página 300.
  48. ^ "Christian adj. n. נוצרי" ( Notzri ) Diccionario Oxford inglés-hebreo (9780198601722) 1999 p.69; El nuevo diccionario hebreo e inglés Bantam-Megiddo , Dr. Sivan Reuven, Dr. Edward A. Levenston, 2009 p.50; Diccionario hebreo de Ben Yehuda , reimpresión de 1940, pág. 450
  49. ^ Hechos 11, etc. según BFBS Franz Delitzsch Nuevo Testamento hebreo y revisiones
  50. ^ Nuevo Testamento hebreo de las Sociedades Bíblicas Unidas , impresión de 1997, basado en el Nuevo Testamento BFBS de Franz Delitzsch : Hechos 11:26, Hechos 26:28, 1 Pedro 4:16.
  51. ^ Yaakov Y. Teppler, Susan Weingarten. Birkat haMinim: judíos y cristianos en conflicto en el mundo antiguo . 2007. pág. 48. "Sólo en unos pocos lugares se menciona el término notzrim, y ellos también están en las páginas del Talmud babilónico. La única mención clara es la siguiente: Los rabinos dijeron: la gente de la guardia solía orar por sus hermanos". ofreciéndose a ser..."
  52. ^ ab Yaakov Y. Teppler, Susan Weingarten. Birkat haMinim: judíos y cristianos en conflicto en el mundo antiguo . pag. 48.
  53. ^ Graham Stanton, Guy G. Stroumsa Tolerancia e intolerancia en el judaísmo y el cristianismo primitivos . 1998. pág. 256. "Según Pritz, Notzrim como tal se menciona explícitamente sólo en Avodah Zarah 6a, Ta'anit 27b y Gittin 57a. 36 El texto es de Herford, Christianity in Talmud and Midrash , 171-2. 37 Herford, seguido de Pritz, piensa que el término en estos dos pasajes probablemente se refiere a cristianos católicos."
  54. ^ Cristianismo en Talmud y Midrash . Página 171. R. Travers Herford. 2007. "Porque R Tahlipha bar Abdimi dijo que Shemuel dijo: 'El día del Nazareno, según las palabras de R. Ismael, está prohibido para siempre'. (59) b. Taan. 27b.— En vísperas del sábado no ayunaban, por respeto al sábado"
  55. ^ Klein S. Beiträge zur Geographie und Geschichte Galiläas
  56. ^ Pritz, Nazarene Jewish Christianity, 95-102 , quien (como otros) también incluye Gittin 57a ​​sobre la base de una enmienda sugerida por Samuel Klein (Pritz, 107):
  57. ^ Yaakov Y. Teppler, Susan Weingarten. Birkat haMinim: judíos y cristianos en conflicto en el mundo antiguo . 2007. pág. 49. "El segundo es un poco más problemático: "Dijeron: Fue a escucharlo desde Kfar Sakhnia de los egipcios [Mitzrim] hacia el oeste."'"* Esto probablemente debería leerse Kfar Sakhnia de notzrim,' " como Kfar Sakhnia (o Sakhnin) es el escenario de..."
  58. ^ Frankfurter judaistische Beiträge: 27 Gesellschaft zur Forderung Judaistischer Studien en Frankfurt am Main - 2000 "Algunos eruditos han identificado a Kfar Sakhnia (o Sekhania) con Sukhnin en Galilea".
  59. ^ Jeffrey L. Rubenstein Historias rabínicas 2002 p. 170. "Se desconoce la identidad del discípulo de Jesús, Yaakov [=Jacob] de Kefar Sarnma o Kefar Sakhnia (A, H). La primera anécdota de Toseftan adopta la posición extrema de que es mejor morir que solicitar ayuda médica a un cristiano. (C.A)."
  60. ^ Wilson: Extraños relacionados: judíos y cristianos, 70-170 d.C. 1981. p. 366. "No hay referencias tanaíticas y pocas del período amoraico. La única referencia clara (b.Ta'an.27b) podría referirse a los cristianos en general, pero podría significar sólo "cristianos judíos". La discusión más completa está en Kimelman .
  61. ^ Cristianismo de Herford en Talmud y Midrash , 1903 p. 379. "La teoría de que los Mínimos pretenden designar a los cristianos judíos la considero ahora demostrada de manera concluyente. Esto puede expresarse de otro modo diciendo que siempre que el Talmud o el Midrash mencionan a los Mínimos, los autores de la declaración tienen la intención de referirse a los Mínimos. cristianos."
  62. ^ Darrell L. Bock Estudiar al Jesús histórico: una guía de fuentes y métodos . 2002. pág. 230. "El Sanedrín 107b hace una afirmación similar, aunque alude a un evento cuya autenticidad es cuestionable: Un día él [R. Joshua]... Y un Maestro [otro rabino importante] dijo: 'Jesús el Nazareno practicó magia'. y descarriaron a Israel.' ..."
  63. ^ Fuente principal: [se necesitan detalles de la publicación ya que este texto fue editado] Sanedrín 107b: ¿Qué pasa con R. Joshua b. ¿Perahjah? — Cuando el rey Jannai (104–78 a. C.) mató a nuestros rabinos, R. Joshua b. Perahjah (con su alumno Yeshu) huyó a Alejandría de Egipto. Sobre la reanudación de la paz, Simeón b. Shetach le envió: 'De mí, la ciudad santa, a ti, Alejandría de Egipto (mi hermana). Mi marido (los rabinos) habita dentro de ti y yo estoy desolada.' Se levantó, fue y se encontró en cierta posada, donde le fueron honrados. '¡Qué hermosa es esta Acsania!' (puede significar posada o posadero) Entonces (Yeshu) observó: 'Rabino, tiene los ojos entrecerrados'. "Miserable", le reprendió, "así te comprometes". Tocó cuatrocientas trompetas y lo excomulgó. Se presentó ante él muchas veces suplicando: '¡Recíbeme!' Pero él no le haría caso. Un día estaba recitando el Shemá, cuando Yeshu se presentó ante él. Quiso recibirlo y le hizo una señal. Él, pensando que era para repelerlo, fue, puso un ladrillo y lo adoró. "Arrepiéntete", le dijo. Él respondió: "Esto he aprendido de ti: el que peca y hace pecar a otros no tiene los medios para arrepentirse". Y un Maestro ha dicho: 'Yeshu el Notzri practicó magia y extravió a Israel'.
  64. ^ Yaakov Y. Teppler, Susan Weingarten. Birkat haMinim: judíos y cristianos en conflicto en el mundo antiguo . pag. 48.
  65. ^ Graham Stanton, Guy G. Strumsa. Tolerancia e intolerancia en el judaísmo y el cristianismo primitivos . 1998. pág. 256. "35 Todos estos son del Talmud de Babilonia (Gemara): Sanedrín 107b (dos veces), 103a, 43a (cuatro veces); Sola 47a;"
  66. ^ Josué Efrón. Estudios sobre el período asmoneo . pag. 156.
  67. ^ Birkat haMinim: judíos y cristianos en conflicto en el mundo antiguo ed Yaakov Y. Teppler, Susan Weingarten
  68. ^ AJM Wedderburn Una historia de los primeros cristianos 2004, página 245 Cf. Maier, Zwischen den Testamenten, 288: señala que la referencia a los 'nazarenos' (notzrim) se encuentra por primera vez en textos medievales; también van der Horst, 'Birkat ha-minim'; SG Wilson, Extraños, 176–83. 8. JT Sanders, Cismáticos...
  69. ^ Herman C. Waetjen El evangelio del discípulo amado . 2005. pág. 142.
  70. ^ Cristianismo de Herford en Talmud y Midrash , 1903. p. 379. "La teoría de que los Minim pretenden designar a los cristianos judíos la considero ahora demostrada de manera concluyente. Esto puede expresarse de otra manera diciendo que siempre que el Talmud o el Midrash mencionan a los Minim, los autores de la declaración tienen la intención de referirse a judíos. cristianos"
  71. ^ R. Travers Herford , (1906), "El cristianismo en el Talmud y el Midrash", Princeton Theological Review , 4:412–414.
  72. ^ Hayyim ben Yehoshua. «Refutando a los Misioneros» . Consultado el 12 de abril de 2008 .
  73. ^ Goldstein, M. Jesús en la tradición judía , Macmillan 1950 (págs. 148-154 Toledot YSW)
  74. ^ La historia de Columbia de la filosofía occidental p. 204 edición. Richard H. Popkin, Stephen F. Brown, David Carr. 2005. "En el último siglo de vida judía en España, los tres filósofos judíos más influyentes fueron sin duda el rabino Hasdai Crescas (c. 1340 – 1410/1411), el rabino Joseph Albo (m. después de 1433) y el rabino Isaac Abrabanel ( 1437-1508). "
  75. ^ Historia de la Filosofía Judía . pag. 551. ed. Daniel H. Frank, Oliver Leaman. 2004. "traducción de Joseph ibn Shem Tov que lo tituló Sefer Bittul 'Iqqarei ha-Notzrim (Refutación de los principios cristianos)".
  76. ^ BFBS Delitszch traducción 1 Pedro pdf
  77. ^ ejemplo: artículo del sitio web de la Iglesia Cristiana, Jaffa Tel-Aviv en hebreo יהודים משיחיים - יהודים או נוצרים?
  78. ^ Nuevo Testamento hebreo de las Sociedades Bíblicas Unidas, impresión de 1997, basado en el Nuevo Testamento BFBS de Franz Delitzsch : Hechos 24:5
  79. ^ Plinii naturalis historia: Libri I – VII ed. Francesco Della Corte. 1984. "Nunc interiora dicantur. Coele habet Apameam Marsya amne divisam a Nazerinorum tetrarchia, Bambycen quae alio nomine... In Cele si trova Apamea, divisa dalla tetrarchia dei Nazerini dal fiume Marsia, Bambice, che con altro nome..."
  80. ^ B. Dubourg. L'Invención de Jesús . Gallimard. París. 1987. II, pág. 157.
  81. ^ Plinio el Viejo, Libro V de Historias Naturales , copia de informes redactados por Marco Agripa por orden del emperador Octavio Augusto César.
  82. ^ Ray Pritz Cristianismo judío nazareno: desde el final del Nuevo Testamento 1988 p. 17. Nazerini de Plinio - Mientras tratamos el nombre de la secta, podemos abordar aquí un breve aviso de Plinio el Viejo que ha causado cierta confusión entre los estudiosos. .... ¿Pueden los Nazerini de Plinio ser los primeros cristianos? La respuesta depende en gran medida de la identificación de sus fuentes y, sobre esta base, la respuesta debe ser un No inequívoco. Generalmente se reconoce que Plinio se basó en gran medida en registros oficiales y muy probablemente en los redactados para Augusto por Marco Agripa (m. 12 aC).[31] Jones ha demostrado que este estudio se llevó a cabo entre el 30 y el 20 a. C. [32] Por lo tanto, debe descartarse cualquier conexión entre los nazerinos y los nazarenos, y no debemos intentar alinear esto con los Nazoraioi de Epifanio. [33]"
  83. ^ La historia de Cambridge de la literatura cristiana primitiva . 2004. pág. 146. Frances Margaret Young, Lewis Ayres, Andrew Louth. "18 Una gran sección es... del Sintagma cuando argumentó que Epifanio, Filastrio y Sal. Tertuliano se habían basado en el Sintagma".
  84. ^ Charles Hugh Hope Scobie John the Baptist 1964 "Epifanio menciona una secta de nasarenos (Nasaraioi), a quienes distingue cuidadosamente de una secta cristiana de nazorenos (Nazoraioi) a quienes también describe.2 Se nos dice que los nasarenos existían antes de la tiempo de Cristo"
  85. ^ El Panarion de Epifanio de Salamina , traducido por Frank Williams. pag. 116.
  86. ^ Encyclopædia Britannica , artículo nazareno , Wm. Benton Publ., Londres, vol. 16, edición de 1961.
  87. ^ Basán y Galaátides ( Panarion 18; 20, 3; 29, 6, 1; 19, 5)
  88. ^ Antti Marjanen, Petri Luomanen. "Un compañero de los "herejes" cristianos del siglo II . 2008. pág. 281. "Debido a que los escritores antiguos que tratan explícitamente de los nazarenos, Epifanio y Jerónimo, son del siglo IV y son conocidos por permitir a menudo que sus intereses polémicos y ambiciones personales dicten el contenido de sus presentaciones, no es de extrañar que el papel de los nazarenos en el cristianismo del siglo II ha estado abierto a diversas interpretaciones".
  89. ^ Karen L. King ¿Qué es el gnosticismo? . 2005. Página 140.
  90. ^ Edwin M. Yamauchi Ética gnóstica y orígenes mandeos . 2004. Página 8. "C. La era de la secta mandea contra las afirmaciones de Reitzenstein y Bultmann de que los mandeos databan del período precristiano"
  91. ^ Buckley, Jorunn Jacobsen (2002). Los mandeos: textos antiguos y gente moderna (PDF) . Nueva York: Oxford University Press. ISBN 0-19-515385-5. OCLC  65198443.
  92. ^ Estudios mithriaques . 1978. pág. 545. Jacques Duchesne-Guillemin. "La convicción de los principales eruditos mandeos (ES Drower, Kurt Rudolph, Rudolph Macuch) de que el mandeo tuvo un origen precristiano se basa en gran medida en la evaluación subjetiva de los paralelos entre los textos mandeos y el Evangelio de Juan".
  93. ^ King "Muchos especialistas en estudios mandeos todavía defienden un origen occidental temprano del mandeo, entre los que destacan Rudolf Macuch , Lady Drower, Kurt Rudolph y Lupieri, pero en general rechazan una fecha precristiana y abogan por una gran circunspección en el uso mandeo textos para explicar la génesis de la literatura del Nuevo Testamento.91 "
  94. Edmondo Lupieri Los mandeos: los últimos gnósticos . 2002.
  95. ^ Drower, Ethel Stephana (1960). El Adán secreto, un estudio de la gnosis nasoraiana (PDF) . Londres, Reino Unido: Clarendon Press. xvi. Archivado (PDF) desde el original el 6 de marzo de 2014., pag. xiv.

Otras lecturas