stringtranslate.com

1984

Mil novecientos ochenta y cuatro (también publicada en 1984 ) es una novela distópica y un cuento con moraleja del escritor inglés George Orwell . Fue publicado el 8 de junio de 1949 por Secker & Warburg como el noveno y último libro de Orwell completado durante su vida. Temáticamente, se centra en las consecuencias del totalitarismo , la vigilancia masiva y la reglamentación represiva de las personas y los comportamientos dentro de la sociedad. [3] [4] Orwell, un socialista democrático , modeló el estado autoritario en la novela sobre la Unión Soviética en la era del estalinismo y la Alemania nazi . [5] En términos más generales, la novela examina el papel de la verdad y los hechos dentro de las sociedades y las formas en que pueden ser manipulados.

La historia tiene lugar en un futuro imaginado en un año no especificado que se cree que es 1984, cuando gran parte del mundo está en guerra perpetua . Gran Bretaña, ahora conocida como Airstrip One, se ha convertido en una provincia del superestado totalitario Oceanía , dirigido por Gran Hermano , un líder dictatorial apoyado por un intenso culto a la personalidad fabricado por la Policía del Pensamiento del Partido . El Partido se involucra en una vigilancia gubernamental omnipresente y, a través del Ministerio de la Verdad , en un negacionismo histórico y una propaganda constante para perseguir la individualidad y el pensamiento independiente. [6]

El protagonista, Winston Smith , es un diligente trabajador de nivel medio en el Ministerio de la Verdad que odia en secreto al Partido y sueña con la rebelión. Smith lleva un diario prohibido. Comienza una relación con una colega, Julia , y aprenden sobre un oscuro grupo de resistencia llamado La Hermandad. Sin embargo, su contacto dentro de la Hermandad resulta ser un agente del Partido, y Smith y Julia son arrestados. Es sometido a meses de manipulación psicológica y tortura por parte del Ministerio del Amor y es liberado una vez que ha llegado a amar a Gran Hermano.

1984 se ha convertido en un ejemplo literario clásico de ficción política y distópica. También popularizó el término " orwelliano " como adjetivo, y muchos términos utilizados en la novela entraron en uso común, incluidos "Gran Hermano", " doblepensamiento ", "Policía del pensamiento", " crimen del pensamiento ", " Neolengua " y " 2 + 2 = 5 ". Se han establecido paralelos entre el tema de la novela y casos de la vida real de totalitarismo, vigilancia masiva y violaciones de la libertad de expresión, entre otros temas. [7] [8] [9] Orwell describió su libro como una " sátira ", [10] y una muestra de las "perversiones a las que es susceptible una economía centralizada", al tiempo que afirmó que creía "que algo parecido podría llegar ". [10] Time incluyó la novela en su lista de las 100 mejores novelas en inglés publicadas entre 1923 y 2005, [11] y fue colocada en la lista de las 100 mejores novelas de la Biblioteca Moderna , alcanzando el puesto 13 en la lista de los editores y el número 6 en la lista de lectores. [12] En 2003, apareció en el puesto número ocho en la encuesta The Big Read de la BBC . [13]

Redacción y publicación

Idea

El Archivo Orwell del University College de Londres contiene notas sin fecha sobre ideas que evolucionaron hasta 1984 . Se ha considerado "improbable que los cuadernos se hayan completado después de enero de 1944" y "existe una fuerte sospecha de que parte del material que contienen se remonta a la primera parte de la guerra". [14]

En una carta de 1948, Orwell afirma haber "pensado en [el libro] por primera vez en 1943", mientras que en otra dice que pensó en él en 1944 y cita la Conferencia de Teherán de 1943 como inspiración: "Lo que realmente pretende hacer es discutir las implicaciones de dividir el mundo en 'Zonas de Influencia' (lo pensé en 1944 a raíz de la Conferencia de Teherán), y además indicar, parodiándolas, las implicaciones intelectuales del totalitarismo". [14] Orwell había recorrido Austria en mayo de 1945 y observó maniobras que pensó que probablemente llevarían a separar zonas de ocupación soviéticas y aliadas. [15] [16]

En enero de 1944, el profesor de literatura Gleb Struve le presentó a Orwell la novela distópica Nosotros de 1924 de Yevgeny Zamyatin . En su respuesta, Orwell expresó interés en el género e informó a Struve que había comenzado a escribir ideas para una propia, "que tal vez se escriba tarde o temprano". [17] [18] En 1946, Orwell escribió sobre la novela distópica de 1931 Un mundo feliz de Aldous Huxley en su artículo "Libertad y felicidad" para el Tribune , y notó similitudes con Nosotros . [17] Para entonces, Orwell había obtenido un éxito comercial y de crítica con su sátira política de 1945 Animal Farm , que elevó su perfil. Para una continuación, decidió producir su propia obra distópica. [19] [20]

Escribiendo

En una reunión en junio de 1944 con Fredric Warburg , cofundador de su editorial británica Secker & Warburg , poco antes del lanzamiento de Animal Farm , Orwell anunció que había escrito las primeras 12 páginas de su nueva novela. Sin embargo, sólo podía ganarse la vida con el periodismo y predijo que el libro no se publicaría antes de 1947. [18] El progreso fue lento; a finales de septiembre de 1945, Orwell había escrito unas 50 páginas. [21] Orwell se desilusionó con las restricciones y presiones involucradas con el periodismo y llegó a detestar la vida urbana en Londres. [22] Su salud también se vio afectada, y el duro invierno empeoró su caso de bronquiectasias y una lesión en un pulmón. [23]

La novela se completó en Barnhill, Jura.

En mayo de 1946, Orwell llegó a la isla escocesa de Jura . [20] Había querido retirarse a una isla de las Hébridas durante varios años, a lo que David Astor le recomendó que se quedara en Barnhill , una granja remota en la isla que poseía su familia. [24] Barnhill no tenía electricidad ni agua caliente, pero fue aquí donde Orwell redactó y terminó de forma intermitente 1984 . [20] Su primera estancia duró hasta octubre de 1946, tiempo durante el cual avanzó poco en las pocas páginas ya terminadas y, en un momento, no trabajó en ellas durante tres meses. [25] Después de pasar el invierno en Londres, Orwell regresó a Jura; en mayo de 1947 informó a Warburg que, a pesar de que el progreso era lento y difícil, había recorrido aproximadamente un tercio del camino. [26] Envió su "desorden espantoso" de un primer borrador manuscrito a Londres, donde Miranda Christen se ofreció como voluntaria para mecanografiar una versión limpia. [27] Sin embargo, la salud de Orwell dio un giro en septiembre y tuvo que guardar cama debido a una inflamación de los pulmones. Perdió casi dos kilos (28 libras o 12,7 kg) de peso y tenía sudores nocturnos recurrentes, pero decidió no ver a un médico y continuó escribiendo. [28] El 7 de noviembre de 1947, completó el primer borrador en la cama y posteriormente viajó a East Kilbride, cerca de Glasgow, para recibir tratamiento médico en el Hospital Hairmyres , donde un especialista confirmó un caso crónico e infeccioso de tuberculosis. [29] [27]

Orwell fue dado de baja en el verano de 1948, después de lo cual regresó a Jura y produjo un segundo borrador completo de 1984 , que terminó en noviembre. Le pidió a Warburg que enviara a alguien a Barnhill y volviera a escribir el manuscrito, que estaba tan desordenado que la tarea sólo se consideró posible si Orwell estaba presente, ya que solo él podía entenderlo. El voluntario anterior había abandonado el país y no se pudo encontrar a otro con poca antelación, por lo que un impaciente Orwell lo reescribió él mismo a un ritmo de aproximadamente 4.000 palabras por día durante ataques de fiebre y tos con sangre. [27] El 4 de diciembre de 1948, Orwell envió el manuscrito terminado a Secker & Warburg y abandonó Barnhill definitivamente en enero de 1949. Se recuperó en un sanatorio en los Cotswolds . [27]

Título

Poco antes de completar el segundo borrador, Orwell dudó entre dos títulos de la novela: El último hombre en Europa , uno de los primeros títulos, y Mil novecientos ochenta y cuatro . [30] Warburg sugirió lo último, que consideró una opción más viable comercialmente. [31] Ha existido una teoría, cuestionada por Dorian Lynskey (autor de un libro de 2019 sobre 1984 ), de que 1984 fue elegido simplemente como una inversión del año 1948, el año en el que se estaba completando. Lynskey dice que la idea fue "sugerida por primera vez por el editor estadounidense de Orwell", y también fue mencionada por Christopher Hitchens en su introducción a la edición de 2003 de Animal Farm y 1984 , que también señala que la fecha pretendía dar "una inmediatez y urgencia". a la amenaza del régimen totalitario". [32] Sin embargo, Lynskey no cree en la teoría de la inversión:

Esta idea... parece demasiado linda para un libro tan serio. ... Los estudiosos han planteado otras posibilidades. [Su esposa] Eileen escribió un poema para el centenario de su antigua escuela llamado 'Fin del siglo: 1984'. La sátira política de GK Chesterton de 1904, El Napoleón de Notting Hill , que se burla del arte de la profecía, comienza en 1984. El año también es una fecha importante en El talón de hierro . Pero todas estas conexiones quedan expuestas como meras coincidencias en los primeros borradores de la novela... Primero escribió en 1980, luego en 1982 y sólo más tarde en 1984. La fecha más fatídica en la literatura fue una enmienda tardía." [33 ]

Publicación

Un borrador manuscrito de 1947 de la primera página de Mil novecientos ochenta y cuatro , que muestra el desarrollo editorial.

En el período previo a su publicación, Orwell calificó la novela como "un libro bestial" y expresó cierta decepción, pensando que habría sido mejorada si no hubiera estado tan enfermo. Esto era típico de Orwell, quien había menospreciado sus otros libros poco antes de su publicación. [33] Sin embargo, el libro fue recibido con entusiasmo por Secker & Warburg, quienes actuaron rápidamente; Antes de que Orwell dejara Jura, rechazó la propaganda propuesta que lo presentaba como "un thriller mezclado con una historia de amor". [33] También rechazó una propuesta del American Book of the Month Club de publicar una edición sin el apéndice y el capítulo del libro de Goldstein, una decisión que, según Warburg, redujo alrededor de £40.000 en ventas. [33]

Mil novecientos ochenta y cuatro se publicó el 8 de junio de 1949 en el Reino Unido; Orwell predijo ganancias de alrededor de £ 500. [33] [34] [35] A una primera impresión de 25.575 copias le siguieron otras 5.000 copias en marzo y agosto de 1950. [36] La novela tuvo el impacto más inmediato en los EE. UU., tras su publicación allí el 13 de junio de 1949. por Harcourt Brace, & Co. A una impresión inicial de 20.000 copias le siguieron rápidamente otras 10.000 el 1 de julio y nuevamente el 7 de septiembre. [37] En 1970, se habían vendido más de 8 millones de copias en los EE. UU. y en 1984, encabezó la lista de los más vendidos de todos los tiempos del país. [38]

En junio de 1952, la viuda de Orwell, Sonia Bronwell, vendió el único manuscrito superviviente en una subasta benéfica por 50 libras esterlinas. [39] El borrador sigue siendo el único manuscrito literario superviviente de Orwell y actualmente se conserva en la Biblioteca John Hay de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island . [40] [41]

Trama

En 1984, la civilización ha sido devastada por la guerra mundial, los conflictos civiles y la revolución. Airstrip One (anteriormente conocida como Gran Bretaña ) es una provincia de Oceanía , uno de los tres superestados totalitarios que gobiernan el mundo. Está gobernado por "El Partido" bajo la ideología de " Ingsoc " (una abreviatura neolengua de "socialismo inglés") y el misterioso líder Gran Hermano , que tiene un intenso culto a la personalidad . El Partido purga brutalmente a cualquiera que no se ajuste plenamente a su régimen, utilizando la Policía del Pensamiento y una vigilancia constante a través de telepantallas (televisores de dos vías), cámaras y micrófonos ocultos. Aquellos que pierden el favor del Partido se convierten en "no personas" y desaparecen con toda evidencia de su existencia destruida.

En Londres , Winston Smith es miembro del Partido Exterior y trabaja en el Ministerio de la Verdad , donde reescribe registros históricos para adaptarse a la versión siempre cambiante de la historia del estado. Winston revisa ediciones pasadas de The Times , mientras que los documentos originales son destruidos tras ser arrojados a unos conductos conocidos como agujeros de memoria , que conducen a un inmenso horno. Se opone secretamente al gobierno del Partido y sueña con la rebelión, a pesar de saber que ya es un " criminal de pensamiento " y que es probable que algún día lo atrapen.

Mientras está en un barrio proletario , conoce al Sr. Charrington, el dueño de una tienda de antigüedades, y compra un diario donde escribe críticas al Partido y al Gran Hermano. Para su consternación, cuando visita un barrio proletario descubre que no tienen conciencia política. Mientras trabaja en el Ministerio de la Verdad, observa a Julia , una joven que mantiene las máquinas de escribir novelas en el ministerio, de quien Winston sospecha que es una espía, y desarrolla un intenso odio hacia ella. Sospecha vagamente que su superior, un funcionario del Partido Interior, O'Brien , es parte de un enigmático movimiento de resistencia clandestino conocido como la Hermandad, formado por el vilipendiado rival político del Gran Hermano, Emmanuel Goldstein .

Un día, Julia le entrega en secreto a Winston una nota de amor y los dos comienzan una aventura secreta. Julia explica que también detesta al Partido, pero Winston observa que es políticamente apática y no está interesada en derrocar al régimen. Inicialmente se reunieron en el campo y luego se encontraron en una habitación alquilada encima de la tienda del Sr. Charrington. Durante la aventura, Winston recuerda la desaparición de su familia durante la guerra civil de la década de 1950 y su tensa relación con su ex esposa Katharine. Semanas más tarde, O'Brien invita a Winston a su apartamento, donde se presenta como miembro de la Hermandad y le envía a Winston una copia de La teoría y práctica del colectivismo oligárquico de Goldstein. Mientras tanto, durante la Semana del Odio de la nación, el enemigo de Oceanía cambia repentinamente de Eurasia a Asia Oriental , lo que pasa prácticamente desapercibido. Winston es llamado al Ministerio para ayudar a realizar las revisiones necesarias de los registros. Winston y Julia leen partes del libro de Goldstein, que explica cómo el Partido mantiene el poder, el verdadero significado de sus lemas y el concepto de guerra perpetua . Sostiene que el Partido puede ser derrocado si los proles se levantan contra él. Sin embargo, Winston nunca tiene la oportunidad de leer el capítulo que explica "por qué" el Partido está motivado para mantener el poder.

Winston y Julia son capturados cuando se revela que el Sr. Charrington es un agente encubierto de la Policía del Pensamiento, y son separados y encarcelados en el Ministerio del Amor . O'Brien también se revela como miembro de la Policía del Pensamiento y miembro de una operación de bandera falsa que atrapa a disidentes políticos del Partido. Durante varios meses, Winston pasa hambre y es torturado implacablemente para alinear sus creencias con las del Partido. O'Brien le dice a Winston que nunca sabrá si la Hermandad realmente existe y que el libro de Goldstein fue escrito en colaboración entre él y otros miembros del Partido. Para la etapa final de reeducación, O'Brien lleva a Winston a la habitación 101 , que contiene el peor temor de cada prisionero. Cuando se enfrenta a las ratas, Winston denuncia a Julia y jura lealtad al Partido.

Winston sale a la vida pública y continúa frecuentando el café Chestnut Tree. Se encuentra con Julia y ambos revelan que se han traicionado y que ya no están enamorados. De vuelta en el café, una alerta de noticias celebra la supuesta victoria masiva de Oceanía sobre los ejércitos euroasiáticos en África . Winston finalmente acepta que ama a Gran Hermano.

Caracteres

Personajes principales

Personajes secundarios

Además, los siguientes personajes, mencionados en la novela, desempeñan un papel importante en la construcción del mundo de 1984. Si estos personajes son reales o invenciones de la propaganda del Partido es algo que ni Winston ni el lector pueden saber:

Configuración

historia del mundo

La Revolución

Los recuerdos de Winston Smith y su lectura del libro proscrito, La teoría y práctica del colectivismo oligárquico de Emmanuel Goldstein , revelan que después de la Segunda Guerra Mundial , a principios de la década de 1950 estalló una Tercera Guerra Mundial en la que las armas nucleares destruyeron cientos de ciudades en Europa. , Rusia occidental y América del Norte (aunque no se indica, se da a entender que se trató de un intercambio nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética ). Colchester fue destruida y Londres también sufrió ataques aéreos generalizados, lo que llevó a la familia de Winston a refugiarse en una estación de metro de Londres .

Durante la guerra, la Unión Soviética invadió y absorbió toda Europa continental, mientras que Estados Unidos absorbió la Commonwealth británica y más tarde América Latina. Esto formó la base de Eurasia y Oceanía respectivamente. Debido a la inestabilidad perpetuada por la guerra nuclear, estas nuevas naciones cayeron en una guerra civil, pero no está claro quién luchó contra quién (hay una referencia a que el niño Winston vio milicias rivales en las calles, cada una con una camiseta de un color distinto). color para sus miembros). Mientras tanto, Asia Oriental, el último superestado establecido, surgió sólo después de "una década de luchas confusas". Incluye las tierras asiáticas conquistadas por China y Japón. Aunque Asia Oriental no puede igualar el tamaño de Eurasia, su mayor población compensa esa desventaja.

Sin embargo, debido al hecho de que Winston apenas recuerda estos eventos, así como a la constante manipulación de los registros históricos por parte del Partido, se desconoce la continuidad y exactitud de estos eventos, y también se desconoce exactamente cómo los partidos gobernantes de los superestados lograron obtener su poder. poco claro. Si el relato oficial era exacto, los recuerdos fortalecidos de Smith y la historia de la disolución de su familia sugieren que los bombardeos atómicos ocurrieron primero, seguidos por una guerra civil caracterizada por "confusas luchas callejeras en el propio Londres" y la reorganización social de la posguerra, que el Partido llama retrospectivamente " la Revolución". Es muy difícil rastrear la cronología exacta, pero la mayor parte de la reorganización social global ocurrió entre 1945 y principios de los años sesenta.

La guerra

En 1984, hay una guerra perpetua entre Oceanía, Eurasia y Asia Oriental, los superestados que surgieron de la guerra atómica global. La Teoría y práctica del colectivismo oligárquico , de Emmanuel Goldstein, explica que cada Estado es tan fuerte que no puede ser derrotado, ni siquiera con las fuerzas combinadas de dos superestados, a pesar de las alianzas cambiantes. Para ocultar tales contradicciones, los gobiernos de los superestados reescriben la historia para explicar que la (nueva) alianza siempre fue así; las poblaciones ya están acostumbradas a pensar dos veces y aceptarlo. La guerra no se libra en territorio de Oceanía, Eurasia o Asia Oriental, sino en los desiertos del Ártico y en una zona en disputa situada aproximadamente entre Tánger , Brazzaville , Darwin y Hong Kong . Al principio, Oceanía y Asia Oriental son aliados que luchan contra Eurasia en el norte de África y la costa de Malabar .

Esa alianza termina y Oceanía, aliada con Eurasia, lucha contra Asia Oriental, un cambio que ocurre en la Semana del Odio, dedicada a crear fervor patriótico por la guerra perpetua del Partido. El público está ciego al cambio; A mitad de la frase, un orador cambia sin pausa el nombre del enemigo de "Eurasia" a "Eastasia". Cuando el público se enfurece al notar que se exhiben banderas y carteles equivocados, los derriban; Más tarde, el Partido afirma haber capturado toda África.

El libro de Goldstein explica que el propósito de la guerra perpetua, imposible de ganar, es consumir el trabajo humano y las mercancías de manera que la economía de un superestado no pueda sustentar la igualdad económica, con un alto nivel de vida para cada ciudadano. Al consumir la mayor parte de los bienes producidos, los proles se mantienen pobres y sin educación, y el Partido espera que no se den cuenta de lo que está haciendo el gobierno ni se rebelen. Goldstein también detalla una estrategia oceánica de atacar ciudades enemigas con cohetes atómicos antes de la invasión, pero la descarta por considerarla inviable y contraria al propósito de la guerra; A pesar del bombardeo atómico de ciudades en la década de 1950, los superestados lo detuvieron por temor a que desequilibrara los poderes. La tecnología militar de la novela difiere poco de la de la Segunda Guerra Mundial, pero los aviones bombarderos estratégicos son reemplazados por bombas cohete , los helicópteros se utilizaron intensamente como armas de guerra ( fueron muy menores en la Segunda Guerra Mundial) y las unidades de combate de superficie han sido todas pero reemplazadas por inmensas e insumergibles Fortalezas Flotantes (artilugios similares a islas que concentran la potencia de fuego de todo un grupo de trabajo naval en una única plataforma semimóvil; en la novela, se dice que una estaba anclada entre Islandia y las Islas Feroe , lo que sugiere preferencia por la interdicción y denegación de vías marítimas).

Geografía política

Los tres superestados ficticios de la novela distópica Mil novecientos ochenta y cuatro son Oceanía ( negro ), Eurasia ( rojo ) y Asia Oriental ( amarillo ). Los 'territorios en disputa' se indican en gris .

Tres superestados totalitarios en perpetua guerra controlan el mundo en la novela: [44]

La guerra perpetua se libra por el control de la "zona en disputa" situada entre las fronteras de los superestados. La mayoría de los territorios en disputa forman "un tosco cuadrilátero con sus esquinas en Tánger , Brazzaville , Darwin y Hong Kong ", que incluye África ecuatorial , África del Norte , Oriente Medio , el subcontinente indio e Indonesia . Los combates también tienen lugar a lo largo de la inestable frontera entre Eurasia y Asia Oriental, en varias islas de los océanos Índico y Pacífico , así como alrededor del Polo Norte . [44]

Ministerios de Oceanía

En Londres, la ciudad capital de Airstrip One, los cuatro ministerios gubernamentales de Oceanía se encuentran en pirámides (300 m de altura), cuyas fachadas muestran los tres lemas del Partido: "LA GUERRA ES PAZ", "LIBERTAD ES ESCLAVITUD", "La IGNORANCIA ES FUERZA". . Los ministerios reciben deliberadamente nombres opuestos ( doblepensamiento ) de sus verdaderas funciones: "El Ministerio de la Paz se ocupa de la guerra, el Ministerio de la Verdad de la mentira, el Ministerio del Amor de la tortura y el Ministerio de la Abundancia del hambre". (Parte II, capítulo IX – "La teoría y práctica del colectivismo oligárquico" (por Emmanuel Goldstein)).

Si bien un ministerio supuestamente está encabezado por un ministro, nunca se menciona a los ministros que dirigen estos cuatro ministerios. Parecen estar completamente fuera de la vista del público, siendo el Gran Hermano la única cara pública siempre presente del gobierno. Además, aunque un ejército que libra una guerra suele estar encabezado por generales, ninguno de ellos es mencionado por su nombre. Los informes noticiosos sobre la guerra en curso suponen que el Gran Hermano comanda personalmente las fuerzas de combate de Oceanía y le dan crédito personal por las victorias y los conceptos estratégicos exitosos.

Ministerio de Paz

El Ministerio de Paz mantiene la guerra perpetua de Oceanía contra cualquiera de los otros dos superestados:

El objetivo principal de la guerra moderna (de acuerdo con los principios del doble pensamiento, este objetivo es simultáneamente reconocido y no reconocido por los cerebros directores del Partido Interior) es agotar los productos de la máquina sin elevar el nivel de vida general . Desde finales del siglo XIX, el problema de qué hacer con el excedente de bienes de consumo ha estado latente en la sociedad industrial. En la actualidad, cuando pocos seres humanos tienen siquiera suficiente para comer, es evidente que este problema no es urgente, y podría no haberlo sido, incluso si no hubieran intervenido procesos artificiales de destrucción.

Ministerio de la abundancia

El Ministerio de la Abundancia raciona y controla los alimentos, los bienes y la producción nacional; cada trimestre fiscal, afirma haber elevado el nivel de vida, incluso en momentos en que, de hecho, ha reducido las raciones, la disponibilidad y la producción. El Ministerio de la Verdad fundamenta las afirmaciones del Ministerio de la Abundancia manipulando registros históricos para informar cifras que respalden las afirmaciones de "aumentos de raciones". El Ministerio de la Abundancia también organiza la lotería nacional como distracción para los proletarios; Los miembros del partido entienden que se trata de una farsa en la que todos los premios más importantes los "ganan" personas imaginarias. En realidad, sólo se pagan pequeñas cantidades.

Ministerio de la Verdad

El Ministerio de la Verdad controla la información: noticias, entretenimiento, educación y artes. Winston Smith trabaja en el Departamento de Registros, "rectificando" registros históricos para que estén de acuerdo con los pronunciamientos actuales del Gran Hermano, de modo que todo lo que dice el Partido parezca ser cierto.

Ministerio del Amor

El Ministerio del Amor identifica, monitorea, arresta y convierte a disidentes reales e imaginarios. Este es también el lugar donde la Policía del Pensamiento golpea y tortura a los disidentes, después de lo cual son enviados a la Sala 101 para enfrentar "lo peor del mundo", hasta que el amor por el Gran Hermano y el Partido reemplaza la disensión.

Conceptos principales

Ingsoc (socialismo inglés) es la ideología y filosofía predominantes de Oceanía, y la neolengua es el idioma oficial de los documentos oficiales. Orwell describe la ideología del Partido como una cosmovisión oligárquica que "rechaza y vilipendia cada principio que defendió originalmente el movimiento socialista, y lo hace en nombre del socialismo". [45]

Hermano mayor

Gran Hermano es un personaje ficticio y un símbolo de la novela. Aparentemente es el líder de Oceanía, un estado totalitario en el que el partido gobernante Ingsoc ejerce un poder total "por sí mismo" sobre los habitantes. En la sociedad que describe Orwell, cada ciudadano está bajo constante vigilancia por parte de las autoridades, principalmente mediante telepantallas (con excepción de los proles). Esto se lo recuerda constantemente a la gente con el eslogan "El Gran Hermano te vigila": una máxima que está en todas partes. [ cita necesaria ]

En la cultura moderna, el término "Gran Hermano" ha entrado en el léxico como sinónimo de abuso de poder gubernamental, particularmente con respecto a las libertades civiles , a menudo específicamente relacionado con la vigilancia masiva . [46]

Doble pensamiento

La palabra clave aquí es blanco y negro. Como tantas palabras de neolengua, esta palabra tiene dos significados mutuamente contradictorios. Aplicado a un oponente, significa el hábito de afirmar descaradamente que el negro es blanco, en contradicción con los hechos evidentes. Aplicado a un miembro del Partido, significa una voluntad leal de decir que el negro es blanco cuando la disciplina del Partido así lo exige. Pero significa también la capacidad de creer que el negro es blanco, y más aún, de saber que el negro es blanco, y de olvidar que alguna vez se ha creído lo contrario. Esto exige una alteración continua del pasado, posible gracias al sistema de pensamiento que realmente abarca todo lo demás y que en neolengua se conoce como doblepensamiento. El doble pensamiento es básicamente el poder de mantener dos creencias contradictorias en la mente simultáneamente y aceptarlas.

—  Parte II, capítulo IX – " La teoría y práctica del colectivismo oligárquico " (por Emmanuel Goldstein)

Neolengua

Los principios de la neolengua es un ensayo académico adjunto a la novela. Describe el desarrollo de la neolengua, un lenguaje artificial y minimalista diseñado para alinear ideológicamente el pensamiento con los principios de Ingsoc despojando el idioma inglés para hacer imposible la expresión de pensamientos "heréticos" (es decir, pensamientos que van en contra de los principios de Ingsoc). [ cita necesaria ] La idea de que la estructura de un idioma se puede utilizar para influir en el pensamiento se conoce como relatividad lingüística .

Si el apéndice de neolengua implica o no un final esperanzador para 1984 sigue siendo un debate crítico. Muchos afirman que sí, citando el hecho de que está en inglés estándar y está escrito en tiempo pasado : "En comparación con el nuestro, el vocabulario neolengua era pequeño y constantemente se ideaban nuevas formas de reducirlo" (p. 422). ). Algunos críticos ( Atwood , [47] Benstead, [48] Milner , [49] Pynchon [50] ) afirman que para Orwell, la neolengua y los gobiernos totalitarios son cosa del pasado.

crimen de pensamiento

Thoughtcrime describe los pensamientos políticamente poco ortodoxos de una persona , como creencias y dudas tácitas que contradicen los principios del Ingsoc (socialismo inglés), la ideología dominante de Oceanía. En el idioma oficial de Newspeak, la palabra crimethink describe las acciones intelectuales de una persona que alberga y sostiene pensamientos políticamente inaceptables; así, el gobierno del Partido controla el discurso, las acciones y los pensamientos de los ciudadanos de Oceanía. [51] En el uso inglés contemporáneo, la palabra crimen de pensamiento describe creencias que son contrarias a las normas aceptadas de la sociedad y se usa para describir conceptos teológicos, como la incredulidad y la idolatría , [52] y el rechazo de una ideología . [53]

Temas

Nacionalismo

1984 amplía los temas resumidos en el ensayo de Orwell " Notas sobre el nacionalismo " [54] sobre la falta de vocabulario necesario para explicar los fenómenos no reconocidos detrás de ciertas fuerzas políticas. En 1984 , el lenguaje artificial y minimalista del Partido, la 'neolengua', aborda el asunto.

O'Brien concluye: "El objeto de la persecución es la persecución. El objeto de la tortura es la tortura. El objeto del poder es el poder". [56]

Futurología

En el libro, O'Brien, miembro del Partido Interior, describe la visión del futuro del Partido:

No habrá curiosidad ni disfrute del proceso de la vida. Todos los placeres en competencia serán destruidos. Pero siempre (no lo olvides, Winston) siempre habrá una intoxicación de poder, que aumentará constantemente y se hará más sutil. Siempre, en cada momento, estará la emoción de la victoria, la sensación de pisotear a un enemigo que está indefenso. Si quieres tener una imagen del futuro, imagina una bota pisando un rostro humano... para siempre.

—  Parte III, capítulo III, mil novecientos ochenta y cuatro

Censura

Uno de los temas más notables de 1984 es la censura, especialmente en el Ministerio de la Verdad, donde se manipulan fotografías y archivos públicos para deshacerse de los "no personas" (personas que han sido borradas de la historia por el Partido). [57] En las telepantallas, casi todas las cifras de producción son tremendamente exageradas o simplemente inventadas para indicar una economía en constante crecimiento, incluso en momentos en que la realidad es lo contrario. Un pequeño ejemplo de la censura interminable es el encargo a Winston de eliminar una referencia a una persona no persona en un artículo de periódico. También procede a escribir un artículo sobre el camarada Ogilvy, un miembro ficticio del partido que supuestamente "mostró un gran heroísmo al saltar al mar desde un helicóptero para que los despachos que llevaba no cayeran en manos del enemigo". [58]

Vigilancia

En Oceanía, las clases media y alta tienen muy poca privacidad real. Todas sus casas y apartamentos están equipados con telepantallas para poder verlos o escucharlos en cualquier momento. Telepantallas similares se encuentran en estaciones de trabajo y lugares públicos, junto con micrófonos ocultos. La correspondencia escrita es rutinariamente abierta y leída por el gobierno antes de ser entregada. La Policía del Pensamiento emplea agentes encubiertos, que se hacen pasar por ciudadanos normales y denuncian a cualquier persona con tendencias subversivas. Se anima a los niños a denunciar al gobierno sobre personas sospechosas, y algunos denuncian a sus padres. Los ciudadanos están controlados, y el más mínimo signo de rebelión, incluso algo tan pequeño como una expresión facial sospechosa, puede resultar en arresto y encarcelamiento inmediato. Por tanto, los ciudadanos se ven obligados a obedecer.

Pobreza y desigualdad

Según el libro de Goldstein, casi todo el mundo vive en la pobreza; el hambre, la sed, las enfermedades y la suciedad son las normas. Las ciudades y pueblos en ruinas son comunes: consecuencia de guerras perpetuas y de una ineficiencia económica extrema. La decadencia social y los edificios destrozados rodean a Winston; Aparte de la sede de los ministerios, poco de Londres fue reconstruido. Los ciudadanos de clase media y los proles consumen alimentos sintéticos y "lujos" de mala calidad, como ginebra aceitosa y cigarrillos sueltos, distribuidos bajo la marca "Victory", una parodia de los cigarrillos "Victory" de baja calidad fabricados en India y que los británicos Los soldados fumaban comúnmente durante la Segunda Guerra Mundial.

Winston describe que algo tan simple como reparar una ventana rota requiere la aprobación del comité, lo que puede llevar varios años, por lo que la mayoría de quienes viven en uno de los bloques generalmente hacen las reparaciones ellos mismos (la Sra. Parsons llama al propio Winston para que la repare). fregadero bloqueado). Todas las residencias de clase alta y media incluyen telepantallas que sirven como salidas para propaganda y dispositivos de vigilancia que permiten a la Policía del Pensamiento monitorearlas; se pueden rechazar, pero no se pueden rechazar los de residencias de clase media.

A diferencia de sus subordinados, la clase alta de la sociedad oceánica reside en pisos limpios y cómodos en sus propios cuartos, con despensas bien provistas de alimentos como vino, café de verdad, té de verdad, leche de verdad y azúcar de verdad, a todos los cuales se les niega el acceso. la población en general. [59] Winston está asombrado de que los ascensores en el edificio de O'Brien funcionen y las telepantallas se puedan apagar por completo, y O'Brien tiene un sirviente asiático, Martin. Todos los ciudadanos de clase alta son atendidos por esclavos capturados en la "zona en disputa", y "El Libro" sugiere que muchos tienen sus propios coches o incluso helicópteros.

Sin embargo, a pesar de su aislamiento y privilegios manifiestos, la clase alta todavía no está exenta de la brutal restricción de pensamiento y comportamiento del gobierno, incluso cuando las mentiras y la propaganda aparentemente se originan en sus propias filas. En cambio, el gobierno de Oceanía ofrece a la clase alta sus "lujos" a cambio de que mantengan su lealtad al Estado; Los ciudadanos de clase alta no conformes aún pueden ser condenados, torturados y ejecutados como cualquier otro individuo. "El Libro" deja claro que las condiciones de vida de la clase alta son sólo "relativamente" cómodas y serían consideradas "austeras" por aquellos de la élite prerrevolucionaria. [60]

Los proles viven en la pobreza y se les mantiene sedados con pornografía, una lotería nacional cuyos premios rara vez se pagan, y ginebra, "que los proles no debían beber". Al mismo tiempo, los proles son más libres y menos intimidados que las clases altas: no se espera que sean particularmente patrióticos y los niveles de vigilancia a los que están sujetos son muy bajos; carecen de telepantallas en sus propios hogares. "El Libro" indica que debido a que la clase media, no la clase baja, tradicionalmente inicia las revoluciones, el modelo exige un control estricto de la clase media, con miembros ambiciosos del Partido Exterior neutralizados mediante el ascenso al Partido Interior o la "reintegración" [ aclaración necesaria ] por el Ministerio del Amor, y a los proles se les puede permitir libertad intelectual porque se considera que carecen de intelecto. Winston cree, no obstante, que "el futuro pertenece a los proles". [61]

El nivel de vida de la población es en general extremadamente bajo. [62] Los bienes de consumo son escasos y los disponibles a través de canales oficiales son de baja calidad; por ejemplo, a pesar de que el Partido informa periódicamente de un aumento en la producción de botas, más de la mitad de la población de Oceanía anda descalza. [63] El Partido afirma que la pobreza es un sacrificio necesario para el esfuerzo bélico, y "El Libro" confirma que eso es parcialmente correcto ya que el propósito de la guerra perpetua es consumir el excedente de producción industrial. [64] Como explica "El Libro", la sociedad está diseñada para permanecer al borde de la hambruna, ya que "a largo plazo, una sociedad jerárquica sólo era posible sobre la base de la pobreza y la ignorancia".

Fuentes de motivos literarios.

Mil novecientos ochenta y cuatro utiliza temas de la vida en la Unión Soviética y la vida en tiempos de guerra en Gran Bretaña como fuentes para muchos de sus motivos. Algún tiempo en una fecha no especificada después de la primera publicación estadounidense del libro, el productor Sidney Sheldon escribió a Orwell interesado en adaptar la novela a los escenarios de Broadway. Orwell escribió en una carta a Sheldon (a quien le vendería los derechos escénicos en Estados Unidos) que su objetivo básico con 1984 era imaginar las consecuencias del gobierno estalinista que gobernaría la sociedad británica:

[ 1984 ] se basó principalmente en el comunismo, porque es la forma dominante de totalitarismo, pero yo estaba tratando principalmente de imaginar cómo sería el comunismo si estuviera firmemente arraigado en los países de habla inglesa y ya no fuera un mero extensión del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia . [sesenta y cinco]

Según el biógrafo de Orwell , DJ Taylor , La hija de un clérigo (1935) del autor tiene "esencialmente la misma trama de 1984 ... Se trata de alguien que es espiado, escuchado a escondidas y oprimido por vastas fuerzas exteriores que pueden hacer". nada al respecto. Intenta rebelarse y luego tiene que ceder". [66]

Un cartel de 1931 para el primer plan quinquenal de la Unión Soviética de Yakov Guminer  [ru] que dice "La aritmética de un contraplan industrial-financiero: 2 + 2 más el entusiasmo de los trabajadores = 5".

La afirmación " 2 + 2 = 5 ", utilizada para atormentar a Winston Smith durante su interrogatorio, era un eslogan del partido comunista del segundo plan quinquenal , que animaba a cumplir el plan quinquenal en cuatro años. El lema se vio en las luces eléctricas de las fachadas de las casas de Moscú, en vallas publicitarias y en otros lugares. [67]

El cambio de la lealtad de Oceanía de Asia Oriental a Eurasia y la posterior reescritura de la historia ("Oceanía estaba en guerra con Asia Oriental: Oceanía siempre había estado en guerra con Asia Oriental. Una gran parte de la literatura política de cinco años estaba ahora completamente obsoleta"; cap. 9) evoca las cambiantes relaciones de la Unión Soviética con la Alemania nazi. Las dos naciones fueron críticas abiertas y frecuentemente vehementes entre sí hasta la firma del Tratado de No Agresión de 1939 . A partir de entonces, y hasta la invasión nazi de la Unión Soviética en 1941, no se permitió ninguna crítica a Alemania en la prensa soviética y cesaron todas las referencias a líneas partidistas anteriores, incluso en la mayoría de los partidos comunistas no rusos que tendían a seguir las líneas partidistas anteriores. Línea rusa. Orwell había criticado al Partido Comunista de Gran Bretaña por apoyar el Tratado en sus ensayos Traición a la izquierda (1941). "El pacto Hitler-Stalin de agosto de 1939 revirtió la política exterior declarada por la Unión Soviética. Fue demasiado para muchos de los compañeros de viaje como Gollancz [el editor de Orwell en algún momento] que habían puesto su fe en una estrategia de construcción de gobiernos del Frente Popular y la bloque de paz entre Rusia, Gran Bretaña y Francia". [68]

Las descripciones de Emmanuel Goldstein y Gran Hermano evocan a León Trotsky y Joseph Stalin, respectivamente.

La descripción de Emmanuel Goldstein, con una "pequeña barba de chivo", evoca la imagen de León Trotsky . Se describe que la película de Goldstein durante los Dos Minutos de Odio lo muestra transformándose en una oveja que bala. Esta imagen se utilizó en una película de propaganda durante el período Kino-eye del cine soviético, que mostraba a Trotsky transformándose en una cabra. [69] [ página necesaria ] Al igual que Goldstein, Trotsky fue un ex funcionario de alto rango del partido que fue condenado al ostracismo y luego escribió un libro criticando el gobierno del partido, La revolución traicionada , publicado en 1936.

Las imágenes omnipresentes del Gran Hermano, un hombre descrito con bigote, se parecen al culto a la personalidad construido en torno a Joseph Stalin .[70]

Las noticias en Oceanía enfatizaban las cifras de producción, tal como lo hicieron en la Unión Soviética, donde se glorificaba especialmente el récord alcanzado en las fábricas (por los " Héroes del Trabajo Socialista "). El más conocido de ellos fue Alexei Stakhanov , quien supuestamente estableció un récord en la minería del carbón en 1935. [71]

Las torturas del Ministerio del Amor evocan los procedimientos utilizados por el NKVD en sus interrogatorios, [72] [ página necesaria ] incluyendo el uso de porras de goma, la prohibición de meterse las manos en los bolsillos, la permanencia durante días en habitaciones bien iluminadas, tortura mediante el uso de su mayor miedo, y a la víctima se le muestra un espejo después de su colapso físico. [ cita necesaria ]

El bombardeo aleatorio de Airstrip One se basa en el bombardeo de la zona de Londres mediante bombas Buzz y el cohete V-2 en 1944-1945. [70]

La Policía del Pensamiento se basa en la NKVD , que arrestaba a personas por comentarios aleatorios "antisoviéticos". [73] [ página necesaria ]

Las confesiones de los "criminales de pensamiento" Rutherford, Aaronson y Jones se basan en los juicios farsa de la década de 1930, que incluyeron confesiones inventadas por los prominentes bolcheviques Nikolai Bujarin , Grigory Zinoviev y Lev Kamenev en el sentido de que los nazis les estaban pagando. gobierno para socavar el régimen soviético bajo la dirección de León Trotsky . [74]

La canción " Under the Spreading Chestnut Tree " ("Bajo el extendido castaño, te vendí y tú me vendiste") se basó en una antigua canción inglesa llamada "Go no more a-rushing" ("Bajo el extendido castaño"). , Donde me arrodillé sobre mis rodillas, Éramos tan felices como podíamos ser, 'Debajo del castaño que se extiende."). La canción se publicó ya en 1891. La canción era una canción de campamento popular en la década de 1920, cantada con los movimientos correspondientes (como tocarse el pecho cuando se canta "chest" y tocarse la cabeza cuando se canta "nut"). Glenn Miller grabó la canción en 1939. [75]

Los "Hates" (Dos Minutos de Odio y Semana del Odio) se inspiraron en las constantes manifestaciones patrocinadas por los órganos del partido durante todo el período estalinista. A menudo se trataba de breves charlas de ánimo dadas a los trabajadores antes de que comenzaran sus turnos (Dos Minutos de Odio), [76] pero también podían durar días, como en las celebraciones anuales del aniversario de la Revolución de Octubre (Semana del Odio).

Orwell ficcionalizó la "neolengua", el "doblepensamiento" y el "Ministerio de la Verdad" basándose tanto en la prensa soviética como en el uso británico en tiempos de guerra, como "Miniform". [77] En particular, adaptó el discurso ideológico soviético construido para garantizar que las declaraciones públicas no pudieran ser cuestionadas. [78]

El trabajo de Winston Smith, "revisar la historia" (y el motivo "no persona") se basan en la censura de imágenes en la Unión Soviética , que retocó imágenes de personas "caídas" de fotografías grupales y eliminó referencias a ellas en libros y periódicos. [80] En un ejemplo bien conocido, la segunda edición de la Gran Enciclopedia Soviética tenía un artículo sobre Lavrentiy Beria . Después de su caída del poder y su ejecución, los suscriptores recibieron una carta del editor [81] en la que les ordenaba recortar y destruir el artículo de tres páginas sobre Beria y pegar en su lugar páginas de reemplazo adjuntas que ampliaban los artículos adyacentes sobre FW Bergholz (un siglo XVIII). cortesano del siglo XIX), el mar de Bering y el obispo Berkeley . [82] [83] [84]

Las "Órdenes del día" de Gran Hermano se inspiraron en las órdenes regulares de Stalin en tiempos de guerra, llamadas con el mismo nombre. Se ha publicado una pequeña colección de los más políticos (junto con sus discursos durante la guerra) en inglés como Sobre la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética, de Joseph Stalin. [85] [86] Al igual que las Órdenes del día del Gran Hermano, los individuos heroicos frecuentemente elogiados de Stalin, [85] como el camarada Ogilvy, el héroe ficticio que Winston Smith inventó para "rectificar" (fabricar) una Orden del día del Gran Hermano.

El lema del Ingsoc "Nuestra vida nueva y feliz", repetido en las telepantallas, evoca la declaración de Stalin de 1935, que se convirtió en lema del PCUS : "La vida ha mejorado, camaradas; la vida se ha vuelto más alegre". [73]

En 1940, el escritor argentino Jorge Luis Borges publicó " Tlön, Uqbar, Orbis Tertius ", que describe la invención por parte de una "sociedad secreta benévola" de un mundo que buscaría rehacer el lenguaje y la realidad humanos según líneas inventadas por los humanos. La historia concluye con un apéndice que describe el éxito del proyecto. El relato de Borges aborda temas de epistemología , lenguaje e historia similares a los de 1984. [87]

Durante la Segunda Guerra Mundial , Orwell creía que la democracia británica tal como existía antes de 1939 no sobreviviría a la guerra. La pregunta es "¿Terminaría mediante un golpe de Estado fascista desde arriba o mediante una revolución socialista desde abajo?" [88] Más tarde, admitió que los acontecimientos demostraron que estaba equivocado: "Lo que realmente importa es que caí en la trampa de suponer que 'la guerra y la revolución son inseparables'". [89]

1984 (1949) y Animal Farm (1945) comparten temas de la revolución traicionada, la subordinación del individuo al colectivo, las distinciones de clases rigurosamente impuestas (Partido Interior, Partido Exterior, proles), el culto a la personalidad , los campos de concentración , el pensamiento. Policía , ejercicio diario reglamentado obligatorio y ligas juveniles. Oceanía fue el resultado de la anexión del Imperio Británico por parte de Estados Unidos para contrarrestar el peligro asiático para Australia y Nueva Zelanda. Es una potencia naval cuyo militarismo venera a los marineros de las fortalezas flotantes, desde donde se lucha por recuperar la India, la "Joya de la Corona" del Imperio Británico. Gran parte de la sociedad oceánica se basa en la URSS bajo Joseph Stalin , el Gran Hermano . Los Dos Minutos de Odio televisados ​​son una demonización ritual de los enemigos del Estado , especialmente de Emmanuel Goldstein ( a saber, León Trotsky ). Fotografías y artículos periodísticos alterados crean personas no-personas eliminadas del registro histórico nacional, incluidos incluso miembros fundadores del régimen (Jones, Aaronson y Rutherford) en las purgas de los años 1960 ( a saber, las purgas soviéticas de los años 1930, en las que los líderes de la revolución bolchevique fueron asesinados). tratados de manera similar ). Algo similar también sucedió durante el Reino de Terror de la Revolución Francesa en el que muchos de los líderes originales de la Revolución fueron ejecutados más tarde, por ejemplo Danton , quien fue ejecutado por Robespierre , y luego el propio Robespierre corrió la misma suerte. . [ cita necesaria ]

En su ensayo de 1946 " Por qué escribo ", Orwell explica que las obras serias que escribió desde la Guerra Civil Española (1936-1939) fueron "escritas, directa o indirectamente, contra el totalitarismo y a favor del socialismo democrático ". [4] [90] Mil novecientos ochenta y cuatro es una advertencia sobre la revolución traicionada por defensores totalitarios propuesta previamente en Homenaje a Cataluña (1938) y Animal Farm (1945), mientras que Coming Up for Air (1939) celebra las libertades personales y políticas. perdido en mil novecientos ochenta y cuatro (1949). El biógrafo Michael Shelden señala la infancia eduardiana de Orwell en Henley-on-Thames como el país dorado; ser intimidado en la escuela St Cyprian's por su empatía con las víctimas; su vida en la Policía Imperial India en Birmania y las técnicas de violencia y censura en la BBC como autoridad caprichosa. [91]

Otras influencias incluyen Darkness at Noon (1940) y The Yogi and the Commissar (1945) de Arthur Koestler ; El talón de hierro (1908) de Jack London ; 1920: Inmersiones en el futuro cercano [92] de John A. Hobson ; Un mundo feliz (1932), de Aldous Huxley ; Nosotros (1921), de Yevgeny Zamyatin, que revisó en 1946; [93] y The Managerial Revolution (1940) de James Burnham que predicen una guerra perpetua entre tres superestados totalitarios. Orwell le dijo a Jacintha Buddicom que escribiría una novela estilísticamente similar a Una utopía moderna (1905) de HG Wells . [94]

Extrapolando de la Segunda Guerra Mundial, el pastiche de la novela es paralelo a la política y la retórica al final de la guerra: las alianzas cambiadas al comienzo de la " Guerra Fría " (1945-1991); el Ministerio de la Verdad deriva del servicio exterior de la BBC, controlado por el Ministerio de Información ; La habitación 101 deriva de una sala de conferencias de la BBC Broadcasting House ; [95] la Casa del Senado de la Universidad de Londres, que contiene el Ministerio de Información, es la inspiración arquitectónica del Minitrue; la decrepitud de la posguerra deriva de la vida sociopolítica del Reino Unido y Estados Unidos, es decir, la empobrecida Gran Bretaña de 1948 que perdió su Imperio a pesar del triunfo imperial informado en los periódicos; y aliada de guerra pero enemiga en tiempos de paz, la Rusia soviética se convirtió en Eurasia . [ cita necesaria ]

El término "socialismo inglés" tiene precedentes en los escritos de Orwell en tiempos de guerra; en el ensayo " El león y el unicornio: el socialismo y el genio inglés " (1941), dijo que "la guerra y la revolución son inseparables... el hecho de que estemos en guerra ha convertido al socialismo de una palabra de libro de texto en una "una política realizable", porque el anticuado sistema de clases sociales de Gran Bretaña obstaculizó el esfuerzo bélico y sólo una economía socialista derrotaría a Adolf Hitler . Dado que la clase media comprende esto, ellos también aceptarían la revolución socialista y que sólo los británicos reaccionarios se opondrían a ella, limitando así la fuerza que los revolucionarios necesitarían para tomar el poder. Se crearía un socialismo inglés que "nunca perderá el contacto con la tradición del compromiso y la creencia en una ley que está por encima del Estado. Fusilará a los traidores, pero les dará de antemano un juicio solemne y ocasionalmente los absolverá". Aplastará cualquier revuelta abierta rápida y cruelmente, pero interferirá muy poco con la palabra hablada y escrita." [96]

En el mundo de 1984 , el "socialismo inglés" (o " Ingsoc " en neolengua ) es una ideología totalitaria diferente a la revolución inglesa que previó. La comparación del ensayo sobre tiempos de guerra "El león y el unicornio" con 1984 muestra que percibía un régimen de Gran Hermano como una perversión de sus preciados ideales socialistas y del socialismo inglés. Por tanto, Oceanía es una corrupción del Imperio Británico que él creía que evolucionaría "hacia una federación de estados socialistas, como una versión más flexible y libre de la Unión de Repúblicas Soviéticas". [97] [ se necesita verificación ]

Recepción de la crítica

Cuando se publicó por primera vez, Mil novecientos ochenta y cuatro recibió elogios de la crítica. VS Pritchett , reseñando la novela para el New Statesman , declaró: "No creo haber leído nunca una novela más aterradora y deprimente; y, sin embargo, son tales la originalidad, el suspense, la velocidad de escritura y la indignación fulminante que es imposible dejar el libro." [98] PH Newby , reseña de Mil novecientos ochenta y cuatro para la revista The Listener , la describió como "la novela política más fascinante escrita por un inglés desde El aeródromo de Rex Warner " . [99] Mil novecientos ochenta y cuatro también fue elogiada por Bertrand Russell , EM Forster y Harold Nicolson . [99] Por otro lado, Edward Shanks , en su reseña de 1984 para The Sunday Times , se mostró desdeñoso; Shanks afirmó que Mil novecientos ochenta y cuatro "rompe todos los récords de vaticinio sombrío". [99] CS Lewis también criticó la novela, afirmando que la relación de Julia y Winston, y especialmente la visión del Partido sobre el sexo, carecía de credibilidad y que el escenario era "más odioso que trágico". [100]

En su publicación, muchos críticos estadounidenses interpretaron el libro como una declaración sobre las políticas socialistas del primer ministro británico Clement Attlee o las políticas de Joseph Stalin. [101] Como primer ministro de 1945 a 1951, Attlee implementó amplias reformas sociales y cambios en la economía británica después de la Segunda Guerra Mundial. El líder sindical estadounidense Francis A. Hanson quería recomendar el libro a sus miembros, pero estaba preocupado por algunas de las críticas que había recibido, por lo que Orwell le escribió una carta. [102] [101] En su carta, Orwell describió su libro como una sátira y dijo:

No creo que el tipo de sociedad que describo llegue necesariamente, pero creo (teniendo en cuenta, por supuesto, el hecho de que el libro es una sátira) que algo parecido podría llegar... [es] un espectáculo. ..[de las] perversiones a las que está sujeta una economía centralizada y que ya han sido parcialmente realizables en el comunismo y el fascismo.

—  George Orwell, Carta a Francis A. Hanson

A lo largo de su historia de publicación, Mil novecientos ochenta y cuatro ha sido prohibida o cuestionada legalmente por ser subversiva o ideológicamente corrupta, como las novelas distópicas Nosotros (1924) de Yevgeny Zamyatin , Un mundo feliz (1932) de Aldous Huxley , Oscuridad al mediodía (1940). de Arthur Koestler , Kallocain (1940) de Karin Boye y Fahrenheit 451 (1953) de Ray Bradbury . [103]

Según iDreamBooks , un agregador de reseñas de críticos, el libro recibió una puntuación del 75% sobre 100% según 20 reseñas de críticos. [104]

El 5 de noviembre de 2019, la BBC nombró Mil novecientos ochenta y cuatro en su lista de las 100 novelas más influyentes . [105]

Según Czesław Miłosz , un desertor de la Polonia estalinista , el libro también causó impresión detrás del Telón de Acero . Escribiendo en The Captive Mind , afirmó que "[algunos] pocos se han familiarizado con 1984 de Orwell ; debido a que es difícil de obtener y peligroso poseer, sólo lo conocen ciertos miembros del Partido Interior. Orwell los fascina a través de su visión. en detalles que conocen bien... Incluso aquellos que conocen a Orwell sólo de oídas se sorprenden de que un escritor que nunca vivió en Rusia tenga una percepción tan aguda de su vida". [106] [107] El escritor Christopher Hitchens ha llamado a esto "uno de los mayores cumplidos que un escritor haya otorgado a otro... Sólo uno o dos años después de la muerte de Orwell, en otras palabras, su libro sobre un libro secreto circuló sólo dentro del Partido Interior era en sí mismo un libro secreto que circulaba sólo dentro del Partido Interior". [106] : 54–55 

Adaptaciones en otros medios

El mismo año en que se publicó la novela, se transmitió una adaptación radiofónica de una hora en la cadena de radio NBC de los Estados Unidos como parte de la serie NBC University Theatre . La primera adaptación televisiva apareció como parte de la serie Studio One de CBS en septiembre de 1953. [108] BBC Television transmitió una adaptación de Nigel Kneale en diciembre de 1954. La primera adaptación cinematográfica, 1984 , se estrenó en 1956. Un segundo largometraje: En 1984 siguió la adaptación de larga duración, Mil novecientos ochenta y cuatro , una adaptación razonablemente fiel de la novela. La historia ha sido adaptada varias veces a la radio, la televisión y el cine; otras adaptaciones de medios incluyen teatro (un musical [109] y una obra de teatro ), ópera y ballet. [110]

Traducciones

1984 Versión rusa publicada en la Unión Soviética en 1984. Una edición limitada, sólo para miembros del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.

La novela estuvo prohibida en la Unión Soviética hasta 1988, cuando la primera versión rusa disponible públicamente en el país, traducida por Vyacheslav Nedoshivin, fue publicada en Kodry , una revista literaria de la Moldavia soviética. En 1989 también se publicó otra versión rusa, traducida por Viktor Golyshev . Fuera de la Unión Soviética, la primera versión rusa se publicó por entregas en la revista de emigrados Grani a mediados de la década de 1950 y luego se publicó como libro en 1957 en Frankfurt. Otra versión rusa, traducida por Sergei Tolstoi de la versión francesa, se publicó en Roma en 1966. Estas traducciones fueron introducidas de contrabando en la Unión Soviética, que se hizo bastante popular entre los disidentes. [111] Algunas traducciones publicadas clandestinamente también aparecieron en la Unión Soviética, por ejemplo, el filósofo soviético Evald Ilyenkov tradujo la novela de la versión alemana a la versión rusa. [112]

Para la élite soviética, ya en 1959, según orden del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista Soviético, los editores de literatura extranjera publicaron en secreto una versión rusa de la novela para los altos funcionarios del Partido Comunista. [113]

En la República Popular China, la primera versión en chino simplificado , traducida por Dong Leshan , se publicó por entregas en el periódico Selected Translations from Foreign Literature en 1979, para altos funcionarios e intelectuales considerados políticamente suficientemente confiables. En 1985, la editorial Huacheng publicó la versión china como publicación restringida. Estuvo disponible al público en general por primera vez en 1988, por la misma editorial. [114] Amy Hawkins y Jeffrey Wasserstrom de The Atlantic declararon en 2019 que el libro está ampliamente disponible en China continental por varias razones: el público en general en general ya no lee libros; porque las élites que leen libros se sienten conectadas con el partido gobernante de todos modos; y porque el Partido Comunista considera que ser demasiado agresivo a la hora de bloquear productos culturales es un riesgo. Los autores declararon: "Fue, y sigue siendo, tan fácil comprar 1984 y Animal Farm en Shenzhen o Shanghai como lo es en Londres o Los Ángeles". [115] También afirmaron que "la suposición no es que los chinos no puedan entender el significado de 1984, sino que el pequeño número de personas que se molestarán en leerlo no representará una gran amenaza". [115] El periodista británico Michael Rank argumentó que es sólo porque la novela está ambientada en Londres y escrita por un extranjero que las autoridades chinas creen que no tiene nada que ver con China. [114]

En 1989, Mil novecientos ochenta y cuatro había sido traducida a 65 idiomas, más que cualquier otra novela en inglés en ese momento. [116]

impacto cultural

Grafito estarcido "Happy 1984" (en español o portugués), que denota control mental a través de un controlador de PlayStation , en un trozo en pie del Muro de Berlín , 2005

El efecto de 1984 en el idioma inglés es amplio; los conceptos de Gran Hermano , Habitación 101 , Policía del Pensamiento , crimen de pensamiento , no persona , agujero de la memoria (olvido), doblepensamiento (mantener y creer simultáneamente creencias contradictorias) y Neolengua (lenguaje ideológico) se han convertido en frases comunes para denotar la autoridad totalitaria. El doble discurso y el pensamiento de grupo son elaboraciones deliberadas del doble pensamiento , y el adjetivo "orwelliano" significa similar a los escritos de Orwell, especialmente 1984 . La práctica de terminar palabras con "-speak" (como mediaspeak ) se extrae de la novela. [117] Orwell está perpetuamente asociado con 1984; En julio de 1984, Antonín Mrkos descubrió un asteroide que recibió el nombre de Orwell.

Las referencias a los temas, conceptos y trama de Mil novecientos ochenta y cuatro han aparecido con frecuencia en otras obras, especialmente en música popular y entretenimiento en vídeo. Un ejemplo es el reality show de éxito mundial Gran Hermano , en el que un grupo de personas viven juntas en una casa grande, aisladas del mundo exterior pero vigiladas continuamente por las cámaras de televisión.

En noviembre de 2012, el gobierno de los Estados Unidos argumentó ante la Corte Suprema de los Estados Unidos que podía seguir utilizando el rastreo por GPS de personas sin solicitar primero una orden judicial. En respuesta, el juez Stephen Breyer cuestionó lo que eso significa para una sociedad democrática al hacer referencia a 1984 y afirmar: "Si se gana este caso, entonces no hay nada que impida a la policía o al gobierno monitorear las 24 horas del día el movimiento público de cada ciudadano de los Estados Unidos. Entonces, si ganas, de repente produce lo que suena como mil novecientos ochenta y cuatro..." [118]

El libro aborda la invasión de la privacidad y la vigilancia ubicua. Desde mediados de 2013 se hizo público que la NSA ha estado monitoreando y almacenando en secreto el tráfico global de Internet, incluida la recopilación masiva de datos de correos electrónicos y llamadas telefónicas. Las ventas de Mil novecientos ochenta y cuatro aumentaron hasta siete veces durante la primera semana de las filtraciones de vigilancia masiva de 2013 . [119] [120] [121] El libro volvió a encabezar las listas de ventas de Amazon.com en 2017 después de una controversia que involucró a Kellyanne Conway usando la frase " hechos alternativos " para explicar las discrepancias con los medios. [122] [123] [124] [125]

Mil novecientos ochenta y cuatro ocupó el tercer lugar en la lista de "Mejores préstamos de todos los tiempos" de la Biblioteca Pública de Nueva York . [126]

1984 entró en el dominio público el 1 de enero de 2021 , 70 años después de la muerte de Orwell, en la mayor parte del mundo. Todavía está protegido por derechos de autor en los EE. UU. hasta 95 años después de su publicación, o 2044. [127] [128]

Comparaciones de un mundo feliz

En octubre de 1949, después de leer 1984 , Huxley envió una carta a Orwell en la que argumentaba que sería más eficiente para los gobernantes mantenerse en el poder mediante el toque más suave, permitiendo a los ciudadanos buscar el placer para controlarlos en lugar de utilizar la fuerza bruta. fuerza. El escribio:

Parece dudoso que en realidad la política de patadas en la cara pueda continuar indefinidamente. Mi propia creencia es que la oligarquía gobernante encontrará formas menos arduas y derrochadoras de gobernar y de satisfacer su ansia de poder, y estas formas se parecerán a las que describí en Un mundo feliz.

...

Creo que dentro de la próxima generación los gobernantes del mundo descubrirán que el condicionamiento infantil y la narcohipnosis son más eficientes, como instrumentos de gobierno, que los clubes y las prisiones, y que el ansia de poder puede satisfacerse completamente sugiriendo a la gente que ame su servidumbre como azotándolos y pateándolos para que obedezcan. [129]

En las décadas transcurridas desde la publicación de Mil novecientos ochenta y cuatro , ha habido numerosas comparaciones con Un mundo feliz de Huxley , que se había publicado 17 años antes, en 1932. [130] [131] [132] [133] Ambas son predicciones de sociedades dominadas por un gobierno central y ambas se basan en extensiones de las tendencias de su época. Sin embargo, los miembros de la clase dominante de 1984 utilizan la fuerza brutal, la tortura y el duro control mental para mantener a raya a los individuos, mientras que los gobernantes de Un Mundo Feliz mantienen a raya a los ciudadanos mediante drogas, hipnosis, condicionamiento genético y distracciones placenteras. En cuanto a la censura, en 1984 el gobierno controla estrictamente la información para mantener a la población a raya, pero en el mundo de Huxley se publica tanta información que los lectores no saben qué información es relevante y cuál puede ignorarse. [ cita necesaria ]

Elementos de ambas novelas se pueden ver en las sociedades modernas: la visión de Huxley es más dominante en Occidente y la visión de Orwell prevalece más en las dictaduras, incluidas las de los países comunistas (como las actuales China y Corea del Norte ). señalado en ensayos que comparan las dos novelas, incluido Brave New World Revisited, del propio Huxley . [134] [135] [136] [125]

También se han hecho comparaciones con novelas distópicas posteriores como El cuento de la criada , Luz virtual , El detective privado y Los hijos de los hombres . [137] [138]

En la cultura popular

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ "Mil novecientos ochenta y cuatro". knowthyshelf.com . 13 de agosto de 2015 . Consultado el 11 de febrero de 2024 .
  2. ^ "Clasificar". OCLC. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2019 . Consultado el 22 de mayo de 2017 .
  3. ^ Murphy, Bruce (1996). Enciclopedia del lector de Benét . Nueva York: Harper Collins. pag. 734.ISBN _ 978-0-06-181088-6. OCLC  35572906.
  4. ^ ab Aaronovitch, David (8 de febrero de 2013). "1984: el camino de George Orwell hacia la distopía". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 24 de enero de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2013 .
  5. ^ Lynskey, Dorian. "1984 de George Orwell: por qué todavía importa". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023 . Consultado el 7 de octubre de 2023 , a través de YouTube.
  6. ^ Chernow, Bárbara; Vallasi, George (1993). La Enciclopedia de Columbia (5ª ed.). Boston: Houghton Mifflin. pag. 2030. OCLC  334011745.
  7. ^ Agacharse, Ian (11 de junio de 2013). "Entonces, ¿estamos viviendo en 1984?". El neoyorquino . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .
  8. ^ Seaton, Jean. "Por qué el 1984 de Orwell podría ser ahora". BBC. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2020 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .
  9. ^ Leetaru, Kalev. "Cuando 1984 de Orwell cumple 70 años, predijo gran parte de la sociedad de vigilancia actual". Forbes . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2023 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .
  10. ^ ab "La sátira salvaje de '1984' todavía nos habla hoy". El independiente . 7 de junio de 1999. Archivado desde el original el 7 de enero de 2023 . Consultado el 7 de enero de 2023 . Orwell dijo que su libro era una sátira; una advertencia ciertamente, pero en forma de sátira.
  11. ^ Grossman, Lev (8 de enero de 2010). "¿Es 1984 una de las 100 mejores novelas de todos los tiempos?". Tiempo . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  12. ^ "100 mejores novelas« Biblioteca moderna ". www.modernlibrary.com . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2010 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  13. ^ "BBC - The Big Read - Los 100 libros principales". BBC . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  14. ^ ab "Notas de Orwell sobre 1984: mapeo de la inspiración de un clásico moderno". Centro Literario . 18 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 1 de enero de 2023 . Consultado el 1 de enero de 2023 .
  15. ^ Bowker 2003, pag. 329.
  16. ^ "Reportando desde las ruinas". La Sociedad Orwell . 3 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 3 de abril de 2023 .
  17. ^ ab Lynskey 2019, cap. 6: "El hereje"
  18. ^ ab Bowker 2003, pág. 330.
  19. ^ Bowker 2003, pag. 334.
  20. ^ abc Lynskey 2019, cap. 7: "Hechos inconvenientes"
  21. ^ Bowker 2003, pag. 336.
  22. ^ Bowker 2003, pag. 337.
  23. ^ Bowker 2003, pag. 346.
  24. ^ Bowker 2003, pag. 319.
  25. ^ Bowker 2003, págs.353, 357.
  26. ^ Bowker 2003, pag. 370.
  27. ^ abcd Lynskey 2019, cap. 8: "Todo libro es un fracaso"
  28. ^ Bowker 2003, pag. 373.
  29. ^ Bowker 2003, pag. 374.
  30. ^ CEJL, iv, núm. 125. [ cita completa necesaria ]
  31. ^ Crick, Bernard. Introducción a mil novecientos ochenta y cuatro (Oxford: Clarendon Press, 1984)
  32. ^ Orwell 2003a, pág. X.
  33. ^ abcde Lynskey 2019, cap. 9: "Los relojes marcan las trece"
  34. ^ Bowker 2003, págs.383, 399.
  35. ^ Bowker 2003, pag. 399.
  36. ^ Bowker 2003, pag. 401.
  37. ^ Bowker 2003, pag. 411.
  38. ^ Bowker 2003, pag. 426.
  39. ^ "La biblioteca Brown compra la colección de fantasía y ciencia ficción de la cantante Janis Ian". providencejournal.com . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019 . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  40. ^ Braga, Jennifer (10 de junio de 2019). "Anuncio | 70 aniversario de mil novecientos ochenta y cuatro de Orwell | Noticias de la biblioteca de la Universidad de Brown". Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019 . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  41. ^ Martyris, Nina (18 de septiembre de 2014). "George Orwell opina sobre la independencia de Escocia". Revisión de libros de Los Ángeles . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017 . Consultado el 20 de octubre de 2017 .
  42. ^ Esto puede ser una referencia al " Himno de McAndrew ", que incluye las líneas "Desde la brida del acoplador hasta la guía del husillo veo tu mano, oh Dios, / Predestinación al paso de la biela". [42]
  43. ^ ab Parte II, cap. 9.
  44. ^ Universidad de Toronto Quarterly, volumen 26 . Prensa de la Universidad de Toronto. 1957. pág. 89.
  45. ^ "Definición de GRAN HERMANO". www.merriam-webster.com . 11 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 30 de abril de 2017 . Consultado el 20 de octubre de 2023 .
  46. ^ Atwood, Margaret (16 de junio de 2003). "Orwell y yo". El guardián . Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  47. ^ Benstead, James (26 de junio de 2005). "La esperanza comienza en la oscuridad: relectura de mil novecientos ochenta y cuatro" Archivado el 24 de octubre de 2005 en Wayback Machine .
  48. ^ Andrew Milner (2012). Localizando la ciencia ficción . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 120-135. ISBN 9781846318429.
  49. ^ Orwell 2003b, págs. vii–xxvi Prólogo de Thomas Pynchon en forma abreviada publicado también como "The Road to 1984" Archivado el 15 de mayo de 2007 en Wayback Machine en The Guardian ( David Kipen (3 de mayo de 2003). "Pynchon trae agregado moneda a mil novecientos ochenta y cuatro". SFGATE . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2023. Recuperado 9 de septiembre 2023 .)
  50. ^ Orwell, Jorge; Rovere, Richard Halworth (1984) [1956], The Orwell Reader: ficción, ensayos y reportajes , San Diego: Harcourt, Brace, pág. 409, ISBN 978-0-15-670176-1.
  51. ^ Lewis, David. Artículos sobre ética y filosofía social (2000), volumen 3, pág. 107.
  52. ^ Glasby, Juan. Evidencia, políticas y prácticas: perspectivas críticas en la atención sanitaria y social (2011), pág. 22.
  53. ^ "George Orwell:" Notas sobre el nacionalismo"". Resort.com. Mayo de 1945. Archivado desde el original el 27 de abril de 2019 . Consultado el 25 de marzo de 2010 .
  54. ^ Decker, James (2004). "1984 de George Orwell y la ideología política". Ideología . pag. 146. doi :10.1007/978-0-230-62914-1_7. ISBN 978-0-333-77538-7.
  55. ^ "George Orwell, 1984, parte 3, capítulo 3". www.george-orwell.org . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 29 de octubre de 2020 .
  56. ^ Martín, Mike W.; Departamento de Filosofía, Universidad Estatal de Florida (1984). "Desmitificar el doble pensamiento: autoengaño, verdad y libertad en 1984". Teoría y práctica social . 10 (3): 319–331. doi : 10.5840/soctheorpract198410314. ISSN  0037-802X.
  57. ^ Orwell. 1984 . págs. parte 1, capítulo 4.
  58. ^ Caña, Kit (1985). "Notas del libro de Barron - 1984 de George Orwell". Serie educativa de Barron . Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2009 .
  59. ^ "1984, parte 2, capítulo 9". Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2021 . Consultado el 17 de octubre de 2013 .
  60. ^ Líneas 29 a 35, pág. 229, parte II, capítulo X, de la edición de bolsillo Penguin de 1984 : "Los proles eran inmortales, no podías dudarlo cuando mirabas esa valiente figura en el patio. Al final llegaría su despertar. Y hasta que eso sucediera , aunque fueran mil años, seguirían vivos contra todo pronóstico, como pájaros, transmitiendo de cuerpo en cuerpo la vitalidad que el Partido no compartía y que no podía matar".
  61. ^ Bossche, Edmond van Den (1 de enero de 1984). "El mensaje de hoy en 1984 de Orwell". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 29 de octubre de 2020 .
  62. ^ "George Orwell, 1984, parte 1, capítulo 4". www.george-orwell.org . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 29 de octubre de 2020 .
  63. ^ "Gente que habla: ¡tu material! - G. Orwell". www.talkingpeople.net . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020 . Consultado el 29 de octubre de 2020 .
  64. ^ Sheldon, Sidney (2006) El otro lado de mí , Grand Central Publishing, p. 213 [ falta ISBN ]
  65. ^ Taylor, DJ "Los mejores libros de George Orwell". Cinco libros (entrevista). Entrevistado por Stephanie Kelley. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2019 . Consultado el 30 de octubre de 2019 .
  66. ^ Tzouliadis, Tim (2008). Los abandonados: una tragedia estadounidense en la Rusia de Stalin. Nueva York: Penguin Press. págs. 48–49. ISBN 978-1-59420-168-4.
  67. ^ "Antología del club de lectura de la izquierda | Reseñas de historia". reseñas.history.ac.uk . Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  68. ^ Vertov, Dziga (1985). Kino-Eye: Los escritos de Dziga Vertov . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-05630-5.[ página necesaria ]
  69. ^ ab Lynskey 2019, pag. [ página necesaria ] .
  70. ^ Siegelbaum, Lewis (2000). El estalinismo como forma de vida . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 100.ISBN _ 0-300-08480-3.
  71. ^ Senyonovna, Eugenia (1967). Viaje al Torbellino . Nueva York: Harcourt, Brace & World, Inc.[ página necesaria ]
  72. ^ ab Fitzpatrick, Sheila (1999). Estalinismo cotidiano . Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-505001-1.[ página necesaria ]
  73. ^ Lynskey 2019, pag. 22.
  74. ^ "No te apresures más (canción de acertijo)". Sniff.numachi.com. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2021 . Consultado el 2 de enero de 2012 .
  75. ^ Werth, Alejandro (2017). Rusia en guerra, 1941-1945: una historia . Editores Skyhorse. ISBN 978-1510716254.
  76. ^ Lynskey 2019, pag. 88.
  77. ^ McCauley, Martín (2014). El ascenso y la caída de la Unión Soviética. Taylor y Francisco. pag. 298.ISBN 978-1-317-86783-8. OCLC  869093605.
  78. ^ "Newseum: El comisario desaparece". Archivado desde el original el 11 de junio de 2008 . Consultado el 19 de julio de 2008 .
  79. ^ Rey, David (1997). El comisario desaparece: la falsificación de fotografías y arte en la Rusia de Stalin . Metropolitano / Holt. ISBN 978-0-8050-5294-7.
  80. ^ Lambroschini, Sofía. "Rusia: La enciclopedia 'gran rusa' decretada por Putin debuta en la Feria del Libro de Moscú". Archivado el 5 de diciembre de 2007 en Wayback Machine Radio Europa Libre/Radio Liberty .
  81. ^ Burnette Jr., O. Lawrence y William Converse Haygood (eds.). Una visión soviética del pasado estadounidense: una traducción comentada de la sección sobre historia estadounidense de la gran enciclopedia soviética. Chicago: Scott, Foresman, 1964, pág. 7. Archivado el 4 de junio de 2011 en Wayback Machine.
  82. ^ "La enciclopedia soviética omite el nombre de Beria". The Times-News . 2 de diciembre de 1953. p. 8. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2022 . Consultado el 23 de abril de 2017 a través de Google News Archive.
  83. ^ Schacter, Daniel L.; Scary, Elaine, eds. (2001). Memoria, cerebro y creencia . Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-00719-2. OCLC  803952174.
  84. ^ ab Stalin, José (1944). Sobre la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética . Moscú: Prensa en lenguas extranjeras.
  85. ^ "Orden del día, nº 130, 1 de mayo de 1942". Archivado desde el original el 13 de agosto de 2021 . Consultado el 14 de diciembre de 2011 .
  86. ^ Fomentar, David William; Altamiranda, Daniel (1997). Literatura hispanoamericana del siglo XX hasta 1960. Pub Garland. ISBN 978-0-8153-2680-9. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023 . Consultado el 9 de junio de 2015 .
  87. ^ Orwell, George (2016). 1984. Enriquecer Spot Limited. ISBN 978-988-12356-0-2. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023 . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .
  88. ^ "Carta de Londres a Partisan Review, diciembre de 1944, citada del vol. 3 de la edición Penguin de Collected Essays, Journalism and Letters" .
  89. ^ "George Orwell: Por qué escribo". Resort.com. Archivado desde el original el 9 de julio de 2011 . Consultado el 4 de julio de 2011 .
  90. ^ Shelden 1991, págs. 430–434.
  91. ^ "1920: se sumerge en el futuro cercano". ariwatch.com . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2016 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  92. ^ "Nosotros, revisión de Orwell". www.orwelltoday.com . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  93. ^ "Colecciones Bloomsbury: George Orwell y la religión". www.bloomsburycollections.com . Archivado desde el original el 14 de abril de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2020 .
  94. ^ "La verdadera habitación 101". BBC. Archivado desde el original el 5 de enero de 2007 . Consultado el 9 de diciembre de 2006 .
    Meyers 2000, pág. 214
  95. ^ Orwell, Sonia y Angus, Ian (eds). La recopilación de ensayos, periodismo y cartas de George Orwell , volumen 2: "Mi país, de derecha o de izquierda" (1940–43; Penguin) [ ISBN faltante ]
  96. ^ Orwell, George (2000). Orwell, Sonia; Angus, Ian (eds.). George Orwell: ensayos, periodismo y cartas recopilados (primera edición sin igual). Boston: Libros sin igual. pag. 91.ISBN _ 978-1-56792-134-2. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023 . Consultado el 26 de diciembre de 2021 . El tercero era desarrollar una política imperial positiva y aspirar a transformar el Imperio en una federación de estados socialistas, como una versión más laxa y libre de la Unión de Repúblicas Soviéticas.
  97. ^ Howe, Irving (1982). 1984 de Orwell: texto, fuentes, críticas . Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich. ISBN 978-0-15-565811-0 págs. 290–293. 
  98. ^ Fuente abc , Nigel (14 de junio de 1994). "Primeros bocados: mil novecientos ochenta y cuatro" . The Guardian .
  99. ^ Lewis, CS (1966). "George Orwell". Sobre cuentos: y otros ensayos sobre literatura . Harcourt. pag. 101.
  100. ^ ab "La sátira salvaje de '1984' todavía nos habla hoy". El independiente . 7 de junio de 1999. Archivado desde el original el 7 de enero de 2023 . Consultado el 7 de enero de 2023 .
  101. ^ Bradford, Richard (23 de enero de 2020). Orwell: un hombre de nuestro tiempo. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-1-4482-1770-0. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 13 de enero de 2023 .
  102. ^ Marco, Laura; Nicholls, Peter (2005). La historia de Cambridge de la literatura inglesa del siglo XX . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 226.ISBN _ 978-0-521-82077-6. Un mundo feliz [está] tradicionalmente entre paréntesis con 1984 de Orwell como una distopía...
  103. ^ "1984". iDreamBooks . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2024 .
  104. ^ "100 novelas 'más inspiradoras' reveladas por BBC Arts". Noticias de la BBC . 5 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de noviembre de 2019 . La revelación inicia la celebración de la literatura de un año de duración por parte de la BBC.
  105. ^ ab Hitchens, Christopher (2002). Por qué es importante Orwell . Nueva York: Libros básicos. pag. 54.ISBN 978-0-465-03050-7.
  106. ^ Cushman, Thomas; Rodden, John (2015). George Orwell: hacia el siglo XXI. Rutledge. pag. 82.ISBN _ 978-1317259237. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023 . Consultado el 20 de enero de 2022 .
  107. ^ 1984 (episodio de televisión 1953) en IMDb
  108. ^ "¡1984! ¡El Musical! | Nuevo Teatro". 6 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2021 . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  109. ^ "1984 | Ballet del Norte". Northernballet.com . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2021 . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  110. ^ "Acabo de traducir '1984' al ruso. Estoy sin aliento". Tiempos de Moscú . 26 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 29 de junio de 2023 . Consultado el 29 de junio de 2023 .
  111. ^ "Evald Ilyenkov y la filosofía soviética". Revisión mensual . 1 de enero de 2020. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 1 de julio de 2023 .
  112. ^ Blum Arlen Viktorovich. "Los viajes de Orwell al país de los bolcheviques". Orwell.ru . Archivado desde el original el 29 de junio de 2023 . Consultado el 29 de junio de 2023 .
  113. ^ ab Rank, Michael (9 de junio de 2013). "Orwell en China: Gran Hermano en todas las librerías". La revista Asian Pacific . Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 1 de julio de 2023 .
  114. ^ ab Hawkins, Amy; Wasserstrom, Jeffrey (13 de enero de 2019). "Por qué 1984 no está prohibido en China". El Atlántico . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2020 . Consultado el 15 de agosto de 2020 .
  115. ^ Rodden, John. La política de la reputación literaria: la creación y reivindicación de "St. George" Orwell .
  116. ^ Keyes, Ralph (2009). Me encanta cuando hablas retro . San Martín. pag. 222.ISBN _ 978-0-312-34005-6.
  117. ^ "El juez Breyer advierte sobre el gobierno orwelliano". La colina . 8 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2011 . Consultado el 9 de noviembre de 2011 .
  118. ^ Las ventas de '1984' se disparan a raíz del escándalo de espionaje estadounidense Archivado el 28 de marzo de 2014 en Wayback Machine , Agence France-Presse , 11 de junio de 2013. Consultado el 30 de junio de 2013.
  119. ^ "Las ventas de '1984' de Orwell aumentan a medida que surgen detalles del escándalo de la NSA". ABC Noticias . Archivado desde el original el 23 de junio de 2013 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  120. ^ "Las ventas de '1984' se disparan a raíz del escándalo de la NSA". Huffpost . 11 de junio de 2013. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  121. ^ Kakutani, Michiko (26 de enero de 2017). "Por qué '1984' es una lectura obligada en 2017". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2021 . Consultado el 26 de enero de 2017 .
  122. ^ Freytas-Tamura, Kimiko de (25 de enero de 2017). "'1984' de George Orwell se convierte de repente en un éxito de ventas". Los New York Times . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 25 de enero de 2017 .
  123. ^ Rossman, Sean (25 de enero de 2017). "'1984' de George Orwell salta a la cima de la lista de bestsellers de Amazon". EE.UU. Hoy en día . Archivado desde el original el 25 de enero de 2017 . Consultado el 25 de enero de 2017 .
  124. ^ ab "La afirmación de" hechos alternativos "de Kellyanne Conway hace que las ventas de libros de '1984' se disparen". El reportero de Hollywood . Associated Press . 24 de enero de 2017. Archivado desde el original el 26 de enero de 2017 . Consultado el 25 de enero de 2017 .
  125. ^ "Estas son las mejores salidas de todos los tiempos de la NYPL". Gothamista . 13 de enero de 2020. Archivado desde el original el 13 de enero de 2020 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  126. ^ "Publicación de Mil novecientos ochenta y cuatro de George Orwell | Historia hoy". www.historiahoy.com . Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  127. ^ "George Orwell no tiene derechos de autor. ¿Qué pasa ahora?". El guardián . 1 de enero de 2021. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  128. ^ "1984 contra un mundo feliz". Cartas de nota . 8 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2020 . Consultado el 8 de febrero de 2020 .
  129. ^ Purves, Libby (12 de septiembre de 2015). "¿1984? ¿Un mundo feliz? ¿Por qué me encanta un poco de distopía?" . El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022.
  130. ^ "Enero de 2011". Yuxtapoz . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015 . Consultado el 28 de febrero de 2018 .
  131. ^ "2011: Una nueva y valiente distopía: Chris Hedges". 27 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 21 de julio de 2017 . Consultado el 6 de diciembre de 2015 .
  132. ^ "1984 vs. Un mundo feliz: comparación". Estudio.com . Archivado desde el original el 10 de agosto de 2017 . Consultado el 6 de diciembre de 2015 .
  133. ^ "Un mundo feliz revisitado (1958) de Aldous Huxley". www.huxley.net . Archivado desde el original el 30 de enero de 2018 . Consultado el 29 de diciembre de 2022 .
  134. ^ "¿Qué novela distópica acertó: 1984 de Orwell o Un mundo feliz de Huxley?". Los New York Times . 13 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 15 de junio de 2017 . Consultado el 17 de junio de 2017 .
  135. ^ "El 1984 de Orwell y la América de Trump". El neoyorquino . Archivado desde el original el 14 de junio de 2017 . Consultado el 17 de junio de 2017 .
  136. ^ Alex Hern (26 de enero de 2017). "Olvídese de mil novecientos ochenta y cuatro. Estas cinco distopías reflejan mejor los Estados Unidos de Trump". El guardián . Archivado desde el original el 1 de julio de 2017 . Consultado el 17 de junio de 2017 .
  137. ^ "Novelas distópicas para los tiempos modernos". Lector de la princesa rebelde . 3 de febrero de 2017 . Consultado el 17 de junio de 2017 .[ enlace muerto permanente ]
  138. ^ Wilmut, Roger; Grafton, Jimmy (1976). The Goon Show Companion: una historia y una goonografía . Libros Robson. pag. 56.
  139. ^ Stardust: La historia de David Bowie , Henry Edwards y Tony Zanetta, 1986, McGraw-Hill Book Company, pág. 220
  140. ^ Grimm, Beca (23 de junio de 2017). "Flashback: el intento fallido de David Bowie de adaptar 1984 de George Orwell'". Piedra rodante . Archivado desde el original el 7 de abril de 2018 . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  141. ^ ab "Diez canciones inspiradas en 1984 de George Orwell". Pegar revista . Archivado desde el original el 6 de junio de 2020 . Consultado el 6 de junio de 2020 .
  142. ^ Friedman, Ted (2005). "Capítulo 5: 1984". Sueños eléctricos: las computadoras en la cultura estadounidense . Prensa de la Universidad de Nueva York . ISBN 978-0-8147-2740-9. Archivado desde el original el 9 de enero de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2011 .
  143. ^ "Apple Macintosh, 25 años después". El guardián . Archivado desde el original el 6 de junio de 2020 . Consultado el 6 de junio de 2020 .
  144. ^ Mulkern, Patrick (18 de septiembre de 2011). "Doctor Who: El complejo de Dios". Tiempos de radio . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2023 .
  145. ^ Star Trek: Guía de visualización de Picard: los recorridos esenciales que se deben realizar antes del espectáculo - IGN, 18 de enero de 2020, archivado desde el original el 26 de octubre de 2020 , recuperado 29 de octubre 2020
  146. ^ "Muse Discuss The Resistance, su nuevo álbum 'muy personal'" Archivado el 5 de julio de 2012 en Wayback Machine . MTV. Consultado el 19 de octubre de 2012.
  147. ^ Manson, Marilyn (2012). El largo y duro camino para salir del infierno . HarperCollins. pag. 19.
  148. ^ Bastille - Regreso al futuro, archivado desde el original el 6 de febrero de 2022 , consultado el 6 de febrero de 2022
  149. ^ "The Used - 1984 (Broma infinita)". YouTube .

Referencias citadas

Otras lecturas

enlaces externos

Ediciones electrónicas

Versiones cinematográficas