The Jam
Ficharon por Polydor por muy poco dinero (unas 6000 libras), lo que no les impidió ser un grupo de gran éxito.Su primer número 1 fue el sencillo Going Underground, editado el 14 de marzo de 1980, que llegó al lugar número 1 en la primera semana, algo que antes solamente habían conseguido Elvis Presley, Beatles, y Slade.La popularidad del trío fue especialmente importante en el Reino Unido, donde fueron considerados artistas de primerísimo nivel y rivalizaron con The Clash.En sus actuaciones en directo, The Jam trasladaba toda su energía a un público entregado con el grupo.La banda en un principio y antes de sus primeras actuaciones en Londres, estaba formada por cuatro componentes.Todo suspensos excepto en lengua inglesa, que se le daba bastante bien especialmente la poesía.Taxista y luego albañil, peleó desde un principio para que su hijo tuviese un mejor futuro.Él consiguió que la banda de su hijo (donde al principio aún no estaban Bruce Foxton y Rick Buckler) adquiriesen las tablas necesarias tocando en clubs locales ante públicos heterogéneos.Ahora ya eran un trío, pero Paul no llevaba bien cantar y tocar el bajo a la vez.El R&B de The Jam comenzó a endurecerse, distorsionando las guitarras y acelerando los tiempos.Los Jam pensaron que algo gordo estaba pasando en Londres y no podían perdérselo: alquilaron una furgoneta para ir allí y John Weller se encargó de que dieran su primer concierto en el Soho Market.Es el momento de grabar los primeros sencillos y su álbum debut In The City.Para la producción Chris Parry confió en Vic Coppersmith-Heaven, veterano ingeniero de sonido que trabajó con Joe Cocker y The Rolling Stones.Para colmo, en la gira White Riot Tour con The Clash, The Slits, Subway Sect y Buzzcocks, surgieron desavenencias económicas (los Jam se sintieron literalmente timados por los Clash) y abandonaron la gira después de tres conciertos.A partir de ese momento, The Jam se convirtieron en la oveja negra del punk.Hacen su primera gira por ciudades de Estados Unidos y entran en el estudio a grabar su segundo larga duración: This Is the Modern World.Aunque contiene buenas canciones como The Modern World publicada previamente como sencillo, y una interesante versión del clásico soul In the Midnight Hour de Wilson Pickett, la producción es algo redundante y en general el disco es menos brillante que el anterior.Quizá este segundo álbum en seis meses fue ir demasiado rápido, y sin ser un mal disco supuso el único paso atrás en la carrera de The Jam.The English Rose una de las más bellas baladas escritas por Paul Weller, Mr.Clean es la canción favorita de The Jam para Pete Townshend, y To be Someone ( Didn't We Have A Nice Time) fue versionada por Noel Gallagher, quien en su más temprana juventud idolatró al grupo, este álbum, y esta canción.The Jam entran de nuevo en estudio para un álbum y cambian el sonido directo del tercer disco grande para hacer algo más elaborado en el cuarto: Setting Sons es un disco de guitarras timbreantes y baterías envolventes.Paul mejora nuevamente su lírica y trata poéticamente temas tan diversos como la nostalgia de la amistad adolescente (Thick as thieves, Wasteland), el fin de esa misma amistad por las diferencias económico-sociales con el paso del tiempo ( Burning Sky), la marginación social de la clase obrera (Saturday´s kids), o los problemas familiares en el matrimonio (Private Hell).En la cara B se encuentra Liza Radley, bella joya pop que Weller compuso a manera de Eleanor Rigby, pero sin los arreglos de cuerda con los que ya habían experimentado en Smithers Jones.En este disco se encuentran verdaderas piezas de orfebrería pop con el sello de un Weller que madura a pasos agigantados (Pretty Green, Monday, Man in the Cornershop, Boy About Town).Esto último molestó bastante a Bruce Foxton, que prefería seguir apostando por una banda de rock convencional.Supuso un nuevo paso adelante experimental de la banda, y un éxito total en ventas.Como colofón, publican Dig the New Breed extraído de sus conciertos, con un excelente sonido.Tras esto, Paul Weller formó al año siguiente el dúo The Style Council junto a Mick Talbot, ex-Merton Parkas, (banda británica de revival mod) a los que posteriormente se unieron el batería Stevie White y la cantante Dee C. Lee (quien se convertiría poco después en la primera esposa de Weller y madre de sus primeros hijos).Posteriormente en los primeros 90, Paul Weller iniciaría su brillante carrera en solitario que aún hoy día continúa.