stringtranslate.com

Historia militar de Italia durante la Segunda Guerra Mundial

Italia y sus colonias antes de la Segunda Guerra Mundial se muestran en rojo. Las áreas rosadas muestran áreas aproximadas ocupadas durante varios períodos entre 1940 y 1943 ( no se muestra la concesión de Tientsin en China)

La participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por un complejo marco de ideología, política y diplomacia, mientras que sus acciones militares a menudo estuvieron fuertemente influenciadas por factores externos. Italia se unió a la guerra como una de las Potencias del Eje en 1940 (cuando la Tercera República Francesa se rindió) con un plan para concentrar las fuerzas italianas en una gran ofensiva contra el Imperio Británico en África y Medio Oriente, conocida como la "guerra paralela". mientras se espera el colapso de las fuerzas británicas en el teatro europeo . Los italianos bombardearon la Palestina del Mandato , invadieron Egipto y ocuparon la Somalilandia británica con éxito inicial. Sin embargo, los británicos contraatacaron y finalmente necesitaron el apoyo alemán para evitar el colapso italiano en el norte de África. A medida que la guerra continuaba y las acciones alemanas y japonesas en 1941 condujeron a la entrada en la guerra de la Unión Soviética y Estados Unidos , respectivamente, el plan italiano de obligar a Gran Bretaña a aceptar un acuerdo de paz negociado se vio frustrado. [1]

El dictador italiano Benito Mussolini era consciente de que la Italia fascista no estaba preparada para un conflicto prolongado, ya que sus recursos se veían reducidos por los exitosos pero costosos conflictos previos a la Segunda Guerra Mundial: la pacificación de Libia (que estaba pasando por un acuerdo italiano), la intervención en España (donde una Se había instalado un régimen fascista amigo ), y la invasión de Etiopía y Albania . Sin embargo, optó por permanecer en la guerra ya que las ambiciones imperiales del régimen fascista , que aspiraba a restaurar el Imperio Romano en el Mediterráneo (el Mare Nostrum ), fueron parcialmente satisfechas a finales de 1942, aunque con una gran ayuda alemana.

Con la invasión del Eje de Yugoslavia y los Balcanes , Italia anexó Liubliana , Dalmacia y Montenegro . También se establecieron regímenes títeres en Croacia y Grecia , que fueron ocupadas por fuerzas italianas. Tras el colapso de la Francia de Vichy y el Caso Anton , Italia ocupó los territorios franceses de Córcega y Túnez . Las fuerzas italianas también habían logrado victorias contra los insurgentes en Yugoslavia y Montenegro , y las fuerzas italo-alemanas habían ocupado partes del Egipto controlado por los británicos en su avance hacia El-Alamein después de su victoria en Gazala .

Sin embargo, las conquistas de Italia siempre fueron fuertemente disputadas, tanto por varias insurgencias (sobre todo la resistencia griega y los partisanos yugoslavos ) como por las fuerzas militares aliadas, que libraron la Batalla del Mediterráneo durante y más allá de la participación de Italia. La sobreextensión imperial del país (la apertura de múltiples frentes en África, los Balcanes, Europa del Este y el Mediterráneo) finalmente resultó en su derrota en la guerra, cuando el imperio italiano colapsó después de derrotas desastrosas en las campañas de Europa del Este y el Norte de África . En julio de 1943, tras la invasión aliada de Sicilia , Mussolini fue arrestado por orden del rey Víctor Manuel III , provocando una guerra civil . El ejército italiano fuera de la península italiana colapsó y sus territorios ocupados y anexados quedaron bajo control alemán . Bajo el sucesor de Mussolini, Pietro Badoglio , Italia capituló ante los aliados el 3 de septiembre de 1943, aunque Mussolini sería rescatado del cautiverio una semana después por las fuerzas alemanas sin encontrar resistencia. El 13 de octubre de 1943, el Reino de Italia se unió oficialmente a las potencias aliadas y declaró la guerra a su antiguo socio del Eje, Alemania. [2]

La mitad norte del país fue ocupada por los alemanes con la cooperación de los fascistas italianos y se convirtió en un estado títere colaboracionista (con más de 800.000 soldados , policías y milicias reclutados para el Eje), mientras que el sur estaba oficialmente controlado por fuerzas monárquicas. , que luchó por la causa aliada como el Ejército Cobeligerante italiano (en su apogeo contaba con más de 50.000 hombres), así como alrededor de 350.000 [3] partisanos del movimiento de resistencia italiano (muchos de ellos ex soldados del Real Ejército Italiano) de dispares Las ideologías políticas operaban en toda Italia. El 28 de abril de 1945, Mussolini fue asesinado por partisanos italianos en Giulino , dos días antes del suicidio de Hitler. A diferencia de Alemania y Japón, no se celebraron tribunales para crímenes de guerra para los líderes políticos y militares italianos, aunque la resistencia italiana ejecutó sumariamente a algunos miembros políticos al final de la guerra, incluido Mussolini.

Fondo

Ambiciones imperiales

Ambiciones de la Italia fascista en Europa en 1936.
Leyenda:
  Italia metropolitana y territorios dependientes;
  Territorios reclamados que serán anexados;
  Territorios que se transformarán en estados clientes.
Albania , que era un estado cliente, fue considerada un territorio a anexar.

A finales de la década de 1920, el primer ministro italiano Benito Mussolini habló con creciente urgencia sobre la expansión imperial, argumentando que Italia necesitaba una salida para su " excedente de población " y que, por lo tanto, ayudaría en esta expansión redundaría en beneficio de otros países. [4] La aspiración inmediata del régimen era la "hegemonía política en la región mediterránea, danubiana y balcánica", más grandiosamente Mussolini imaginó la conquista "de un imperio que se extendía desde el Estrecho de Gibraltar hasta el Estrecho de Ormuz ". [5] La hegemonía de los Balcanes y el Mediterráneo fue predicada por el antiguo dominio romano en las mismas regiones. Había planes para un protectorado sobre Albania y para la anexión de Dalmacia , así como el control económico y militar de Yugoslavia y Grecia . El régimen también buscó establecer relaciones protectoras de patrón-cliente con Austria , Hungría , Rumania y Bulgaria , todos los cuales se encontraban en los límites exteriores de su esfera de influencia europea. [6] Aunque no estaba entre sus objetivos proclamados públicamente, Mussolini deseaba desafiar la supremacía de Gran Bretaña y Francia en el Mar Mediterráneo, que se consideraba estratégicamente vital, ya que el Mediterráneo era el único conducto de Italia hacia los océanos Atlántico e Índico . [4]

En 1935, Italia inició la Segunda Guerra Italo-Etíope , "una campaña colonial del siglo XIX emprendida fuera de plazo". La campaña dio lugar a conversaciones optimistas sobre la formación de un ejército etíope nativo "para ayudar a conquistar" el Sudán anglo-egipcio . La guerra también marcó un cambio hacia una política exterior italiana más agresiva y también "expuso [las] ​​vulnerabilidades" de británicos y franceses. Esto, a su vez, creó la oportunidad que Mussolini necesitaba para comenzar a realizar sus objetivos imperiales. [7] [8] En 1936, estalló la Guerra Civil Española . Desde el principio, Italia jugó un papel importante en el conflicto. Su contribución militar fue tan vasta, que jugó un papel decisivo en la victoria de las fuerzas rebeldes lideradas por Francisco Franco . [9] Mussolini se había involucrado en "una guerra exterior a gran escala" debido a la insinuación de una futura sumisión española al Imperio italiano, y como una forma de poner al país en pie de guerra y crear "una cultura guerrera". [10] Las secuelas de la guerra en Etiopía vieron una reconciliación de las relaciones germano-italianas después de años de una relación previamente tensa, lo que resultó en la firma de un tratado de interés mutuo en octubre de 1936. Mussolini se refirió a este tratado como la creación de un Eje Berlín-Roma, en torno al cual giraría Europa. El tratado fue el resultado de la creciente dependencia del carbón alemán tras las sanciones de la Sociedad de Naciones , políticas similares entre los dos países sobre el conflicto en España y la simpatía alemana hacia Italia tras la reacción europea a la guerra de Etiopía. A raíz del tratado, los vínculos entre Italia y Alemania aumentaron y Mussolini cayó bajo la influencia de Adolf Hitler , de la que "nunca escapó". [11] [12] [13]

En octubre de 1938, tras el Acuerdo de Munich , Italia exigió concesiones a Francia. Estos incluían un puerto libre en Djibouti , el control del ferrocarril Addis Abeba-Djibouti , la participación italiana en la gestión de la Compañía del Canal de Suez , alguna forma de condominio franco-italiano sobre el Túnez francés y la preservación de la cultura italiana en Córcega sin asimilación francesa. de la gente. Los franceses rechazaron las demandas, creyendo que la verdadera intención italiana era la adquisición territorial de Niza , Córcega, Túnez y Yibuti. [14] El 30 de noviembre de 1938, el Ministro de Asuntos Exteriores Galeazzo Ciano se dirigió a la Cámara de Diputados sobre las "aspiraciones naturales del pueblo italiano" y fue recibido con gritos de "¡ Niza ! ¡Córcega ! ¡ Saboya ! ¡Túnez! ¡Djibouti! ¡Malta!" [15] Más tarde ese día, Mussolini se dirigió al Gran Consejo Fascista "sobre el tema de lo que llamó los objetivos inmediatos del 'dinamismo fascista'". Se trataba de Albania; Túnez; Córcega; el Tesino , un cantón de Suiza ; y todo el "territorio francés al este del río Var", incluida Niza, pero no Saboya. [dieciséis]

A partir de 1939, Mussolini expresó con frecuencia su argumento de que Italia necesitaba acceso indiscutible a los océanos y rutas marítimas del mundo para garantizar su soberanía nacional. [17] El 4 de febrero de 1939, Mussolini se dirigió al Gran Consejo en una sesión a puerta cerrada. Pronunció un largo discurso sobre los asuntos internacionales y los objetivos de su política exterior, "que merece comparación con la notoria disposición de Hitler, recogida en acta por el coronel Hossbach ". Comenzó afirmando que la libertad de un país es proporcional a la fuerza de su armada. A esto siguió "el familiar lamento de que Italia estaba prisionera en el Mediterráneo". [a] Llamó a Córcega, Túnez, Malta y Chipre "los barrotes de esta prisión", y describió a Gibraltar y Suez como los guardias de la prisión. [19] [20] Para romper el control británico, sus bases en Chipre, Gibraltar, Malta y Egipto (que controlan el Canal de Suez ) tendrían que ser neutralizadas. El 31 de marzo, Mussolini declaró que "Italia no será verdaderamente una nación independiente mientras tenga a Córcega, Bizerta y Malta como los barrotes de su prisión en el Mediterráneo y a Gibraltar y Suez como muros". La política exterior fascista daba por sentado que algún día sería necesario enfrentar a las democracias (Gran Bretaña y Francia). [21] [22] [17] A través de la conquista armada , el norte de África italiano y el África oriental italiana —separados por el Sudán anglo-egipcio— se unirían, [23] y la prisión mediterránea sería destruida. Entonces, Italia podría avanzar "o hacia el Océano Índico a través de Sudán y Abisinia, o hacia el Atlántico a través del Norte de África francés". [dieciséis]

Ya en septiembre de 1938, el ejército italiano había elaborado planes para invadir Albania. El 7 de abril, las fuerzas italianas desembarcaron en el país y en tres días ocuparon la mayor parte del país. Albania representaba un territorio que Italia podía adquirir como "'espacio vital' para aliviar su superpoblación", así como el punto de apoyo necesario para lanzar otros conflictos expansionistas en los Balcanes. [24] El 22 de mayo de 1939, Italia y Alemania firmaron el Pacto de Acero uniendo a ambos países en una alianza militar. El pacto fue la culminación de las relaciones germano-italianas de 1936 y no tuvo un carácter defensivo. [25] Más bien, el pacto fue diseñado para una "guerra conjunta contra Francia y Gran Bretaña", aunque la jerarquía italiana entendía que tal guerra no tendría lugar hasta dentro de varios años. [26] Sin embargo, a pesar de la impresión italiana, el pacto no hacía ninguna referencia a tal período de paz y los alemanes procedieron con sus planes de invadir Polonia . [27]

Fuerza industrial

El subsecretario de Producción Bélica de Mussolini , Carlo Favagrossa , había estimado que Italia no podría estar preparada para operaciones militares importantes hasta al menos octubre de 1942. Esto quedó claro durante las negociaciones italo-alemanas para el Pacto de Acero, por el cual se estipulaba que ninguno de los firmantes debía hacer la guerra sin el otro antes de 1943. [28] Aunque se consideraba una gran potencia , el sector industrial italiano era relativamente débil en comparación con otras grandes potencias europeas . La industria italiana no igualaba más del 15% de la de Francia o Gran Bretaña en áreas militarmente críticas como la producción de automóviles : el número de automóviles en Italia antes de la guerra era de alrededor de 374.000, en comparación con alrededor de 2.500.000 en Gran Bretaña y Francia. La falta de una industria automotriz más fuerte hizo que a Italia le resultara difícil mecanizar su ejército. Italia todavía tenía una economía predominantemente agrícola, con una demografía más parecida a la de un país en desarrollo (alto analfabetismo, pobreza, rápido crecimiento demográfico y una alta proporción de adolescentes) y una proporción del PNB derivada de la industria menor que la de Checoslovaquia , Hungría y Suecia , además de las otras grandes potencias. [29] En términos de materiales estratégicos , en 1940, Italia produjo 4,4 mega toneladas (Mt) de carbón, 0,01 Mt de petróleo crudo, 1,2 Mt de mineral de hierro y 2,1 Mt de acero. En comparación, Gran Bretaña produjo 224,3 Mt de carbón, 11,9 Mt de petróleo crudo, 17,7 Mt de mineral de hierro y 13,0 Mt de acero y Alemania produjo 364,8 Mt de carbón, 8,0 Mt de petróleo crudo, 29,5 Mt de mineral de hierro y 21,5 Mt. de acero. [30] La mayoría de las necesidades de materias primas sólo podían satisfacerse mediante la importación, y no se hizo ningún esfuerzo por almacenar materiales clave antes de la entrada en guerra. Aproximadamente una cuarta parte de los barcos de la flota mercante italiana se encontraban en puertos aliados cuando comenzaron las hostilidades y, sin previo aviso, fueron confiscados de inmediato. [31] [32]

Economía

Entre 1936 y 1939, Italia había suministrado a las fuerzas nacionalistas españolas, que luchaban al mando de Francisco Franco durante la Guerra Civil Española , un gran número de armas y suministros prácticamente gratuitos. [33] [34] Además de las armas, el Corpo Truppe Volontarie ("Cuerpo de Tropas Voluntarias") también había sido enviado a luchar por Franco. El coste financiero de la guerra fue de entre 6 y 8.500 millones de liras, aproximadamente entre el 14 y el 20 por ciento del gasto anual del país. [34] A estos problemas se sumaba la extrema situación de endeudamiento de Italia. Cuando Benito Mussolini asumió el poder, en 1921, la deuda pública ascendía a 93 mil millones de liras , impagable a corto y medio plazo. Sólo dos años después, esta deuda había aumentado a 405 mil millones de liras. [35]

El carbón alemán entra en Italia por el paso del Brennero . La cuestión del carbón italiano ocupó un lugar destacado en los círculos diplomáticos en la primavera de 1940.

En septiembre de 1939, Gran Bretaña impuso un bloqueo selectivo a Italia. El carbón procedente de Alemania, que salía de Rotterdam , fue declarado contrabando. Los alemanes prometieron mantener los envíos por tren a través de los Alpes, y Gran Bretaña se ofreció a satisfacer todas las necesidades de Italia a cambio de armamento italiano. Los italianos no podían aceptar estos últimos términos sin romper su alianza con Alemania. [36] Sin embargo, el 2 de febrero de 1940, Mussolini aprobó un borrador de contrato con la Royal Air Force para proporcionar 400 aviones Caproni , pero descartó el acuerdo el 8 de febrero. El oficial de inteligencia británico Francis Rodd creía que Mussolini fue convencido de revertir su política por la presión alemana en la semana del 2 al 8 de febrero, opinión compartida por el embajador británico en Roma, Percy Loraine . [37] El 1 de marzo, los británicos anunciaron que bloquearían todas las exportaciones de carbón de Rotterdam a Italia. [36] [37] El carbón italiano fue uno de los temas más discutidos en los círculos diplomáticos en la primavera de 1940. En abril, Gran Bretaña comenzó a fortalecer la Flota del Mediterráneo para hacer cumplir el bloqueo. A pesar de la incertidumbre francesa, Gran Bretaña rechazó las concesiones a Italia para no "crear una impresión de debilidad". [38] Alemania suministró a Italia alrededor de un millón de toneladas de carbón al mes a partir de la primavera de 1940, una cantidad que excedía incluso la demanda de Mussolini de agosto de 1939 de que Italia recibiera seis millones de toneladas de carbón para sus primeros doce meses de guerra. [39]

Militar

El Ejército Real Italiano ( Regio Esercito ) estaba comparativamente agotado y débil al comienzo de la guerra. Los tanques italianos eran de mala calidad y las radios eran escasas. La mayor parte de la artillería italiana databa de la Primera Guerra Mundial . El principal caza de la Fuerza Aérea Italiana ( Regia Aeronautica ) era el Fiat CR.42 Falco , que, aunque era un biplano avanzado con excelente rendimiento, era técnicamente superado por los cazas monoplano de otras naciones. [40] De los aproximadamente 1.760 aviones de la Regia Aeronautica, sólo 900 podrían considerarse de alguna manera dignos de combate. La Marina Real Italiana ( Regia Marina ) tenía varios acorazados modernos pero ningún portaaviones . [41]

Las autoridades italianas eran muy conscientes de la necesidad de modernizarse y estaban tomando medidas para cumplir con los requisitos de sus propios principios tácticos relativamente avanzados. [nb 1] [nb 2] [44] [45] Casi el 40% del presupuesto de 1939 se asignó a gastos militares. [46] Reconociendo la necesidad de la Armada de contar con apoyo aéreo cercano, se tomó la decisión de construir portaaviones. [nb 3] Se estaban desarrollando tres series de cazas modernos [nb 4] , capaces de enfrentarse a los mejores aviones aliados en igualdad de condiciones, [48] [nb 5] , y finalmente se produjeron unos cientos de cada uno. El tanque Carro Armato P40 , [49] aproximadamente equivalente a los tanques medianos M4 Sherman y Panzer IV , fue diseñado en 1940 (aunque no se produjo ningún prototipo hasta 1942 y la fabricación no pudo comenzar antes del Armisticio, [nb 6] debido en parte a la falta de motores suficientemente potentes, que a su vez estaban experimentando un impulso de desarrollo; la producción total de tanques italianos para la guerra (alrededor de 3.500) fue menor que el número de tanques utilizados por Alemania en su invasión de Francia). Los italianos fueron pioneros en el uso de cañones autopropulsados, [52] [53] tanto en funciones de apoyo cercano como antitanques. Su cañón AA/AT fijo 75/46 , su cañón 75/32 , su cañón AA/AT 90/53 (un equivalente igualmente letal pero menos famoso del alemán 88/55 ), su cañón AT 47/32 y su cañón automático AA de 20 mm. Eran armas modernas y eficaces. [45] [54] También fueron dignos de mención los vehículos blindados AB 41 y Camionetta AS 42 , que se consideraban vehículos excelentes en su tipo. [55] [56] Ninguno de estos avances, sin embargo, impidió el hecho de que la mayor parte del equipo era obsoleto y deficiente. [57] La ​​economía relativamente débil, la falta de materias primas adecuadas y la consiguiente incapacidad para producir cantidades suficientes de armamento y suministros fueron, por tanto, las razones materiales clave del fracaso militar italiano. [58]

Sobre el papel, Italia tenía uno de los ejércitos más grandes del mundo, [59] pero la realidad era dramáticamente diferente. Según las estimaciones de Bierman y Smith, el ejército regular italiano sólo podía desplegar unos 200.000 soldados al comienzo de la guerra. [41] Independientemente de los intentos de modernización, la mayoría del personal del ejército italiano era infantería ligeramente armada y carecía de suficiente transporte motorizado. [nb 7] No se presupuestaron suficientes fondos para capacitar a los hombres en los servicios, de modo que la mayor parte del personal recibió gran parte de su capacitación en el frente, demasiado tarde para ser de utilidad. [60] Las unidades aéreas no habían sido entrenadas para operar con la flota naval y la mayoría de los barcos habían sido construidos para acciones de flota, en lugar de las tareas de protección de convoyes en las que fueron empleados principalmente durante la guerra. [61] En cualquier caso, una falta crítica de combustible mantuvo las actividades navales al mínimo. [62]

El liderazgo de alto nivel también fue un problema. Mussolini asumió personalmente el control de los tres ministerios del servicio militar individuales con la intención de influir en la planificación detallada. [63] El Comando Supremo (el Alto Mando italiano) constaba sólo de un pequeño complemento de personal que podía hacer poco más que informar a los comandos de servicio individuales de las intenciones de Mussolini, después de lo cual correspondía a los comandos de servicio individuales desarrollar planes y ejecución adecuados. . [64] El resultado fue que no había una dirección central para las operaciones; Los tres servicios militares tendían a trabajar de forma independiente, centrándose únicamente en sus campos, con poca cooperación entre servicios. [64] [65] Existían discrepancias salariales para el personal que tenía el mismo rango, pero de diferentes unidades.

Estallido de la Segunda Guerra Mundial

La invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi el 1 de septiembre de 1939 marcó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ser una potencia del Eje , Italia permaneció no beligerante hasta junio de 1940.

Decisión de intervenir

Tras la conquista alemana de Polonia, Mussolini dudó en entrar en la guerra. El comandante británico de las fuerzas terrestres en Medio Oriente y el Mediterráneo oriental , el general Sir Archibald Wavell , predijo correctamente que el orgullo de Mussolini finalmente lo llevaría a entrar en la guerra. Wavell compararía la situación de Mussolini con la de alguien en lo alto de un trampolín: "Creo que debe hacer algo. Si no puede realizar un salto elegante, al menos tendrá que saltar de alguna manera; apenas puede ponerse el vendaje". -Viste la bata y baja las escaleras de nuevo." [66]

Inicialmente, la entrada en la guerra pareció ser un oportunismo político (aunque hubo algunas provocaciones), [nb 8] que condujo a una falta de coherencia en la planificación, cambiando los principales objetivos y enemigos sin tener en cuenta las consecuencias. [71] Mussolini era muy consciente de las deficiencias militares y materiales, pero pensó que la guerra terminaría pronto y no esperaba luchar mucho.

Italia entra en guerra: junio de 1940

Italia y sus colonias en 1940, antes del inicio de la Campaña del Desierto Occidental.

El 10 de junio de 1940, mientras el gobierno francés huía a Burdeos durante la invasión alemana , declarando París ciudad abierta , Mussolini sintió que el conflicto pronto terminaría y declaró la guerra a Gran Bretaña y Francia. Como le dijo al Jefe de Estado Mayor del Ejército, el mariscal Badoglio :

Sólo necesito unos pocos miles de muertos para poder sentarme en la conferencia de paz como un hombre que ha luchado. [72]

Mussolini tenía como objetivo bélico inmediato expandir las colonias italianas en el norte de África arrebatando tierras a las colonias británicas y francesas.

Sobre la declaración de guerra de Mussolini a Francia, el presidente Franklin D. Roosevelt de Estados Unidos dijo:

En este décimo día de junio de 1940, la mano que sostenía la daga la clavó en la espalda de su vecino. [73]

La entrada de Italia en la guerra abrió nuevos frentes en el norte de África y el Mediterráneo . Después de que Italia entró en la guerra, la presión de la Alemania nazi llevó al internamiento en el campo de concentración de Campagna de algunos de los refugiados judíos de Italia .

Invasión de Francia

Francia ocupada en 1940; la zona italiana se muestra en amarillo (en rayas violetas la ocupación de 1942).

En junio de 1940, tras el éxito inicial, la ofensiva italiana en el sur de Francia se estancó en la fortificada Línea Alpina . El 24 de junio de 1940, Francia se rindió ante Alemania. Italia ocupó una franja de territorio francés a lo largo de la frontera franco-italiana. Durante esta operación, las bajas italianas ascendieron a 1.247 hombres muertos o desaparecidos y 2.631 heridos. Otros 2.151 italianos fueron hospitalizados por congelación .

Al final de la Batalla de Gran Bretaña , Italia contribuyó con una fuerza expedicionaria, el Corpo Aereo Italiano , que participó en el Blitz desde octubre de 1940 hasta abril de 1941, momento en el que se retiraron los últimos elementos de la fuerza.

En noviembre de 1942, el ejército real italiano ocupó el sureste de Francia de Vichy y Córcega como parte del Caso Anton . A partir de diciembre de 1942, se estableció el gobierno militar italiano de los departamentos franceses al este del río Ródano , que continuó hasta septiembre de 1943, cuando Italia abandonó la guerra. Esto tuvo el efecto de proporcionar un refugio temporal de facto para los judíos franceses que huían del Holocausto . En enero de 1943, los italianos se negaron a cooperar con los nazis en la detención de judíos que vivían en la zona ocupada de Francia bajo su control y en marzo impidieron que los nazis deportaran a los judíos de su zona. El Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, se quejó ante Mussolini de que "los círculos militares italianos... carecen de una comprensión adecuada de la cuestión judía". [74]

La Armada italiana estableció una base de submarinos en Burdeos, con el nombre clave BETASOM , y treinta y dos submarinos italianos participaron en la Batalla del Atlántico . Los planes para atacar el puerto de la ciudad de Nueva York con submarinos enanos clase CA en 1943 se vieron interrumpidos cuando el submarino convertido para llevar a cabo el ataque, el Leonardo da Vinci , fue hundido en mayo de 1943. [75] El armisticio puso fin a la planificación futura .

África del Norte

Invasión de Egipto

La invasión italiana y la contraofensiva británica

Una semana después de la declaración de guerra de Italia el 10 de junio de 1940, el 11.º de Húsares británico se había apoderado de Fuerte Capuzzo en Libia . En una emboscada al este de Bardia , los británicos capturaron al ingeniero en jefe del 10.º ejército italiano , general Lastucci. El 28 de junio, el mariscal Italo Balbo , gobernador general de Libia , murió por fuego amigo mientras aterrizaba en Tobruk . Mussolini ordenó al sustituto de Balbo, el general Rodolfo Graziani , que lanzara un ataque a Egipto de inmediato. Graziani se quejó a Mussolini de que sus fuerzas no estaban adecuadamente equipadas para tal operación y que un ataque a Egipto no tenía posibilidades de tener éxito; sin embargo, Mussolini le ordenó proceder. [76] El 13 de septiembre, elementos del 10.º Ejército retomaron Fort Capuzzo y cruzaron la frontera hacia Egipto. Con una ligera oposición, avanzaron unos 100 kilómetros (60 millas) hasta Sidi Barrani , donde se detuvieron y comenzaron a atrincherarse en una serie de campamentos fortificados.

General Rodolfo Graziani .

En ese momento, los británicos sólo tenían 36.000 soldados disponibles (de unos 100.000 bajo el mando de Oriente Medio) para defender Egipto, frente a 236.000 soldados italianos. [77] Los italianos, sin embargo, no estaban concentrados en un solo lugar. Se dividieron entre el 5.º ejército en el oeste y el 10.º ejército en el este y, por lo tanto, se extendieron desde la frontera tunecina en el oeste de Libia hasta Sidi Barrani en Egipto. En Sidi Barrani, Graziani, ignorante de la falta de fuerza numérica británica, [nb 9] planeó construir fortificaciones y abastecerlas con provisiones, municiones y combustible , establecer una tubería de agua y extender la vía Balbia hasta ese lugar, que estaba donde comenzaba el camino a Alejandría. [79] Esta tarea estaba siendo obstruida por los ataques de la Royal Navy británica a los barcos de suministro italianos en el Mediterráneo. En esta etapa las pérdidas italianas seguían siendo mínimas, pero la eficiencia de la Royal Navy británica mejoraría a medida que avanzaba la guerra. Mussolini estaba tremendamente decepcionado por la lentitud de Graziani. Sin embargo, según Bauer [79] , él sólo tenía la culpa, ya que había retenido los camiones, armamentos y suministros que Graziani había considerado necesarios para el éxito. Wavell esperaba ver a los italianos extenderse demasiado antes de su contraataque previsto en Marsa Matruh. [79]

Un Savari libio , miembro del Real Cuerpo de Tropas Coloniales

Un oficial de Graziani escribió: "Estamos tratando de luchar contra esto... como si fuera una guerra colonial... esta es una guerra europea... librada con armas europeas contra un enemigo europeo. Tomamos muy poco en cuenta esto en la construcción de nuestros fuertes de piedra... Ahora no estamos luchando contra los etíopes". [80] (Esta era una referencia a la Segunda Guerra Italo-Abisinia , donde las fuerzas italianas habían luchado contra un oponente mal equipado). Balbo había dicho: "Nuestros tanques ligeros, ya viejos y armados sólo con ametralladoras, están completamente superados. Las ametralladoras de los vehículos blindados británicos los acribillan con balas que perforan fácilmente sus blindajes." [79]

Las fuerzas italianas alrededor de Sidi Barrani tenían graves debilidades en su despliegue. Sus cinco fortificaciones principales estaban ubicadas demasiado separadas para permitir el apoyo mutuo contra una fuerza atacante, y las áreas intermedias estaban débilmente patrulladas. La ausencia de transporte motorizado no permitió una rápida reorganización, en caso de ser necesaria. El terreno rocoso había impedido que se cavara una zanja antitanque y había muy pocas minas y cañones antitanque de 47 mm para repeler un avance blindado. [78] Para el verano de 1941, los italianos en el norte de África se habían reagrupado, reentrenado y rearmado en una fuerza de combate mucho más efectiva, una que resultó ser mucho más difícil de superar para los británicos en los encuentros de 1941 a 1943. [81]

Intervención del Afrika Korps y derrota final

Rommel se reúne con el general italiano Italo Gariboldi en Trípoli , febrero de 1941.

El 8 de diciembre de 1940, los británicos lanzaron la Operación Compass . Planificada como una incursión extendida, resultó en que una fuerza de tropas británicas, indias y australianas aislaran al 10.º ejército italiano . Aprovechando la ventaja británica, el general Richard O'Connor logró llegar a El Agheila , en lo profundo de Libia (un avance de 800 kilómetros o 500 millas) y tomar unos 130.000 prisioneros. [82] Los aliados casi destruyeron el 10.º ejército y parecían a punto de expulsar a los italianos de Libia por completo. Winston Churchill, sin embargo, ordenó detener el avance, inicialmente por problemas de suministro y por una nueva ofensiva italiana que había ganado terreno en Albania, y ordenó el envío de tropas para defender Grecia. Semanas más tarde comenzaron a llegar al norte de África las primeras tropas del Afrika Korps alemán (febrero de 1941), junto con seis divisiones italianas, entre ellas la motorizada Trento y la blindada Ariete . [83] [84]

El general alemán Erwin Rommel se convirtió ahora en el principal comandante de campo del Eje en el norte de África, aunque el grueso de sus fuerzas estaba formado por tropas italianas. Aunque subordinadas a los italianos, bajo la dirección de Rommel, las tropas del Eje empujaron a las tropas británicas y de la Commonwealth de regreso a Egipto, pero no pudieron completar la tarea debido al agotamiento y a sus líneas de suministro extendidas que estaban amenazadas por el enclave aliado en Tobruk , al que no logró capturar. Después de reorganizarse y reagruparse, los aliados lanzaron la Operación Cruzado en noviembre de 1941, lo que resultó en que la línea del frente del Eje fuera rechazada una vez más hasta El Agheila a finales de año.

En enero de 1942, el Eje contraatacó de nuevo, avanzando hacia Gazala , donde las líneas del frente se estabilizaron mientras ambos bandos se apresuraban a aumentar sus fuerzas. A finales de mayo, Rommel lanzó la batalla de Gazala , donde las divisiones blindadas británicas fueron derrotadas. El Eje parecía a punto de expulsar a los británicos de Egipto, pero en la Primera Batalla de El Alamein (julio de 1942) el general Claude Auchinleck detuvo el avance de Rommel a sólo 140 kilómetros (90 millas) de Alejandría. Rommel hizo un último intento de abrirse paso durante la batalla de Alam el Halfa, pero el Octavo Ejército , en ese momento comandado por el teniente general Bernard Montgomery , se mantuvo firme. Después de un período de refuerzo y entrenamiento, los Aliados asumieron la ofensiva en la Segunda Batalla de Alamein (octubre/noviembre de 1942), donde obtuvieron una victoria decisiva y los restos del Ejército Panzer germano-italiano de Rommel se vieron obligados a emprender una retirada de combate durante 2.600 km (1.600 millas) hasta la frontera de Libia con Túnez.

Después de los desembarcos de la Operación Antorcha en los territorios franceses de Vichy de Marruecos y Argelia (noviembre de 1942), las fuerzas británicas, estadounidenses y francesas avanzaron hacia el este para enfrentarse a las fuerzas germano-italianas en la campaña de Túnez . En febrero, a las fuerzas del Eje en Túnez se les unieron las fuerzas de Rommel, después de su larga retirada de El Alamein, que fueron redesignadas como Primer Ejército italiano (al mando de Giovanni Messe ) cuando Rommel partió para comandar las fuerzas del Eje al norte en la Batalla. del paso de Kasserine . A pesar del éxito del Eje en Kasserine, los aliados pudieron reorganizarse (con todas las fuerzas bajo la dirección unificada del 18.º Grupo de Ejércitos comandado por el general Sir Harold Alexander ) y recuperar la iniciativa en abril. Los aliados completaron la derrota de los ejércitos del Eje en el norte de África en mayo de 1943.

este de Africa

Amedeo Guillet con su caballería Amhara .
Cartel fascista que pide venganza contra la toma británica del África Oriental Italiana.

Además de las conocidas campañas en el desierto occidental durante 1940, los italianos iniciaron operaciones en junio de 1940 desde sus colonias de Etiopía , Somalia italiana y Eritrea en África Oriental .

Al igual que en Egipto, las fuerzas italianas (aproximadamente 70.000 soldados italianos y 180.000 tropas nativas) superaban en número a sus oponentes británicos. El África Oriental Italiana , sin embargo, estaba aislada y lejos del continente italiano, lo que dejó a las fuerzas allí aisladas del suministro y, por lo tanto, gravemente limitadas en las operaciones que podían emprender.

Los ataques iniciales italianos en África Oriental tomaron dos direcciones diferentes, una hacia Sudán y la otra hacia Kenia . Luego, en agosto de 1940, los italianos avanzaron hacia la Somalilandia británica . Después de sufrir e infligir pocas bajas, la guarnición británica y de la Commonwealth evacuó Somalilandia y se retiró por mar a Adén .

La invasión italiana de la Somalilandia británica fue una de las pocas campañas italianas exitosas de la Segunda Guerra Mundial realizadas sin el apoyo alemán. En Sudán y Kenia, Italia capturó pequeños territorios alrededor de varias aldeas fronterizas, después de lo cual el Ejército Real Italiano en África Oriental adoptó una postura defensiva en preparación para los esperados contraataques británicos.

La Regia Marina mantuvo un pequeño escuadrón en la zona de África Oriental Italiana. La " Flotilla del Mar Rojo ", compuesta por siete destructores y ocho submarinos , tenía su base en el puerto de Massawa en Eritrea. A pesar de la grave escasez de combustible, la flotilla representaba una amenaza para los convoyes británicos que atravesaban el Mar Rojo . Sin embargo, los intentos italianos de atacar convoyes británicos resultaron en la pérdida de cuatro submarinos y un destructor. [85]

Cementerio de guerra italiano en Keren, Eritrea.

El 19 de enero de 1941, llegó el esperado contraataque británico en la forma de las Divisiones de Infantería 4.ª y 5.ª de la India , que atacaron desde Sudán. Un ataque de apoyo fue realizado desde Kenia por la 1.ª División sudafricana , la 11.ª División africana y la 12.ª División africana . Finalmente, los británicos lanzaron un asalto anfibio desde Adén para retomar la Somalilandia británica.

Luchada de febrero a marzo, el resultado de la batalla de Keren determinó el destino del África Oriental Italiana. A principios de abril, después de la caída de Keren, le siguieron Asmara y Massawa. La capital etíope de Addis Abeba cayó también en abril de 1941. El virrey de Etiopía, Amadeo, duque de Aosta , se rindió en mayo en la plaza fuerte de Amba Alagi. Recibió todos los honores militares. Los italianos en África Oriental hicieron una última resistencia alrededor de la ciudad de Gondar en noviembre de 1941.

Cuando el puerto de Massawa cayó en manos de los británicos, los destructores restantes recibieron órdenes de realizar misiones finales en el Mar Rojo, y algunos de ellos lograron pequeños éxitos antes de ser hundidos o hundidos. Al mismo tiempo, los últimos cuatro submarinos realizaron un viaje épico rodeando el Cabo de Buena Esperanza hasta Burdeos, en Francia. Algunos italianos, tras su derrota, libraron una guerra de guerrillas principalmente en Eritrea y Etiopía, que duró hasta el otoño de 1943. Entre ellos se destacó Amedeo Guillet .

Balcanes

Invasión de Albania

A principios de 1939, mientras el mundo estaba concentrado en la agresión de Adolf Hitler contra Checoslovaquia , Mussolini miró hacia el Reino de Albania, al otro lado del mar Adriático desde Italia. Las fuerzas italianas invadieron Albania el 7 de abril de 1939 y rápidamente tomaron el control del pequeño país. Incluso antes de la invasión, Albania había estado políticamente dominada por Italia; después de la invasión se convirtió formalmente en protectorado de Italia y el rey italiano tomó la corona albanesa. Junto con la intervención en la Guerra Civil Española y la invasión de Abisinia, la invasión de Albania fue parte de la contribución italiana a la desintegración de la seguridad colectiva que la Sociedad de Naciones instituyó después de la Primera Guerra Mundial. Como tal, fue parte de la preludio de la Segunda Guerra Mundial .

Invasión de Grecia

Las tres zonas de ocupación.
  italiano   Alemán   anexado por Bulgaria .
La zona italiana pasó a manos de los alemanes en septiembre de 1943.

El 28 de octubre de 1940, Italia inició la guerra greco-italiana al lanzar una invasión del Reino de Grecia desde Albania . En parte, los italianos atacaron a Grecia debido a la creciente influencia de Alemania en los Balcanes. Tanto Yugoslavia como Grecia tenían gobiernos amigos de Alemania. Mussolini lanzó apresuradamente la invasión de Grecia después de que el Reino de Rumania , un estado que percibía dentro de la esfera de influencia italiana, se alió con Alemania. Mussolini dio la orden de invadir Grecia a Badoglio y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Mario Roatta , el 15 de octubre, con la expectativa de que el ataque comenzaría dentro de 12 días. Badoglio y Roatta quedaron consternados porque, siguiendo sus órdenes, habían desmovilizado a 600.000 hombres tres semanas antes. [86] Dado el requisito esperado de al menos 20 divisiones para facilitar el éxito, el hecho de que actualmente sólo había ocho divisiones en Albania y las deficiencias de los puertos albaneses y la infraestructura de conexión, una preparación adecuada requeriría al menos tres meses. [86] No obstante, el día D se fijó en la madrugada del 28 de octubre.

La ofensiva italiana inicial fue rápidamente contenida y la invasión pronto terminó en un embarazoso punto muerto. Aprovechando la decisión de Bulgaria de permanecer neutral, el comandante en jefe griego, el teniente general Alexandros Papagos , pudo establecer una superioridad numérica a mediados de noviembre, [nb 10] antes de lanzar una contraofensiva que expulsó a los italianos. de regreso a Albania. Además, los griegos eran naturalmente expertos en operar en terreno montañoso, mientras que sólo seis de las divisiones del ejército italiano, los Alpini , estaban entrenadas y equipadas para la guerra de montaña. Sólo cuando los italianos pudieron establecer la paridad numérica se detuvo la ofensiva griega. Para entonces ya habían podido penetrar profundamente en Albania.

Una "ofensiva de primavera" italiana en marzo de 1941, que intentó salvar la situación antes de la intervención alemana, supuso poco en términos de ganancias territoriales. En ese momento, las bajas en combate ascendían a más de 102.000 para los italianos (con 13.700 muertos y 3.900 desaparecidos) y cincuenta mil enfermos; Los griegos sufrieron más de 90.000 bajas en combate (incluidos 14.000 muertos y 5.000 desaparecidos) y un número indeterminado de enfermos. [89] Si bien fue una vergüenza para los italianos, las pérdidas de esta escala fueron devastadoras para los griegos menos numerosos; Además, el ejército griego había desangrado una cantidad significativa de material. Escaseaban todos los equipos a pesar de la fuerte infusión de ayuda británica en febrero y marzo, y al ejército en su conjunto solo le quedaba 1 mes de munición de artillería a principios de abril y armas y equipo insuficientes para movilizar sus reservas. [90] Hitler declaró más tarde en retrospectiva que Grecia habría sido derrotada con o sin la intervención alemana, y que incluso en ese momento opinaba que los italianos solos habrían conquistado Grecia en la próxima temporada. [91]

Después de que las tropas británicas llegaron a Grecia en marzo de 1941, los bombarderos británicos que operaban desde bases griegas pudieron llegar a los campos petrolíferos rumanos, vitales para el esfuerzo bélico alemán. Hitler decidió que una presencia británica en Grecia representaba una amenaza para la retaguardia de Alemania y envió tropas alemanas a invadir Grecia a través de Yugoslavia (donde un golpe de estado había derrocado al gobierno amigo de Alemania). Los alemanes invadieron el 6 de abril de 1941, aplastando las guarniciones esqueléticas que se les oponían con poca resistencia, mientras que los italianos continuaron un lento avance en Albania y Epiro mientras los griegos se retiraban, y el país cayó en manos del Eje a finales de mes. El ejército italiano todavía estaba inmovilizado en Albania por los griegos cuando los alemanes comenzaron su invasión. Fundamentalmente, la mayor parte del ejército griego (quince divisiones de veintiuna) quedó frente a los italianos en Albania y Epiro cuando intervinieron los alemanes. Hitler comentó que los italianos "habían debilitado tanto [a Grecia] que su colapso ya se había vuelto inevitable", y les atribuyó haber "enfrentado a la mayor parte del ejército griego". [91]

Invasión de Yugoslavia

División de Yugoslavia tras su invasión por las potencias del Eje .
  Áreas asignadas a Italia: el área que constituye la provincia de Liubliana , el área fusionada con la provincia de Fiume y las áreas que componen la gobernación de Dalmacia
  Área ocupada por la Alemania nazi
  Áreas ocupadas por el Reino de Hungría

El 6 de abril de 1941 comenzaron las invasiones de la Wehrmacht tanto en Yugoslavia ( Operación 25 ) como en Grecia ( Operación Marita ). Junto con el rápido avance de las fuerzas alemanas, los italianos atacaron Yugoslavia en Dalmacia y finalmente expulsaron a los griegos de Albania. El 17 de abril Yugoslavia se rindió ante los alemanes y los italianos. El 30 de abril, Grecia también se rindió a los alemanes e italianos y quedó dividida en sectores alemán, italiano y búlgaro. Las invasiones terminaron con una victoria completa del Eje en mayo, cuando cayó Creta. El 3 de mayo, durante el desfile triunfal en Atenas para celebrar la victoria del Eje, Mussolini empezó a alardear de un Mare Nostrum italiano en el Mediterráneo.

Unas 28 divisiones italianas participaron en las invasiones de los Balcanes. La costa de Yugoslavia estaba ocupada por el ejército italiano, mientras que el resto del país estaba dividido entre las fuerzas del Eje (de creación alemana e italiana, nació el Estado Independiente de Croacia , bajo la soberanía nominal del príncipe Aimone, duque de Aosta . pero en realidad gobernado por el líder croata Ante Pavelić ). Los italianos asumieron el control de la mayor parte de Grecia con su 11.º ejército , mientras que los búlgaros ocuparon las provincias del norte y los alemanes las zonas estratégicamente más importantes. Las tropas italianas ocuparían partes de Grecia y Yugoslavia hasta el armisticio italiano con los aliados en septiembre de 1943.

En la primavera de 1941, Italia creó un estado cliente montenegrino y anexó la mayor parte de la costa dálmata como Gobernación de Dalmacia ( Governatorato di Dalmazia ). Un complicado conflicto a cuatro bandas entre el régimen títere de Montenegro, los nacionalistas montenegrinos, los restos realistas del gobierno yugoslavo y los partisanos comunistas continuó de 1941 a 1945.

En 1942, el comandante militar italiano en Croacia se negó a entregar a los judíos de su zona a los nazis. [74]

Mediterráneo

Acorazados italianos Vittorio Veneto y Littorio .
Submarino Scirè utilizado en el victorioso Raid en Alejandría (1941) .

En 1940, la Marina Real italiana ( Regia Marina ) no podía igualar la fuerza general de la Marina Real británica en el Mar Mediterráneo . Después de algunos reveses iniciales, la Armada italiana se negó a participar en un enfrentamiento de buques capitales. Dado que la tarea principal de la Armada británica era el suministro y la protección de los convoyes que abastecían a los puestos avanzados británicos en el Mediterráneo, la mera existencia continuada de la flota italiana (el concepto de la llamada " flota en existencia ") causó problemas a Gran Bretaña, que tuvo que utilizar buques de guerra muy necesarios en otros lugares para proteger los convoyes del Mediterráneo. El 11 de noviembre, Gran Bretaña lanzó el primer ataque con portaaviones de la guerra, utilizando un escuadrón de torpederos Fairey Swordfish para atacar Taranto . El ataque dejó tres acorazados italianos paralizados o destruidos por la pérdida de dos aviones británicos derribados.

La marina italiana encontró otras formas de atacar a los británicos. Los más exitosos involucraron el uso de hombres rana y torpedos tripulados para atacar barcos en el puerto. La 10ª Flotilla Ligera , también conocida como Decima Flottiglia MAS o Xª MAS, que llevó a cabo estos ataques, hundió o dañó 28 barcos desde septiembre de 1940 hasta finales de 1942. Entre ellos se encontraban los acorazados HMS  Queen Elizabeth y Valiant (dañado en el puerto de Alejandría el 18 de diciembre de 1941), y 111.527 toneladas largas (113.317  t ) de buques mercantes. La Xª MAS utilizaba un tipo particular de torpedo, el SLC ( Siluro a Lenta Corsa ), cuya tripulación estaba compuesta por dos hombres rana, y lanchas a motor cargadas de explosivos, llamadas MTM ( Motoscafo da Turismo Modificato ).

Tras los ataques a los dos acorazados británicos, la posibilidad de un dominio italiano sobre el Mediterráneo parecía más factible. Sin embargo, el breve período de relativo éxito de Mussolini no duró. El petróleo y los suministros traídos a Malta, a pesar de las grandes pérdidas, por la Operación Pedestal en agosto y los desembarcos aliados en el norte de África, Operación Antorcha , en noviembre de 1942, cambiaron la suerte de la guerra contra Italia. Las fuerzas del Eje fueron expulsadas de Libia y Túnez seis meses después de la Batalla de El Alamein , mientras sus líneas de suministro eran acosadas día tras día por la creciente y abrumadora supremacía aérea y naval de los Aliados. En el verano de 1943, los aliados estaban a punto de invadir el territorio italiano.

Frente Oriental

Tropas italianas Bersaglieri con artillería avanzando hacia la línea del frente, julio de 1942.

En julio de 1941, unos 62.000 soldados italianos del Cuerpo Expedicionario Italiano en Rusia ( Corpo di Spedizione Italiano in Russia , CSIR) partieron hacia el Frente Oriental para ayudar en la invasión alemana de la Unión Soviética ( Operación Barbarroja ). En julio de 1942, el Ejército Real Italiano ( Regio Esercito ) amplió el CSIR a un ejército completo de unos 200.000 hombres llamado Ejército Italiano en Rusia ( Armata Italiana en Rusia , ARMIR). ARMIR también era conocido como el 8.º Ejército. Desde agosto de 1942 hasta febrero de 1943, el 8.º ejército participó en la batalla de Stalingrado y sufrió muchas pérdidas (unos 20.000 muertos y 64.000 capturados) cuando los soviéticos aislaron a las fuerzas alemanas en Stalingrado atacando a las fuerzas húngaras, rumanas e italianas sobrecargadas. protegiendo los flancos alemanes. En el verano de 1943, Roma había retirado los restos del 8.º Ejército a Italia. Muchos de los prisioneros de guerra italianos capturados en la Unión Soviética murieron en cautiverio debido a las duras condiciones en los campos de prisioneros soviéticos.

Campaña italiana aliada y guerra civil italiana

Invasión aliada de Sicilia, caída de Mussolini y armisticio

Soldados americanos desembarcan en Sicilia.

El 10 de julio de 1943, una fuerza combinada de tropas estadounidenses y británicas de la Commonwealth invadió Sicilia . Los generales alemanes volvieron a tomar la delantera en la defensa y, aunque perdieron la isla después de semanas de encarnizados combates, lograron transportar a un gran número de fuerzas alemanas e italianas de manera segura desde Sicilia al continente italiano. El 19 de julio, un ataque aéreo aliado contra Roma destruyó estructuras militares y civiles colaterales. Con estos dos acontecimientos, el apoyo popular a la guerra disminuyó en Italia. [92]

El 25 de julio, el Gran Consejo del Fascismo votó a favor de limitar el poder del dictador italiano Benito Mussolini y entregó el control de las fuerzas armadas italianas al rey Víctor Manuel III . Al día siguiente, Mussolini se reunió con el rey, fue destituido como primer ministro y luego encarcelado. Un nuevo gobierno italiano, encabezado por el general Pietro Badoglio y Víctor Manuel III, asumió el poder en Italia. Aunque declararon públicamente que seguirían luchando junto a los alemanes, el nuevo gobierno italiano inició negociaciones secretas con los aliados para pasarse al lado aliado. [93] El 3 de septiembre, se firmó un armisticio secreto con los aliados en Fairfield Camp en Sicilia. El armisticio se anunció públicamente el 8 de septiembre. Para entonces, los aliados ya estaban en el continente italiano.

El 3 de septiembre, las tropas británicas cruzaron la corta distancia que separa Sicilia de la punta de Italia en la Operación Baytown . El 9 de septiembre se produjeron dos desembarcos aliados más en Salerno ( Operación Avalancha ) y en Taranto ( Operación Slapstick ). La rendición italiana significó que los desembarcos aliados en Tarento se produjeron sin oposición, y las tropas simplemente desembarcaron de los buques de guerra en los muelles en lugar de asaltar la costa.

PzKpfw V "Panther" alemán en Roma, 1944.

Debido al tiempo que le llevó al nuevo gobierno italiano negociar el armisticio, los alemanes tuvieron tiempo de reforzar su presencia en Italia y prepararse para su deserción. En las primeras semanas de agosto aumentaron el número de divisiones en Italia de dos a siete y tomaron el control de infraestructuras vitales. [94] Una vez que se anunció la firma del armisticio el 8 de septiembre, las tropas alemanas desarmaron rápidamente a las fuerzas italianas y tomaron posiciones defensivas críticas en la Operación Achse . Esto incluía el sureste de Francia ocupado por Italia y las zonas de los Balcanes controladas por Italia. Sólo en Cerdeña , Córcega y en parte de Apulia y Calabria las tropas italianas pudieron mantener sus posiciones hasta la llegada de las fuerzas aliadas. En el área de Roma , sólo una división de infantería, los Granatieri di Sardegna , y algunas pequeñas unidades blindadas lucharon con compromiso, pero el 11 de septiembre fueron abrumadas por fuerzas alemanas superiores.

El rey Víctor Manuel III y su familia, con el mariscal Badoglio, el general Mario Roatta y otros, abandonaron Roma el 9 de septiembre. El general Caroni, a quien se le encomendó la tarea de defender Roma, recibió órdenes engañosas de que sus tropas abandonaran Roma (algo que no quería hacer) y, esencialmente, de brindar protección de retaguardia al rey y su séquito para que pudieran huir a los Abruzos. colinas y luego mar adentro. Posteriormente desembarcaron en Brindisi . Lo más importante es que Badoglio nunca dio la orden "OP 44" para que el pueblo italiano se levantara contra los alemanes hasta que supo que era demasiado tarde para hacer algo bueno; es decir, emitió la orden tardíamente el 11 de septiembre. Sin embargo, desde el día del anuncio del Armisticio, cuando los ciudadanos italianos, el personal militar y las unidades militares decidieron levantarse y resistir por sí solos, a veces fueron bastante eficaces contra los alemanes. [95]

Como parte de los términos del armisticio, la flota italiana debía navegar hacia Malta para su internamiento; Al hacerlo, fue atacado por bombarderos alemanes y el 9 de septiembre dos bombas guiadas alemanas Fritz X hundieron el acorazado italiano Roma frente a la costa de Cerdeña . [96] Una transmisión de Supermarina (Comando Naval Italiano) llevó a los italianos a creer inicialmente que este ataque fue llevado a cabo por los británicos. [97]

Soldados italianos hechos prisioneros por los alemanes en Corfú, septiembre de 1943.

En la isla griega de Cefalonia , el general Antonio Gandin , comandante de la División Acqui italiana de 12.000 efectivos , decidió resistir el intento alemán de desarmar por la fuerza su fuerza. La batalla se prolongó del 13 al 22 de septiembre, cuando los italianos capitularon habiendo sufrido unas 1.300 bajas. Tras la rendición, los alemanes procedieron a masacrar a miles de prisioneros italianos.

A las tropas italianas capturadas por los alemanes se les dio la opción de seguir luchando con los alemanes. Unos 94.000 italianos aceptaron y los 710.000 restantes fueron designados internados militares italianos y transportados como trabajos forzados a Alemania. Algunas tropas italianas que evadieron la captura alemana en los Balcanes se unieron a la resistencia yugoslava (unos 40.000 soldados) y griega (unos 20.000). [98] Lo mismo ocurrió en Albania. [99]

Después de la invasión alemana, comenzaron las deportaciones de judíos italianos a los campos de exterminio nazis . Sin embargo, cuando el avance alemán llegó al campo de concentración de Campagna, todos los internos ya habían huido a las montañas con la ayuda de los habitantes locales. El reverendo Aldo Brunacci de Asís , bajo la dirección de su obispo, Giuseppe Nicolini , salvó a todos los judíos que buscaron refugio en Asís. En octubre de 1943, los nazis atacaron el gueto judío de Roma. En noviembre de 1943, los judíos de Génova y Florencia fueron deportados a Auschwitz . Se estima que 7.500 judíos italianos fueron víctimas del Holocausto . [74]

Guerra civil, avance aliado y rendición a las fuerzas aliadas

Mussolini rescatado por tropas alemanas de su prisión en Campo Imperatore el 12 de septiembre de 1943.

Después de que Mussolini fuera despojado del poder, fue encarcelado en Gran Sasso, en los Apeninos . El 12 de septiembre de 1943 fue rescatado por los alemanes en la Operación Eiche ("Roble"). Los alemanes lo trasladaron al norte de Italia, donde estableció un nuevo estado fascista, la República Social Italiana ( Repubblica Sociale Italiana o RSI). Muchas personalidades italianas se unieron al RSI, como el general Rodolfo Graziani .

Los ejércitos aliados continuaron avanzando por Italia a pesar de la creciente oposición de los alemanes. Los aliados pronto controlaron la mayor parte del sur de Italia y Nápoles se levantó contra las fuerzas ocupantes alemanas y las expulsó . El gobierno italiano leal (a veces denominado " Reino del Sur ") declaró la guerra a Alemania el 13 de octubre, alineando a Italia dentro de los aliados occidentales como cobeligerante . Con ayuda de los aliados, algunas tropas italianas en el sur se organizaron en lo que se conoció como fuerzas "cobeligerantes" o "realistas". Con el tiempo, hubo un ejército cobeligerante ( Ejército Cobeligerante Italiano ), una armada ( Armada Cobeligerante Italiana ) y una fuerza aérea ( Fuerza Aérea Cobeligerante Italiana ). Estas fuerzas italianas lucharon junto a los aliados durante el resto de la guerra. Otras tropas italianas, leales a Mussolini y su RSI, continuaron luchando junto a los alemanes (entre ellos el Esercito Nazionale Repubblicano , el Ejército Nacional Republicano ). A partir de ese momento, un gran movimiento de resistencia italiano ubicado en el norte de Italia libró una guerra de guerrillas contra las fuerzas alemanas y del RSI.

Insurgentes celebrando la liberación de Nápoles después de los Cuatro Días de Nápoles (27-30 de septiembre de 1943)
Estadounidenses entrando en Bolonia , 1945

Winston Churchill había considerado durante mucho tiempo el sur de Europa como el punto militar débil del continente (en la Primera Guerra Mundial había defendido la campaña de los Dardanelos , y durante la Segunda Guerra Mundial favoreció a los Balcanes como zona de operaciones, por ejemplo en Grecia en 1940). [100] [101] [102] Al llamar a Italia el "punto débil" del Eje, Churchill había abogado por esta invasión en lugar de una invasión a través del canal de la Francia ocupada. Pero la propia Italia resultó todo menos un objetivo fácil: el terreno montañoso dio a las fuerzas del Eje excelentes posiciones defensivas, y también anuló en parte la ventaja aliada en unidades motorizadas y mecanizadas . La victoria final aliada sobre el Eje en Italia no se produjo hasta la ofensiva de primavera de 1945, después de que las tropas aliadas rompieran la Línea Gótica , lo que llevó a la rendición de las fuerzas alemanas y del RSI en Italia el 2 de mayo, poco antes de que Alemania finalmente se rindiera, poniendo fin a la Guerra Mundial. II en Europa el 8 de mayo. Mussolini fue capturado y asesinado el 28 de abril de 1945 por la resistencia italiana mientras intentaba huir.

Cambio de bando por el Reino de Italia

El 13 de octubre de 1943, el Reino de Italia, que ahora estaba fuera del control de Mussolini, no sólo se unió a los Aliados, sino que también declaró la guerra a la Alemania nazi. [103] Las tensiones entre el Eje y el ejército italiano aumentaron tras el fracaso en la defensa de Sicilia, y el corresponsal del New York Times, Milton Bracker, señaló que "el odio italiano hacia los alemanes indudablemente creció a medida que el espíritu de lucha disminuía y los episodios entre soldados alemanes e italianos y los civiles antes y después del armisticio han mostrado con bastante claridad un fin completo e incontrovertible de toda simpatía entre los antiguos socios del Eje". [103]

Italia y Japón tras la rendición

Japón reaccionó con sorpresa e indignación ante la noticia de la rendición de Italia a las fuerzas aliadas en septiembre de 1943. Los ciudadanos italianos que residían en Japón y en Manchukuo fueron rápidamente detenidos y preguntados sumariamente si eran leales al rey de Saboya, que deshonró su país rindiéndose ante el enemigo, o con el Duce y la recién creada República Social Italiana , que se comprometió a seguir luchando junto a los alemanes. Los que se pusieron del lado del Rey fueron internados en campos de concentración y retenidos en condiciones pésimas hasta el final de la guerra, mientras que a los que optaron por el dictador fascista se les permitió seguir con sus vidas, aunque bajo estricta vigilancia por parte del Kempeitai .

La concesión italiana de Tientsin fue ocupada por tropas japonesas sin resistencia de su guarnición. Posteriormente, la República Social de Italia se lo entregó formalmente al Gobierno Nacional Reorganizado títere japonés de la República de China .

La noticia de la rendición de Italia no llegó a los tripulantes de los tres submarinos italianos Giuliani , Cappellini y Torelli que se dirigían a Singapur , entonces ocupada por Japón, para llevar un cargamento de caucho, estaño y materiales estratégicos con destino a Italia y la industria bélica de Alemania. Todos los oficiales y marineros a bordo fueron arrestados por el ejército japonés y, tras unas semanas de detención, la gran mayoría de ellos optó por ponerse del lado de Japón y Alemania. La Kriegsmarine asignó nuevos oficiales a las tres unidades, que pasaron a llamarse U-boat U.IT.23 , U.IT.24 y U.IT.25 , participando en las operaciones de guerra alemanas en el Pacífico hasta que el Giuliani fue hundido por el submarino británico HMS Tally-ho en febrero de 1944 y los otros dos buques fueron tomados por la Armada Imperial Japonesa tras la rendición de Alemania en 1945.

Alberto Tarchiani , periodista y activista antifascista, fue nombrado embajador en Washington por el gabinete de Badoglio, que actuaba como jefe provisional del gobierno italiano en espera de la ocupación del país por las fuerzas aliadas. Por sugerencia suya, Italia emitió una declaración formal de guerra a Japón el 14 de julio de 1945. [104]

Ya en mayo de 1945, el destructor italiano Carabiniere había sido preparado y reacondicionado con un nuevo radar y esquema de camuflaje para operar en el Océano Índico y Pacífico contra el Imperio japonés, en colaboración con los Aliados. Partiendo bajo el mando del capitán Fabio Tani, después de un viaje problemático, la tripulación italiana llegó a su nueva base en Trincomalee . En agosto de 1945, los Carabiniere habían emprendido 38 misiones de escolta antiaérea y antisubmarina a buques de guerra británicos y operaciones SAR. Impresionaron profundamente al almirante Arthur Power de la Flota del Este durante el combate y en la defensa de la flota contra los ataques kamikazes, y éste ofreció al capitán Tani un reloj de oro con 38 rubíes, uno por cada misión, como premio por su valor. El Capitán Tani amablemente se negó y solicitó que en su lugar se liberara un prisionero de guerra italiano por cada rubí, lo cual fue concedido por el Almirante. [105]

Otro propósito de la declaración de guerra italiana contra Japón fue persuadir a los aliados de que el nuevo gobierno de Italia merecía ser invitado a la Conferencia de Paz de San Francisco , como recompensa por su cobeligerancia . Sin embargo, el Primer Ministro británico Churchill y John Foster Dulles se opusieron resueltamente a la idea, por lo que el nuevo gobierno de Italia quedó fuera de la Conferencia.

Italia y Japón negociaron la reanudación de sus respectivas relaciones diplomáticas después de 1951 y posteriormente firmaron varios acuerdos y tratados bilaterales. [106]

Damnificados

La Abadía de Monte Cassino del siglo XI , casi completamente destruida por los bombardeos aliados en 1944, es un poderoso símbolo de la enorme devastación que sufrió Italia durante la guerra.

Casi cuatro millones de italianos sirvieron en el ejército italiano durante la Segunda Guerra Mundial y casi medio millón de italianos (incluidos civiles) perdieron la vida entre junio de 1940 y mayo de 1945.

Cartel de propaganda fascista que denuncia los bombardeos aliados de ciudades italianas ("¡Aquí están los 'Libertadores'!").

La contabilidad oficial del gobierno italiano sobre las pérdidas de la Segunda Guerra Mundial entre 1940 y 1945 enumeró los siguientes datos:

Las pérdidas de prisioneros de guerra se incluyen con las pérdidas militares mencionadas anteriormente.

Los integrantes del Cuadro de Honor de la Segunda Guerra Mundial ascienden a un total de 319.207 fallecidos: [108]

Las pérdidas civiles ascendieron a 153.147 (123.119 después del armisticio), incluidos 61.432 (42.613 después del armisticio) en ataques aéreos. [109] Un breve resumen de los datos de este informe se puede encontrar en línea. [110]

Además, el ejército italiano estimó que las muertes de soldados africanos reclutados por Italia fueron 10.000 en la Campaña de África Oriental de 1940-1941 . [111]

Un periodista ruso independiente estimó en 10.000 las pérdidas civiles como resultado de los combates en la Libia italiana . [112]
En total se incluyen 64.000 víctimas de las represalias nazis y el genocidio, incluidos 30.000 prisioneros de guerra y 8.500 judíos. [113] Fuentes rusas estimaron la muerte de 28.000 de los 49.000 prisioneros de guerra italianos en la Unión Soviética (1942-1954). [114]

El genocidio del pueblo romaní mató a 1.000 personas. [115] Las víctimas judías del Holocausto ascendieron a 8.562 (incluida Libia). [116]

Después del armisticio con los aliados, unos 650.000 miembros de las fuerzas armadas italianas que se negaron a ponerse del lado de los ocupantes alemanes fueron internados en campos de concentración y de trabajo. De ellos, alrededor de 50.000 murieron mientras estaban encarcelados o en tránsito. [117] Otros 29.000 murieron en luchas armadas contra los alemanes mientras se resistían a la captura inmediatamente después del armisticio. [117]

Secuelas

El Tratado de Paz con Italia de 1947 supuso el fin del imperio colonial italiano , junto con otras revisiones fronterizas. Los Tratados de Paz de París de 1947 obligaron a Italia a pagar 360.000.000 de dólares (dólares estadounidenses a precios de 1938) en reparaciones de guerra: 125.000.000 de dólares a Yugoslavia , 105.000.000 de dólares a Grecia, 100.000.000 de dólares a la Unión Soviética, 25.000.000 de dólares a Etiopía y 5.000.000 de dólares a Albania. Italia también acordó pagar 1.765.000 libras esterlinas a los ciudadanos griegos cuyas propiedades en territorio italiano hubieran sido destruidas o confiscadas durante la guerra. [118] En el referéndum constitucional italiano de 1946 , la monarquía italiana fue abolida, habiendo sido asociada con las privaciones de la guerra y el gobierno fascista. A diferencia de Alemania y Japón, no se celebraron tribunales de crímenes de guerra para los líderes militares y políticos italianos, aunque la resistencia italiana ejecutó sumariamente a algunos de ellos, incluido Mussolini, al final de la guerra.

Controversias de la historiografía

Los informes de la prensa aliada sobre las proezas militares italianas en la Segunda Guerra Mundial fueron casi siempre desdeñosos. La propaganda británica en tiempos de guerra pregonaba la destrucción del 10.º ejército italiano por una fuerza británica significativamente más pequeña durante la primera fase de la campaña del norte de África . [119] [120] La propaganda de este colapso italiano, que fue diseñada para elevar la moral británica durante un período sombrío de la guerra, dejó una impresión duradera. [121] Las hazañas posteriores de Rommel y los relatos alemanes de los acontecimientos tendieron a menospreciar a sus aliados italianos y restar importancia a sus contribuciones; Estos relatos alemanes fueron utilizados como fuente principal para el bando del Eje por los historiadores de lengua inglesa después de la guerra. [122] [123] Kenneth Macksey escribió en 1972 que después de la división del estado italiano y el refuerzo de la Italia fascista por parte de las tropas alemanas, "los británicos expulsaron al pollo italiano sólo para dejar entrar al águila alemana ", por ejemplo. [124] [nota 11] . Muchos historiadores militares que contribuyeron a este juicio desdeñoso y ofensivo, como Basil Liddell Hart , estaban claramente influenciados por la propaganda alemana. Liddell Hart, que consideraba a los italianos racialmente inferiores a los alemanes, [127] llegó incluso a expresar su aprecio por el Generalfeldmarschall Albert Kesselring , que había cometido atroces crímenes de guerra durante la ocupación alemana de Italia, e incluso presionó para que lo liberaran de prisión. . [128]

James Sadkovich, Peter Haining, Vincent O'Hara , Ian Walker y otros han intentado reevaluar la actuación de las fuerzas italianas. Muchos autores anteriores utilizaron sólo fuentes alemanas o británicas, sin considerar las italianas, obstaculizados por las pocas fuentes italianas traducidas al inglés. [129] Los informes británicos contemporáneos ignoraron una acción de Bir El Gobi , donde un batallón de Giovani Fascisti asaltó la 11.ª Brigada de Infantería india y destruyó una docena de tanques de la 22.ª Brigada Blindada. Sadkovich, Walker y otros han encontrado ejemplos de acciones en las que las fuerzas italianas fueron efectivas, aunque rara vez se analizan en la mayoría de las historias. [130] [131] [132] [133] Durante la campaña de Túnez , donde las unidades italianas participaron en la mayoría de los encuentros, como las batallas de Kasserine Pass, Mareth, Akarit y Enfidaville, fue observado por el general Alexander , ".. .los italianos lucharon especialmente bien, superando a los alemanes en su línea". [134] Rommel también admitió elogios en varias ocasiones. [nb 12] Otras veces, los errores alemanes fueron culpados a los italianos, [139] o los alemanes dejaron a los italianos en situaciones desesperadas donde el fracaso era inevitable. [nb 13] Los consejos alemanes cuestionables, las promesas incumplidas y los fallos de seguridad tuvieron consecuencias directas en la batalla del cabo Matapan , en la guerra de los convoyes y en el norte de África. [141] Según Sadkovich, Rommel a menudo se retiraba dejando expuestas unidades de infantería inmóviles, retiraba unidades alemanas para descansar a pesar de que los italianos también habían estado en combate, privaba a los italianos de su parte de los bienes capturados, ignoraba la inteligencia italiana y rara vez reconocía los éxitos italianos. y a menudo se resisten a la formulación de una estrategia conjunta. [142] [143] Alan J. Levine, un autor que también ha trabajado extensamente con fuentes italianas, señala que si bien los esfuerzos aliados para cortar las líneas de suministro de Rommel finalmente tuvieron éxito y desempeñaron un papel decisivo en la victoria aliada en África, la Los italianos que lo defendieron, especialmente los comandantes de la marina, no eran en absoluto débiles mentales ni incompetentes. [144] Critica a Rommel por ignorar los buenos consejos de los italianos durante la ofensiva cruzada (aunque también presenta una imagen positiva del mariscal de campo en general), [145] y en una reseña del trabajo de Sadkovich The Italian Navy in World War II , lo critica por ser poco fiable y recomienda en su lugar Bragadin y la historia oficial italiana. [146]Gerhard L.Weinberg, en su conferencia George C. Marshall de 2011 "Historia militar: algunos mitos de la Segunda Guerra Mundial" (2011), se quejó de que "hay demasiada denigración del desempeño de las fuerzas italianas durante el conflicto". [147]

Pompeo D'Ambrosio (el segundo en pie a la izquierda de la foto) en 1938 era un piloto de la Fuerza Aérea Italiana, que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial porque fue dado de alta, mientras que los otros siete en la foto murieron en combate [148]

Además, la "cobardía" italiana no parecía ser más frecuente que el nivel observado en cualquier ejército, a pesar de las afirmaciones de propaganda en tiempos de guerra. [149] Ian Walker escribió:

...quizás sea más sencillo preguntar quién es el más valiente en las siguientes situaciones: el carristi italiano , que va a la batalla en un tanque M14 obsoleto contra blindados enemigos superiores y cañones antitanques, sabiendo que pueden penetrar fácilmente sus endebles protección a una distancia donde su propia arma pequeña tendrá poco efecto; [nb 14] el soldado panzer alemán o el petrolero británico que va a la batalla en un Panzer IV Special o Sherman respectivamente contra una oposición enemiga equivalente sabiendo que al menos puede intercambiar golpes con ellos en igualdad de condiciones; el petrolero británico que va a la batalla en un Sherman contra blindados y cañones antitanques italianos inferiores, sabiendo con confianza que puede destruirlos a distancias donde no pueden tocarlo. Parece claro que, según su lema Ferrea Mole, Ferreo Cuore , los carristi italianos realmente tenían "corazones de hierro", aunque a medida que avanzaba la guerra sus "cascos de hierro" los decepcionaban cada vez más.

—  Caminante [151]

Los problemas que destacan para la gran mayoría de los historiadores se refieren a la estrategia y el equipamiento italianos. El equipamiento italiano, en general, no estaba a la altura de los ejércitos aliados ni alemanes. [41] Un relato de la derrota del 10.º ejército italiano señaló que la increíblemente mala calidad de los proyectiles de artillería italianos salvó la vida de muchos soldados británicos. [152] Más importante aún, carecían de cantidades adecuadas de equipo de todo tipo y su alto mando no tomó las medidas necesarias para planificar la mayoría de las eventualidades. [153] Esto se vio agravado por la asignación por parte de Mussolini de favoritos políticos incondicionales a puestos clave. Mussolini también sobrestimó dramáticamente en ocasiones la capacidad del ejército italiano, enviándolos a situaciones donde el fracaso era probable, como la invasión de Grecia. [154]

Los historiadores han debatido durante mucho tiempo por qué el ejército italiano y su régimen fascista fueron tan notablemente ineficaces en una actividad (la guerra) que era central para su identidad. MacGregor Knox dice que la explicación "fue, ante todo, un fracaso de la cultura y las instituciones militares de Italia". [155] James Sadkovich ofrece la interpretación más caritativa de los fracasos italianos, culpando a equipos inferiores, sobreextensión y rivalidades entre servicios. Sus fuerzas tenían "más desventajas de las que les correspondían". [156] Donald Detwiler concluye que "la entrada de Italia en la guerra demostró muy pronto que su fuerza militar era sólo una cáscara vacía. Los fracasos militares de Italia contra Francia, Grecia, Yugoslavia y en los teatros de guerra africanos sacudieron poderosamente el nuevo prestigio de Italia". [157]

Ver también

Notas

Notas a pie de página

  1. La decisión de continuar con un caza biplano de primera línea, debido al éxito del altamente maniobrable Fiat CR.32 durante la Guerra Civil Española, fue probablemente uno de los descuidos estratégicos más evidentes. Otra fue la creencia errónea de que los bombarderos rápidos no necesitan escolta de cazas, en particular los aviones modernos con apoyo de radar. [42]
  2. ^ La doctrina italiana preveía un enfoque de estilo blitzkrieg ya en 1936-8, considerablemente más allá de lo que la mayoría de los teóricos discernían en ese momento. Esto hacía hincapié en el blindaje masivo, la artillería masiva y móvil, la acción contra los flancos enemigos, la penetración y explotación profundas y el enfoque "indirecto". Sus manuales preveían los tanques M como núcleo, los tanques P como artillería móvil y reservas para los tanques 'Ms' y L. Estos debían combinarse con divisiones de infantería rápidas ( celere ) y armas antitanques avanzadas. Los italianos nunca pudieron construir las divisiones blindadas descritas en sus manuales, aunque a menudo intentaron reunir lo que tenían para compensar el mal rendimiento de algunas piezas. [43]
  3. ^ Esto se estaba acelerando mediante la conversión de dos transatlánticos de pasajeros y la recolección de piezas de otros buques. El SS Roma , convertido en Aquila , recibió motores de turbina de 4 ejes extraídos de los cruceros ligeros inacabados Cornelio Silla y Paolo Emilio . Debía tener una dotación máxima de 51 cazas Reggiane Re.2001 . La decisión de construir portaaviones llegó tarde. El Aquila estaba prácticamente listo cuando se firmó el armisticio con los aliados en 1943 . Fue capturada por los alemanes, quienes la hundieron en 1945. [47]
  4. ^ Fiat G.55 Centauro , Macchi C.205 y Reggiane Re.2005 ; Cazas italianos construidos alrededor del motor Daimler-Benz DB 605 . [47]
  5. ^ Por ejemplo: el Fiat G55 Centauro recibió mucho interés alemán y fue definido por Oberst Petersen, asesor de Goering , como el "mejor caza del Eje" y muchos han argumentado que el caza Macchi C.205 "Veltro" es el mejor italiano. luchador (y uno de los mejores en general) de la guerra.
  6. ^ Los M13/40 y M14/41 no estaban (inicialmente) obsoletos cuando entraron en servicio a finales de 1940/1941. Sus operadores (en forma de las divisiones Ariete y Littoro) tuvieron mucho éxito no acreditado. Sin embargo, se volvieron obsoletos a medida que avanzaba la guerra. Era necesario mantener la producción y sufrieron excesivamente como resultado de la incapacidad de los italianos para producir un sucesor adecuado en tiempo y en número. [50] [51] [52]
  7. A la luz de las dificultades económicas, en 1933 el mariscal Italo Balbo propuso limitar el número de divisiones a 20 y garantizar que cada una tuviera plena movilidad para una respuesta rápida, estuviera equipada con lo último en armamento y estuviera entrenada para la guerra anfibia. La propuesta fue rechazada por Mussolini (y figuras importantes) que querían un gran número de divisiones para intimidar a sus oponentes. [60] Para mantener el número de divisiones, cada una se volvió binaria, formada por sólo dos regimientos y, por lo tanto, equivalente en tamaño a una brigada británica. Incluso entonces, a menudo serían lanzados a la batalla con un complemento de poca fuerza.
  8. ^ Los franceses y británicos, por su parte, habían causado a Italia una larga lista de agravios desde la Primera Guerra Mundial mediante la obtención de concesiones políticas y económicas y el bloqueo de las importaciones. [67] [68] Conscientes de las deficiencias materiales y de planificación de Italia que condujeron a la Segunda Guerra Mundial, y creyendo que la entrada de Italia en la guerra del lado de Alemania era inevitable, los ingleses bloquearon las importaciones de carbón alemán desde el 1 de marzo de 1940 en un intento de traer a Italia paralizar la industria. [69] Los británicos y los franceses comenzaron entonces a acumular sus flotas navales (con una superioridad de doce a dos en buques capitales sobre la Regia Marina) tanto en preparación como en provocación. [70] Pensaron erróneamente que Italia podría quedar eliminada temprano, subestimando su determinación. Antes de esto, a partir del 10 de septiembre de 1939, los italianos hicieron varios intentos de intermediar la paz. Si bien Hitler estaba abierto a ello, los franceses no respondieron y los británicos solo invitaron a los italianos a cambiar de bando. Para Mussolini, los riesgos de permanecer fuera de la guerra eran cada vez mayores que los de entrar. [69]
  9. ^ Graziani creía que los británicos tenían más de 200.000 hombres. [78]
  10. ^ Walker afirma [87] que los griegos habían reunido 250.000 hombres contra 150.000 italianos; Bauer [88] afirma que el 12 de noviembre, el general Papagos tenía en el frente más de 100 batallones de infantería luchando en un terreno al que estaban acostumbrados, en comparación con menos de 50 batallones italianos.
  11. ^ Otros ejemplos: Bishop y Warner (2001) - "Fue la desgracia de Alemania estar aliada de Italia... el desempeño de la mayoría de las unidades de infantería italianas era ridículo... se podía confiar en que se doblaría como un castillo de naipes. .....carrera y entusiasmo pero sin resistencia"; [125] Morrison (1984) – "También había que protegerse de la flota italiana, en el papel, pero los alquitranes británicos habían considerado durante mucho tiempo a la 'Armada Dago' como una gran broma". [126]
  12. Al escribir sobre los combates en la Primera Batalla de El Alamein, Rommel declaró: "Los italianos eran buenos camaradas en la línea del frente, eran desinteresados ​​y dispuestos. No se puede negar que los logros de todas las unidades italianas, especialmente los elementos motorizados, superaron con creces "Cualquier acción del ejército italiano durante 100 años. Muchos generales y oficiales italianos se ganaron nuestro respeto como hombres y como soldados". [135] Durante la Segunda Batalla de El Alamein, el 7.º Regimiento Bersaglieri exhibió un fuerte espíritu de regimiento en la lucha por la colina 28 que impresionó a Rommel a comentar positivamente. [136] En una placa dedicada a los Bersaglieri que lucharon en Mersa Matruh y Alamein, Rommel escribió: "El soldado alemán ha impresionado al mundo, sin embargo los Bersaglieri italianos han impresionado al soldado alemán". [137] Al describir el comportamiento de la 'División Blindada de Ariete' durante las últimas fases de la batalla de El Alamein, Rommel también escribió: Se podían ver enormes nubes de polvo al sur y sureste del cuartel general [del DAK], donde Se estaba librando una lucha desesperada de los pequeños e ineficientes tanques italianos del XX Cuerpo contra el centenar de tanques pesados ​​británicos que habían rodeado su flanco derecho abierto. Más tarde me dijo el mayor von Luck, cuyo batallón había enviado para cerrar la brecha entre los italianos y el Afrika Korps, que los italianos, que en ese momento representaban nuestra fuerza motorizada más fuerte, lucharon con valentía ejemplar. Tanque tras tanque se partió en pedazos o se quemó, mientras todo el tiempo un tremendo bombardeo británico se extendía sobre las posiciones de infantería y artillería italianas. La última señal llegó del Ariete alrededor de las 15.30 horas: "Los tanques enemigos penetraron al sur de Ariete. Ariete ahora está rodeada. Ubicación a 5 km al noroeste de Bir el Abd. Los tanques de Ariete todavía en acción". [...] En el Ariete perdimos a nuestros camaradas italianos más antiguos, a quienes probablemente siempre les habíamos exigido más de lo que ellos, con su pobre armamento, habían sido capaces de realizar. [138]
  13. ^ Ripley afirmó: " Los italianos suministraron la mayor parte de las tropas del Eje que luchaban en el norte de África y, con demasiada frecuencia, el ejército alemán ridiculizó injustamente la eficacia militar italiana, ya sea por su propia arrogancia o para ocultar sus propios errores y fracasos. En realidad, una importante Varias unidades italianas lucharon hábilmente en el norte de África, y muchas victorias "alemanas" fueron el resultado de la habilidad armada italiana y un esfuerzo combinado del Eje . [140]
  14. ^ Bierman y Smith [150] documentaron múltiples casos de blindados italianos que avanzaron contra tales probabilidades, incluso cuando un número desproporcionado de su contingente fue eliminado.
  1. ^ La frase "prisionero en el Mediterráneo" había sido utilizada en el parlamento ya el 30 de marzo de 1925 por el ministro naval, almirante Paolo Thaon di Revel . Revel defendía que la financiación naval recibiera prioridad sobre la financiación del ejército. [18]

Citas

  1. ^ MacGregor Knox. Mussolini desatado, 1939-1941: política y estrategia en la última guerra de la Italia fascista. Edición de 1999. Cambridge, Inglaterra, Reino Unido: Cambridge University Press, 1999. págs.
  2. ^ "Italia declara la guerra a Alemania". Historia.com . Consultado el 30 de agosto de 2021 .
  3. ^ Gianni Oliva, I vinti ei liberati: 8 de septiembre de 1943-25 de abril de 1945: storia di due anni , Mondadori, 1994.
  4. ^ ab Mack Smith 1982, pág. 170.
  5. ^ Martel 1999, págs.184, 198.
  6. ^ Bideleux y Jeffries 1998, pág. 467.
  7. ^ Campana 1997, págs. 70–71.
  8. ^ Martel 1999, pag. 198.
  9. ^ Preston 1999, págs. 21-22.
  10. ^ Preston 1996, págs. 22, 50–51.
  11. ^ Bell 1997, págs. 73–74, 154.
  12. ^ Grenville 2001, pag. 211.
  13. ^ Atkin 2011, pag. 22.
  14. ^ Burgwyn 1997, págs. 182-183.
  15. ^ Clark 2005, pag. 243.
  16. ^ ab Bell 1997, pág. 72.
  17. ^ ab Salerno 2002, págs. 105-06.
  18. ^ Knox 2000, pag. 8.
  19. ^ Martel 1999, pag. 67.
  20. ^ Clark 2005, pag. 244.
  21. ^ Campana 1997, págs. 72–73.
  22. ^ Harvey 2009, pag. 96.
  23. ^ Mallett 2003, pag. 9.
  24. ^ Zabecki 1999, pág. 1353.
  25. ^ Campana 1997, págs.73, 291.
  26. ^ Weinberg 1994, pág. 73.
  27. ^ Campana 1997, pag. 291.
  28. ^ Caminante (2003), pág. 19
  29. ^ Steinberg (1990), págs.189, 191
  30. ^ Caminante (2003) pág. 12
  31. ^ Bauer (2000), pág. 231
  32. ^ Caminante (2003), pág. 26
  33. ^ Beevor (2006) págs. 45, 47, 88–89, 148, 152, 167, 222–4, 247, 322–6, 360, 405–6, 415
  34. ^ ab Walker (2003), pág. 17
  35. ^ Bonner y Wiggin (2006), pág. 84
  36. ^ ab Cliadakis 1974, págs. 178–80.
  37. ^ ab Mallett 1997, pág. 158.
  38. ^ Sadkovich 1989, pag. 30.
  39. ^ Jensen 1968, pag. 550.
  40. ^ Eden y Moeng (Eds.) (2002), págs. 680–681
  41. ^ abc Bierman y Smith (2002), págs. 13-14
  42. ^ Caminante (2003) pág. 22
  43. ^ Sadkovich (1991) págs. 290–91; y referencias en el mismo
  44. ^ Walker (2003) págs. 30–53
  45. ^ ab Sadkovich (1991) págs. 287-291
  46. ^ Steinberg (1990), pág. 189
  47. ^ ab Bauer (2000), pág. 146
  48. ^ Eden y Moeng (Eds.) (2002), págs. 684–685, 930, 1061
  49. ^ Obispo (1998) p. 18
  50. ^ Obispo (1998) págs. 17-18
  51. ^ Caminante (2003) pág. 48
  52. ^ ab Sadkovich (1991) pág. 290
  53. ^ Caminante (2003) pág. 109
  54. ^ Obispo (1998) págs.149, 164
  55. ^ Juegos, señor de la guerra (2013). Bolt Action: Ejércitos de Italia y el Eje. Publicación de Bloomsbury. pag. 27.ISBN 9781782009672.
  56. ^ Henderson, Jim. "Autoblinda". Sitio web de Commando Supremo: Italia en Guerra . Consultado el 8 de marzo de 2010 .
  57. ^ Nolan, Cathal (2010). La enciclopedia concisa de la Segunda Guerra Mundial. ABC-CLIO. pag. 269.ISBN 9780313365270.
  58. ^ Walker (2003) págs.112-13
  59. ^ Mussolini, Peter Neville, pág. 140, Routledge, 2004 ISBN 0-415-24989-9 
  60. ^ ab Walker (2003) pág. 23
  61. ^ Caminante (2003) pág. 21
  62. ^ Bauer (2000), págs.96, 493
  63. ^ Caminante (2003) pág. 11
  64. ^ ab Walker (2003) pág. 20
  65. ^ Bauer (2000), págs. 90–95
  66. ^ Axelrod, Alan (2008). La verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial. Publicación esterlina. pag. 180.ISBN 978-1-4027-4090-9.
  67. ^ O'Hara (2009) pág. 9
  68. ^ Nelson Page (1920) capítulo. XXIII
  69. ^ ab O'Hara (2009) pág. 3
  70. ^ O'Hara (2009) pág. 12
  71. ^ Caminante (2003) pág. 25
  72. ^ Badoglio, Pietro (1946). L'Italia nella seconda guerra mondiale [ Italia en la Segunda Guerra Mundial ] (en italiano). Milán: Mondadori. pag. 37.
  73. ^ "Voces de la Segunda Guerra Mundial, 1937-1945". Archivado desde el original el 20 de julio de 2008 . Consultado el 14 de agosto de 2008 .
  74. ^ abc Italia y los judíos - Cronología de Elizabeth D. Malissa
  75. ^ Crociani, Piero; Battistelli, Pier Paolo (2013). Unidades de élite y fuerzas especiales de la Armada y la Fuerza Aérea italianas, 1940-1945. Publicación de Bloomsbury. ISBN 9781780963723.
  76. ^ Cecini, Giovanni (2016). I generali di Mussolini (en italiano). Editores Newton Compton. ISBN 9788854198685.
  77. ^ Bauer (2000), pág. 93
  78. ^ ab Bauer (2000), pág. 113
  79. ^ abcd Bauer (2000), pág. 95
  80. ^ Jowett, Philip S. (2001). El ejército italiano 1940-1945: África 1940-43. Hombres de armas. vol. 2. águila pescadora. pag. 11.ISBN 1-85532-865-8.
  81. ^ Carrier, Richard (marzo de 2015). "Algunas reflexiones sobre el poder de combate del ejército italiano en el norte de África, 1940-1943". Guerra en la Historia . Thousand Oaks, CA: Sage. 22 (4): 503–528. doi :10.1177/0968344514524395. ISSN  0968-3445. S2CID  159518524.
  82. ^ Bauer 2000, pag. 118
  83. ^ Wilmott 1944, pag. sesenta y cinco
  84. ^ Bauer 2000, pag. 121
  85. ^ Zabecki, David (2015). Segunda Guerra Mundial en Europa. Taylor y Francisco. pag. 728.ISBN 9781135812423.
  86. ^ ab Bauer 2000, pag. 99
  87. ^ Caminante (2003), pág. 28
  88. ^ Bauer (2000), pág. 105
  89. ^ James J. Sadkovich. "Comprender la derrota". Revista de Historia Contemporánea, Volumen 24, 1989. p. 38. Citando:' SME/US, Grecia, I, 943'.
  90. ^ Medias, Craig; Hancock, Eleanor (2013). Esvástica sobre la Acrópolis: reinterpretación de la invasión nazi de Grecia en la Segunda Guerra Mundial. págs.45, 87-88.
  91. ^ ab Hitler, Adolf, Discurso ante el Reichstag el 4 de mayo de 1941.
  92. ^ Quartermaine 2000, pag. 9
  93. ^ Quartermaine 2000, pag. 11
  94. ^ Quartermaine 2000, págs. 11-12
  95. ^ Tompkins, Peter, Italia traicionada , Simon & Schuster (1966)
  96. ^ O'Hara y Cernuschi (2009), pág. 46
  97. ^ O'Hara y Cernuschi (2009), pág. 47
  98. ^ O'Reilly, Charles T., Batallas olvidadas: la guerra de liberación de Italia, 1943-1945 . Edición ilustrada, Editorial: Lexington Books, Año: 2001, ISBN 0-7391-0195-1 , pág. 14 
  99. ^ O'Reilly, Charles T., Batallas olvidadas: la guerra de liberación de Italia, 1943-1945 . Edición ilustrada, Editorial: Lexington Books, Año: 2001, ISBN 0-7391-0195-1 , pág. 96 
  100. ^ "Canal 4 - Historia - Señores de la guerra: Churchill" . Consultado el 14 de agosto de 2008 .
  101. ^ "Batalla en Gallipoli, 1915". Testigo ocular de la historia, www.eyewitnesstohistory.com . Ibis Communications, Inc. 2001. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2016.{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  102. ^ "Sicilia, 10 de julio - 17 de agosto de 1943 - Base de datos multimedia de la Segunda Guerra Mundial". Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de agosto de 2008 .
  103. ^ ab The Learning Network (13 de octubre de 2011). "13 de octubre de 1943 | Italia cambia de bando en la Segunda Guerra Mundial". Los New York Times . Consultado el 29 de agosto de 2021 .
  104. ^ Caray, Richard. "Cronología de la diplomacia de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945". El mundo en guerra worldatwar.net . Consultado el 14 de agosto de 2008 .
  105. ^ "Il Cacciatorpediniere Carabiniere ei 38 rubini (Lanfranco Sanna)" . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  106. ^ "Hitos: 1945-1952 - Oficina del Historiador". historia.state.gov . Consultado el 13 de septiembre de 2021 .
  107. ^ Ufficio Storico dello Stato Maggiore dell'Esercito. Commissariato generale CGV Ministero della Difesa – Edizioni 1986
  108. ^ Estudios actualizados (2010) del Ufficio dell'Albo d'Oro del Ministerio de Defensa italiano Archivado el 2 de agosto de 2020 en Wayback Machine.
  109. ^ Roma: Instituto Centrale Statistica ' Morti E Dispersi Per Cause Belliche Negli Anni 1940–45 Roma 1957
  110. ^ "Los efectos de las pérdidas de guerra en las estimaciones de mortalidad en Italia. Un primer intento de investigación demográfica, volumen 13, núm. 15". Investigación demográfica.org . Consultado el 15 de junio de 2011 .
  111. ^ Del Boca, Angelo, La guerra de Etiopía. Univ. de Prensa de Chicago. 1969ISBN 0-226-14217-5​ 
  112. ^ Vadim Erlikman. Poteri narodonaseleniia v XX veke: spravochnik . Moscú 2004. ISBN 5-93165-107-1 p. 90 
  113. ^ Rudolph Joseph Rummel, Democidio: genocidio nazi y asesinato en masa
  114. ^ Vadim Erlikman. Poteri narodonaseleniia v XX veke: spravochnik . Moscú 2004. ISBN 5-93165-107-1 p. 47 
  115. ^ Donald Kendrick, El destino de los gitanos de Europa . Libros básicos 1972 ISBN 0-465-01611-1 p. 184 
  116. ^ Martin Gilbert Atlas del Holocausto 1988 ISBN 0-688-12364-3 p. 244 
  117. ^ ab Palmieri, Marco; Avagliano. "Breve storia dell'internamento militare italiano in Germania Dati, fatti e considerazioni" (PDF) . Associazione Nazionale Reduci dalla Prigionia, dall'Internamento, dalla Guerra di Liberazione e loro Familiari (ANRP). pag. 39. Archivado desde el original (PDF) el 22 de julio de 2011 . Consultado el 4 de febrero de 2011 .
  118. ^ "PAGO ITALIANO A GRECIA". Puesto de Cairns . N° 15, 963. Queensland, Australia. 9 de mayo de 1953. p. 5 . Consultado el 14 de marzo de 2016 a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  119. ^ Walker (2003), págs. 6–8
  120. ^ Sadkovich (1991), págs. 291-293
  121. ^ Walker (2003), págs. 60–61
  122. ^ Sadkovich (1991), págs. 284–301, 310–312
  123. ^ O'Hara (2009), págs. xiv-xvi
  124. ^ Macksey (1972), pág. 163
  125. ^ Obispo y Warner (2001), pág. 72
  126. ^ Morrison (1984), pág. 189
  127. ^ Sadkovich, James J. (2014). La marina italiana en la segunda guerra mundial . Traducido por Mauro Pascolat. Feltrinelli. págs. 16-17. ISBN 978-8858819234.
  128. ^ Kerstin von Lingen, La última batalla de Kesselring , págs.
  129. ^ Lee, Loyd E., ed. (1997). Segunda Guerra Mundial en Europa, África y América, con fuentes generales: un manual de literatura e investigación (1. ed. publ.). Westport, Connecticut [ua]: Greenwood Press. pag. 142.ISBN 9780313293252.
  130. ^ Sadkovich (1991), pág. 299
  131. ^ Sadkovich 1991, págs. 297, 298–299, 302–303, 310
  132. ^ Walker 2003, págs. 71, 82–85, 92–95, 100–101, 109–129, 153–155, 171–179
  133. ^ O'Hara y Cernuschi (2009), págs. 52–55; O'Hara (2009), págs. XV, 91–98, 136–137; Bierman y Smith (2002), pág. 14; Johnston (2000), pág. 13; Steinberg (1990), pág. 208; Zabecki (1999), pág. 1578; Wilmot (1944), págs. 8, 46; Rommel y Pimlott (1994), pág. 128
  134. ^ Bauer 2000, pag. 428
  135. ^ Rommel y Pimlott (1994), pág. 128
  136. ^ Jon E. Lewis (1999), El gigantesco libro de historias de guerra reales, p. 318
  137. ^ "El Alamein 2" (en italiano). Sitio web de Ardito2000. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 19 de julio de 2009 .
  138. ^ Los documentos de Rommel , pag. 325
  139. ^ Caminante 2003, pag. 188
  140. ^ Ripley (2003), pág. 136
  141. ^ O'Hara (2009), págs. XV, 91–98, 136–137
  142. ^ Sadkovich (1991), pág. 296
  143. ^ Sadkovich (1991), págs. 296–301
  144. ^ Levine 1999, pág. 181.
  145. ^ Levine, Alan (2012). De las victorias del Eje al cambio de rumbo: la Segunda Guerra Mundial, 1939-1943. Potomac Books, Inc. págs. 127, 129, 138, 139. ISBN 9781597977968.
  146. ^ Levine, Alan J. (1999). La guerra contra las líneas de suministro de Rommel, 1942-1943. Preger. pag. 183.ISBN 9780275965211.
  147. ^ Weinberg, 2011, Algunos mitos de la Segunda Guerra Mundial, p. 707
  148. ^ Pompeo D'Ambrosio después del final de la Segunda Guerra Mundial solía decir que tuvo suerte cuando fue dado de baja de la Fuerza Aérea, después de un ejercicio de buceo con su avión de combate a principios de 1940 que le dejó los oídos sangrando (por lo que ya no era apto para piloto). ): solía decir que habría muerto en combate aéreo durante la Segunda Guerra Mundial, como les pasó a los otros siete pilotos de su grupo de fuerza aérea. La razón: los aviones italianos no eran rival para los potentes aviones ("Spitfires", etc.) de los ingleses y -como solía decir- se necesitaba "coraje suicida" y no "coraje normal" para emprender el vuelo. Batallas contra los aliados con los "ataúdes voladores", como se llamaba a los viejos aviones italianos.
  149. ^ Véase, por ejemplo: Bauer (2000), Bierman & Smith (2002), Haining (2005), O'Hara (2009), Ripley (2003), Sadkovich (1991), Walker (2003).
  150. ^ Bierman y Smith (2003), págs. 299–311
  151. ^ Caminante 2003, pag. 199
  152. ^ José 2009, pag. 66
  153. ^ Walker (2003), págs. 11-29
  154. ^ Murphy, Justin; McNiece, Mateo (2009). Aviones militares, 1919-1945. ABC-CLIO. pag. 50.ISBN 9781851094981.
  155. ^ MacGregor Knox (2000). Los aliados italianos de Hitler: Fuerzas Armadas Reales, régimen fascista y la guerra de 1940-1943 . Cambridge UP. pag. 10.ISBN 9780521790475.
  156. ^ James J. Sadkovich, "Comprensión de la derrota: reevaluación del papel de Italia en la Segunda Guerra Mundial", Revista de Historia Contemporánea (1989) 24#1 págs. 27-61 en línea.
  157. ^ Detwiler, Donald S.; Burdick, CB; Rohwer, J. (1979). Estudios militares alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Madison: Garland (Universidad de Wisconsin). pag. 96.ISBN 9780824043131.

Referencias

Historiografía

enlaces externos