Mare nostrum

La flota del imperio romano tenía dos bases importantes, así como varias de menor categoría.La vía de transporte más utilizada por los griegos, complementada con las famosas calzadas griegas, era el Mediterráneo, que se convirtió en la gran arteria para el tráfico comercial, con una prosperidad en el área mediterránea que nunca antes había alcanzado.Parte del comercio romano por barco estuvo dirigido hacia la India (llegando hasta la lejana China).Los restos más importantes de este comercio son la infraestructura como puertos, rompeolas, almacenes y faros conservados en Civitavecchia, Ostia, Portus, Leptis Magna, Caesarea Palaestina y otros enclaves portuarios.La continua protección «policíaca» del Mediterráneo durante varios siglos fue uno de los factores principales del éxito del comercio romano, dado que las calzadas romanas fueron construidas más para los pies o los cascos de los caballos que para las ruedas, y no podían soportar el transporte comercial de bienes a largas distancias.
El "Mare nostrum" estaba en el centro del Imperio romano (zona verde)
Modelo a escala de un trirreme romano.