Regio Esercito

Las primeras acciones del recién constituido Real Ejército se concentraron en la consolidación de la unidad recién lograda, por medio del combate a las guerrillas organizadas en el sur del país, contrarias a lo que consideraban una invasión, movimiento conocido como Brigantismo, que se mantuvo activo al menos hasta 1870.

Tras la cual Italia se anexó el Veneto, el Friul y la provincia de Mantua.

Mientras tanto, en 1872 se creó la especialidad Alpini, y después de la disolución de la Guardia Nacional italiana en 1876, se crearon la milicia territorial y la milicia móvil.

Parte importante en esta campaña y en las que seguirán hasta la disolución del imperio colonial tendrán las tropas coloniales, establecidas en Eritrea, Somalia y Libia para ayudar a las tropas italianas en el control del territorio.

Junto con las demás potencias europeas proclamaron en Creta un protectorado internacional que duró hasta 1913.

En 1922 fue necesario intervenir en Libia, donde los rebeldes habían tomado ventaja durante la Primera Guerra Mundial para controlar los territorios coloniales italianos, y un año después el servicio aeronáutico se escinde del Ejército y forma la autónoma Regia Aeronautica.

En septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia, Italia declaró su "no beligerancia".

La artillería se remontó a la Primera Guerra Mundial, los tanques eran ligeros y débiles en blindaje e inadecuados en armamento.

Con el fin de apoyar al ejército italiano en este teatro, los alemanes enviaron un grupo de divisiones agrupadas en el Afrika Korps bajo el mando del general Erwin Rommel.

Simultáneamente con la acción en Grecia, los ejércitos alemanes, italianos y húngaros invadieron Yugoslavia, doblegando su resistencia en once días.

Después del armisticio, en el norte de la península se formó un estado títere controlado por los alemanes, la República social italiana con la cual formaron nuevo ejército quedó formado por algunos hombres del Regio Esercito que se mantenían leales al fascismo, junto con otros militantes fascistas que habían sido reclutados por los alemanes para constituir unidades de combate, y fue denominado Esercito Nazionale Repubblicano (ENR).

En el sur controlado por los aliados se formaron unidades de combate contra las fuerzas del eje en la conocida como Italia cobeligerante.

El alistamiento se llevó a cabo principalmente a través de un llamado al servicio militar, aunque se previó el alistamiento voluntario; en cualquier caso, el personal fluía de sus respectivos distritos militares - se encontraban en casi todas las provincias - y eran enviados a los regimientos de la asignación, que se ocupan directamente del ciclo de entrenamiento.

Soldado en la batalla de Custoza 1866.
Batalla de Dogali, durante la conquista de Eritrea 1887.
Infantería italiana en trincheras en Trípoli, durante la guerra italo-turca.
Ilustración del periódico La Domenica del Corriere de las tropas italianas durante la Primera Guerra Mundial.
Postal del Real Ejército Italiano
Ametralladora italiana en la segunda guerra italo-etíope 1936.
Póster italiano durante la Segunda Guerra Mundial.
Prisioneros italianos en el norte de África