stringtranslate.com

Duende

Ängsälvor ("Elfos de la pradera" suecos) de Nils Blommér (1850)

Un elfo ( pl. elfos ) es un tipo de ser humanoide sobrenatural en el folclore germánico . Los elfos aparecen especialmente en la mitología germánica del norte , siendo mencionados en la Edda poética islandesa y en la Edda en prosa de Snorri Sturluson .

En las culturas medievales de habla germánica , los elfos generalmente parecían ser considerados seres con poderes mágicos y belleza sobrenatural, ambivalentes hacia la gente común y capaces de ayudarlos o obstaculizarlos. [1] Sin embargo, los detalles de estas creencias han variado considerablemente a lo largo del tiempo y el espacio y han florecido tanto en las culturas precristianas como en las cristianas .

A veces, los elfos, como los enanos , están asociados con la artesanía. Wayland the Smith encarna esta característica. Se le conoce con muchos nombres, según el idioma en el que se distribuyeron las historias. Los nombres incluyen Völund en nórdico antiguo, Wēland en anglosajón y Wieland en alemán. La historia de Wayland también se encuentra en la Edda en prosa . [2]

La palabra elfo se encuentra en todas las lenguas germánicas y parece que originalmente significaba "ser blanco". Sin embargo, la reconstrucción del concepto inicial de elfo depende en gran medida de textos escritos por cristianos, en inglés antiguo y medio , alemán medieval y nórdico antiguo . Estos asocian a los elfos de diversas formas con los dioses de la mitología nórdica , con causar enfermedades, con la magia y con la belleza y la seducción.

Después del período medieval, la palabra elfo tendió a volverse menos común en todas las lenguas germánicas, perdiendo terreno frente a términos nativos alternativos como Zwerg ("enano") en alemán y huldra ("ser oculto") en lenguas germánicas del norte , y a préstamos- palabras como hada (tomada del francés a la mayoría de las lenguas germánicas). Aún así, la creencia en los elfos persistió en el período moderno temprano , particularmente en Escocia y Escandinavia, donde se pensaba que los elfos eran personas mágicamente poderosas que vivían, generalmente de manera invisible, junto a comunidades humanas cotidianas. Continuaron siendo asociados con causar enfermedades y con amenazas sexuales. Por ejemplo, varias baladas modernas tempranas en las Islas Británicas y Escandinavia, originadas en el período medieval, describen a elfos que intentan seducir o secuestrar personajes humanos.

Con la urbanización y la industrialización de los siglos XIX y XX, la creencia en los elfos disminuyó rápidamente (aunque Islandia tiene cierto derecho a mantener la creencia popular en los elfos). Sin embargo, los elfos comenzaron a ocupar un lugar destacado en la literatura y el arte de las élites educadas desde principios del período moderno en adelante. Estos elfos literarios fueron imaginados como seres diminutos y juguetones, siendo El sueño de una noche de verano de William Shakespeare un desarrollo clave de esta idea. En el siglo XVIII, los escritores románticos alemanes fueron influenciados por esta noción del elfo y reimportaron la palabra inglesa elf al idioma alemán.

De la idea romántica de los elfos surgieron los elfos de la cultura popular que surgieron en los siglos XIX y XX. Los " duendes navideños " de la cultura popular contemporánea son una creación relativamente reciente, popularizada a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Los elfos entraron en el género de alta fantasía del siglo XX a raíz de obras publicadas por autores como J. R. R. Tolkien ; estos repopularizaron la idea de los elfos como seres de tamaño humano y parecidos a humanos. Los elfos siguen siendo una característica destacada de los medios de fantasía en la actualidad.

Relación con la realidad

Realidad y percepción

En muchas épocas y lugares se ha creído que los elfos eran seres reales. [3] Cuando suficientes personas han creído en la realidad de los elfos como para que esas creencias tuvieran efectos reales en el mundo, pueden entenderse como parte de la visión del mundo de las personas y como una realidad social : una cosa que, como el valor de cambio de un El billete de un dólar o el sentimiento de orgullo que despierta una bandera nacional, es real debido a las creencias de la gente más que como una realidad objetiva. [3] En consecuencia, las creencias sobre los elfos y sus funciones sociales han variado a lo largo del tiempo y el espacio. [4]

Incluso en el siglo XXI, se ha argumentado que las historias de fantasía sobre elfos reflejan y moldean la comprensión del mundo real por parte de sus audiencias, [5] [6] y las tradiciones sobre Santa Claus y sus elfos se relacionan con la Navidad .

Con el tiempo, la gente ha intentado desmitificar o racionalizar las creencias sobre los elfos de diversas formas. [7]

Integración en las cosmologías cristianas

Portada de Daemonologie de James VI y I , que intentó explicar las creencias tradicionales escocesas en términos de erudición cristiana.

Las creencias sobre los elfos tienen sus orígenes antes de la conversión al cristianismo y la cristianización asociada del noroeste de Europa. Por esta razón, la creencia en los elfos, desde la Edad Media hasta la erudición reciente, a menudo ha sido etiquetada como " pagana " y " superstición ". Sin embargo, casi todas las fuentes textuales supervivientes sobre los elfos fueron producidas por cristianos (ya sean monjes anglosajones, poetas islandeses medievales, cantantes de baladas modernas, coleccionistas de folclore del siglo XIX o incluso autores de fantasía del siglo XX). Por lo tanto, las creencias comprobadas sobre los elfos deben entenderse como parte de la cultura cristiana de los hablantes de germánico y no simplemente como una reliquia de su religión precristiana . En consecuencia, investigar la relación entre las creencias en los elfos y la cosmología cristiana ha sido una preocupación de los estudiosos sobre los elfos tanto en los primeros tiempos como en la investigación moderna. [8]

Históricamente, la gente ha adoptado tres enfoques principales para integrar a los elfos en la cosmología cristiana, todos los cuales se encuentran ampliamente en el tiempo y el espacio:

Desmitificando a los elfos como pueblos indígenas

Algunos estudiosos de los siglos XIX y XX intentaron racionalizar las creencias en los elfos como recuerdos populares de los pueblos indígenas perdidos. Dado que la creencia en seres sobrenaturales es omnipresente en las culturas humanas, los estudiosos ya no creen que tales explicaciones sean válidas. [24] [25] Sin embargo, las investigaciones han demostrado que las historias sobre elfos a menudo se han utilizado como una forma para que la gente piense metafóricamente sobre otros étnicos de la vida real. [26] [27] [5]

Desmitificar a los elfos como personas con enfermedades o discapacidades

En ocasiones, los estudiosos también han intentado explicar que las creencias en los elfos están inspiradas en personas que padecen ciertos tipos de enfermedades (como el síndrome de Williams ). [28] Los elfos ciertamente eran vistos a menudo como una causa de enfermedad, y de hecho la palabra inglesa oaf parece haberse originado como una forma de elfo : la palabra elfo llegó a significar " cambiante dejado por un elfo" y luego, debido a que se notaban los cambiantes por su fracaso en prosperar, en el sentido moderno de 'un tonto, una persona estúpida'; un hombre o un niño grande y torpe". [29] Sin embargo, nuevamente parece poco probable que el origen de las creencias en los elfos se explique por los encuentros de las personas con personas objetivamente reales afectadas por enfermedades. [30]

Etimología

Un gráfico que muestra cómo ha cambiado el sonido de la palabra elf en la historia del inglés [31] [32]

La palabra inglesa elf proviene de la palabra inglesa antigua que se atestigua con mayor frecuencia como ælf (cuyo plural habría sido * ælfe ). Aunque esta palabra tomó una variedad de formas en diferentes dialectos del inglés antiguo, estas convergieron en la forma elfo durante el período del inglés medio . [33] Durante el período del inglés antiguo, se usaban formas separadas para las elfas (como ælfen , supuestamente del protogermánico * ɑlβ(i)innjō ), pero durante el período del inglés medio la palabra elfo llegó a incluir rutinariamente a seres femeninos. [34]

Las formas del inglés antiguo son cognados (hermanos lingüísticos que surgen de un origen común) con términos germánicos medievales como el nórdico antiguo alfr ('duende'; plural alfar ), el alto alemán antiguo alp ('espíritu maligno'; pl. alpî , elpî ; femenino elbe ), el borgoñón * alfs ('duende') y el bajo alemán medio alf ('espíritu maligno'). [35] [36] Estas palabras deben provenir del protogermánico , la lengua ancestral de las lenguas germánicas atestiguadas ; las formas protogermánicas se reconstruyen como * ɑlβi-z y * ɑlβɑ-z . [35] [37]

Generalmente se acepta que el germánico *ɑlβi-z~*ɑlβɑ-z es un cognado del latín albus ('(mate) blanco'), del irlandés antiguo ailbhín ('rebaño'), del griego antiguo ἀλφός ( alphós ; 'blancura, lepra blanca'). ;), y elb albanés ('cebada'); y a menudo se piensa que la palabra germánica para "cisne" reconstruida como *albit- (compárese con el islandés moderno álpt ) se deriva de ella. Todos estos provienen de una raíz protoindoeuropea *h₂elbʰ- y parecen estar conectados por la idea de blancura. Es de suponer que la palabra germánica originalmente significaba "blanco", tal vez como un eufemismo. [38] Jakob Grimm pensó que la blancura implicaba connotaciones morales positivas y, observando el ljósálfar de Snorri Sturluson , sugirió que los elfos eran divinidades de la luz. [38] Sin embargo, este no es necesariamente el caso. Por ejemplo, debido a que los cognados sugieren un blanco mate en lugar de un blanco brillante, y debido a que en los textos escandinavos medievales la blancura se asocia con la belleza, Alaric Hall ha sugerido que a los elfos se les pudo haber llamado "la gente blanca" porque la blancura se asociaba con (específicamente femenina) belleza. [38] Algunos eruditos han argumentado que los nombres Albión y Alpes también pueden estar relacionados (posiblemente a través del celta). [35] [ verificación fallidaver discusión ]

Adalbert Kuhn sugirió en 1855 una etimología completamente diferente, que hacía de elfo un cognado de los Ṛbhus , artesanos semidivinos de la mitología india. [39] En este caso, * ɑlβi-z connotaría el significado de "hábil, inventivo, inteligente". ', y podría ser un cognado del latín labor , en el sentido de 'trabajo creativo'. Si bien se menciona a menudo, esta etimología no es ampliamente aceptada. [40]

En nombres propios

A lo largo de las lenguas germánicas medievales, duende fue uno de los sustantivos utilizados en los nombres personales , casi invariablemente como primer elemento. Estos nombres pueden haber sido influenciados por nombres celtas que comienzan en Albio, como Albiorix . [41]

Alden Valley, Lancashire, posiblemente un lugar alguna vez asociado con los elfos

Los nombres personales proporcionan la única evidencia de elfo en gótico , que debe haber tenido la palabra * albs (plural * albeis ). El nombre más famoso de este tipo es Alboin . Nombres ingleses antiguos en elfo : incluyen el cognado de Alboin Ælfwine (literalmente "amigo elfo", m.), Ælfric ("poderoso elfo", m.), Ælfweard ("guardián elfo", m.) y Ælfwaru. ("cuidado de elfos", f.). Un superviviente generalizado de estos en inglés moderno es Alfred (inglés antiguo Ælfrēd , "elf-consejo"). También sobreviven el apellido inglés Elgar ( Ælfgar , "lanza de elfo") y el nombre de St Alphege ( Ælfhēah , "alto de elfo"). [42] Los ejemplos alemanes son Alberich , Alphart y Alphere (padre de Walter de Aquitania ) [43] [44] y los ejemplos islandeses incluyen Álfhildur . Estos nombres sugieren que los elfos eran considerados positivamente en la cultura germánica temprana. De las muchas palabras para seres sobrenaturales en las lenguas germánicas, las únicas que se usan regularmente en los nombres personales son elfo y palabras que denotan dioses paganos, lo que sugiere que los elfos eran considerados similares a los dioses. [45]

En islandés antiguo posterior, alfr ("duende") y el nombre personal que en germánico común había sido * Aþa(l)wulfaz se convirtieron casualmente en álfr~Álfr . [46]

Los elfos aparecen en algunos nombres de lugares, aunque es difícil estar seguro de cuántas otras palabras, incluidos los nombres personales, pueden parecer similares a elfo . Los ejemplos ingleses más claros son Elveden ("colina de los elfos", Suffolk) y Elvendon ("valle de los elfos", Oxfordshire); [47] otros ejemplos pueden ser Eldon Hill ("colina de los elfos", Derbyshire); y Alden Valley ("valle de los elfos", Lancashire). Estos parecen asociar a los elfos de manera bastante consistente con bosques y valles. [48]

En los textos medievales y las creencias populares posmedievales

Fuentes medievales en inglés

Como causas de enfermedades.

Los manuscritos más antiguos que se conservan que mencionan a los elfos en cualquier lengua germánica proceden de la Inglaterra anglosajona . Por lo tanto, la evidencia inglesa medieval ha suscitado investigaciones y debates bastante extensos. [49] [50] [51] [52] En inglés antiguo, los elfos se mencionan con mayor frecuencia en textos médicos que atestiguan la creencia de que los elfos podrían afligir a los humanos y al ganado con enfermedades: aparentemente en su mayoría dolores internos agudos y trastornos mentales. El más famoso de los textos médicos es el hechizo métrico Wið færstice ("contra un dolor punzante"), de la compilación Lacnunga del siglo X , pero la mayoría de las atestaciones se encuentran en Bald's Leechbook y Leechbook III del siglo X. Esta tradición también continúa en tradiciones posteriores del idioma inglés: los elfos continúan apareciendo en los textos médicos del inglés medio. [53]

La creencia en que los elfos causaban enfermedades siguió siendo prominente en la Escocia moderna temprana, donde los elfos eran vistos como personas sobrenaturalmente poderosas que vivían de manera invisible junto a la población rural común. [54] Por lo tanto, los elfos fueron mencionados a menudo en los primeros juicios por brujería escoceses modernos: muchos testigos en los juicios creían que habían recibido poderes curativos o que conocían a personas o animales que los elfos habían enfermado. [55] [56] A lo largo de estas fuentes, los elfos a veces se asocian con el ser sobrenatural parecido a un súcubo llamado yegua . [57]

Si bien se pensaba que causaban enfermedades con armas mágicas, los elfos se asocian más claramente en inglés antiguo con un tipo de magia denotada por sīden y sīdsa en inglés antiguo , un cognado con el nórdico antiguo seiðr , y también tiene un paralelo en el serglige irlandés antiguo. Con Culainn . [58] [59] En el siglo XIV, también estaban asociados con la práctica arcana de la alquimia . [53]

"Disparo de elfo"

El Salterio de Eadwine, f. 66p. Detalle: Cristo y demonios atacando al salmista.

En uno o dos textos médicos en inglés antiguo, se podría imaginar a los elfos infligiendo enfermedades con proyectiles. En el siglo XX, los estudiosos solían etiquetar las enfermedades que causaban los elfos como " disparos de elfos ", pero el trabajo realizado desde la década de 1990 en adelante demostró que la evidencia medieval de que se pensaba que los elfos causaban enfermedades de esta manera es escasa; [60] el debate sobre su importancia está en curso. [61]

El sustantivo elf-shot aparece por primera vez en un poema escocés , "Rowlis Cursing", de alrededor de 1500, donde "elf schot" figura entre una variedad de maldiciones que se infligen a algunos ladrones de gallinas. [62] Es posible que el término no siempre haya denotado un proyectil real: disparo podría significar "un dolor agudo" así como "proyectil". Pero en la Escocia moderna temprana, elf-schot y otros términos como elf-arrowhead se usan a veces para referirse a puntas de flecha neolíticas , aparentemente se cree que fueron hechas por elfos. En algunos juicios por brujería, la gente atestigua que estas puntas de flecha se usaban en rituales curativos y ocasionalmente alegaron que las brujas (y tal vez los elfos) las usaban para herir a personas y ganado. [63] Compárese con el siguiente extracto de una oda de 1749-1750 de William Collins : [64]

Allí cada rebaño, por triste experiencia, sabe
cómo, aladas por el destino, vuelan sus flechas disparadas por los elfos,
cuando la oveja enferma renuncia a su comida de verano,
o, tendidas en la tierra, yacen las novillas con el corazón herido. [64]

Tamaño, apariencia y sexualidad.

Debido a la asociación de los elfos con las enfermedades, en el siglo XX, la mayoría de los eruditos imaginaron que los elfos en la tradición anglosajona eran seres demoníacos pequeños, invisibles, que causaban enfermedades con flechas. Esto fue alentado por la idea de que el "disparo de un elfo" está representado en el Salterio de Eadwine , en una imagen que se hizo muy conocida a este respecto. [65] Sin embargo, ahora se piensa que esto es un malentendido: la imagen resulta ser una ilustración convencional de las flechas de Dios y los demonios cristianos. [66] Más bien, los estudios del siglo XXI sugieren que los elfos anglosajones, como los elfos de Escandinavia o los irlandeses Aos Sí , eran considerados personas. [67]

"⁊ ylfe" ("y elfos") en Beowulf

Al igual que las palabras para dioses y hombres, la palabra elfo se usa en nombres personales donde no se usan palabras para monstruos y demonios. [68] Así como álfar se asocia con Æsir en nórdico antiguo, el inglés antiguo Wið færstice asocia a los elfos con ēse ; Cualquiera que sea el significado de esta palabra en el siglo X, etimológicamente denotaba dioses paganos. [69] En inglés antiguo, el plural ylfe (atestiguado en Beowulf ) es gramaticalmente un etnónimo (una palabra para un grupo étnico), lo que sugiere que los elfos eran vistos como personas. [70] [71] Además de aparecer en textos médicos, la palabra en inglés antiguo ælf y su derivado femenino ælbinne se utilizaron en glosas para traducir palabras latinas para ninfas . Esto encaja bien con la palabra ælfscȳne , que significa "hermosa elfa" y se atestigua que describe a las seductoramente hermosas heroínas bíblicas Sarah y Judith . [72]

Del mismo modo, en el inglés medio y en la evidencia escocesa de la Edad Moderna, aunque todavía aparecen como causas de daño y peligro, los elfos aparecen claramente como seres humanos. [73] Se asociaron con las tradiciones medievales de romance caballeresco de hadas y particularmente con la idea de una Reina de las Hadas . La propensión a seducir o violar a la gente se vuelve cada vez más prominente en el material original. [74] Alrededor del siglo XV, comienzan a aparecer pruebas de la creencia de que los elfos podrían robar bebés humanos y reemplazarlos con cambiantes . [75]

Disminución del uso de la palabra elfo

A finales del período medieval, elf fue suplantado cada vez más por la palabra prestada francesa hada . [76] Un ejemplo es el cuento satírico Sir Thopas de Geoffrey Chaucer , donde el personaje principal emprende la búsqueda de la "reina elfa", que habita en el "país de las hadas". [77]

Textos nórdicos antiguos

Textos mitológicos

Un posible diagrama de campo semántico de palabras para seres sintientes en nórdico antiguo, que muestra sus relaciones como un diagrama de Euler [78]

La evidencia de las creencias elficas en la Escandinavia medieval fuera de Islandia es escasa, pero la evidencia islandesa es excepcionalmente rica. Durante mucho tiempo, las opiniones sobre los elfos en la mitología nórdica antigua fueron definidas por la Edda en prosa de Snorri Sturluson , que habla de svartálfar , dökkálfar y ljósálfar ("elfos negros", "elfos oscuros" y "elfos de la luz"). Por ejemplo, Snorri cuenta cómo los svartálfar crearon un nuevo cabello rubio para la esposa de Thor, Sif, después de que Loki le cortara el largo cabello a Sif. [2] Sin embargo, estos términos están atestiguados sólo en la Edda en prosa y en los textos basados ​​en ella. Ahora se acepta que reflejan tradiciones de enanos , demonios y ángeles , mostrando en parte la "paganización" de Snorri de una cosmología cristiana aprendida del Elucidarius , un compendio popular del pensamiento cristiano. [13]

Los estudiosos de la mitología nórdica antigua se centran ahora en las referencias a los elfos en la poesía nórdica antigua, en particular en la Edda antigua . El único personaje identificado explícitamente como un elfo en la poesía eddaica clásica, si lo hay, es Völundr , el protagonista de Völundarkviða . [79] Sin embargo, los elfos se mencionan con frecuencia en la frase aliterada Æsir ok Álfar ('Æsir y elfos') y sus variantes. Esta era una fórmula poética bien establecida , que indicaba una fuerte tradición de asociar a los elfos con el grupo de dioses conocido como los Æsir , o incluso sugiriendo que los elfos y los Æsir eran lo mismo. [80] [81] La pareja tiene un paralelo en el poema en inglés antiguo Wið færstice [69] y en el sistema de nombres personales germánico; [68] además, en el verso escáldico la palabra elfo se usa de la misma manera que las palabras para dioses. [82] El diario de viaje escáldico de Sigvatr Þórðarson , Austrfaravísur , compuesto alrededor de 1020, menciona un álfablót ('sacrificio de elfos') en Edskogen, en lo que hoy es el sur de Suecia. [83] No parece haber habido ninguna distinción clara entre humanos y dioses; Entonces, al igual que los Æsir, presumiblemente se pensaba que los elfos eran parecidos a los humanos y existían en oposición a los gigantes . [84] Muchos comentaristas también han defendido (o en su lugar) la superposición conceptual entre elfos y enanos en la mitología nórdica antigua, lo que puede encajar con las tendencias de la evidencia alemana medieval. [85]

Hay indicios de que el dios Freyr estaba asociado con los elfos. En particular, se menciona que Álfheimr (literalmente "mundo de los elfos") fue entregado a Freyr en Grímnismál . Snorri Sturluson identificó a Freyr como uno de los Vanir . Sin embargo, el término Vanir es raro en el verso eddaico, muy raro en el verso escáldico y, en general, no se cree que aparezca en otras lenguas germánicas. Dado el vínculo entre Freyr y los elfos, durante mucho tiempo se sospecha que álfar y Vanir son, más o menos, palabras diferentes para el mismo grupo de seres. [86] [87] [88] Sin embargo, esto no se acepta uniformemente. [89]

Un kenning (metáfora poética) para el sol, álfröðull (literalmente "disco de elfo"), tiene un significado incierto pero, para algunos, sugiere un estrecho vínculo entre los elfos y el sol. [90] [91]

Aunque las palabras relevantes tienen un significado ligeramente incierto, parece bastante claro que Völundr es descrito como uno de los elfos en Völundarkviða . [92] Como su acto más destacado en el poema es violar a Böðvildr , el poema asocia a los elfos con una amenaza sexual para las doncellas. La misma idea está presente en dos poemas eddaicos posclásicos, que también están influenciados por el romance de caballería o lais bretón , Kötludraumur y Gullkársljóð . La idea también aparece en tradiciones posteriores en Escandinavia y más allá, por lo que puede ser un testimonio temprano de una tradición prominente. [93] Los elfos también aparecen en un par de hechizos en verso, incluido el hechizo rúnico de Bergen de entre las inscripciones de Bryggen . [94]

Otras fuentes

Jardín Botánico de Glasgow . Palacio de las croquetas. William Goscombe John , El duende , 1899.

La aparición de los elfos en las sagas está estrechamente definida por el género. Las sagas de los islandeses , las sagas de los obispos y las sagas contemporáneas , cuya representación de lo sobrenatural es generalmente moderada, rara vez mencionan a álfar , y sólo de pasada. [95] Pero aunque limitados, estos textos proporcionan algunas de las mejores pruebas de la presencia de elfos en las creencias cotidianas en la Escandinavia medieval. Incluyen una fugaz mención de elfos vistos cabalgando en 1168 (en la saga Sturlunga ); mención de un álfablót ("sacrificio de los elfos") en la saga Kormáks ; y la existencia del eufemismo ganga álfrek ('ir a ahuyentar a los elfos') para "ir al baño" en la saga Eyrbyggja . [95] [96]

Las sagas de los Reyes incluyen un relato bastante elíptico pero ampliamente estudiado de un antiguo rey sueco que fue adorado después de su muerte y fue llamado Ólafr Geirstaðaálfr ('Ólafr el elfo de Geirstaðir'), y un elfo demoníaco al comienzo de Norna-Gests þáttr . [97]

Las sagas legendarias tienden a centrarse en los elfos como ancestros legendarios o en las relaciones sexuales de los héroes con las mujeres elfas. La mención de la tierra de Álfheimr se encuentra en Heimskringla , mientras que la saga Víkingssonar de Þorstein relata una línea de reyes locales que gobernaron Álfheim , quienes, como tenían sangre élfica, se decía que eran más hermosos que la mayoría de los hombres. [98] [99] Según la saga kraka de Hrólfs , la media hermana de Hrolfr Kraki, Skuld , era la hija medio elfa del rey Helgi y una mujer elfa ( álfkona ). Skuld era experto en brujería ( seiðr ). Sin embargo, los relatos de Skuld en fuentes anteriores no incluyen este material. La versión de la saga Þiðreks de los Nibelungos (Niflungar) describe a Högni como hijo de una reina humana y un elfo, pero no se informa tal linaje en las sagas Eddas, Völsunga o Nibelungenlied . [100] Las relativamente pocas menciones de los elfos en las sagas de caballerías tienden incluso a ser caprichosas. [101]

En su Rerum Danicarum fragmenta (1596), escrita principalmente en latín con algunos pasajes en danés antiguo e islandés antiguo, Arngrímur Jónsson explica la creencia escandinava e islandesa en los elfos (llamados Allffuafolch ). [102] Tanto Escandinavia continental como Islandia tienen algunas menciones dispersas de los elfos en textos médicos, a veces en latín y a veces en forma de amuletos, donde los elfos son vistos como una posible causa de enfermedad. La mayoría de ellos tienen conexiones con el bajo alemán. [103] [104] [105]

Textos alemanes medievales y modernos tempranos

Retrato de Margarethe Luther (derecha), que su hijo Martin cree que había sido afectada por elba ("elfos")

La palabra alp en alto alemán antiguo está atestiguada sólo en un pequeño número de glosas. El Althochdeutsches Wörterbuch lo define como un "dios de la naturaleza o demonio de la naturaleza, equiparado con los faunos de la mitología clásica ... considerados seres espeluznantes y feroces ... Como la yegua que juega con las mujeres". [106] En consecuencia, la palabra alemana Alpdruck (literalmente "opresión de los elfos") significa "pesadilla". También hay evidencia que asocia a los elfos con enfermedades, específicamente la epilepsia. [107]  

De manera similar, en el alto alemán medio los elfos se asocian con mayor frecuencia con engañar o desconcertar a las personas en una frase que ocurre con tanta frecuencia que parecería proverbial: die elben/der alp trieget mich ("los elfos/elfos están engañando"). a mí"). [108] El mismo patrón se mantiene en el alemán moderno temprano. [109] [110] Este engaño a veces muestra el lado seductor aparente en el material inglés y escandinavo: [107] el más famoso es el quinto Minnesang de Heinrich von Morungen, de principios del siglo XIII, que comienza con "Von den elben wirt entsehen vil manic man / Sô". bin ich von grôzer liebe entsên" ("muchos hombres están hechizados por los elfos / así yo también estoy hechizado por un gran amor"). [111] Elba también se utilizó en este período para traducir palabras para ninfas. [112]

En oraciones medievales posteriores, los elfos aparecen como una fuerza amenazadora, incluso demoníaca. Por ejemplo, algunas oraciones invocan la ayuda de Dios contra los ataques nocturnos de Alpe . [113] En consecuencia, a principios del período moderno, se describe a los elfos en el norte de Alemania cumpliendo las malas órdenes de las brujas; Martín Lutero creía que su madre había sido afligida de esta manera. [114]

Sin embargo, como en el nórdico antiguo, hay pocos personajes identificados como elfos. Parece probable que en el mundo de habla alemana, los elfos estuvieran confundidos en gran medida con los enanos ( alto alemán medio : getwerc ). [115] Por lo tanto, se ha considerado que algunos enanos que aparecen en la poesía heroica alemana están relacionados con los elfos. En particular, los eruditos del siglo XIX tendían a pensar que el enano Alberich, cuyo nombre etimológicamente significa "poderoso élfico", estaba influenciado por las primeras tradiciones de los elfos. [116] [117]

Folclore posmedieval

Bretaña

Tomás el rimador en Juglar de la frontera escocesa de Walter Scott [118]

Alrededor de la Baja Edad Media , la palabra elf comenzó a usarse en inglés como un término vagamente sinónimo de la palabra prestada francesa fairy ; [119] al menos en el arte y la literatura de élite, también se asoció con seres sobrenaturales diminutos como Puck , duendes , Robin Goodfellow, el brownie inglés y escocés y el hob inglés de Northumbria . [120]

Sin embargo, en Escocia y partes del norte de Inglaterra cerca de la frontera escocesa, las creencias en los elfos siguieron siendo prominentes hasta el siglo XIX. James VI de Escocia y Robert Kirk hablaron seriamente sobre los elfos; las creencias de los elfos están atestiguadas de manera destacada en los juicios por brujería escoceses, particularmente en el juicio de Issobel Gowdie ; e historias relacionadas también aparecen en cuentos populares, [121] Hay un importante corpus de baladas que narran historias sobre elfos, como Thomas the Rhymer , donde un hombre conoce a una elfa; Tam Lin , The Elfin Knight y Lady Isabel and the Elf-Knight , en las que un Elf-Knight viola, seduce o secuestra a una mujer; y Nourice, la reina del país de los elfos , una mujer es secuestrada para ser nodriza del bebé de la reina elfa, pero le prometen que podría regresar a casa una vez que desteten al niño. [122]

Escandinavia

Terminología

En el folclore escandinavo están atestiguados muchos seres sobrenaturales con apariencia humana, que podrían considerarse elfos y que en parte se originan en las creencias escandinavas medievales. Sin embargo, las características y los nombres de estos seres han variado ampliamente a lo largo del tiempo y el espacio, y no pueden clasificarse claramente. Estos seres a veces son conocidos por palabras que descienden directamente del nórdico antiguo álfr . Sin embargo, en las lenguas modernas, los términos tradicionales relacionados con álfr han tendido a ser reemplazados por otros términos. Las cosas se complican aún más porque al referirse a los elfos de la mitología nórdica antigua, los estudiosos han adoptado nuevas formas basadas directamente en la palabra nórdica antigua álfr . La siguiente tabla resume la situación en los principales idiomas estándar modernos de Escandinavia. [123]

Apariencia y comportamiento

Älvalek , "Elf Play" de August Malmström (1866)

Los elfos de la mitología nórdica han sobrevivido en el folclore principalmente como mujeres, viviendo en colinas y montículos de piedras. [124] Las älvor suecas eran chicas increíblemente hermosas que vivían en el bosque con un rey elfo. [125] [126]

Se podía ver a los elfos bailando sobre los prados, especialmente de noche y en las mañanas brumosas. Salían de un círculo donde habían bailado, llamado älvdanser (danzas de los elfos) o älvringar (círculos de los elfos), y se pensaba que orinar en uno de ellos provocaba enfermedades venéreas. Normalmente, los círculos de elfos eran anillos de hadas que consistían en un anillo de pequeños hongos, pero también había otro tipo de círculo de elfos. En palabras de la historiadora local Anne Marie Hellström: [124]

... en las orillas del lago, donde el bosque se encontraba con el lago, se podían encontrar círculos de elfos. Eran lugares redondos donde la hierba había sido aplanada como si fuera un suelo. Los elfos habían bailado allí. Junto al lago Tisnaren he visto uno de esos. Podría ser peligroso y uno podría enfermarse si hubiera pisado un lugar así o si hubiera destruido algo allí. [124]

Si un humano observara la danza de los elfos, descubriría que aunque parecían haber pasado sólo unas pocas horas, en el mundo real habían pasado muchos años. La invitación o atracción de seres humanos a la danza de los elfos es un motivo común transferido de baladas escandinavas más antiguas. [127]

Los elfos no eran exclusivamente jóvenes y hermosos. En el cuento popular sueco Little Rosa and Long Leda , una mujer élfica ( älvakvinna ) llega al final y salva a la heroína, Little Rose, con la condición de que el ganado del rey ya no pasta en su colina. Se la describe como una hermosa anciana y por su aspecto se veía que pertenecía a los subterráneos . [128]

en baladas

Los elfos ocupan un lugar destacado en varias baladas estrechamente relacionadas, que deben haberse originado en la Edad Media, pero que aparecen atestiguadas por primera vez en el período moderno temprano. [122] Muchas de estas baladas están atestiguadas por primera vez en Karen Brahes Folio , un manuscrito danés de la década de 1570, pero circularon ampliamente en Escandinavia y el norte de Gran Bretaña. A veces mencionan a los elfos porque los aprendieron de memoria, aunque ese término se había vuelto arcaico en el uso cotidiano. Por tanto, han desempeñado un papel importante en la transmisión de ideas tradicionales sobre los elfos en las culturas posmedievales. De hecho, algunas de las primeras baladas modernas todavía son bastante conocidas, ya sea a través de los programas escolares o de la música folclórica contemporánea. Por lo tanto, dan a la gente un grado inusual de acceso a las ideas de los elfos de la cultura tradicional más antigua. [129]

Las baladas se caracterizan por encuentros sexuales entre gente común y seres humanos a los que al menos en algunas variantes se hace referencia como elfos (los mismos personajes también aparecen como tritones , enanos y otros tipos de seres sobrenaturales). Los elfos representan una amenaza para la comunidad cotidiana al atraer a la gente al mundo de los elfos. El ejemplo más famoso es Elveskud y sus muchas variantes (paralelo en inglés como Clerk Colvill ), donde una mujer del mundo de los elfos intenta tentar a un joven caballero para que se una a ella para bailar o vivir entre los elfos; en algunas versiones se niega y en otras acepta, pero en cualquier caso muere trágicamente. Como en Elveskud , a veces la persona común es un hombre y el elfo una mujer, como también en Elvehøj (muy parecida a la historia de Elveskud, pero con final feliz), Herr Magnus og Bjærgtrolden , Herr Tønne af Alsø , Herr Bøsmer i elvehjem. , o el británico del norte Thomas the Rhymer . A veces, la persona común es una mujer y el elfo es un hombre, como en Tam Lin , The Elfin Knight y Lady Isabel and the Elf-Knight , en el norte de Gran Bretaña, en las que el Elf-Knight se lleva a Isabel para asesinarla, o el kraft escandinavo Harpans . En Nourice, la reina del país de los elfos , una mujer es secuestrada para ser nodriza del bebé de la reina elfa, pero le prometen que podría regresar a casa una vez que desteten al niño. [122]

Como causas de enfermedad.

La "cruz de los elfos" que protegía contra los elfos malévolos. [130]

En las historias populares, los elfos escandinavos suelen desempeñar el papel de espíritus malignos. El caso más común, aunque también el más inofensivo, eran varias erupciones cutáneas irritantes , que se llamaban älvablåst (soplo élfico) y se podían curar con un fuerte contragolpe (para este propósito era más útil un práctico par de fuelles ). Skålgropar , un tipo particular de petroglifo (pictograma en una roca) que se encuentra en Escandinavia, se conocía en la antigüedad como älvkvarnar (molinos élficos), porque se creía que los elfos los habían utilizado. Se podría apaciguar a los elfos ofreciéndoles una golosina (preferiblemente mantequilla) colocada en un molino élfico. [123]

Para protegerse a sí mismos y a su ganado contra los elfos malévolos, los escandinavos podían utilizar la llamada cruz élfica ( Alfkors , Älvkors o Ellakors ), que estaba tallada en edificios u otros objetos. [130] Existía en dos formas, una era un pentagrama , y ​​todavía se usaba con frecuencia en la Suecia de principios del siglo XX como pintado o tallado en puertas, paredes y utensilios domésticos para protegerse contra los elfos. [130] La segunda forma era una cruz ordinaria tallada en una placa de plata redonda u oblonga. [130] Este segundo tipo de cruz élfica se usaba como colgante en un collar, y para tener suficiente magia, tenía que ser forjada durante tres noches con plata, de nueve fuentes diferentes de plata heredada. [130] En algunos lugares también tenía que estar en el altar de una iglesia durante tres domingos consecutivos. [130]

Continuaciones modernas

En Islandia, todavía es relativamente común expresar creencia en los huldufólk ("pueblos ocultos"), elfos que habitan en formaciones rocosas. Incluso cuando los islandeses no expresan explícitamente sus creencias, a menudo se muestran reacios a expresar incredulidad. [131] Un estudio de 2006 y 2007 realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Islandia reveló que muchos no descartarían la existencia de elfos y fantasmas, un resultado similar a una encuesta de 1974 realizada por Erlendur Haraldsson . El investigador principal del estudio de 2006-2007, Terry Gunnell, afirmó: "Los islandeses parecen mucho más abiertos que otras naciones a fenómenos como soñar el futuro, presentimientos, fantasmas y elfos". [132] Ya sea que un número significativo de islandeses crean en los elfos o no, los elfos ciertamente ocupan un lugar destacado en los discursos nacionales. Ocurren con mayor frecuencia en narrativas orales y reportajes de noticias en los que interrumpen la construcción de casas y carreteras. En el análisis de Valdimar Tr. Hafstein , "las narrativas sobre las insurrecciones de los elfos demuestran una sanción sobrenatural contra el desarrollo y la urbanización; es decir, los sobrenaturales protegen y hacen cumplir los valores religiosos y la cultura rural tradicional. Los elfos rechazan, con mayor o menor éxito, los ataques y avances". de la tecnología moderna, palpable en la topadora." [133] Los elfos también son prominentes, en roles similares, en la literatura islandesa contemporánea. [134]

Las historias populares sobre elfos contadas en el siglo XIX todavía se cuentan en la Dinamarca y Suecia modernas. Aún así, ahora presentan minorías étnicas en lugar de elfos en un discurso esencialmente racista. En un campo medieval étnicamente bastante homogéneo, los seres sobrenaturales proporcionaban el Otro a través del cual la gente común creaba sus identidades; en contextos industriales cosmopolitas, las minorías étnicas o los inmigrantes se utilizan en la narración con un efecto similar. [27]

Cultura de élite posmedieval

Cultura de élite moderna temprana

Ilustración de El sueño de una noche de verano de Shakespeare, de Arthur Rackham

En la Europa moderna temprana surgió por primera vez una cultura de élite distintiva : mientras la Reforma fomentó un nuevo escepticismo y la oposición a las creencias tradicionales, el romanticismo posterior fomentó la fetichización de tales creencias por parte de las élites intelectuales. Los efectos de esto en la escritura sobre elfos son más evidentes en Inglaterra y Alemania, donde los acontecimientos en cada país influyen en el otro. En Escandinavia, el movimiento romántico también fue prominente, y la escritura literaria fue el contexto principal para el uso continuo de la palabra elfo, excepto en palabras fosilizadas para enfermedades. Sin embargo, las tradiciones orales sobre seres como los elfos siguieron siendo prominentes en Escandinavia hasta principios del siglo XX. [127]

Los elfos entraron más claramente en la cultura de élite moderna temprana en la literatura de la Inglaterra isabelina. [120] Aquí , Faerie Queene (1590–) de Edmund Spenser utilizó indistintamente hada y elfo para referirse a seres de tamaño humano, pero son figuras complejas, imaginarias y alegóricas. Spenser también presentó su propia explicación de los orígenes de los Elfe y Elfin kynd , afirmando que fueron creados por Prometeo . [135] Asimismo, William Shakespeare , en un discurso en Romeo y Julieta (1592) tiene un "mechón de elfo" (cabello enredado) causado por la reina Mab , a quien se refiere como "la partera de las hadas ". [136] Mientras tanto, El sueño de una noche de verano promovió la idea de que los elfos eran diminutos y etéreos. La influencia de Shakespeare y Michael Drayton hizo que el uso de elfos y hadas para seres muy pequeños fuera la norma, y ​​tuvo un efecto duradero que se observa en los cuentos de hadas sobre elfos, recopilados en el período moderno. [137]

El movimiento romántico

Ilustración de Der Erlkönig (c. 1910) de Albert Sterner

Las nociones inglesas modernas tempranas sobre los elfos se hicieron influyentes en la Alemania del siglo XVIII. El alemán moderno Elf (m) y Elfe (f) se introdujeron como un préstamo del inglés en la década de 1740 [138] [139] y fueron prominentes en la traducción de Christoph Martin Wieland de 1764 de Sueño de una noche de verano . [140]

A medida que el romanticismo alemán avanzaba y los escritores comenzaron a buscar el folclore auténtico, Jacob Grimm rechazó a Elf como un anglicismo reciente y promovió la reutilización de la antigua forma Elb (plural Elbe o Elben ). [139] [141] En la misma línea, Johann Gottfried Herder tradujo la balada danesa Elveskud en su colección de canciones populares de 1778, Stimmen der Völker in Liedern , como " Erlkönigs Tochter " ("La hija del rey Erl"; parece que Herder introdujo el término Erlkönig en alemán mediante una mala germanización de la palabra danesa para elfo ). Esto a su vez inspiró el poema Der Erlkönig de Goethe . Sin embargo, Goethe añadió otro significado nuevo, ya que la palabra alemana "Erle" no significa "elfo", sino "aliso negro": el poema sobre los Erlenkönig se desarrolla en la zona de una cantera de alisos en el valle del Saale, en Turingia. El poema de Goethe cobró vida propia, inspirando el concepto romántico de Erlking , que influyó en las imágenes literarias de los elfos a partir del siglo XIX. [142]

El pequeño älvor , jugando con Tomtebobarnen . De Los niños del bosque (1910) de la autora e ilustradora sueca Elsa Beskow .

También en Escandinavia, en el siglo XIX, las tradiciones de los elfos se adaptaron para incluir pequeñas hadas con alas de insectos. A menudo se les llama "elfos" ( älvor en sueco moderno, alfer en danés, álfar en islandés), aunque la traducción más formal en danés es feer . Así, el alf que se encuentra en el cuento de hadas El duende de la rosa del autor danés Hans Christian Andersen es tan pequeño que puede tener una rosa en flor en casa y "alas que le llegan desde los hombros hasta los pies". Sin embargo, Andersen también escribió sobre elvere en The Elfin Hill . Los elfos de esta historia se parecen más a los del folclore tradicional danés, que eran mujeres hermosas que vivían en colinas y rocas y eran capaces de bailar hasta la muerte de un hombre. Al igual que las huldra de Noruega y Suecia, son huecas vistas desde atrás. [143]

Las tradiciones literarias inglesa y alemana influyeron en la imagen victoriana británica de los elfos, que aparecían en ilustraciones como hombres y mujeres diminutos con orejas puntiagudas y gorros de media. Un ejemplo es el cuento de hadas Princess Nobody (1884) de Andrew Lang , ilustrado por Richard Doyle , donde las hadas son personas diminutas con alas de mariposa . Por el contrario, los elfos son personas pequeñas con gorros de medias rojas. Estas concepciones siguieron siendo prominentes en la literatura infantil del siglo XX, por ejemplo en la serie El árbol lejano de Enid Blyton , y fueron influenciadas por la literatura romántica alemana. Así, en el cuento de hadas de los hermanos Grimm Die Wichtelmänner (literalmente, "los hombrecitos"), los protagonistas del título son dos pequeños hombres desnudos que ayudan a un zapatero en su trabajo. Aunque los Wichtelmänner son similares a seres como kobolds , enanos y brownies , el cuento fue traducido al inglés por Margaret Hunt en 1884 como Los elfos y el zapatero . Esto muestra cómo los significados de elfo habían cambiado y eran en sí mismos influyentes: el uso se repite, por ejemplo, en el elfo doméstico de las historias de Harry Potter de JK Rowling . A su vez, J. R. R. Tolkien recomendó utilizar la antigua forma alemana Elb en las traducciones de sus obras, como consta en su Guía de los nombres de El señor de los anillos (1967). En consecuencia , Elb, Elben se introdujo en 1972 en la traducción alemana de El Señor de los Anillos , repopularizando la forma en alemán. [144]

En la cultura popular

duende navideño

Una persona vestida como un duende navideño, Virginia, 2016
Ilustración de un elfo provocando a un pájaro por Richard Doyle

Con la industrialización y la educación masiva, el folclore tradicional sobre los elfos disminuyó; sin embargo, a medida que surgió el fenómeno de la cultura popular, los elfos fueron reimaginados, en gran parte basándose en representaciones literarias románticas y el medievalismo asociado . [144]

Cuando las tradiciones navideñas estadounidenses cristalizaron en el siglo XIX, el poema de 1823 " Una visita de San Nicolás " (ampliamente conocido como "Era la noche antes de Navidad") caracterizó al propio San Nicolás como "un viejo y alegre duende". Sin embargo, fueron sus pequeños ayudantes, inspirados en parte en cuentos populares como Los elfos y el zapatero , quienes pasaron a ser conocidos como "los elfos de Santa"; Los procesos a través de los cuales esto ocurrió no se comprenden bien, pero una figura clave fue una publicación relacionada con la Navidad del caricaturista germano-estadounidense Thomas Nast . [145] [144] Así, en los EE. UU., Canadá, el Reino Unido e Irlanda, el folclore infantil moderno de Papá Noel suele incluir elfos pequeños, ágiles y vestidos de verde con orejas puntiagudas, narices largas y sombreros puntiagudos, como ayudantes de Papá Noel. Los juguetes los fabrican en un taller situado en el Polo Norte. [146] El papel de los elfos como ayudantes de Santa ha seguido siendo popular, como lo demuestra el éxito de la popular película navideña Elf . [144]

Ficción fantástica

Ilustración típica de una elfa al estilo de alta fantasía.

El género fantástico del siglo XX surgió del romanticismo del siglo XIX, en el que eruditos del siglo XIX como Andrew Lang y los hermanos Grimm recopilaron cuentos de hadas del folclore y, en algunos casos, los recontaron libremente. [147]

Una obra pionera del género fantástico fue La hija del rey del país de los elfos , una novela de 1924 de Lord Dunsany . Los Elfos de la Tierra Media jugaron un papel central en el legendarium de Tolkien , en particular El Hobbit y El Señor de los Anillos ; Este legendarium tuvo una enorme influencia en la escritura fantástica posterior. Los escritos de Tolkien tuvieron tal influencia que en la década de 1960 y después, los elfos que hablaban un lenguaje élfico similar a los de las novelas de Tolkien se convirtieron en personajes no humanos básicos en obras de alta fantasía y en juegos de rol de fantasía . Tolkien también parece ser el primer autor que introdujo la noción de que los elfos son inmortales . [ cita necesaria ] Los elfos de fantasía posteriores a Tolkien (que aparecen no solo en novelas sino también en juegos de rol como Dungeons & Dragons ) a menudo son retratados como más sabios y hermosos que los humanos, con sentidos y percepciones más agudos también. Se dice que tienen talento para la magia , mentalmente agudos y amantes de la naturaleza, el arte y las canciones. Suelen ser arqueros expertos. Un sello distintivo de muchos elfos de fantasía son sus orejas puntiagudas. [147]

En obras donde los elfos son los personajes principales, como El Silmarillion o la serie de cómics Elfquest de Wendy y Richard Pini , los elfos exhiben un rango de comportamiento similar al de un elenco humano, que se distingue en gran medida por sus poderes físicos sobrehumanos. Sin embargo, donde las narrativas están más centradas en lo humano, como en El Señor de los Anillos , los elfos tienden a mantener su papel como forasteros poderosos, a veces amenazantes. [147] A pesar de la obvia ficcionalidad de las novelas y juegos de fantasía, los estudiosos han descubierto que los elfos en estas obras continúan teniendo un papel sutil en la configuración de las identidades de la vida real de sus audiencias. Por ejemplo, los elfos pueden funcionar para codificar otras razas del mundo real en videojuegos , [5] [148] o para influir en las normas de género a través de la literatura. [6]

Equivalentes en tradiciones no germánicas

Pintura griega de jarrón de figuras negras que representa a sátiros bailando . La propensión a bailar y hacer travesuras en el bosque es uno de los rasgos que tienen en común los sátiros y los elfos. [149]

Las creencias en seres sobrenaturales parecidos a los humanos están muy extendidas en las culturas humanas, y muchos de esos seres pueden denominarse elfos en inglés.

Europa

Los seres élficos parecen haber sido una característica común dentro de las mitologías indoeuropeas . [150] En las regiones de habla celta del noroeste de Europa, los seres más similares a los elfos generalmente se denominan con el término gaélico Aos Sí . [151] [152] El término equivalente en galés moderno es Tylwyth Teg . En el mundo de habla romance , los seres comparables a los elfos son ampliamente conocidos por palabras derivadas del latín fata ('destino'), que llegó al inglés como hada . Esta palabra se convirtió en parte en sinónimo de elfo a principios del período moderno. [119] Sin embargo, también abundan otros nombres, como el siciliano Donas de fuera ('damas de fuera'), [153] o el francés bonnes dames ('buenas damas'). [154] En el mundo de habla finlandesa , el término que generalmente se considera más equivalente a elfo es haltija (en finlandés) o haldaja (estonio). [155] Mientras tanto, un ejemplo de equivalente en el mundo de habla eslava es el vila (plural vil ) del folclore serbocroata (y, en parte, esloveno) . [156] Los elfos tienen algunas semejanzas con los sátiros de la mitología griega , que también eran considerados traviesos que habitaban en los bosques. [157]

En la región italiana de Romaña , los mazapégul son traviesos elfos nocturnos que perturban el sueño y atormentan a hermosas jóvenes. [158] [159] [160] [161]

Asia y Oceanía

Algunos estudiosos establecen paralelismos entre la tradición árabe de los genios y los elfos de las culturas medievales de lengua germánica. [162] Algunas de las comparaciones son bastante precisas: por ejemplo, la raíz de la palabra jinn se usaba en términos árabes medievales para locura y posesión de manera similar a la palabra inglesa antigua ylfig , [163] que se derivaba de elf y también denotaba estados mentales proféticos implícitamente asociados con la posesión élfica. [164]

La cultura jemer en Camboya incluye a los Mrenh kongveal , seres élficos asociados con la protección de los animales. [165]

En las creencias animistas precoloniales de Filipinas , el mundo se puede dividir en el mundo material y el mundo espiritual. Todos los objetos, animados o inanimados, tienen un espíritu llamado anito . Los anito no humanos son conocidos como diwata , generalmente denominados eufemísticamente dili ingon nato ('aquellos que no son como nosotros'). Habitan elementos naturales como montañas, bosques, árboles centenarios, cuevas, arrecifes, etc., además de personificar conceptos abstractos y fenómenos naturales. Son similares a los elfos en el sentido de que pueden ser útiles u odiosos, pero suelen ser indiferentes a los mortales. Pueden ser traviesos y causar daños involuntarios a los humanos, pero también pueden causar enfermedades y desgracias deliberadamente cuando no se les respeta o se enojan. Los colonizadores españoles los equipararon con los elfos y el folklore de hadas. [166]

Los orang bunian son seres sobrenaturales en el folclore de Malasia, Brunei e Indonesia , [167] invisibles para la mayoría de los humanos, excepto para aquellos con visión espiritual. Si bien el término a menudo se traduce como "elfos", se traduce literalmente como "gente oculta" o "gente que silba". Su apariencia es casi idéntica a la de los humanos vestidos al estilo antiguo del sudeste asiático .

En la cultura maorí, los Patupaiarehe son seres similares a los elfos y hadas europeos. [168]

Ver también

Notas a pie de página

Citas

  1. ^ Para un análisis de una formulación anterior de esta oración, consulte Jakobsson (2015).
  2. ^ ab Manea, Irina-Maria (8 de marzo de 2022). "Elfos y enanos en la mitología nórdica". historiamundial.org . Enciclopedia de Historia Mundial . Consultado el 19 de diciembre de 2022 .
  3. ^ ab Hall (2007), págs. 8–9.
  4. ^ Jacobsson (2006); Jakobsson (2015); Shippey (2005); Hall (2007), págs. 16–17, 230–231; Gunnel (2007).
  5. ^ abc Pobre, Nathaniel (septiembre de 2012). "Los elfos digitales como otro racial en los videojuegos: reconocimiento y evitación". Juegos y Cultura . 7 (5): 375–396. doi :10.1177/1555412012454224. S2CID  147432832.
  6. ^ ab Bergman (2011), págs. 215-29.
  7. ^ Salón (2007), págs. 6–9.
  8. ^ Alegre (1996); Shippey (2005); Verde (2016).
  9. ^ por ejemplo, Jolly (1992), pág. 172
  10. ^ Salón (2007), págs. 71–72.
  11. ^ Salón (2007), pág. 162.
  12. ^ Salón (2005), págs. 30-32.
  13. ^ ab Shippey (2005), págs. 180–81; Hall (2007), págs. 23-26; Gunnell (2007), págs. 127-28; Tolley (2009), vol. Yo, pág. 220.
  14. ^ Hall (2007), págs. 69–74, 106 n. 48 y 122 sobre evidencia inglesa
  15. ^ Salón (2007), pág. 98, nota al pie. 10 y Schulz (2000), págs. 62–85 sobre pruebas alemanas.
  16. ^ Þorgeirsson (2011), págs. 54-58 sobre evidencia islandesa.
  17. ^ Salón (2007), págs. 172-175.
  18. ^ Shippey (2005), págs. 161–68.
  19. ^ Alver, Bente Gullveig  [no] ; Selberg, Torunn (1987), 'La medicina popular como parte de un complejo conceptual más amplio', Arv, 43 : 21–44.
  20. ^ Ingwersen (1995), págs. 83–89.
  21. ^ Shippey (2005), pág. [ página necesaria ] .
  22. ^ Salón (2007), págs. 69–74.
  23. ^ Salón (2007), pág. 75; Shippey (2005), págs. 174, 185–86.
  24. ^ Spence (1946), págs. 53–64, 115–131.
  25. ^ Purkiss (2000), págs. 5-7.
  26. ^ Salón (2007), págs. 47–53.
  27. ^ ab Tangherlini, Timothy R. (1995). "De trolls a turcos: continuidad y cambio en la tradición de las leyendas danesas". Estudios escandinavos . 67 (1): 32–62. JSTOR  40919729.; cf. Ingwersen (1995), págs. 78–79, 81.
  28. ^ Westfahl, Gary; Slusser, George Edgar (1999). Nursery Realms: niños en los mundos de la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Prensa de la Universidad de Georgia. pag. 153.ISBN 9780820321448.
  29. ^ "tonto, n.1. [ enlace muerto permanente ] ", "auf(e, n. [ enlace muerto permanente ] ", OED Online, Oxford University Press , junio de 2018. Consultado el 1 de septiembre de 2018.
  30. ^ Salón (2007), págs. 7–8.
  31. ^ Fonología . Una gramática del inglés antiguo. vol. 1. Oxford: Wiley-Blackwell . 1992.
  32. ^ Salón (2007), pág. 178 (figura 7).
  33. ^ Salón (2007), págs. 176–81.
  34. ^ Salón (2007), págs. 75–88, 157–66.
  35. ^ abc Orel (2003), pág. 13.
  36. ^ Salón (2007), pág. 5.
  37. ^ Salón (2007), págs. 5, 176–77.
  38. ^ abc Hall (2007), págs.
  39. ^ Kuhn (1855), pág. 110; Schrader (1890), pág. 163.
  40. ^ Hall (2007), págs. 54–55 al pie. 1.
  41. ^ Salón (2007), pág. 56.
  42. ^ Reaney, PH; Wilson, RM (1997). Un diccionario de apellidos ingleses. Prensa de la Universidad de Oxford. págs.6, 9. ISBN 978-0-19-860092-3.
  43. ^ Pablo, Hermann (1900). Grundriss der germanischen philologie unter mitwirkung. KJ Trübner. pag. 268.
  44. ^ Althof, Hermann, ed. (1902). Das Waltharilied. Dieterich. pag. 114.
  45. ^ Salón (2007), págs. 58–61.
  46. ^ De Vries, enero (1962). "Álfr". Altnordisches etymologisches Wörterbuch (2ª ed.). Leiden: Genial.
  47. ^ Ann Cole, 'Dos topónimos de Chiltern reconsiderados: Elvendon y Misbourne', Journal of the English Place-name Society , 50 (2018), 65-74 (p. 67).
  48. ^ Salón (2007), págs. 64–66.
  49. ^ Alegre (1996).
  50. ^ Shippey (2005).
  51. ^ Salón (2007).
  52. ^ Verde (2016).
  53. ^ ab Hall (2007), págs. 88–89, 141; Verde (2003); Salón (2006).
  54. ^ Henderson y Cowan (2001); Salón (2005).
  55. ^ Purkiss (2000), págs. 85-115; Cf. Henderson y Cowan (2001); Salón (2005).
  56. ^ Salón (2007), pág. 112-15.
  57. ^ Hall (2007), págs. 124–26, 128–29, 136–37, 156.
  58. ^ Salón (2007), págs. 119-156.
  59. ^ Tolley (2009), vol. Yo, pág. 221.
  60. ^ Salón (2007), págs. 96-118.
  61. ^ Tolley (2009), vol. Yo, pág. 220.
  62. ^ Salón (2005), pág. 23.
  63. ^ Salón (2005).
  64. ^ ab Carlyle (1788), i 68, estrofa II. 1749 la fecha de composición se da en la p. 63.
  65. ^ Grattan, JHG; Singer, Charles (1952), Magia y medicina anglosajonas ilustradas especialmente a partir del texto semipagano 'Lacnunga ' , Publicaciones del Wellcome Historical Medical Museum, New Series, 3, Londres: Oxford University Press, frontispicio.
  66. ^ Alegre (1998).
  67. ^ Shippey (2005), págs. 168–76; Salón (2007), esp. págs. 172–75.
  68. ^ ab Hall (2007), págs. 55–62.
  69. ^ ab Hall (2007), págs. 35–63.
  70. ^ Huld, Martín E (1998). "Sobre la declinación heterclítica de las divinidades germánicas y el estatus de los vanir ". Studia Indogermanica Lodziensia . 2 : 136–46.
  71. ^ Salón (2007), págs. 62–63; Tolley (2009), vol. Yo, pág. 209
  72. ^ Salón (2007), págs. 75–95.
  73. ^ Salón (2007), págs. 157–66; Shippey (2005), págs. 172–76.
  74. ^ Shippey (2005), págs. 175–76; Hall (2007), págs. 130–48; Verde (2016), págs. 76-109.
  75. ^ Verde (2016), págs. 110–46.
  76. ^ Salón (2005), pág. 20.
  77. ^ Keightley (1850), pág. 53.
  78. ^ Salón (2009), pág. 208, fig.  1.
  79. ^ Dumézil (1973), pág. 3.
  80. ^ Salón (2007), págs. 34-39.
  81. ^ Þorgeirsson (2011), págs. 49–50.
  82. ^ Salón (2007), págs. 28-32.
  83. ^ Salón (2007), págs. 30-31.
  84. ^ Salón (2007), págs. 31–34, 42, 47–53.
  85. ^ Salón (2007), págs. 32-33.
  86. ^ Simek, Rudolf (diciembre de 2010). "El Vanir: un obituario" (PDF) . Boletín de la red de métodos retrospectivos : 10–19.
  87. ^ Salón (2007), págs. 35-37.
  88. ^ Rana, Etunimetön; Roper, Jonathan (mayo de 2011). "Versos versus Vanir: respuesta al" Obituario de Vanir "de Simek (PDF) . Boletín de la red de métodos retrospectivos : 29–37.
  89. ^ Tolley (2009), vol. Yo, págs. 210-217.
  90. ^ Motz, Lotte (1973). «De Elfos y Enanos» (PDF) . Arv: Tidskrift för Nordisk Folkminnesforskning . 29–30: 99.[ enlace muerto permanente ]
  91. ^ Salón (2004), pág. 40.
  92. ^ Jacobsson (2006); Salón (2007), págs. 39–47.
  93. ^ Þorgeirsson (2011), págs. 50–52.
  94. ^ Salón (2007), págs. 133–34.
  95. ^ ab Jakobsson (2006), pág. 231.
  96. ^ Tolley (2009), vol. Yo, págs. 217-218.
  97. ^ Jakobsson (2006), págs. 231-232; Hall (2007), págs. 26-27; Tolley (2009), vol. Yo, págs. 218-219.
  98. ^ La saga de Thorstein, hijo de Viking Archivado el 14 de abril de 2005 en Wayback Machine (original en nórdico antiguo: Þorsteins saga Víkingssonar ). Capítulo 1.
  99. ^ Ashman Rowe, Elizabeth (2010), Arnold, Martín; Finlay, Alison (eds.), "Sǫgubrot af fornkonungum:: Historia mitificada de la Islandia de finales del siglo XIII" (PDF) , Haciendo historia: ensayos sobre Fornaldarsögur , Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte, págs. 11-12
  100. ^ Jakobsson (2006), pág. 232.
  101. ^ Þorgeirsson (2011), págs. 52–54.
  102. ^ Olrik, Axel (1894). "Skjoldungasaga en Arngrim Jonssons Udtog". Aarbøger para nordisk oldkyndighed og historie : 130–131.
  103. ^ Salón (2007), págs. 132-33.
  104. ^ Þorgeirsson (2011), págs. 54–58.
  105. ^ Simek, Rudolf (2011). "Elfos y exorcismo: amuletos rúnicos y otros de plomo en la religión popular medieval". En Anlezark, Daniel (ed.). Mitos, leyendas y héroes: ensayos sobre la literatura nórdica e inglesa antigua en honor a John McKinnell . Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 25–52. ISBN 978-0-8020-9947-1. Consultado el 22 de septiembre de 2020 .
  106. ^ "Naturgott oder -dämon, den Faunen der antiken Mythologie gleichgesetzt  ... er gilt als gespenstisches, heimtückisches Wesen  ... als Nachtmahr spielt er den Frauen mit"; Karg-Gasterstädt & Frings (1968), sv alb .
  107. ^ ab Edwards (1994).
  108. ^ Edwards (1994), págs. 16-17, en 17.
  109. ^ Grimm (1883b), pág. 463.
  110. ^ En el diccionario de alto alemán medio de Lexer en alp, alb es un ejemplo: Pf. arzb. 2 14b= Pfeiffer (1863), pág. 44 ( Pfeiffer, F. (1863). "Arzenîbuch 2= Bartholomäus" (Mitte 13. Jh.)". Zwei deutsche Arzneibücher aus dem 12. und 13. Jh. Wien.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )): "Swen der alp triuget, rouchet er sich mit der verbena, ime enwirret als pald niht;" que significa: 'Cuando un alpe te engañe, fumígate con verbena y la confusión pronto desaparecerá'. El editor glosa aquí alp como "espíritu malicioso y burlón" ( alemán : boshafter neckende geist ) .
  111. ^ Edwards (1994), pág. 13.
  112. ^ Edwards (1994), pág. 17.
  113. ^ Salón (2007), págs. 125-26.
  114. ^ Edwards (1994), págs. 21-22.
  115. ^ Motz (1983), esp. págs. 23–66.
  116. ^ Weston, Jessie Laidlay (1903), Las leyendas del drama de Wagner: estudios de mitología y romance, hijos de C. Scribner, p. 144
  117. ^ Grimm (1883b), pág. 453.
  118. ^ Scott (1803), pág. 266.
  119. ^ ab Hall (2005), págs. 20-21.
  120. ^ ab Bergman (2011), págs. 62–74.
  121. ^ Henderson y Cowan (2001).
  122. ^ abc Taylor (2014), págs.
  123. ^ ab O[lrik], A[xel] (1915-1930). "Pueblo elfo". En Blangstrup, Chr.; et al. (eds.). Salmonsens konversationsleksikon . vol. VII (2ª ed.). págs. 133-136.
  124. ^ a b C Hellström, Anne Marie (1990). En Krönika om Åsbro . Libros. pag. 36.ISBN 978-91-7194-726-0.
  125. ^ Para conocer la creencia sueca en älvor, véase principalmente Schön, Ebbe (1986). "De fagra flickorna på ängen". Älvor, vättar och andra väsen . Rabben y Sjögren. ISBN 978-91-29-57688-7.
  126. ^ Keightley (1850), págs.78–. Capítulo: "Escandinavia: Elfos"
  127. ^ ab Taylor (2014).
  128. ^ "Lilla Rosa y Långa Leda". Svenska folksagor [ Cuentos populares suecos ] (en sueco). Estocolmo: Almquist & Wiksell Förlag AB. 1984. pág. 158.
  129. ^ Taylor (2014), págs. 264–66.
  130. ^ abcdef El artículo Alfkors en Nordisk familjebok (1904).
  131. ^ "Novatoadvance.com, persiguiendo cascadas... y elfos". Novatoadvance.com . Consultado el 14 de junio de 2012 .
  132. ^ "Icelandreview.com, Islandia todavía cree en los elfos y los fantasmas". Islandiareview.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de junio de 2012 .
  133. ^ Hafstein, Valdimar Tr. (2000). "El punto de vista de la identidad cultural de los elfos en la tradición élfica islandesa contemporánea" (PDF) . Fábula . 41 (1–2): 87–104 (citando pág. 93). doi :10.1515/fabl.2000.41.1-2.87. S2CID  162055463.
  134. ^ Salón (2015).
  135. ^ Keightley (1850), pág. 57.
  136. ^ "elf-lock" , Diccionario de ingles Oxford , OED Online (2 ed.), Oxford University Press, 1989; "Rom. & Jul. I, iv, 90 Elf-locks" es el ejemplo más antiguo del uso de la frase dada por el OED.
  137. ^ Tolkien, JRR, (1969) [1947], "Sobre los cuentos de hadas", en Tree and Leaf , Oxford, págs. 4–7 (3–83). (Primera publicación en Ensayos presentados a Charles Williams , Oxford, 1947.)
  138. ^ Thun, Nils (1969). "Los elfos malignos: notas sobre la magia anglosajona y el mito germánico". Estudios Neofilológicos . 41 (2): 378–96. doi : 10.1080/00393276908587447.
  139. ^ ab Grimm (1883b), pág. 443.
  140. ^ "Die aufnahme des Wortes knüpft an Wielands Übersetzung von Shakespeares Sommernachtstraum 1764 und y Herders Voklslieder 1774 (Werke 25, 42) an"; Kluge, Friedrich (1899). Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache (6ª ed.). Estrasburgo: KJ Trübner. pag. 93.
  141. ^ Grimm y Grimm (1854-1954), sv Elb .
  142. ^ Taylor (2014), págs. 119-135.
  143. ^ Erixon, Sigurd (1961), Hultkrantz, Åke (ed.), "Algunos ejemplos de concepciones populares de duendes y otros elementales en Suecia durante el siglo XIX", Los propietarios sobrenaturales de la naturaleza: Simposio nórdico sobre las concepciones religiosas de los espíritus gobernantes (genii locii, genii speciei) y Allied Concepts , Estudios de Estocolmo en religión comparada, 1, Estocolmo: Almqvist & Wiksell, p. 34 (34-37)
  144. ^ Salón abcd (2014).
  145. ^ Restad, Penne L. (1996). Navidad en América: una historia . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 147.ISBN 978-0-19-510980-1.
  146. ^ Belk, Russell W. (primavera de 1987). "La Navidad de un niño en Estados Unidos: Papá Noel como deidad, el consumo como religión". La Revista de Cultura Estadounidense . 10 (1): 87–100 (pág. 89). doi :10.1111/j.1542-734X.1987.1001_87.x.
  147. ^ abc Bergman (2011).
  148. ^ Cooper, Victoria Elizabeth (2016). Fantasías del Norte: medievalismo e identidad en Skyrim (Doctor). Universidad de Leeds.
  149. ^ Oeste (2007), págs. 294–5.
  150. ^ Oeste (2007), págs. 292–5, 302–3.
  151. ^ Salón (2007), págs. 68, 138–40.
  152. ^ Salón (2008).
  153. ^ Henningsen (1990).
  154. ^ Pócs (1989), pág. 13.
  155. ^ Leppälahti (2011), pág. 170.
  156. ^ Pócs (1989), pág. 14.
  157. ^ Oeste (2007), págs. 292–5.
  158. ^ "Mazapegul: il folletto romagnolo che ha fatto dannare i nostri nonni" [Mazapegul: El elfo de Romaña que arruinó a nuestros abuelos]. República de Romaña (en italiano). 21 de noviembre de 2020 . Consultado el 1 de marzo de 2024 .
  159. ^ Campagna, Claudia (28 de febrero de 2020). "Mazapegul, il folletto romagnolo" [Mazapegul, el duende romagnol]. Romagna a Tavola (en italiano) . Consultado el 1 de marzo de 2024 .
  160. ^ "Mazapègul, il 'folletto di Romagna' al Centro Mercato" [Mazapègul, el 'elfo de Romagna' en el Market Centre]. estense.com (en italiano). 13 de marzo de 2014 . Consultado el 2 de marzo de 2024 .
  161. ^ Cuda, Grazia (5 de febrero de 2021). "E' Mazapégul" [Es Mazapégul]. Il Romagnolo (en italiano) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .
  162. ^ Por ejemplo, Rossella Carnevali y Alice Masillo, 'Una breve historia de la psiquiatría en el mundo islámico', Revista de la Sociedad Internacional para la Historia de la Medicina Islámica , 6–7 (2007–8) 97–101 (p. 97); David Frankfurter, Cristianización de Egipto: sincretismo y mundos locales en la Antigüedad tardía (Princeton: Princeton University Press, 2018), p. 50.
  163. ^ Tzeferakos, Georgios A.; Douzenis, Atanasio I. (2017). "Islam, salud mental y derecho: una visión general". Anales de Psiquiatría General . 16 : 28. doi : 10.1186/s12991-017-0150-6 . PMC 5498891 . PMID  28694841. 
  164. ^ Salón (2006), pág. 242.
  165. ^ Harris (2005), pág. 59.
  166. ^ Scott, William Henry (1994). Barangay: cultura y sociedad filipinas del siglo XVI . Ciudad Quezón: Prensa Universitaria Ateneo de Manila. ISBN 978-971-550-135-4.
  167. ^ Hadler, Jeffrey (9 de octubre de 2008). Musulmanes y matriarcas: resiliencia cultural en Indonesia a través de la yihad y... Por Jeffrey Hadler. Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 9780801446979. Consultado el 23 de junio de 2012 .
  168. ^ Cowan, James (1925). Cuentos populares de hadas de los maoríes. Nueva Zelanda: Whitcombe y Tombs .

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos