Indiana Jones

Indiana Jones es una franquicia de medios concebida por el cineasta estadounidense George Lucas y producida por Lucasfilm, cuyo argumento relata primordialmente las vivencias del aventurero homónimo ficticio para localizar objetos de relevancia histórica tales como el Arca de la Alianza y el Santo Grial, a la vez que se enfrenta a adversarios nazis y soviéticos para evitar que utilicen tales reliquias con fines siniestros.

En estas distintas producciones el protagonista ha sido personificado también por los actores Corey Carrier, River Phoenix, Sean Patrick Flanery y George Hall.

[16]​ Cabe mencionar que, además de la serie cinematográfica, otras aventuras del personaje son relatadas en distintos medios, tales como la serie Las aventuras del joven Indiana Jones, cuyo argumento se centra en su infancia y juventud primordialmente durante la Primera Guerra Mundial;[17]​ y los videojuegos Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Indiana Jones y la Máquina Infernal e Indiana Jones y la tumba del emperador que explican sus hazañas para encontrar la Atlántida, un artilugio de Babilonia capaz de abrir portales a mundos paralelos y la tumba del emperador chino Qin Shi Huang, de forma respectiva, por citar algunos ejemplos.

No obstante, «casi siempre está en problemas porque comete errores que lo involucran de alguna manera»,[21]​ mientras que su personalidad «romántica y cínica» lo llevan a ser referido con múltiples términos tales como «un lobo solitario, un hombre envuelto en búsquedas, un noble cazarrecompensas, un detective hard boiled; un superhéroe humano; y un patriota estadounidense».

En ese período conoció, por ejemplo, a Theodore Roosevelt, Sigmund Freud, Thomas Edison y Lawrence de Arabia.

[17]​ La búsqueda del Grial, iniciada años atrás por su padre, es el tema central de Indiana Jones y la última cruzada.

[15]​ En cuanto a los antagonistas sobresalen René Belloq, un arqueólogo francés que colabora con los nazis para buscar el Arca de la Alianza, labor en la que es apoyado por Arnold Ernst Toht, un agente de la SD; Mola Ram, el líder de la secta Los Estranguladores que anhela unas piedras místicas para crear un reino dedicado a la diosa Kali; el empresario estadounidense Walter Donovan y la arqueóloga Elsa Schneider que buscan el Grial al igual que los nazis; y Mac e Irina Spalko, agentes del MI6 y de la Unión Soviética, respectivamente, cuyo interés en las calaveras de cristal representa una amenaza para la humanidad.

[30]​ Generalmente sus travesías se caracterizan por «selvas y templos antiguos» que resguardan los objetos de valor histórico buscados por el personaje.

Inclusive, su tema musical principal «Raiders March» «instantáneamente evoca imágenes del Dr. Jones haciendo restallar su látigo, subiéndose a un submarino nazi o cabalgando hacia la puesta de sol con su padre, Marcus y Sallah» de manera «triunfante».

[41]​[46]​ La intención original de Lucas era contratar a un actor relativamente desconocido como el protagonista de una eventual trilogía,[41]​ y entre los candidatos se encontraban Bill Murray, Nick Nolte, Steve Martin, Chevy Chase, Tim Matheson, Nick Mancuso, Peter Coyote, Jack Nicholson, Jeff Bridges,[47]​ y John Shea.

[48]​ Si bien su decisión inicial era Tom Selleck,[41]​[46]​ este se vio impedido de aceptar la propuesta debido a su relación contractual con CBS al participar en la serie televisiva Magnum, P.I.

[50]​ Influenciados por sus respectivos divorcios suscitados en esa época,[50]​ los cineastas acordaron que la segunda aventura de Indy debía estar relacionada con un culto devoto a la explotación infantil, la magia negra y los sacrificios humanos.

[64]​ El resto del elenco principal estuvo conformado por Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Denholm Elliott, Kate Capshaw, Amrish Puri, Sean Connery, Alison Doody, Julian Glover, Cate Blanchett, John Hurt y Shia LaBeouf como Marion, Belloq, Toht, Sallah, Marcus, Willie Scott, Mola Ram, Henry Jones Sr., Elsa, Walter, Irina, Mac y Mutt, respectivamente.

Debido a que Lucas concibió su contenido como «entretenimiento educativo», optó por incluir varias figuras históricas interpretadas por Daniel Craig, Christopher Lee, Bob Peck, Jeffrey Wright, Marc Warren, Catherine Zeta-Jones, Elizabeth Hurley, Anne Heche, Vanessa Redgrave, Julian Fellowes, Timothy Spall, entre otros, e incluso contiene un cameo de Ford como una versión de Indy a sus cincuenta años de edad.

[77]​ Por petición de Lucas, MacGregor redactó seis novelas adicionales entre 1991 y 1992 para el sello editorial Bantam Books, cuyas tramas consisten en precuelas ambientadas en los años 1920 y 1930, específicamente en la etapa posterior a la graduación universitaria de Indy.

Todos los anteriores libros están ambientados en los años 1940, excepto The Feathered Snake cuya trama tiene lugar en 1929.

[88]​ Otras producciones literarias sobre el personaje incluyen la serie Find Your Fate por autores como R. L. Stine, Rose Estes, Andy Helfer y Ellen Weiss, con una temática similar a las publicaciones Elige tu propia aventura, y publicadas por Ballantine Books entre 1984 y 1987;[89]​ además de Indiana Jones and the Army of the Dead (2009) por el autor Steve Perry,[90]​ entre otras.

Este último conjunto de títulos se pusieron a la venta por primera vez entre 1985 y 1991.

En 2009 THQ publicó el primer videojuego del arqueólogo para dispositivos móviles, Indiana Jones and the Lost Puzzles, desarrollado por Universomo;[105]​ mientras que Zynga contribuyó con Lucasfilm en la creación de Indiana Jones Adventure World para Facebook en 2011.

En 2022 la compañía Epic Games lanzó una skin del personaje para el videojuego Fornite en la Temporada 3 Capítulo 3.

Entre estas figuras se incluyen el caballo de Indiana y los vehículos militares nazis.

[120]​[121]​[119]​ Otras empresas que produjeron sus juguetes ese año fueron Sideshow Collectibles, Gentle Giant, Diamond Select Toys y la compañía japonesa Kotobukiya,[122]​[123]​[124]​[125]​ así como LEGO.

[133]​ Indiana Jones es una de las franquicias con mayores recaudaciones en la historia del cine, cuyos ingresos superan los 1045 millones USD a nivel mundial.

[138]​ Catalogado como el blockbuster del verano de 1981,[139]​ Raiders of the Lost Ark obtuvo recaudaciones superiores a los 212 millones USD en EE.

[140]​ Tras casi un año de exhibición, se mantuvo como la séptima película con mayores ingresos semanales en territorio estadounidense.

En su día inaugural en las carteleras de Estados Unidos, la cinta recaudó 9,3 millones USD con lo que superó el récord obtenido por Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi en esa categoría.

Otros resultados sobresalientes incluyeron los mayores ingresos tanto en su día como en su semana de estreno —11,2 y 46,9 millones USD, respectivamente—.

Simplemente nos recordó a todos por qué pagamos para sentarnos en la oscuridad con un grupo de completos desconocidos.

Por ejemplo, Raiders of the Lost Ark obtuvo cinco premios Óscar y varias nominaciones entre las cuales se incluye una en la categoría de «Mejor película».

[165]​[166]​ Cabe mencionar que tanto la Academia estadounidense como la británica le concedieron un Óscar y un BAFTA, respectivamente, a The Temple of Doom por sus efectos visuales.

Harrison Ford caracterizado como Indiana Jones en 2008.
Cosplay de Sallah, Henry Jones Sr., e Indiana Jones.
Escena del espectáculo Indiana Jones Stunt Spectacular .
Escena del espectáculo Indiana Jones Stunt Spectacular , en Disney's Hollywood Studios.
Réplica del Arca de la Alianza reminiscente de la que aparece en Raiders of the Lost Ark .
Fotografía del espectáculo Indiana Jones Stunt Spectacular .
Harrison Ford y Shia LaBeouf en una de las escenas de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal .
Fotografía del Tesoro de Petra , uno de los sets de rodaje de Indiana Jones y la última cruzada .
El compositor John Williams durante una exhibición de Raiders of the Lost Ark .
Estatua de Indiana Jones en Leicester Square , Londres .