Iron Man (película)

La cinta fue dirigida por Jon Favreau, con un guion de Mark Fergus, Hawk Ostby, Art Marcum y Matt Holloway.

Es protagonizada por Robert Downey Jr, Terrence Howard, Jeff Bridges, Shaun Toub y Gwyneth Paltrow.

La trama gira en torno a Tony Stark, un empresario e ingeniero, que construye un exoesqueleto motorizado y se convierte en Iron Man, un superhéroe tecnológicamente avanzado.

Durante el rodaje, los actores tenían la libertad de crear sus propios diálogos, ya que la preproducción se centraba en la historia y acción.

El American Film Institute eligió a la cinta como una de las diez mejores del año.

Ya que el traje necesita algunos minutos para estar en línea, Yinsen se sacrifica retrasando a los terroristas.

Aunque Stane pide detalles de su proyecto, un Stark decide reservar el trabajo para sí mismo.

La lucha conduce a Stark y Stane a la cima del edificio de la compañía, donde Tony instruye a Potts para que sobrecargue un enorme prototipo del Reactor Arc creado por su padre, esto libera una enorme subida de tensión que causa que Stane y su armadura caigan en el reactor en explosión, matándolo.

y admite públicamente ser «Iron Man», nombre que ha dado la prensa al hasta entonces misterioso usuario de la armadura.

[40]​ Para julio de 2000, Ted Elliott, Terry Rossio,[38]​ y Tim McCanlies[41]​ comenzaban a escribir la película para New Line.

[44]​ En diciembre de 2004, New Line contrató al director Nick Cassavetes para que se encargara del proyecto, teniendo como objetivo un estreno en 2006.

[7]​ Según el productor asociado Jeremy Latcham, «buscamos a alrededor de 30 guionistas y todos se abstuvieron», diciendo que no estaban interesados en el proyecto dada la relativa oscuridad del personaje y puesto que era una producción independiente de Marvel.

[7]​ Para celebrar su contratación, se sometió a dieta y logró bajar de peso 70 libras (32 kg).

[50]​ También describió su experiencia respecto al proyecto, pues consideraba que era la primera película independiente que dirigía, como «si Robert Altman hubiera dirigido Superman»,[7]​ e incluso mencionó a Batman Begins como una inspiración.

[55]​ El director sintió que solo en una secuela, con un tono diferente, la fantasía de los anillos del Mandarín sería apropiada.

[29]​ La producción se realizó en los antiguos platós de la Hughes Company ubicados en Playa Vista, Los Ángeles, California.

[65]​ Favreau, un recién llegado al ámbito del cine de acción, remarcó: «Estoy sorprendido por cómo cumplí con el programa.

[10]​ Asimismo, hubo bastante improvisación en los diálogos, dado que el guion no estaba completo para cuando el rodaje dio inicio (los cineastas se habían enfocado solamente en la planificación de la acción y que la historia tuviera sentido).

[15]​ La principal preocupación del director era que la transición entre los trajes generados por computadora y los prácticos fuera demasiado obvia.

La pieza requirió de cinco operadores para controlar solo los brazos, y se armó un cardán para simular que el robot caminaba.

[15]​ Se usó un modelo a escala para las escenas que mostraban la construcción de dicho traje.

[15]​ En algunas ocasiones, Downey solo usaba el casco, los guantes y la coraza de la armadura sobre un traje especial para capturar sus movimientos.

Para efectuar las tomas en las que Iron Man se enfrenta a los F-22 Raptors, las cámaras filmaron en el aire para que dieran la sensación física de un vuelo, y para crear los efectos del viento y de la escarcha sobre los lentes.

Favreau claramente buscó implementar la guitarra «pesada» en la banda sonora, posibilitando que Djawadi compusiera la música con dicho instrumento antes de añadirle unos cuantos arreglos orquestales.

[79]​ Un anuncio de 30 segundos sobre la película se transmitió durante un corto comercial del Super Bowl XLII.

[82]​[83]​ Para la ocasión, Audi lanzó en Internet un nuevo sitio web basado en el filme, semejante a lo que General Motors había hecho en su tiempo para Transformers.

[94]​ Metacritic le dio a la cinta una puntuación promedio normalizada de 79, basada en 38 reseñas, indicando críticas «generalmente favorables».

Quiere mostrar algo real; tal vez pienses que estás viendo un thriller militar»,[102]​ en tanto que David Denby de The New Yorker dio una crítica negativa, pues mencionó, «Hay una sensación rutinaria ligeramente deprimente [...] Gwyneth Paltrow, abriendo sus ojos y palpitando, no puede hacer mucho con el anticuado papel de sirvienta de Stark, que lo ama pero no puede decirlo; Terrence Howard, quien interpreta a un militar que persigue a Stark, parece desanimado y prefiere cruzarse de brazos».

[144]​ En la lista de «Los mejores 100 personajes ficticios» del sitio Fandomania, Iron Man llegó al 37.º.

Don Cheadle tomó el lugar de Terrence Howard como Rhodey y Sam Rockwell fue la adición antagónica, personificando a Justin Hammer.

Downey promocionando la película en la Convención Internacional de Cómics de San Diego de 2007.
Howard preparándose para el papel en un simulador de vuelo en F-16 .
Terrence Howard preparándose para su papel en la Base de la Fuerza Aérea Nellis .
Modelo de la armadura «Mark I» que utiliza Tony Stark para avanzar entre las tropas del grupo terrorista de los Diez Anillos .
Downey promocionando la película en la Ciudad de México