Audi A6

El exterior se modificó levemente del Audi 100 "C4", nuevas luces frontales y traseras, nueva parrilla del radiador, de igual forma con opciones de chasis, motor y transmisión.

Para motores a diésel, hubo disponibles un 1.9 Turbo inyección directa (TDI) cuatro cilindros en línea y un 2.5 TDI de cinco cilindros en línea (R5) de 140 caballos.

La cuarta generación del Audi A6 destacó por ser la primera en la que se adoptó esta denominación, la cual mantiene desde entonces.

Como este fue el primer modelo S6 de Audi, se le refiere comúnmente como Ur-S6, derivado del aumentativo alemán "Ursprünglich" (que significa original).

[2]​ En los años 2000 y 2001, el A6 "C5" estuvo en la lista Ten Best de la revista Car and Driver.

Este nuevo A6 estuvo disponible con una amplia variedad de motores y configuraciones.

Como alternativa a la transmisión manual estuvo disponible una tiptronic automática de cinco velocidades.

El 2.7 litros turbocargado se actualizó resultando en 250 PS y 330 Nm, controlado por un sistema quattro estándar.

Otra novedad fue la transmisión continuamente variable multitronic disponible en la mayoría de los modelos con tracción delantera.

Una versión con tracción en las cuatro ruedas del Avant, con una mayor distancia del piso y estilo ligeramente modificado se vendió como Audi allroad quattro, el primer crossover SUV de Audi.

Además, la tercera generación renovada del A6 3.0T ganó dos comparativas de la misma revista cuando se le puso frente a frente con otros sedanes como el BMW Serie 5, el Mercedes-Benz Clase E, el Jaguar XF y el Infiniti M. Esta quinta generación destaca por su tecnología y su diseño vanguardista, que lo posiciona como un vehículo avanzado y de prestigio.

La segunda generación del A6 conservó el 4,2 litros anterior, cuya culata de cuatro válvulas por cilindro fue reemplazada por una de cinco válvulas por cilindro, por lo que la potencia máxima aumentó a 340 CV.

La sexta generación consolida al Audi A6 como un vehículo prémium dotado con un excelente comportamiento deportivo.

Entre otros muchos galardones que recibió de la prensa y el público, fue honrado con su designación como «Coche Mundial del Año» en 2005.

Competencia directa: BMW Serie 5, Chrysler 300C, Citroën C6, Mercedes Clase E.

El S6 (presentación formal: NAIAS 2006)[5]​ y el S6 Avant así como el Allroad Quattro[6]​ se introdujeron a mediados del 2006.

Beneficiándose de un nuevo diseño, inaugura ese año, la denominada parrilla "Single Frame" (que luego se extenderá a toda la gama Audi).

Las luces diurnas led, que vienen con la opción de xenón, son dos tiras horizontales integradas en los faros.

También puede llevar luz adaptativa en curvas y luces largas automáticas (se encienden si no hay ningún otro coche delante).

El RS6, según la propia fábrica Quattro GmbH, que fabricaba todos los Audi RS y el R8, fue el modelo más complicado de producir, dado su escaso espacio para las proporciones del motor.

[8]​ La cuarta generación de la serie C7 del Audi A6 (designado internamente Typ 4G) se lanzó a principios de 2011 para el mercado europeo y poco después en otros mercados.

Se dejaron de ofrecer las variantes turbodiesel que estuvieron disponibles en generaciones anteriores.

[12]​ Son notables los faros frontales modificados (faros Matrix led opcionales), parrilla cambiada, otros guardabarros y faldones laterales, así como luces traseras revisadas, Audi MMI con procesador Tegra-3 y conexión de internet LTE.

En la cuarta generación del A6 se añade un vehículo híbrido eléctrico equipado con un motor gasolina de cuatro cilindros en línea, 2.0 litros y 210 CV y un motor eléctrico de 34 kW.

Con tracción integral como estándar, suspensión neumática adaptable y mayor distancia del suelo.

Sus rivales son Audi A7 Sportback, BMW Serie 5 Sedan, Lexus ES, Maserati Ghibli, Mercedes Clase E Sedan, Porsche Panamera, ofrecen una gama más amplia de versiones en Argentina.

La gama se limitó a una sola versión, con garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

[23]​ Una novedad tecnológica adicional es la implantación de una dirección en las cuatro ruedas con la cual el radio de viraje se reduce en 11.1 m, y con el que las ruedas traseras se adaptan hasta 5°.

Aquí se encuentran el tablero de instrumentos y la consola central, así como una pantalla LCD.

Este vehículo se puede cargar en estaciones públicas de 7.4 kWh en tan solo dos horas y media, y gracias a la aplicación MyAudi, los clientes pueden monitorear todas las estaciones de carga disponibles en sus trayectos.

Avant.
Avant visto desde atrás.
A6 con especificación para Estados Unidos , con luz direccional amarilla.
Audi S6 para Estados Unidos.
Vista posterior del sedán.
Vista delantera de un S6 2002
Vista delantera de un RS6
Audi A6 C5 vista trasera
Audi RS6 C5 Avant vista trasera
A6 C5 Allroad quattro vista trasera
Audi A6 Sedán (2008–2011)
Vista trasera
Audi A6 Avant (2008–2011)
Audi A6 3.0 TFSI quattro (Japón; pre-rediseño)
Audi A6 2.0 TDI Avant (Europa; pre-rediseño)
Interior.
Audi A6 sedán (2014–2018)
Vista trasera
Audi A6 Avant (2014-2018)
Audi A6 50 TDI quattro en el Salón del automóvil de Ginebra de 2018
Vista de los faros delanteros con su luz de día
Vista trasera
Interior con pantallas como podeis ver.
A6 Avant (desde 2018)
Vista trasera del Avant
Vista exterior de un A6 modelo 2018
Vista lateral
Vista trasera
Audi A6 allroad quattro C8 durante su presentación en el IAA de 2019